Detec vs. detox

Mi próxima respuesta automática: #Not “Off on an adventure, getting lost somewhere, and having a fabulous time. I am powering down and not checking my emails. I will be back in communication…. Thanks!” Así Lesley de Tablet Hotels me puso a pensar -porque entre el exceso  monitoreo a mi celular- todo resulta más que patético. Y es que estoy 100 por 100 de acuerdo con US Surgeon General y la asociación de psicología de los Estados Unidos  quienes califican de problemático el uso de redes sociales. Su consejo: “los padres debemos monitorear a los adolescentes” y a nosotros ¿QUIÉN? Así lo publicó el diario The New York Times (sin paloma azul)  y compartió algunas medidas efectivas para lograrlo. Los adultos estamos tan adictos a las plataformas de redes sociales que es casi insólito. Mood swings, ansiedad, impaciencia, mal humor, aislamiento, sedentarismo, pérdida de sueño,  y más más más que he documentado aquí ad nauseaum. Y ni qué decir de mi comportamiento obsesivo y compulsivo, encuentros randoms, y todo todo peligro exacerbado. Además de la depresión y el narcisismo a tope. La seratonina [hormona de la alegría] está al máximo con  bien pocos likes, shares, y número de seguidores nuevos. ¿Pero acaso all of the above han visto lo ríspido de Twitter y lo pornográfico en que se ha convertido, amén de lo agresivo de esa red? No cesan las polémicas, los ataques et al Y lo que se ofrece en Only Fans, Just for Fans y otros. Dicen que no todo es encuerarse, pero los retos más sencillos poco a poco se convierten en soft porn. Por los likes, por los seguidores, por la “pinche” e inmediata felicidad que da la hormona esa. Y además en todas las plataformas han normalizando drogas, violencia, agresividad, etc. así como el lenguaje y doble significado de los emojis. Y ni que decir de los debates, las polémicas y la agenda personal de todos. Qué descomposición. Espero no tener que convertirme en conejillo de indias por parte del laboratorio Novo Nordisk que distribuye Ozempic y Wegovy ambas medicinas a las que desde recientemente se le atribuyen efectos secundarios incluídos la reducción de la adicción y el stress (aunque sea off label) y además de enflacar, use los fármacos pa’ controlar all of the above. Lo que sí, será mejor llevar a cabo un detox digital y abstenerme del uso de los dispositivos electrónicos y controlar mi “internet addiction disorder”. Lo ‘pior’ es no tener el celular en la mano, y en línea pero ese “control” sobre nuestras vidas equivale a la abstinencia tecnológica con ayuda del monitoreo del uso, el control sobre la inmediatez, encontrar un propósito alterno o hobbie, ejercicio o meditación. Se dice fácil, pero lo importante es lograrlo con pequeños pasos como desactivar las notificaciones, mensajes automáticos que “anuncien” horarios de trabajo, OOTO, o simplemente desfase en la respuesta. La mensajería será todo menos inmediata, los correos electrónicos estarán bajo control con mensajes tipo “My working hours may not be your working hours. Please do not feel obligated to reply outside of your normal work schedule.” Y así todo lo más conducente a mejoras emocionales. Nuestra salud mental es TOP! Así lo ha definido la Universidad Anáhuac con su programa de Innovación y Transformación Digital del Comité Editorial de Tecnologías de la información. Más en ceti@@anahuac.mx  O en el Tecnológico de Monterrey. PS Aquí todo lo que sí importa y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar

