Pues creí que sólo tenía dos pretextos para visitar Forth Worth: convivir con mi consen Esteban Abascal en acción (CEO de Interamerican Food Corporation /La Moderna USA) y visitar la planta en Cleburne, así como asistir al día de conferencias que organizó MONOCLE y su director editorial Tyler Brûlé y el editor en jefe Andrew Tuck. I finally made it to the podium como dijo mi fav en la segunda edición de The Chiefs que contó con la asistencia de más de 100 delegados y 10 speakers que nos compartieron consejos de liderazgo y perspectivas para el 2023. The BIG chief –gran kahuna– fue sin temor a equivocarme Abascal Baca quien con un certero liderazgo y guía maneja una planta, un equipo de más de 200 colaboradores, ventas et al Allende del rio Bravo. Siempre hace lo propio, de muy bajo perfil, y con tantísimo éxito! Es una de mis bendiciones y así se lo hice saber ayer en Thanksgiving. Ser testigo de los logros de Esteban es top. Sin lugar a dudas es el CEO más talentoso de su generación y compartir y ser testigo de su éxito me motiva en extremo. Ya en el pasaeo recibió el 2019 AEM Dallas Annual Entrepeneur Awards como CEO of the Year por parte de la Junta Directiva de la Asociación de Empresarios Mexicanos -Capítulo Dallas. Es el hijo pródigo de por aquí Forth Worth, de allá Metepec, y de acullá. Para la otra excusa, me tocó compartir panel -gracias a La Divina Providencia- en un panel moderado por el editor Josh Fehnert sobre la construcción de la marca y la trayectoria de 22 años de Grupo Habita, con la talentosísima Elena Reygadas. ´Tons´ empaqué y aquí la guía definitiva para descubrir Dallas y Forth Worth en un fin de semana de pisa y corre, sus museos, las nuevas sorpresas y, todo, todo, todo lo que sucede en ese código postal. OBVIO, hay que hacer la peregrinación para conocer The Warehouse con su colección espléndida, su programa de arte contemporáneo y salir verdes de envidia por lo acumulado por los Rachofsky. Me hubiera gustado también conocer la residencia de los coleccionistas con su arquitectura extraordinaria de Richard Meier donde Agustín Arteaga celebra Two x Two for Aids and Art, una de las tres galas del Dallas Museum of Art. Dallas -ahí vecino- no canta nada mal las rancheras y escala técnica merecen las galerías de arte contemporáneo del mundo mundial que me recomendó desde su paseo por Japón Gerardo Sarur. Me faltó conocer Amon Carter Museum, en el edificio de Philip Johnson así como The Meadows Museum. pero será pa’ la próxima. El más cute Hotel Otto con Gemelle -cerca de Forth Worth y mención aparte merece el Hotel Drover de Autograph Collection en 97 West cerca de Mule Alley con su sucursal de Lucchese en Stockyards. De toda la vida (aunque un poco out dated) Stockyards Hotel original de 1906-07 que parece salido de una peli de John Wayne. Ahí, imperdible King Ranch y pa’ comer H3 Ranch. No hay mejor postre que MELT Ice Creams Gran descubrimiento para comer es Don Artemio (en honor de Ramos Arizpe), Adrián el dueño y sus nopalitos fritos y especialidades de Saltillo son únicas. Ven, ven, ven. #SeAceptanSugerencias #GraciasPorCompartir Sígueme en Instagram y Twitter @rafaelmicha
Archivos Mensuales: noviembre 2022
CORE
El ARTE llegó a San Miguel Allende a mediados del siglo XX y hoy hoy hoy es escala obligada en la visita al destino descubrir el trabajo que realizó el genial David Alfaro Siqueiros en el Centro Cultural “Ignacio Ramírez” del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura el cual -aunque inconcluso- es espectacular y merece visita especial y tiempo fuera de agenda. El fresco “Vida y obra del Generalísimo Don Ignacio Allende” es un secreto ajeno a las selfies, publicaciones en Instagram, et al por su política de #NoPicturesPlease. San Miguel resguarda ese secreto desde 1948 y no tiene desperdicio alguno. Y a partir de mañana tendremos otro pretexto más: visitar la expo que se inaugura en CORE Frammenti de Gustavo Aceves. De Pietrasanta en 2014 a Berlin en la Brandenburger Tor -Puerta de Brandenburgo 2015 a Arezzo en el 2015 con Diluvio, hasta Roma en el Foro Imperial 2016-2017: next stop San Miguel. En Pila Seca # 8 podremos disfrutar de la propuesta de Aceves. Gracias a la visión de coleccionistas como Clau y Didi una vez más San Miguel tiene oportunidad de entrar al ranking del arte. Hospitalidad, gastronomía, arquitectura de interiores et al San Miguel de Allende acapara la