Diego en Arkansas

Sigue de it boy con todo el hype del mundo, justo después de cumplir el centenario del muralismo Diego Rivera, ahora en Crystal Bridges Museum of American Art en Bentonville, Arkansas. Después de Diego Rivera’s AMERICA en el San Francisco Museum of Modern Art The Momentary agenda una nueva versión de la expo del curador James Oles con préstamos que se extendieron entre los más importantes coleccionistas de Diego Rivera e instituciones de nuestro país. Justo después del cierre de la muestra en SFMOMA.org lo único que podemos hacer es viajar a ese otro código postal in the middle of nowhere pero que bien vale la pena por su edificio diseñado por el arquitecto Moshe Safdie tal y como lo publicó la revista Travesías y apreciar también su colección de arte que incluye ejemplos de Mark Rothko, Georgia O’Keeffe, Andy Warhol, entre otros.

James logró refrendar importantes préstamos de la obra del muralista entre los que se incluyen el icónico Baile de Tehuantepec, 1928, Canoa Enflorada  (1931), Nude with Calla Lilies (1944) y tres obras de Frida Kahlo. También Head of the figure Hope for Creation, 1922 un dibujo preparatorio de los murales del auditorio de San Idelfonso, Sketch for Tehuantepec Bathers, 1925 y Portrait of Philias Lalanne, 1936 así como otras piezas icónicas de la extensa producción artística de Rivera. Para acompañar la importante exposición, se edita en ese #radar un bellísimo libro diseñado por Maricris Herrera y en la portada se luce un detalle de un espectacular mural de Rivera.

Igualmente se presentan bocetos para murales en Ciudad de México, San Francisco, Detroit, y Nueva York, así como proyecciones digitales e inmersiones 360° de los épicos murales. A todo lo alto se anuncia pa’ mañana: An Opening Celebration of Diego Rivera’s America! en el
Great Hall a las 6:00 de la tarde pal’ director’s reception.

A la muestra y al catálogo acompaña un “film” con obra mural de Diego en México incluyendo la Secretaría de Educación, el Colegio de San Idelfonso y obviamente Palacio Nacional et al Todas las obras se incluyen en el catálogo y después de una importante investigación, de hecho, se han descubierto algunos datos interesantes sobre Rivera, sus retratados, especialmente Lalanne, que ni era poeta como se establecía en la procedencia de la obra, ni nada. Sin lugar a dudas Jay es nuevamente el hombre más importante de nuestro país, merecedor de la Belisario Domínguez ya que logra compartir su arduo trabajo de tantos años.

La muestra Diego Rivera’s America es organizada por Crystal Bridges Museum of American Art, Bentonville, Arkansas y San Francisco Museum of Modern Art. Así que festejos obligados para los “tres grandes” como decía Olivier Debroise quienes en su monumentalidad “eclipsaron a los demás” pero dejaron una escuela, producción e impactos innegables en nuestro país y allende del Río Bravo. De hecho, todo comenzó por Pan American Unity, un mural de Rivera en ese museo, el pretexto perfecto para reunir más de 150 obras de arte específicamente del período de 1920 a 1940 durante el cual el muralista consolidó su presencia en los Estados Unidos con murales que además de San Francisco incluyen otros radares como Detroit y Nueva York. #hayquir PS Aquí cada semana lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram obviamente para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y revisar nuevamente todas las más de 400 entregas en radarmicha.com

Anuncio publicitario
Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s