Surrealismo puro los festines “comunales” de Outstanding in the Field la semana pasada en CDMX y el martes en San Miguel Allende, así como próximamente en el Valle de Guadalupe y Tulúm con los “Top Chefs” locales. Jim Denevan convoca a una experiencia gastronómica “from farm to table” al aire libre. No hay que dejar pasar la oportunidad de vivir el tema del documental Man in the Field: The Life and Art of Jim Denevan, dirigido por Patrick Treftz. Desde Oaxaca hasta los jardines flotantes de Xochimilco, recientemente fui testigo de la aventura op. cit. en la Chinampa del Sol de Arca Tierra en Xochimilco. Para llegar hay que navegar en trajinera por los canales de Xochimilco, una experiencia afín a entrar en una pintura decimonónica de José María Velasco donde Lucio Usobiaga fue anfitrión del chef Donnie Masterton de The Restaurant de San Miguel de Allende y de Eduardo «Lalo» García de Máximo Bistrot -uno de los 50 mejores restaurantes de América Latina. Masterton ofreció igualmente una comida en su “Ranchito El Garbanzo” con Ari Vázquez de “El Vergel” y Hugo Velázquez de The Restaurant la fenomenal experiencia el martes. Después de lo que sucedió en San Mike, José Luis Hinostroza de ARCA TIERRA, un experto de la cocina “a fuego abierto” y conocido por sus audaces sabores mexicanos, ha sido invitado a dirigir la cocina en un lugar secreto en Tulum mañana 29 de enero, lo que marca la primera vez que Outstanding in the Field pondrá la mesa en este destino. Y para terminar con su gran tour mexicano, el 9 de febrero estarán en el Valle de Guadalupe con su anfitrión el chef Drew Deckman quien preparará una comida utilizando vegetales orgánicos cultivados en Rancho El Mogor de ese #Radar con otros productos locales, entre las vides de esta bodega familiar de renombre mundial que produce solo 550 cajas de vino cada año. Creado originalmente por el gran humanista Antonio Badán -a quien conocí con Alejandro Vargas y Luis Galvez y desayunamos, degustamos su famosísimo chasselas con una par de omelette a las finas hierbas- hoy compruebo que la nostalgia es sabor. Pero regresando a Xochimilco, baste decir que Lucio Usobiaga es todo un héroe por sus esfuerzos agro-ecológicos en favor de las chinampas y los chinamperos de Xochimilco. Lo conocí con Alonso Vera «Pata de Perro» -el mejor cronista de viajes del país y apasionado de todo lo mexicano. La comida el viernes pasado se instaló bajo la sombra de los ahuejotes de los canales de Xochimilco y fue resguardada con techos de carrillo. La Reserva Ecológica de Xochimilco y la experiencia del ‘campo a la mesa’ de Eduardo García Guzmán de Havre 77 fue única y con una nueva generación de chinamperos -que usan productos orgánicos y cultivos sustentables- pude comprobar nuevamente lo que surgió ahí hace casi una década. Obviamente, disfruté también de los increíbles vinos de Marcelo Castro Vera, especialmente su “naranja” que se añeja como en Georgia (el país, no el estado de la Unión Americana) en cántaros de barro. El sabor de todo tan afín a la tendencia gastronómica a nivel internacional de la cocina orgánica y sustentable y donde se reafirmó el sentido de comunidad “del huerto a la mesa” al educar uno por uno de los asistentes y lograr el éxito así como la sobrevivencia del chapín, la técnica ancestral de cultivo xochimilca. All of the above, bellamente documentado por Santiago del Hoyo de in Sound. #wishyouwerehere Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com
Archivos Mensuales: enero 2022
Influ
Como les dice mi consen Mau García….y apoda cariñosamente a los “nómadas digitales” que siguen siendo todo un fenómeno nada más halagador que lo que me sucedió hace unos días: ¡me desinvitaron de una cena al último momento porque el anfitrión percibió una relación con otra marca del género, y no les parecía muy adecuado mezclar sus embajadores con las demás!” ¡Favor que me hicieron! No sólo porque de manera equivocada me consideraron representante y responsable de una acción comercial si no que nos dieron el mejor pretexto para reirme con el anfitrión, mi ”partner in crime”. Hay que tener muy claro como dice @Le_Dudette : “el influencer busca seguidores para su ego, el creador de contenidos audiencia para sus creaciones”. Personalmente, no me considero none of the above, pero ahora en el 2022 tendrán competencia por parte de los creadores virtuales: avatares digitales