Monterrey: ¡Con madre!

La multitasker Soumi Slim -además de talentosa, madre, hija, hermana et al– se ha dado a la tarea para promover el haute couture y encuentra tiempo para todo, aquí, allá y acullá. Después de la exposición en el MAZ y en el Museo Franz Mayer –patrocinada por Grupo Habita- ahora hace lo propio en Monterrey en el Centro Cultural Fátima con Al Límite: Rei Kawakubo, Noir Kei Ninomiya,
y Junya Watanabe. Ahí al ladito de Habita Mty y justo enfrente de la iglesia de Fátima se armó un recorrido privado con los «hijos pródigos de San Pedro» para apreciar la expo. Obviamente, seguido por sendo cóctel en HABITAⓇMTY en Vasconcelos No.150 Ote. de San Pedro Garza García. Nada más actual especialmente desde la reciente pérdida de Issey Miyake lo que tan a la vanguardia hacen en Japón y aquí documentó la de por sí talentosa Yvonne Venegas. Y a ese espacio fuimos a dar un grupo de coleccionistas y vips para visitar la muestra. La expo es realmente onírica y maravillosa -de no creerse verdaderamente- y para variar y no perder la costumbre “the usual suspects” de todas las diferentes castas de arte asistimos. Coleccionistas, curadores,  editores y periodistas, bloggers, e influencers todos. Gran casting todos para constatar y celebrar la labor de Soumi. Ya te imaginas quién llevó a quién,  y la convocatoria no decepcionó.  ¿Así o más talentosas todas? Ojalá este 2022 sume nuevos nombres y empresas al patrocinio de las artes en nuestro país y que “todos los mexicanos que fruta vendían” sigan el ejemplo. En HABITA MTY, referente obligado en San Pedro- propuesta de arquitectura de interiores Joseph Dirand y las obras de arte de Rick Owens como Stag Chair y Trono siguen siendo relevantes –y el día que no lo fuere- avísenme para que me traiga todo a mi casa (que es la tuya). En el Sky Bar se ofrecieron seis diferentes opciones de canapés entre los que estaban la esfera de tartar de atún y aguacate, el nido crocante y camarón en adobo y un cebiche de robalo y callo almeja con tomate deshidratado. Igualmente la flor de calabaza rellena de pato confitado, la croqueta de cordero y cremoso de yogurt griego y la papa hasselback con pork belly ahumado. Todo acompañado de dos opciones de coctelería: el top seller de Habita MTY» “Diablo” con base en mezcal en frappé de tamarindo con chamoy escarchado de chile en polvo y dos chiles como decoración. Y por no dejar nuestro “Maca Sunshine” de tequila, jugo de arándano, jamaica y sal de habanero y naranja. La lista de invitados incluyó a Maricarmen Martínez Villareal secretaria de turismo de Nuevo León, y Marcela Cantú de su equipo, Liza Cantú y Fernando Pérez del Sibau que convidadaron a un muy petit a su restaurante en Arboledas y Ernesto Guevara. Otros socialités San Petrinos que asistieron fueron Caty Zambrano y mi consen Brenda Junco. Gran casting, amigos todos, amantes del arte, coleccionistas, Medicis modernos, y más. ¿Así o más ocupados? Además la Plaza O2 Vasconcelos en ese código postal está a tope! PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la www.radarmicha.com