cobertura de revistas de lifestyle, viajes como Travel + Leisure y CNTraveler como el destino número uno para visitar de nuestro país. Además de la importancia de all of the above tenemos el Festival de Cine de Guanajuato, la maestría de BASTARDO, el shopping en Casa “R” Concept Store de mi persona favorita de Guadalajara en Mesones 83 (ahora afincada en Austin), o Km. 33 de Sari Galindo. Pal’ desayuno nada como Cumpanio y sus diferentes sucursales de Panio, la maestría de Casa Dragones para la degustación de tequila ídem orgullo nacional en el antiguo Cuartel de Dragones de la Reina de 1810. Los desayunos en el Lavanda con su fila de comensales que esperan las horas de las horas siempre por una mesa, en la calle de Hernandez Macías. Soy fan de deambular y descubrir locales antiguos como la Botica de San Antonio (“del doctor Tomás Herrera”) que hoy en día es la Droguería de Santa Teresita en Mesones y Relox con sus botámenes de época y ese feeling de que el tiempo se detuvo. O igualmente Barroco Antigüedades de Octavio Zúñiga en Hidalgo o el objet trouvé en Fábrica La Aurora con una visita para ver antigüedades en La Buhardilla, el arte local, y su espectacular edificio finisecular. Me encanta el paseo a campo traviesa en el Charco del Ingenio.50 pesos de felicidad total. Un jardín de cactáceas y suculentas que busca su preservación y conservación con senderos, la presa, el cañón, y más. Sin duda la mejor dirección y más sofisticada hacienda del Bajío (con todo su sensacional arte)se encuentra cerquita de los viñedos San Miguel en casa de Francisco y Claudia op cit quienes han dado nueva vida a este histórico lugar -vecino al Templo del Señor de la Conquista- cuya cruz de neón marca el sitio como un peli de Baz Lurhman. I dont do weddings pero sólo ver las mojigangas me hacen extrañarlas, así como sus “callejoneadas” y más más más feliz me hacen las artesanías, sus puertas, la parroquia y todas las locaciones ideales para Insta así como la estación de tren, en el Parque Juárez, en la Villa Santa Mónica, o la Casa Solariega. Y la casa de Kim Ellis Holland Casa Modo en Montes de Oca –a lo alto de San Mike- no canta mal las rancheras con todo y su roof top terraza, patios internos y el look and feel de Hacienda Buena Fé de mi consen Michelle Nussbaumer (sin duda la mejor dirección y más sofisticada mansión del Bajío con todo su wanderlust) y la portada de AD USA. Sígueme en Instagram y Twitter en @rafaelmicha y lee todas las columnas en www.radarmicha.com
Mérida
Seguí muy de cerca en redes sociales -desde hace más de dos años- la aventura de @johnleftbrooklyn De ello dio cuenta finalmente el escritor en la publicación de marzo / abril de la revista norteamericana Dwell y más recientemente en la página web de AD México y Latinoamérica. ¡Así que pretextos no hacían falta para visitar Mérida! John fue justo el primero en escribir sobre Habita Hotel a la inauguración en el año 2000, publicar un recorrido para CN Traveler USA en el 2001, e incluir ambos dos Habita Hotel y Deseo [Hotel + Lounge] en el Hot List issue de 2002. Y después de 22 años sigue al pié del cañon: recientemente escribió en AD USA sobre la aventura de Grupo Habita, su último aniversario, la apertura de Terrestre, y siempre está presente en todo. La casa de Mérida que ha sido tan publicada está acompañada de un texto maravilloso ¡en español! escrito por Newton y pus’ tenía que conocer la casa, y vivirla, y finalmente se me hizo. Con arquitectura de @marcperrotta y @paralelo.20 ambos renovaron la vieja casona en la Calle 50 así como el jardín a cargo de @jnmx_jardinesnativosmexicanos Obviamente, nada decepciona y Casa San Cristóbal cumple con las expectativas al 100 por 100. Mérida está por demás a tope y si no me creen sólo agrego que dos obras locales (Casa Che’ Che’ y Centro Cultural Quinta Montes Molina) fueron reconocidas recientemente en la última entrega de Íconos de AD México y Latinoamérica junto con el premio de Terrestre como mejor hotel del 2022. Más cosas están sucediendo en ese código postal, el famoso Salón Gallos, la galería de José García, Casa Thó Concept Store, la fundación de Javier Marín, los vecinos más cool en la colonia México, et al Grupo Habita ha trabajado intensamente en la remodelación del antigüo Hotel Sevilla para convertirlo en una nuevo establecimiento -pero con gran menú genético- para ofrecer 24 habitaciones y suite, restaurante