La diferencia en la educación de cualquier estudiante universitario en todo #Radar radica en la oportunidad que tenga de complementar sus estudios con programas en instituciones universitarias –y realizar algunos de posgrado de preferencia en el extranjero, prácticas profesionales en empresas comprometidas y líderes en su ramo, además de eficientes sesiones de mentorships one-on-one. Sin lugar a dudas en lo personal mi vida cambió gracias a all of the above. Pero más más más como resultado del apoyo del programa internacional de becas que ofrece desde hace años el gobierno del Reino Unido conocido como Chevening. Así se llama la casa desde donde se operan directamente las becas -ya conocen esa fascinación británica por bautizar edificios. Anteriormente, las becas eran operadas por El Consejo Británico pero hoy hoy hoy se ofrecen en más de 160 países a candidatos que deseen cursar una maestría de un año de duración y son financiadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores con apoyo de organizaciones asociadas en casa uno de los mismos. Así, la Embajada hace un concurso y busca candidatos con el objetivo principal de “formar líderes a nivel mundial”. Justo en éstas fechas comienza el concurso de selección y el límite se acerca YA para postularse a uno de los programas más generosos -económicamente hablando- de becas del mundo mundial internacional para estudios de maestría en el Reino Unido. ¿Así o más bombo y platillo para cerrar el Año Dual UK-México? Pero además de los méritos académicos que representa recibir una beca así los elegidos tienen una oportunidad sin igual para desarrollar un networking impresionante con sus más de 44,000 ex becarios, generar personalmente una amplia red de contactos, y obviamente de experimentar la cultura británica como de ninguna otra manera. Es una de las mejores opciones para estudiar en el extranjero. Punto. Y si de prácticas en empresas comprometidas se trata aquí les va otro comercial: Les Roches International School of Hotel Management, y Grupo Habita anunciaron justo el martes 27 su alianza para crear un programa de becas Grupo Habita-Les Roches a través del cual se permitirá a jóvenes mexicanos llevar a cabo estudios de posgrado en administración hotelera en Suiza o España respectivamente y realizar prácticas en el hotel de GRUPO HABITA de su preferencia. De entre 14. Más los que se acumulen ésta semana como los Pronósticos Deportivos. Dos líderes de la industria de la hospitalidad unen así sus fuerzas para otorgar dos becas, cada una de las cuales financiará el 50 por ciento del valor del costo de los estudios (inscripción y matrícula) y ofrecerá a los ganadores la oportunidad de realizar un intership en el hotel de su elección de Grupo Habita al terminar los estudios. Juventud divino tesoro: ya sean estudiantes que quieren hacer su maestría en el Reino Unido a través de Chevening o los estudiantes y profesionistas mexicanos que deseen continuar sus estudios de posgrado en el el sector turístico y de administración hotelera en el extranjero con Les Roches en Suiza o en España. Aquí platiqué de mi experiencia allí hace unos meses y la emoción contagiada de mi visita a tan sólo uno de sus campus concluyó con esta complicidad entre Les Roches International School of Hotel Management y GRUPO HABITA. Let the games begin: con dos oportunidades únicas: Les Roches con filiales en España, China y Jordania, Grupo HABITA con presencia en 7 códigos postales y además la probabilidad tan ansiada de ir al Reino Unido…No comments! Más información en www.lesroches.edu y en mexico@euroeducate.com y así como también en www.chevening.org Sígueme en Instagram y en Twitter y lee todas las columnas aquí en http://www.radarmicha.com
Archivos Mensuales: octubre 2015
#ElPalaciodelosPalacio @palaciohierro
“Dios los hace y ellos se juntan!” Así reza el dicho. No sólo a las personas, las malas compañías, sino también los eventos y el próximo 5 de noviembre será la tan anticipada apertura de El Palacio de Hierro Polanco. El evento más esperado de toda agenda fashionista es único porque será la cereza del pastel para la remodelación de Masaryk, y se gestará toda una nueva zona donde se concentrarán en el menor espacio posible el mayor número de marcas de lujo, de moda, de vanguardia y de todo todo todo. Ese mismo día también es la fecha que eligieron Monsieurs HENNES & MAURITZ en todo el mundo mundial internacional para hacer el lanzamiento de la colaboración de Balmain para H&M. Quiero una pieza de cada una Bea de la Borbolla de las que componen #HMBalmaination -y que dio cuenta en el número actual la talentosísima Kelly Talamas en Vogue México y Latinoamérica. Quiero todas en talla cero, quiero los vestidos con pedrería y las botas en ante largas en talla 5 de México. Los abrigos de brocados y los zapatos, el maxi-abrigo, y todo –pero todo- lo que concibió Olivier Rousteing para esa colección –porque para comprar la otra, la haute-couture nomás no me alcanza para nada. Sólo así Victoria será la envidia de su entourage de fashion victims a quienes el divorcio de sus padres o el mero privilegio les permite escoger varias piezas de la otra colección. Desolé Victoire. Uno de cada uno ¿capici Bea? con cargo a mi American Express, número, código de seguridad y vencimiento por separado en mensaje directo vía Facebook. Y si mi modelo favorita luce como Fernanda Liz de Mega Model Brasil tengo otra solicitud: call me Oscar…..! La pregunta de la tarde noche será cómo estar en dos lugares al mismo tiempo. En mi Radar de Polanco, pero en mi Radar de Santa Fé. Esa es LA pregunta, Hamlet….Pero más más más quiero saber y ser testigo –de primera mano y sin error alguno- qué artículo escoge Doña Tere Baillères esa noche, en la que por tradición están abiertas todas y cada una de las cajas de la tienda departamental Totalmente Palacio pero tan sólo con el propósito que ella haga la primera compra. Don Alberto -pero minero, pero petrolero, pero empresario extraordinaire tiene conocidos ritos de “inauguración”. Y donde pone la primera compra, pone su afecto. Pone como siempre su liderazgo y guía, y también el cuidado personal y la supervisión de sus bien conocidas campañas: Amamos puntos (a lo Kusama), amamos los jueves de ventas, et al Pone al equipo escogido personalmente de mercadotecnia y relaciones públicas que además de diseñar los anuncios, editar El libro amarillo y La Gaceta conforman uno de los más sólidos de la industria nacional y son la envidia internacionalmente. Bajo el liderazgo de Carlos Salcido -con su escuela a la francesa, este directivo ha hecho equipo con Francoise Lavertú y Nathalie Baakalini. También ha sido mentor de RPs talentosas aquí, allá y acullá. En Guadalajara y en Monterrey. Y en cada uno de sus Palacios. Todos ellos lead PR advisors. Su festival de fragancias toujours en la embajada de Francia desde siempre sigue con la tradición impuesta hace tantísimos años por la otrora princesa del Palacio. Con el presupuesto sin control alguno la directora de Fragancias siempre organiza con indudable éxito por su altísimo nivel de ventas. Pero tenemos esa noche otro evento más más más importante: el estreno y premiere mundial de Spectre, la nueva saga del 007. Con el tema musical de Sam Smith (que recientemente visitó la Ciudad de México) seremos trending topic seguramente porque fue foro de locación nuestro Centro Histórico y el emblemático Zócalo Metropolitano. De Spectre se han dicho muchas cosas, se escribirán más y nada más afortunado que seguir con la celebración del Día de Todos los Santos que con la secuela de apertura de la peli con un desfile a propósito de nuestras tradiciones. Y por si fuera poco TAMBIEN esa noche tendrá lugar un gran concierto organizado por Pro Opera con Diana Damrau una de las mejores sopranos del momento. ¡Seguramente mi consen Greta Shelley optará por este último! #SeAceptanApuestas Sígueme en @rafaelmicha en Twitter e Instagram y lee todas las columnas aquí en radarmicha.com
¡El último grito de la moda!