Estándar

Los caldos de Parras

¡Pues María Rivero -la mera mera petatera de RG México- en contubernio con Óscar Montfort director comercial me  convidaron a la vendimia en Parras de la Fuente, Coahuila! Que si «hagamos un vino blanco especial para el Baja Club Hotel»? Que si “un vino rosé para tu Terrestre”. Que si “mejor uno naranja tipo Georgiano”. Que si «les hacemos un vino especial de la casa? Estamos haciendo unos de ánforas y de fermentación salvaje bien chidos tanto en MX como en NY!!» Así -tal cual- nuestra relación epistolar y cibernética y pus’ fui -ya que la última vez me consintió a cuerpo de rey (ella y sus hermanos Esteban y Pedro –todos así como el equipo de RG).  Y cómo no ir, sí decidieron cerrar las fiestas de la cosecha -que comenzaron desde el 17 de julio- con una noche especial el pasado 13 de agosto de 6 pm a 12am para agradecer por un gran año. ¿Ni cómo perdérselo?  De las regiones vinícolas, el famoso «terroir» y más en nuestro código postal, mi personal fav es Parras. Sorry not sorry. La cena -cortesía del SIBAU de Liza Cantú y el expertise de Bruno Oteiza- fue un menú con maridaje que empezó con los clásicos de tocino con chabacano del huerto. El primer tiempo fue un ceviche de atún con durazno y manzana del huerto acompañado por RGMX BLANCO 2021, espléndido. Y de ahí todo mejor: el Carpaccio de res con nuez caramelo y aceite de oliva de Parras acompañado de RGMX MALBEC 2019 y ya para el tercer tiempo el Solomillo con salsa bordelesa cocinado a la perfección con RGMX Tinto 2003 y su RGMX CABERNET FRANC 2018 bellamente decantado y a una temperatura perfecta. Y el happy ending: un cheesecake parreño con higo y compota de chabacano  acompañado de RGMX NARANJA 2020. Obviamente, el ofrecimiento de un menú vegetariano para los que ocupan porque nada pasa desapercibido para rgmx.mx Son más de quinientos años de historia en Parras. Punto. La Feria de la Uva y el Vino te espera. Aquí,  allá en Casa Madero, o acullá en Parvada de Esteban de María y Fuentes. Este bello lugar es considerado la cuna de la viticultura en el continente americano, y hasta el 21 de agosto contó con catas, talleres, recorridos por viñedos y exposiciones de las más importantes casas vitivinícolas. También se celebrararon las tradicionales Fiestas de la Vendimia y las patronales de la Virgen de la Asunción, así como callejoneadas y muestras gastronómicas con el vino como principal referente. Cada vez tenemos más vinos  mexicanos y la marca “Hecho en México” es muy digna y sus esfuerzos todos relevantes. Y parte de mi experiencia personal ha sido ir descubriendo lo que sucede, desde mi debut en la sección  Last Supper de la influyente Monocle y el genial Antonio Badán de Mogor Badán en el Valle de Guadaalupe, hasta Cuna de Tierra, pasando por Hugo d’Acosta y Pau Pijoan. Los otros dos locos de Parras –además de María- son Brandon y Daniel las  otras caras jóvenes del radar. También Sofia y David Mendel de la casa Vitivinícola Don Leo de Parras. Lánzate a Parras de la Fuente, y haz «enoturismo». #hayquir a las regiones vitivinícolas y viajar a través del vino, pero más, más, más por las historias y los rostros que hacen más disfrutable el trayecto! PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar

Chiles en nogada: leyenda gastronómica de Puebla.

Justo ayer nos hicimos cómplices de Tesoros de México para presentar todos juntos la nueva temporada de CHILE EN NOGADA con la participación de La Purificadora –hotel en Puebla. Después de mucha planeación, Grupo Habita tiene el honor de inaugurar la temporada de chiles en nogada al participar en la comida anual de Tesoros de México en la cual se presentaran 8 los mejores ejemplos de chiles en nogada de todo el país. De la mano de Ancho Reyes –licor de chile ancho como es tradición- La Purificadora presenta su propuesta gastronómica de éste icónico platillo -que según cuentan las leyendas se creó hace muchos años y con esta comida comienza el arranque de la temporada. Cada participante de Tesoros de México presentó en el Restaurante La Noria su creación entre los que se encuentran: La Purificadora –hotel en Puebla, Alquería de Carrión, Casareyna, Casa de los Muñecos, El Mural de los Poblamos, El Sueño Hotel & Spa, La Noria y el Mesón Sacristía de la Compañía.El responsable de la organización de la comida es Tesoros de México y su Presidente estatal y nacional Leobardo Espinosa con apoyo de la logística de Digna Cores. A la iniciativa de la comida de los Chiles en Nogada se ha sumado Ancho Reyes, licor de chile ancho que con su mezcla de sabores se ha convertido en un ideal para resaltar el toque mexicano en esta celebración. Los chiles en nogada varían en cada familia, con cada receta de la abuela (o de la nana o cocinera), y nadie tiene el monopolio de la certeza. Lo que sí es un necesario es que lleven los tres ingredientes principales para dar tricolor presentación. La Purificadora, hotel en Puebla presenta una receta fiel a las recetas familiares: una versión original y otra vegetariana. Durante la comida que se ofreció ayer cada establecimiento presenta su receta de chile en nogada y los invitados pueden probar de todos y cada uno de ellos. Los chefs y jefes de cocina asimismo harán una propuesta de maridaje. Reunidos un grupo de ilustres y dignos hijos pródigos del 5 de mayo convivimos todos con medios de gastronomía locales y nacionales, los sibaritas de todas partes, y la casta gourmet de nuestro Radar en el evento de apertura de la temporada de Chile en Nogada en Puebla -donde este mágico platillo fue creado hace un buen. Ni para qué hacer memoria o levantar encuestas -y si así lo requieres sólo hay que leer “Noticias del Imperio” con la anécdota narrada deliciosamente por Fernando del Paso. Puebla es bella todo el año, con su mole y su gente, su gastronomía y su icónica ciudad colonial, y el edificio más bello del país -el Museo del Barroco diseñado por Toyo Ito. #hayquir. Como la canción: “yo voy en tren, voy en avión…” o en Estrella Roja -patrocinador de nuestro evento quien transportó desde la Ciudad de México a los asistentes para tal efecto. También a la iniciativa de los Chiles en Nogada se han sumado Casa Madero y un verdadero lujo: Ancho Reyes.La Purificadora diseñada por el arquitecto Víctor Legorreta siempre bellísima y es un gran pretexto para visitar Puebla, al museo de su preferencia (el mío hoy, hoy , hoy Museo Amparo con la expo de Lake-Verea), al restaurante o fonda, o una visita al Teleférico, o cualquier otra excusa que aplique. El menú ademas del plato estrella incluye antojitos poblanos y postres típicos poblanos patrocinados por la Gran Fama. Obvio sendos Petit Fours asi como digestivos y destilados y Abasolo.  PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar

Tanto monta

Después del éxito de Hokol Vuh hace años –en donde se logró reunir ocho chefs mexicanos y diez internacionales con experiencias diseñadas por expertos locales para descubrir manjares como la cochinita pibil, el programa de conservación del maíz, la botánica de la región y, los talleres artesanales- ahora  se anuncia una nueva edición en octubre. El evento gastronómico más importante del año (sic) reúne a  los máximos representantes de la gastronomía del mundo mundial internacional que se adentran en la cultura maya para interpretar sus sabores y esencia. All of the above se anunció el miércoles en un brunch en la terraza de Habita Hotel durante un conferencia de prensa y presentación de la 3era edición de HOKOL VUH.  Con personalidades como Chef Roberto Solís, Chef Dominique Cren y Chef Gail deFerrari se anunció la cena que se llevará a cabo el próximo 22 de octubre 2022 (para los amantes de la numerología) en Hacienda AKE.  Mi consen Mónica Moreno coordinó el menú que consistió en bowls con fruta de temporada, avocado toast, Ceviche de palmitos, y tostada de atún así como chilaquiles y mini quiche de jitomate deshidratado y queso de cabra. Ensalada de mix de lechugas con perlas de queso de cabra, manzana verde, jitomate cherry con aderezo de vinagreta y mini bagles con salmón, alcaparras y queso crema. Los invitados disfrutaron de lo op cit pero más, más, más de los brownies  y el strudel de manzana con crema de cardamomo.  Mónica Moreno de Guichard se dedica a la PRODUCCIÓN DE EVENTOS con su empresa «HECHO A MANO» y seguramente hará lo propio para que en Yucatán se inspiren todos lo convocados en la creación de un platillo, que será parte de uno de los 9 tiempos de una exclusiva cena en las majestuosas ruinas de Aké. La gastronomía, artes visuales, escénicas y música se conjugarán para tener una experiencia sensorial. Además de organizar eventos, durante la pandemia Moreno llevó a cabo “La fiesta de las flores”, “Amor a la Mexicana”, “Contando Historias de México”. y otras activaciones por zoom con su respectiva “cajita feliz” en un esfuerzo para seguir ocupando a sus proveedores y darle trabajo digno a sus colaboradores. El éxito que ha alcanzado Mónica a través de la producción de eventos la han llevado a organizar la gala del patronato del Museo de Arte Moderno que estrenó colaboradores y consintió a todos los asistentes en los jardines de Chapultepec. Imperdible el viaje que monta tanto a Yucatán como otras parte de la República. Todos los detalles en www.monicamoreno.mx   y @monicamorenomx  Imperdible el evento y más ahora en que todo el mundo es foodie (y como dice James Joyce en Ulises “they want special dishes to pretend they’re.”), crítico de comida y restaurantes y, promotor de la cocina. Aquí un evento para los verdaderos gourmands que podrán ser testigos de la maestría de verdaderos creadores y descubrir manjares como la cochinita pibil, o el programa de conservación del maíz, la botánica de la región y, los talleres artesanales. Es una fecha de no perderse, y además de la gala es hora de visitar las haciendas del mundo maya. PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar