Madame Dior

México en la mira del mundo mundial internacional. Que si Cartier en Jumex. Que si la revista norteamericana Food and Wine. Que si la italiana Living Corriere. Que si Elle Decor Quebec. Que si Monet en el MUNAL. Que si Dior. Anunció recientemente la directora creativa de la maison Maria Grazia Chiuri su felicidad por regresar a México para la presentación de la colección @Dior Cruise 2024 país que “amo profundamente y nunca cesa de inspirarme”. Y así, el sábado pasado, en el majestuoso marco del Antigüo Colegio de San Ildefonso -y rodeados por los murales que fueron pintados por jóvenes artistas entre los 21 y 39 años de edad hace 100 años como Diego, Siqueiros, Orozco et al– renace el espíritu de Christian Dior. La colección crucero 2024 es testigo de la exposición “El espíritu del 22” y el antiguo colegio -casa de la Prepa 1- es el recinto perfecto e incomparable para el desfile de DIOR. La confianza en la Ciudad de México de Dior se refrenda con el evento, después del éxito de la gala que se llevó a cabo en septiembre pasado en el Museo Kaluz. En aquella ocasión, además de la entrega de los reconocimientos, la presencia del top management, valued customers y amigos de la Maison incluyendo a Maria Grazia Chiuri fue importante. Y hoy, hoy, hoy –una vez más- los reflectores del mundo de la moda, el lujo y del universo en México con sus artesanos, sus paisajes, Frida y Diego lo es más, más, más. Antes en el Museo Kaluz, hoy San Ildefonso, donde se recibió a lo más granado de los vraie fashionistas, prensa internacional, y miembros del circuito más sofisticado del mundo del lujo. Frida, Leonora, Maria Grazia y 500 invitados, más los relevos pal afterparty. El evento del sábado -producido por Bureau Betak de Alexandre de Betak- a quien conocí en una comida muy petit comité con Karla Martínez de Salas se llevó a cabo después del magno espectáculo de DIOR MUMBAI. También colaboró Selve Arnaud de Selve Service que recientemente trabajó con Off White y estuvo a cargo del diseño de luces bibiclairobscur. Por deformación personal me hubiese gustado ver the Beach Capsule, las creaciones de Dior Fall 2023 collection para hombre diseñadas por Kim Jones y Parley for the Oceans. Pero it is what it is y asistir con la más nueva  #DiorSaddle x @MysteryRanch #DiorSummer23 @dior @mrkimjones pero el nuevo capítulo de We are all feminists y lo que ahí sucedió estuvo a todo lo que dá. San Ildefonso fue el anfitrión de los asistentes, su patio y sus pasillos, sus escaleras, así como los icónicos murales así como los de la sala 21 de Fusca y Paola Delfín, y de Baltazar Castellano, Olga Manzano y José Luis Hernández Guzmán, miembros del Colectivo Raíz de la Ceiba, que participaron en el mural La muerte de las culturas, el México negro.El mural realizado con el Colectivo Raíz de la Ceiba (Olga Manzano y José Luis Hernández Guzmán), con apoyo de un grupo de alumnxs de Servicio Social de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM es un homenaje al centenario del muralismo así como el marco perfecto para presentar las reinterpretaciones de Chiuri de Frida, el homenaje de Dior a su Lily Sauvage y su crítica a la situación que se vive en el país. Además de las delicadas creaciones con el motivo de las flores y su icónico Cannage, vimos otras diferentes creaciones –en comparación con la colección de primavera- que resonaron en México con todo y la voz y el himno feminista: Canción sin miedo de Vivir Quintana y el mágico “Te mereces un amor”. PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar

Millesime Weekend

Si el año pasado, en su primera edición en éste código postal, Millesime GNP Weekend en San Miguel fue un hit, este año, será más, más, más. ya que Manuel Quintanero presentará en la edición de fin de mayo a 27 fabulosos Chefs cocinando en directo incluyendo a Diego Oka de La Mar. Oka de La Mar by Gastón Acurio trabaja en el Mandarin Oriental de Miami y a todos encanta. El cocinero peruano es uno de los talentos gastronómicos más importantes de su generación, además de ser uno de los grandes referentes de la cocina de su país en el mundo. También vendrá el “rey de los vegetales” tal y como le llaman a Rodrigo de la Calle del restaurante “El Invernadero” de Madrid quién en 2011 recibe su primera estrella Michelin por su concepto de “Revolución Verde“. Así es galardonado con el prestigioso premio en Tudela “El hortelano del año”, el cual han recibido Joan Roca, Juan María Arzak, Andoni Aduriz, entre otros grandes de la cocina española. El periódico estadounidense The Washington Post, que elabora la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo más sostenibles que da importancia al producto vegetal, incluyó a El Invernadero como uno de ellos, Imperdible la cena de los dos cracks absolutos de la gastronomía internacional en el restaurante Fátima del Hotel Casablanca 7. Comer y beber será de todo el fin, pero además porqué no revisitar el trabajo David Alfaro Siqueiros en el Centro Cultural “Ignacio Ramírez” del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura el cual -aunque inconcluso- es espectacular y merece visita especial y tiempo fuera de agenda. El fresco se titula: “Vida y obra del Generalísimo Don Ignacio Allende”. Asimismo, soy fan de deambular y descubrir locales antiguos como la Botica de San Antonio (“del doctor Tomás Herrera”) que hoy en día es la Droguería de Santa Teresita en Mesones y Relox con sus botámenes de época y ese feeling de que el tiempo se detuvo. O igualmente del Barroco Antigüedades de Octavio Zúñiga en Hidalgo o caminar entre el objet trouvé en Fábrica La Aurora con una visita para ver antigüedades en La Buhardilla, el arte local, y su espectacular edificio finisecular. Para un poco de ejercicio después de las opíparas comidas y cenas de Millesime Weekend nada mejor que el paseo a campo traviesa en el Charco del Ingenio.50 pesos de felicidad total. Sudar la cruda en un jardín de cactáceas y suculentas que busca su preservación y conservación con senderos, la presa, el cañón, y más es una gran idea.  En el hotel Rosewood se llevará a cabo el concepto Garden con experiencias gastronómicas únicas y Chefs extraordinarios, prestigiadas etiquetas de vino, jamones ibéricos, música, coctelería y una puesta en escena con elementos de Casa Armida bajo la dirección de Mauricio Galeano. Un poco como lo que sucede aquí a fin de año, pero en San Miguel. ¿Necesitas mejor pretexto? Los boletos en Ticketmaster y la actitud, a tope! PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar

Nike Suma Cum Laude

Así ando, con todas las voces de los clásicos y “retiemble en sus centros la tierra”, a lo alto, y lo que viene siendo:  «con los máximos honores», solo para quienes obtienen un promedio de graduación entre 95 y 100 puntos y con mi ego a la altura de Prudential Tower. «With highest praise and honor» en inglés, así –nada menos- asistí al fin de cursos en Matthews Arena. Que si el Dean Aun.  Que si la frase que rondó por mi mente todo el finde: ‘the terrible sickness of hopeless, handicapped love’ de la página 92 de Jude The Obscure escrito hace tanto por Thomas Hardy – mi más reciente e inconclusa tarea. ¡Cuánto amor, cuánto orgullo! Durante The Commencement Week 2023 empezaron los festejos temprano, con la piel “chinita”, la barriga vacía, y –sin embargo- nada quedó más claro que es el resultado final de un trabajo bien hecho como describió uno de los discursos: «enduring friendships and communities of inquiry» son el resultado del College of Science Undergraduate and Graduate Celebration –el primero en la lista to do de la semana. ‘Young and, ambitious, and hopeful’ y luego «the Irish exit!” ¿Existe acaso un más claro menú genético? Son mentes que piensan igual, con el ADN compartido y, el nivel de tolerancia al mínimo. Festejo tipo brunch. Casual Tatte. Fotos ad infinitum. Orgullo al “max”! Al día siguiente (por ser un double major) la ceremonia en College of Social Sciences & Humanities en la calle de St Botolph de Boston. Celebraciones, más sesiones de fotos. Cena, baile y chow. Y el broche de oro: The 2023 Undergraduate Commencement ceremony en Fenway Park con su lista adjunta de instrucciones: «rain or shine, excluding extreme weather conditions.» Sin paragüas, sin botes con agua. A tiempo, por tal y cual puerta. It is what it is! Lo que queda más que claro es que lo de hoy es la perseverancia y el orgullo de terminar, de haber cumplido comme il faut y la sentencia tal y como lo describió Hardy op. cit. «-Ye’ve got there right enought, then!’ Why, to the seat of l’arning—the «City of Light» you used to talk to us about as a little boy [girl]! Is it all you expected of it?’ There is more going on than meets the eye. It is a unique centre of thought and religion -the intellectual and spiritual granary of this country. All that silence and absence of going-on is the stillness of infinite motion -the sleep of the spinning-top, to borrow the simile of a well-known writer (Carlyle) p.95 ¿Cuéntame: se cumplieron las expectativas? Cinco años –entre 125 generaciones desde 1898 de graduados- son un cúmulo de experiencias, de vivencias, de amistades y papers. De horas de sueño e insomnio. De lecturas. De sacrificios y lágrimas. De polémicas y discusiones. Obvio, el festejo de antología en Petit Robert .bistro in Boston. established 2005 en Columbus Avenue. Y ahora,  la nave, va! Congratulations grad! PS Aquí lo que sí importa y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar

Mole control

Maru Martínez Karam es sobreviviente de cáncer de piel y levanta la voz para lograr que mayo sea el mes en el que todos los dermatólogos y oncólogos -con conocimiento en este tipo de enfermedad- den descuentos en sus revisiones de manchas y lunares y podamos salvar más vidas con exámenes a tiempo.  En Insta @Ourskin_Our_story se hace el recuento de su historia de 3 tumores en la cara, más de 3 reconstrucciones, y ayudar a compartir información de manera comprensible sobre el cáncer de piel. Es una historia de resilencia y de cómo hacer conciencia en nuestro país donde estamos expuestos al sol prácticamente 365 días del año. Justo fue después de su última cirugía -a finales del 2020- que Maru dio cuenta en @ourskin_our_story activa desde mayo del 2021 de lo que vivió: un vía crucis de malos diagnósticos. agresivas e invasivas cirugías y un historia de terror.  No sólo es únicamente lo que experimentó, si no más importante información determinante, y de manera sencilla, sobre este tipo de cáncer para todo público. Ahí se programan lives con especialistas sobre diferentes temas: dermatología, oncología, salud mental, duelo, historia de sobrevivientes, y más, más, más.  La información se encuentra en español y en inglés y la convierten en primera cuenta en Mexico y Latinoamérica que habla sobre este tema desde una experiencia personal. Hoy en día, el cáncer de piel es el más diagnosticado a nivel mundial y el mes  de mayo es para crear conciencia sobre ésta enfermedad. La campaña #desvístete o #getnaked se creó para promover la revisión anual de  manchas y lunares como parte de la prevención, y con ella se logra que varias personas se sumen a esta causa mandando su foto. La visibilidad es determinante para entender que debemos de proteger nuestra piel, sobre todo las nuevas generaciones, ya que el daño solar es acumulativo.  A la campaña, se han sumado algunos dermatólogos y oncólogos quienes ofrecen descuentos en sus consultas durante este mes por esas revisiones. Para Maru Martínez Karam es de vital importancia compartir su conocimiento y experiencia con el cáncer de piel ya que todos somos posibles candidatos, simplemente por el hecho de que la piel es el órgano más grande del cuerpo, y muchas veces al que menos atención le ponemos -si no es de manera estética. Maru Martínez Karam, sobreviviente, guerrera, luchadora,  y fundadora de @ourskin_our_story @cdotsmx PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y todas las columnas en la web radarmicha.com