El pasado viernes se llevaron a cabo los últimos desfiles de la más reciente edición de “La Semana de la Moda” Primavera Verano 2016 en el Campo Marte. Mi vecina de acá en Masaryk @lorena_saravia, de allá (Guadalajara): mis consen @juliayrenata y de acullá (Monterrey): @aCarlinOficial. Y nadie más pilas para convocar y el PiAr que @jmborbo que después de sus éxitos en nuestro Radar regresa a su república de Querétaro para iniciar una excitante aventura nuevamente como independiente. De haber creado una agencia boutique que hizo época en la primera década del siglo a socio de la agencia que organiza @fashionweekmx su esfuerzo y carrera profesional hablan por sí mismas. De entrada Borbolla es un gran amigo, excelente anfitrión y convocador, organizador, comunicador et al. @ColoursMexico se lo “llevó” a billetazos para consolidar FWMx -que incluía hasta ese entonces los eventos de moda nacionales con un patrocinador de primera. Pero como los pronósticos deportivos y su slogan “más los que se acumulen esta semana” ahora anunciaron otras alianzas más: con @mexico_fff by Imana y @nookmexico. El resultado -dijeron con bombo y platillo- es que “las tres plataformas de moda más importantes del país (sic) siguen buscando consolidar su posición”. Al día de hoy sólo les falta que logren convencer y unir fuerzas con @LisetteTrepaudJ quien con su probada y comprobada capacidad de gestión logró gestionar a íconos de la moda del mundo mundial internacional para presentar sus colecciones en México. De allí tendrían que buscar alguien para el naming del evento porque para Mercedes ya no es prioritario de acuerdo con su última estrategia de comunicación. Además de $, lo que faltaría para hacer una gran gran semana de la moda en nuestro país es que la otra agencia de marketing, Makken se una con Colours y así en lugar de dividirse el pastel de los patrocinios y la promoción al únísono logren capitalizar los dineros de ProMexico y de la Secretaria de Economía y de la CDMX para trabajar en sintonía y sincronizados. Y convocar siempre a @ModaNacional de @JuanchiTorreH para que tenga un espacio que represente @ModaNacional como el multipremiado stand que montó en @Reforma222 a través del cual se dedicaron a acercar a los asistentes las mejores propuestas de diseño mexicano en accesorios y moda de nuestro Radar. Así las cosas, sumando all of the above -más los que se me olvidaron- se podría llevar a cabo un verdadero fiestón para el año entrante y celebrar 20 ediciones consecutivas en 10 años. Corría el año 2000 y antes de la apertura de HABITA Hotel logramos ser parte de la plataforma de moda que había en ese entonces. Y 15 años después hemos sido parte de casi todas ellas. De Días de Moda, De Fashion Week, de MBFW, de ASOFF, de Nook, de Elle Moda Diseña. De Vogue Who’s On Next. Y otras más de cuyos nombres ya no me acuerdo o prefiero no hacerlo. Todo iba bien hasta nuestro divorcio que tan civilizadamente me anticipó José Manuel este año en petit comité. Y le agradezco el anuncio en corto. Y de manera educada. Aún tengo grandes recuerdos como cuando el hospitality de alguna edición tenía estacionada una flamante camioneta de HABITA. Y todo lo que representaba. Con su flamante logo de Frontespizio (que justo celebra en el Museo de la Cancillería una retrospectiva editorial del trabajo de Ricardo Salas). La presencia de Habita equivalía a la novedad de la arquitectura de @ENorten_TENArqs. Y más más más. Casi 20 ediciones después tenemos a los usual suspects pero reloaded: Julia y Renata recién desempacadas de su show en el Victoria and Albert Museum de Londres. A Macario Jimenez quien recuerdo perfectamente –talentoso, y emprendedor. ¿Y qué decir de @PinedaCovalín? O @brandtrista y @MalafachaBrand. Y los demás diseñadores mexicanos que han recibido apoyos múltiples de todos, de ésta, aquella y otra más publicación nacional. Pero diseñadores más o menos el quid del asunto para cualquier plataforma de la moda en nuestro país es: si no logran la convocatoria eficaz y eficiente para convencer a los compradores más importantes de las tiendas departamentales de todos los colores y códigos postales para que asistan y para que presenten allí serán inútil las sinergias, los cambios de nombres etc. Y tienen ser atractivos para la prensa internacional que promueve el diseño. Sexys internacionalmente. No sólo para la fuente de moda y estilo de vida local (y los nuevos blogeros). Es importante que asimismo logren que las escuelas de diseño como @Centro que recién inaugura campus participen y tengan cabida. Sólo así se fomentará la sana competencia y se dará cimientos cada vez más sólidos a las carreras de los diseñadores. Y que se abran a todas las agencias de modelos. Como la de @Johann Mergenthaler de #NookMx quien con otras agencias de modelos deben compartir créditos, fashion profiles e ingresos. Obvio importante es que sigan adelante con el programa educativo que esta semana incluyó la conferencia de tendencias de WGSN y el Foro de Ideas, la plática de @BrenDLV de quien soy presidente de su club de fans. ¡Ahora y siempre ¡Y más! Sígueme en @rafaelmicha en Twitter e Instagram y lee todas las columnas en radarmicha.com