creados por computadora. Más productivos, con más capacidad de inventar contenido #SorryNotSorry los influencers seguirán debatiéndose entre #loquesíimporta y los múltiples y cada vez más frecuentes ofrecimientos de compra y contratación de “seguidores reales y orgánicos” con resultados garantizados [sic], likes, comentarios et al Otro servicio que se suma a la lista op. cit. es “pairing insta with sponsors”. En lo personal, no soy “tuitstar” ni he sufrido el embate de bots ni de las críticas cibernéticas, porque como extensión de la única marca que represento extraoficialmente en mis cuentas personales muy pocas veces tengo “copyright issues” por las publicaciones de cobertura de revistas y así. Las “socials” (que cariñosamente llamo “mi falso yo….”) reflejan una identidad que ya no es propia, sino de los “sneakers”, de los viajes, de los hoteles, de mis colaboraciones periodísticas, y las propuestas indecorosas por DM. En lo personal, encuentro todo muy agradable especialmente vs. the outrage culture que predomina en Twitter y muchas veces en Insta pero con mi vertical allá y mi página semanal acá, muy pocas veces realmente siento que estoy siguiendo a la gente equivocada como dice @TheCaptain : Following the wrong people online will have you feeling self-conscious instead of confident, depressed instead of inspired, and right when you’re actually wrong. Choose your feed with caution because you’re literally choosing your emotions/education.” ¡MUY CIERTO! Y no solo en Instagram y así, sino también en Whastapp donde últimamente cada vez más personas sufren del embate de los hackers (yo mismo incluído), otras más del ofrecimiento constante de contratar los “servicios” de un grupo “con 100 influencers que ayudan a subir el engagement por Insta a cambio de una cuota de 25 US o 450 anuales”. ¡Qué triste que después esfuerzos de #whatthefffake personas como @mafer.gonzy se dediquen a lucrar con el engaño de los seguidores. No creo que ayude en nada de nada lo anterior para convertirme en twittero y llegar a ser el anhelado TT, aunque si quiero ser publicado sólo tengo que escribirle a @Topposters para ser publicado, jajaja! O entrarle a los reels o videítos para cumplir con la cuota y que Instagram no me vuelva irrelevante necesito aceptar que “the socials” es un trabajo de tiempo completo y quien esté libre de culpa que tire la primera piedra. Será lo mismo que otrora los líderes de opinión o people with style? PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com
Just us three
Y por no dejar, y aunque ya se acabaron las vacaciones y estamos (sobre)viviendo otro pico -yet again- ahora de Omicron aquí la guía definitiva para descubrir Roma. Obvio tendré que regresar prontísimo para rockear con el amor de mis amores. Aquí mi fav list de Roma -y aunque por experiencia profesional les anticipo el descubrimiento que los italianos son los «nuevos franceses», el código postal está a todo lo que da. Así, casual. Recién regresé a ese #Radar después de una gran experiencia que se convirtió en vacación y me trae gratos recuerdos siempre. De entrada el consabido disclaimer: «Full immersion» con pelis como Roman Holiday, La Dolce Vita, y hasta Gladiador para descubrir un código postal sofisticado -digno de su propia versión de película y, mucho más allá de las locaciones de Cinecitta. Arte contemporáneo: ✔Check! Tienes el Maxxi Museo nazionale della arti del XXI secolo diseñado por Zaha Hadid a quien conocí en casa de Fernando con las más vanguardistas propuestas de arte como Thomas Hirschhorn: The Purple Line, y las glorias nacionales Frida Escobedo, Ana Elena Mallet, y Carla Zarebska «who are in the house» en Buone nuove. Donne in architettura. En Gagosian y hasta el 5 de febrero Sterling Rubi con Future Present y su serie de «Drop». Ninguno tiene desperdicio alguno. Moda: ✔Check! Todos los diseñadores top top top tienen sucursales aquí como mi fav Fausto que se prepara para presentar moda hombre. Triste ver como las dos icónicas esquinas de la vía Condotti han sido ocupadas por inquilinos extranjeros transaccionales pero….es igualmente imperdible. The usual suspects por aquí y sólo los más cool son vecinos del #Radar de la via di Monserrato como Chez Dede, L’archivio di Monserrato, et al De nicho, ‘Otherwise’ especializada en carteles de movis. O mi consen Gammarelli -sin excusas ni pretextos. Gastronomía: ✔Check! Desde el hiper tradicional Da Guigetto en el gueto judío con la bobe a la entrada, o Ristorante Tullio, hasta la terraza de Zuma o las mega pizzas de Piccolo Bucco. Para brunch o comida nada como el Brunello Bar e Ristorante en el Baglioni Hotel Regina Roma en vía Veneto. Hoteles: ✔Check! O-b-v-i-o de design hotels Chapter Roma. O Fendi Private Suites. O G Rough. Punto. Por obvias razones ni voy a entrar en detalles, y ni siquiera me voy a dignar a hablar de los demás. Sorry. Si prefieren otro, busquen en Trivago, como dice el anuncio de TV. Café ✔Check! Mi favorito del mundo mundial en casi esquina Le Tartarughe en la Piazza Mattei o Mediterraneo en el MAXXI. Parques: ✔Check! La zona de la Villa Borghese -el domicilio de los más pintorescos espacios verdes, y su magnífico museo. Para evitar divisar turistas, el parque olímpico y la zona cercana al MAXXI con la Cuidad de los Deportes y el otro más reciente de la Música y el Estadio di Marme con todo y su alberca. EUR espléndido idem. Arquitectura: ✔Check! Aquí lo de hoy es la preservación de las construcciones de fin de siglo XIX, pero todos los star architects tienen presencia: Richard Meier y su Ars Pace, Zaha op cit Obvio, los headquarters de Fendi en EUR. Y los históricos -de toda la vida- y especialmente la Galería Doria Pamphilj y sus TRES Caravaggios en un gran palacio. Me faltó visitar la Casa de Giacomo Balla recién remodelada y abierta al público. Cultura: ✔Check! Desde las antiguas ruinas arqueológicas del Foro Romano, hasta los más atractivos edificios actuales. Todo, siempre a pie. Lo único que guardas por siempre son los souvenirs de viajes. Sígueme en Instagram y Twitter en @rafaelmicha y lee todas las columnas en www.radarmicha.com
Melchor, Gaspar y Baltazar:
Gracias por la rosca deli que como “de año en año” (igualito que la canción “Un año más” de Mecano) me trajeron los tres por encargo de Antonio -el gran mecenas de México- acompañada de algo extraordinario: la distinción que la más influyente revista a ambos lados del Atlántico Wallpaper* justo otorgó a la más reciente aventura de Grupo Habita en Puerto Escondido Hotel Terrestre al ser incluído en los Wallpaper* Design Awards. Es todo un honor compartir esta gran primicia con México y el mundo mundial internacional a través de las páginas de Wallpaper* que asimismo pone los reflectores del nuevo proyecto de Grupo Habita por todo lo alto. 100 por ciento conectado al sol, al mar, y a la jungla en Punta Pájaros, Puerto Escondido Hotel Terrestre será todo un hito. Rodeado de la flora y la fauna oaxaqueña Hotel Terrestre (a punto de abrir sus puertas) es el lugar indicado para encontrar el bienestar y dejarse llevar por la cultura wellness. Una vez más, el arquitecto Alberto Kalach de TAX Taller de Arquitectura X ha concebido un oasis completamente diseñado con materiales locales que usa únicamente energía solar como fuente principal. Las 14 villas para huéspedes y su restaurante se mimetizan y reflejan el territorio alrededor y se mimetiza en una magia especial. Muebles emblemáticos diseñados por el mexicano Oscar Hagerman, así como el uso de textiles oaxaqueños y productos tejidos con hoja de palma de ese #radar apuntalan la estética general. Terrazas, jardines, y la majestuosa Sierra Madre de Oaxaca enmarcan Hotel Terrestre el cual se convierte asap en el nuevo destino para visitar a lado de Hotel Escondido. Vecino del Kakurega Omakase ahí mismo, Hotel Terrestre además propone a sus visitantes una cocina local con ingredientes de la zona entre jardines, y construcciones ( o follies) concebidas por el arquitecto Kalach. Si todavía estás OOO (“out of the office” -respuesta automática preferida por tantos para nuestras computadoras y lap-tops durante las vacaciones que oficialmente terminaron) Hotel Terrestre en Puerto Escondido es el más nuevo vecino de Hotel Escondido, Cobarde Bar, Terma el Papelillo et al y será el epicentro de la zona que presume igualmente Casa Wabi -diseñada por el arquitecto japonés ganador del premio Pritzker Tadao Ando en ese código postal. Grupo Habita -comprometido con su misión original desde hace más de 21 años sigue ofreciendo así opciones de restauración de vanguardia y suma a su portafolio de hoteles a Terrestre con The Robey en Chicago, Casa Habita en Guadalajara o Habita MTY. #hayquir PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com