bar, alberca y terraza, spa con temazcal y cenote en el mismísimo centro histórico de Mérida. Asimismo un restaurante en el patio y tiendas a la manera de Downtown México y Círculo Mexicano. El diseño de all of the above es de ZELLER & MOYE ARCHITECTS. Será un hito su apertura y hará compañía a lo op cit y otros descubrimientos recientes como el puntual Ramiros y más, más, más. Zonas arqueológicas, cenotes, haciendas henequeneras, gastronomía de ensueño, y unos alrededores únicos como Espita con su Casona de los Cedros y otros más conocidos. Expats, socialités, eventismo hacen de Mérida un must. PS Aquí todo lo que sí importa y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en www.radarmicha.com
#HabitaHost
Aquí, allá, y acullá en Grupo Habita hemos sido anfitriones de la escena del arte en nuestro país por tanto tiempo y especialmente, durante el verano, invitamos a un grupo parte de The Habita World a visitar expos montadas con el patrocinio de Habita. Que si en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo con el “double play” Ugo Rondinone y Julio Galán -indudablemente lo mejor de julio. Magali Arriola nos convidó y después ahí fuimos a dar al pool deck de Habita Hotel en Polanco y “bruncheamos” de lo lindo con el sol a todo lo que da. En agosto, al MUNAL fuimos a dar: el mismísimo Darío Escobar nos guió por su obra en una muestra a la alimón con la majestuosa colección de recinto. Y después hicimos lo propio en Círculo Mexicano. En Monterrey fuimos a visitar el Centro Cultural Fátima para ver la muestra de moda que ahí se montó después del éxito en el Museo Franz Mayer. Y acto seguido: cóctel en el Sky Bar de HABITA MTY y senda cena en Zibau. Ya de regreso en la Ciudad de México organizamos en el Museo del Palacio de Bellas Artes para visitar la expo de Surrealismo y obvio escala técnica en Downtown México. Last but not least, de regreso al MUNAL con mero mero director de Thyssen Bornemizsa para disfrutar de las obras maestras que prestaron y después a Círculo Mexicano. Haremos lo propio próximamente en Guadalajara con Casa Habita y así para confirmar que en Grupo Habita el arte es parte de nuestro ADN. Obvio, todo lo documentaron los diferentes medios sociales de nuestro país y cada vez llegamos a más amigos, apuntalando el desarrollo de públicos, la gestación de nuevos coleccionistas, y más más, más, al consolidar un apoyo certero a instituciones públicas y privadas objetivo que es piedra angular de los últimos 22 años de Grupo Habita. Igualmente, apoyamos de una manera por demás socialmente responsable, comprometida y contundente a asociaciones sin fines de lucro como representantes de la sociedad civil las cuáles -a últimas fechas- llenan el vacío dejado por el olvido institucional. Niños en Alegría (NEA), Casa Rivas Mercado – Fundación Conmemoraciones, y a últimas fechas, la labor de la Fundación Hispano Judía y su Presidente Don David Hatchwell Altaras. Para celebrar la presencia y tour por Monterrey y México ofrecimos en Habita Hotel un almuerzo con la Presidenta de la Asociación de Amigos de la FHJ en México, Shulamith Serur de Shrem, la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México Claudia Curiel y miembros y amigos de la Fundación HispanoJudía www.fundacionhispanojudia.org y info@fundacionhispanojudia.org Fue justo después de la inauguración de la escultura en el Paseo de la Reforma a la altura de la Fuente de Petróleos en honor a la presencia de los judíos en México y por los 70 años de relaciones entre Israel –México. Estrechar lazos así es tan importante, como las relaciones internacionales a nivel micro: uno a uno, artista con artista, empresario con empresario y fans. Y por si fuera poco, se prepara en la integración de la historia de la primera migración judía en América. Con NEA además de colaborar activamente en el consejo del Patronato y la organización de su gala anual celebrada recientemente, ayudamos a consolidad su estrategia de obtención de fondos para la dignificación de escuelas en el estado de Guerrero. Y con la Casa Rivas Mercado –además de ser un ícono de la colonia Guerrero- poco a poco se yergue como referente obligado en la restauración de inmuebles de nuestro país y como escala técnica para todo amante de la obra del arquitecto Antonio Rivas Mercado.#AsíOMásTalentosos Sígueme en Twitter e Instagram ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com