Ai Weiwei
La primera vez que escuché este nombre fue en boca de mi consen Abaseh. Pensaba invitar al artista contemporáneo a exhibir en la entonces Colección / Fundación Jumex de la que era directora en esas épocas. Como con otros nombres tan exóticos que maneja en su «little black book» como Danh Vo, David Adjaye, y apenas hace un mes otro más que descubrí con mi regalo de cumpleaños Saadane Afif, era lo más alien del mundo mundial internacional. Pero, gracias a su guía, y a su amistad, poco a poco conocí la obra de all of the above. Ai es todo un personaje. Su imagen del Estudio de Perspectiva 1995 -un ‘bird finger’ desde la plaza de Tiananmen dio la vuelta al mundo instantáneamente en una época en que Instagram ni Twitter existían todavía. Entendió perfectamente la importancia de la opinión internacional para un artista chino crítico del régimen y más aún de su monolítico aparato cultural. Así las redes sociales se convirtieron rápidamente en una importante herramienta de su obra. Fast forward a la bienal de Venecia 2013 Ai exhibió en 4 diferentes lugares. ¿Así o más hot? Los locales incluían la iglesia donde tenía los modelos de su arresto domiciliario, así como en el pabellón de Alemania dentro del Arsenale con “Bang”, el Zuecca Project Space en la isla de Giudecca y su instalación “Straight: 150 tons of crushed rebar from schools flattened in the Sichuan earthquake of 2008”. Además, su producción artísitca fue incluída en otras colecciones y exposiciones más de ese Radar. A través de las redes sociales sus 289,000 seguidores en Twitter y 151 mil en Instagram (al día de hoy) hemos visto crecer a su hijo que primero apareció en la peli del 2012 Ai Weiwei Never Sorry con todo su subtexto político y su inquietante activismo. En Londres conmovió a los ingleses con su exhibición en el 2010 que se llevó a cabo en Turbine Hall de la Tate South con las semillas de girasol, cada una única e irrepetible hechas en porcelana. También es conocido por su serie de tibores de diferentes dinastías chinas recubiertos con pintura automotriz –como aquellos de la colección del museo Perez en Miami. También por sus piezas lúdicas como diseñar ganchos en vidrio soplado –que obviamente no soportan nada y otras piezas que han sido el must de Zona Maco año con año cortesía de la galería Rafaela Cortese (y siempre afortunadamente se han quedado cerca de nuestro Radar en las colecciones mexicanas más entendidas). Después del éxito de Tate South Ai Weiwei regresa a Londres –y yo quisiera regresar asap también y ahora más con el pretexto de Freize. Ai vuelve ahora nada más y nada menos que como Honorary Royal Academician. Así, sencillito. Podría incluir el paseíllo en Frieze que comienza pero ya con su más reciente edición: “Unexpected eventualities” friezelondon.com además de Picadilly y también podría ser testigo de la próxima inauguración del museo de Damien Hirst en el South Bank. Como todo lo que se apunta en ese código postal podría asimismo agendar una vuelta en la Newport Street Gallery sin lugar a dudas el highlight del otoño londinense la cual albergará una exhibición inaugural de la colección privada de Hirst -otro enfant terrible de ese Radar. En la Royal Academy la exposición presentará 20 años de producción de Ai Weiwei –probablemente el artista best seller de la Lisson Gallery- y algunas de las piezas más importantes de las últimas dos décadas. Con obras que datan desde 1993 la muestra documenta el regreso del artista a China después de su residencia en Nueva York y rejuvenecen el clásico recinto inglés –un bastión del arte tradicional del hemisferio occidental. Los temas favoritos del artista: la libertad, la censura, los derechos humanos et al son materia dispuesta para la lúdica obra que siempre logra dibujar una sonrisa en los espectadores. De aquí podría seguir en mi grand tour a la Fondazione Prada en Milán diseñado por Rem Koolhaas y después regresar por vía de Art Basel Miami. Y el año entrante tenemos en Londres una cita el próximo 17 de junio para la inauguración del nuevo edificio de Herzog & de Meuron en la Tate Modern. ¿Organizas todo @mr.sarur ? Sígueme en Instagram y en Twitter y lee todas las columnas en www.radarmicha.com
¡Con madre! Mi alma mater….
Silvia Giorguli fue elegida recientemente como Presidenta de El Colegio de México. Mi alma mater. Así es. Soy una de las pocas ovejas negras de entre los contadísimos egresados (y todavía menor el número de los que se han recibido) del prestigioso recinto académico que NO forma parte del servicio exterior mexicano, o trabajan en la Cancillería y diariamente visitan el edificio diseñado por legorreta + legorreta. El pasado viernes 4 de septiembre la elección fue la decisión de los siete integrantes de la Junta de Gobierno. Digna heredera de Alfonso Reyes, Daniel Cosío Villegas y Silvio Zavala, Giorguli viene a consolidar la labor de otros presidentes más como Victor Urquidi, Mario Ojeda Gómez, Andrés Lira y el previo Javier Garciadiego. De El Colegio de México no guardo más que el mayor respeto y admiración –tanto por la institución como tal como por mis talentosos compañeros. De generación en generación y otros tantos. Más los que se acumulen esta semana. Aunque uno que otro me critica y no deja de recordarme el hecho que me dedique a reseñar frivolidades semanalmente en este Radar, casi todos mis colegas o colaboran en las páginas centrales de éste y otros diarios de circulación nacional u ocupan cargos importantes en la vida de nuestro país. Los más son la envidia de políticos sin carrera diplomática o expertise en el servicio exterior. Pero así las cosas en El Colegio De México. Del relevo dio cuenta Antonio Ocaranza quien puntualmente a través de su grupo de Feis nos mantiene al tanto de las nuevas nuevas. También de nombramientos, ascensos y descensos, y todo lo que conforma el juego de la vida tipo serpientes y escaleras. Pero más importante aún que la elección de Giorguli es el aniversario que se lleva a cabo este octubre de los setenta y cinco años de El Colegio de México. Muchos de los egresados se dedican de tiempo completo a analizar la vida nacional con sesudos comentarios de la situación nacional, internacional et al. Yo me aboco a las relaciones internacionales a un nivel micro mínimo. Huésped tras huésped, visitante a visitante. Y de vez en vez, con la prensa ‘soft’ del mundo mundial internacional. Seis meses de esfuerzos para lograr atraer los reflectores a tal o cual destino normalmente desaparecen con un titular, una columna en la página 11 o un reportaje en horario primetime. Pero ni hablar. En lo que a mí respecta cada vez que puedo hablar bien de México, y de su gente lo hago. No minimizo los múltiples y entrañados problemas que existen pero me enfoco en lo positivo. De su gastronomía. De sus bellezas naturales. De su gente. De su Radar. Y con mis crónicas repletas de “run-on-sentences” y de cacofonías (como dice mi crítica más crítica –Victoria) y muy a pesar de la maestra Teresa Aveleyra y su curso de Español Teórico Práctico que tomé durante el año propedéutico hace tanto años no puedo evitarlo. El próximo 8 de octubre El Colegio de México cumplirá 75 años de “provechosa y benéfica existencia, tanto para el país como para todos sus egresados” y so pretexto del aniversario se llevarán a cabo actos y más divertido el XI ENCUENTRO DE EGRESADOS de El Colegio de México el viernes 23 de octubre en la Explanada el cual OBVIAMENTE tendrá en esta ocasión un menú Británico (whatever that means!) por el marco del año de México en el Reino Unido. Lo interesante, además del festejo y del convivio será la presentación de la nueva imagen del Fondo Patrimonial en beneficio de El Colegio de México A. C. www.fondocolmex.org.mx cuyos esfuerzos encabeza Mónica Stettner. También la develación de la pieza que para conmemorar la fecha se comisionó a Emiliano Gironella: una obra con el tema de “Los exiliados y los libros” para la entrada de la biblioteca. Igualmente se preveé la inauguración del anexo de la Biblioteca, de 4 pisos, azotea verde, con casi 4000 m2, que aumentará la capacidad de la misma en un 40%. Así lo dijo en una misiva Javier Garciadiego Dantan al apelar a la generosidad de los egresados. Así que, la trifecta perfecta: pero escultura/biblioteca, pero comida de egresados, pero festejo del 75° aniversario. Lee todas las columnas en www.radarmicha.com y sígueme en Twitter y en Instagram en @rafaelmicha