Estándar

Niños en Alegría

Nicolas y Daniel, los nuevos vicepresidentes. Alfredo, Angie, Claudia, Elihud, Kathy, Lucy, Nadine, Ricardo, y otros miembros del Patronato, así como la Presidenta y merecedora de la medalla Belisario Domínguez, Alejandra estaremos de manteles largos en la cena en Alegría a beneficio de Niños en Alegría. La labor que se hace día a día en Niños en Alegría ha permitido que más de 75,000 personas de educación primaria se beneficien de su altruista actividad de dignificar escuelas en el estado de Guerrero. Niños en Alegría, es una organización sin fines de lucro y celebra 20 años de haberse constituido. A la fecha, sus labores en pro de la niñez que cursa primaria en zonas de alta vulnerabilidad se pone de manifiesto una vez más. Al dar a conocer los resultados de su trabajo, la fundación anunció que durante este tiempo ha atendido 116 escuelas, de las cuales 25 fueron construidas y equipadas. En 2023 se rehabilita una escuela en la montaña de Taxco de Alarcón, se instalará un sistema de recolección de agua de lluvia en otra en Acapulco y, se fortalecerá un área exterior de una escuela en Coyuca, aparte de continuar con los programas de Acompañamiento Estudiantil y Capacitación de Habilidades Docentes.  Guerrero ocupa el quinto lugar en rezago educativo a nivel nacional, 12.5% de la población es analfabeta (INEGI 2020), lo que significa que 12 de cada 100 personas de 15 años y más no saben leer ni escribir.  El alcance de lo hecho por Niños en Alegría va más allá de cuatro paredes, ya que en los últimos años se ha dedicado a la profesionalización de 2,421 docentes y directivos en el desarrollo de habilidades de gestión, pedagógicas y de tecnológicas, así como a fortalecer las habilidades socioemocionales de 600 estudiantes. Durante veinte años la organización ha tenido la oportunidad de ofrecer a los niños y niñas experiencias en campamentos de verano, nacionales e internacionales. Aquí, los pequeños y pequeñas conocen nuevas experiencias, fuera de su comunidad, abriéndoles horizontes, fortaleciendo habilidades, destrezas y valores fundamentales para su desarrollo psico-social. Las alianzas y apoyos han sido un pilar en el funcionamiento de la organización. Niños en Alegría ha fortalecido su trabajo activo con otras entidades que comparten su visión, por tanto, ha hecho alianzas estratégicas con UNICEF, la SEP, la Fundación All Hands and Hearts y con Telefónica de México, con quienes ha podido impactar un mayor número de escuelas, vidas y familias. Para el 2023, la organización programa tres eventos de obtención de fondos: la Cena en Alegría coordinada con el Club de Yates de Acapulco, el Desayuno con Causa, con Ponencias de Susan Pick e Yvonne Kogan, el 29 de mayo próximo, y la Gala Niños en Alegría que este año se realizará el 26 de Octubre. El evento filantrópico, de beneficencia, y de obtención de fondos es el más esperado anualmente ya que casi casi todo el monto completo la recaudación se destina para la construcción y dignificación de escuelas. Ayúdanos a dignificar, construir, y equipar escuelas públicas en el estado de Guerrero como fue el caso de la primaria Cuahutémoc en Iguala que inauguró PETRA NÉMCOVÁ de Happy Hearts en abril de 2018. O la escuela primaria Dr. Raymundo Abarca Alarcón inaugurada en mayo del 2012. O las recientemente remodeladas: “Niños Héroes” (la número 24) y “Naciones Unidas” (la número 25). O la escuela Aquiles Serdán que recibió la donación de pintura hace bien poco, o en el 2017 en la Escuela Francisco I. Madero. O la Escuela Primaria General (la número 17) o escuela Florentino Damián Nava (la número 18 y contando). Apoya con un donativo en efectivo o en especie que es deducible de impuestos vs. la recepción de datos fiscales. #NiñosenAlegría PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y todas las columnas en la web radarmicha.com

Estándar