Madame Dior

México en la mira del mundo mundial internacional. Que si Cartier en Jumex. Que si la revista norteamericana Food and Wine. Que si la italiana Living Corriere. Que si Elle Decor Quebec. Que si Monet en el MUNAL. Que si Dior. Anunció recientemente la directora creativa de la maison Maria Grazia Chiuri su felicidad por regresar a México para la presentación de la colección @Dior Cruise 2024 país que “amo profundamente y nunca cesa de inspirarme”. Y así, el sábado pasado, en el majestuoso marco del Antigüo Colegio de San Ildefonso -y rodeados por los murales que fueron pintados por jóvenes artistas entre los 21 y 39 años de edad hace 100 años como Diego, Siqueiros, Orozco et al– renace el espíritu de Christian Dior. La colección crucero 2024 es testigo de la exposición “El espíritu del 22” y el antiguo colegio -casa de la Prepa 1- es el recinto perfecto e incomparable para el desfile de DIOR. La confianza en la Ciudad de México de Dior se refrenda con el evento, después del éxito de la gala que se llevó a cabo en septiembre pasado en el Museo Kaluz. En aquella ocasión, además de la entrega de los reconocimientos, la presencia del top management, valued customers y amigos de la Maison incluyendo a Maria Grazia Chiuri fue importante. Y hoy, hoy, hoy –una vez más- los reflectores del mundo de la moda, el lujo y del universo en México con sus artesanos, sus paisajes, Frida y Diego lo es más, más, más. Antes en el Museo Kaluz, hoy San Ildefonso, donde se recibió a lo más granado de los vraie fashionistas, prensa internacional, y miembros del circuito más sofisticado del mundo del lujo. Frida, Leonora, Maria Grazia y 500 invitados, más los relevos pal afterparty. El evento del sábado -producido por Bureau Betak de Alexandre de Betak- a quien conocí en una comida muy petit comité con Karla Martínez de Salas se llevó a cabo después del magno espectáculo de DIOR MUMBAI. También colaboró Selve Arnaud de Selve Service que recientemente trabajó con Off White y estuvo a cargo del diseño de luces bibiclairobscur. Por deformación personal me hubiese gustado ver the Beach Capsule, las creaciones de Dior Fall 2023 collection para hombre diseñadas por Kim Jones y Parley for the Oceans. Pero it is what it is y asistir con la más nueva  #DiorSaddle x @MysteryRanch #DiorSummer23 @dior @mrkimjones pero el nuevo capítulo de We are all feminists y lo que ahí sucedió estuvo a todo lo que dá. San Ildefonso fue el anfitrión de los asistentes, su patio y sus pasillos, sus escaleras, así como los icónicos murales así como los de la sala 21 de Fusca y Paola Delfín, y de Baltazar Castellano, Olga Manzano y José Luis Hernández Guzmán, miembros del Colectivo Raíz de la Ceiba, que participaron en el mural La muerte de las culturas, el México negro.El mural realizado con el Colectivo Raíz de la Ceiba (Olga Manzano y José Luis Hernández Guzmán), con apoyo de un grupo de alumnxs de Servicio Social de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM es un homenaje al centenario del muralismo así como el marco perfecto para presentar las reinterpretaciones de Chiuri de Frida, el homenaje de Dior a su Lily Sauvage y su crítica a la situación que se vive en el país. Además de las delicadas creaciones con el motivo de las flores y su icónico Cannage, vimos otras diferentes creaciones –en comparación con la colección de primavera- que resonaron en México con todo y la voz y el himno feminista: Canción sin miedo de Vivir Quintana y el mágico “Te mereces un amor”. PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar

Millesime Weekend

Si el año pasado, en su primera edición en éste código postal, Millesime GNP Weekend en San Miguel fue un hit, este año, será más, más, más. ya que Manuel Quintanero presentará en la edición de fin de mayo a 27 fabulosos Chefs cocinando en directo incluyendo a Diego Oka de La Mar. Oka de La Mar by Gastón Acurio trabaja en el Mandarin Oriental de Miami y a todos encanta. El cocinero peruano es uno de los talentos gastronómicos más importantes de su generación, además de ser uno de los grandes referentes de la cocina de su país en el mundo. También vendrá el “rey de los vegetales” tal y como le llaman a Rodrigo de la Calle del restaurante “El Invernadero” de Madrid quién en 2011 recibe su primera estrella Michelin por su concepto de “Revolución Verde“. Así es galardonado con el prestigioso premio en Tudela “El hortelano del año”, el cual han recibido Joan Roca, Juan María Arzak, Andoni Aduriz, entre otros grandes de la cocina española. El periódico estadounidense The Washington Post, que elabora la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo más sostenibles que da importancia al producto vegetal, incluyó a El Invernadero como uno de ellos, Imperdible la cena de los dos cracks absolutos de la gastronomía internacional en el restaurante Fátima del Hotel Casablanca 7. Comer y beber será de todo el fin, pero además porqué no revisitar el trabajo David Alfaro Siqueiros en el Centro Cultural “Ignacio Ramírez” del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura el cual -aunque inconcluso- es espectacular y merece visita especial y tiempo fuera de agenda. El fresco se titula: “Vida y obra del Generalísimo Don Ignacio Allende”. Asimismo, soy fan de deambular y descubrir locales antiguos como la Botica de San Antonio (“del doctor Tomás Herrera”) que hoy en día es la Droguería de Santa Teresita en Mesones y Relox con sus botámenes de época y ese feeling de que el tiempo se detuvo. O igualmente del Barroco Antigüedades de Octavio Zúñiga en Hidalgo o caminar entre el objet trouvé en Fábrica La Aurora con una visita para ver antigüedades en La Buhardilla, el arte local, y su espectacular edificio finisecular. Para un poco de ejercicio después de las opíparas comidas y cenas de Millesime Weekend nada mejor que el paseo a campo traviesa en el Charco del Ingenio.50 pesos de felicidad total. Sudar la cruda en un jardín de cactáceas y suculentas que busca su preservación y conservación con senderos, la presa, el cañón, y más es una gran idea.  En el hotel Rosewood se llevará a cabo el concepto Garden con experiencias gastronómicas únicas y Chefs extraordinarios, prestigiadas etiquetas de vino, jamones ibéricos, música, coctelería y una puesta en escena con elementos de Casa Armida bajo la dirección de Mauricio Galeano. Un poco como lo que sucede aquí a fin de año, pero en San Miguel. ¿Necesitas mejor pretexto? Los boletos en Ticketmaster y la actitud, a tope! PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar

Nike Suma Cum Laude

Así ando, con todas las voces de los clásicos y “retiemble en sus centros la tierra”, a lo alto, y lo que viene siendo:  «con los máximos honores», solo para quienes obtienen un promedio de graduación entre 95 y 100 puntos y con mi ego a la altura de Prudential Tower. «With highest praise and honor» en inglés, así –nada menos- asistí al fin de cursos en Matthews Arena. Que si el Dean Aun.  Que si la frase que rondó por mi mente todo el finde: ‘the terrible sickness of hopeless, handicapped love’ de la página 92 de Jude The Obscure escrito hace tanto por Thomas Hardy – mi más reciente e inconclusa tarea. ¡Cuánto amor, cuánto orgullo! Durante The Commencement Week 2023 empezaron los festejos temprano, con la piel “chinita”, la barriga vacía, y –sin embargo- nada quedó más claro que es el resultado final de un trabajo bien hecho como describió uno de los discursos: «enduring friendships and communities of inquiry» son el resultado del College of Science Undergraduate and Graduate Celebration –el primero en la lista to do de la semana. ‘Young and, ambitious, and hopeful’ y luego «the Irish exit!” ¿Existe acaso un más claro menú genético? Son mentes que piensan igual, con el ADN compartido y, el nivel de tolerancia al mínimo. Festejo tipo brunch. Casual Tatte. Fotos ad infinitum. Orgullo al “max”! Al día siguiente (por ser un double major) la ceremonia en College of Social Sciences & Humanities en la calle de St Botolph de Boston. Celebraciones, más sesiones de fotos. Cena, baile y chow. Y el broche de oro: The 2023 Undergraduate Commencement ceremony en Fenway Park con su lista adjunta de instrucciones: «rain or shine, excluding extreme weather conditions.» Sin paragüas, sin botes con agua. A tiempo, por tal y cual puerta. It is what it is! Lo que queda más que claro es que lo de hoy es la perseverancia y el orgullo de terminar, de haber cumplido comme il faut y la sentencia tal y como lo describió Hardy op. cit. «-Ye’ve got there right enought, then!’ Why, to the seat of l’arning—the «City of Light» you used to talk to us about as a little boy [girl]! Is it all you expected of it?’ There is more going on than meets the eye. It is a unique centre of thought and religion -the intellectual and spiritual granary of this country. All that silence and absence of going-on is the stillness of infinite motion -the sleep of the spinning-top, to borrow the simile of a well-known writer (Carlyle) p.95 ¿Cuéntame: se cumplieron las expectativas? Cinco años –entre 125 generaciones desde 1898 de graduados- son un cúmulo de experiencias, de vivencias, de amistades y papers. De horas de sueño e insomnio. De lecturas. De sacrificios y lágrimas. De polémicas y discusiones. Obvio, el festejo de antología en Petit Robert .bistro in Boston. established 2005 en Columbus Avenue. Y ahora,  la nave, va! Congratulations grad! PS Aquí lo que sí importa y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar

Mole control

Maru Martínez Karam es sobreviviente de cáncer de piel y levanta la voz para lograr que mayo sea el mes en el que todos los dermatólogos y oncólogos -con conocimiento en este tipo de enfermedad- den descuentos en sus revisiones de manchas y lunares y podamos salvar más vidas con exámenes a tiempo.  En Insta @Ourskin_Our_story se hace el recuento de su historia de 3 tumores en la cara, más de 3 reconstrucciones, y ayudar a compartir información de manera comprensible sobre el cáncer de piel. Es una historia de resilencia y de cómo hacer conciencia en nuestro país donde estamos expuestos al sol prácticamente 365 días del año. Justo fue después de su última cirugía -a finales del 2020- que Maru dio cuenta en @ourskin_our_story activa desde mayo del 2021 de lo que vivió: un vía crucis de malos diagnósticos. agresivas e invasivas cirugías y un historia de terror.  No sólo es únicamente lo que experimentó, si no más importante información determinante, y de manera sencilla, sobre este tipo de cáncer para todo público. Ahí se programan lives con especialistas sobre diferentes temas: dermatología, oncología, salud mental, duelo, historia de sobrevivientes, y más, más, más.  La información se encuentra en español y en inglés y la convierten en primera cuenta en Mexico y Latinoamérica que habla sobre este tema desde una experiencia personal. Hoy en día, el cáncer de piel es el más diagnosticado a nivel mundial y el mes  de mayo es para crear conciencia sobre ésta enfermedad. La campaña #desvístete o #getnaked se creó para promover la revisión anual de  manchas y lunares como parte de la prevención, y con ella se logra que varias personas se sumen a esta causa mandando su foto. La visibilidad es determinante para entender que debemos de proteger nuestra piel, sobre todo las nuevas generaciones, ya que el daño solar es acumulativo.  A la campaña, se han sumado algunos dermatólogos y oncólogos quienes ofrecen descuentos en sus consultas durante este mes por esas revisiones. Para Maru Martínez Karam es de vital importancia compartir su conocimiento y experiencia con el cáncer de piel ya que todos somos posibles candidatos, simplemente por el hecho de que la piel es el órgano más grande del cuerpo, y muchas veces al que menos atención le ponemos -si no es de manera estética. Maru Martínez Karam, sobreviviente, guerrera, luchadora,  y fundadora de @ourskin_our_story @cdotsmx PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y todas las columnas en la web radarmicha.com

Estándar

Niños en Alegría

Nicolas y Daniel, los nuevos vicepresidentes. Alfredo, Angie, Claudia, Elihud, Kathy, Lucy, Nadine, Ricardo, y otros miembros del Patronato, así como la Presidenta y merecedora de la medalla Belisario Domínguez, Alejandra estaremos de manteles largos en la cena en Alegría a beneficio de Niños en Alegría. La labor que se hace día a día en Niños en Alegría ha permitido que más de 75,000 personas de educación primaria se beneficien de su altruista actividad de dignificar escuelas en el estado de Guerrero. Niños en Alegría, es una organización sin fines de lucro y celebra 20 años de haberse constituido. A la fecha, sus labores en pro de la niñez que cursa primaria en zonas de alta vulnerabilidad se pone de manifiesto una vez más. Al dar a conocer los resultados de su trabajo, la fundación anunció que durante este tiempo ha atendido 116 escuelas, de las cuales 25 fueron construidas y equipadas. En 2023 se rehabilita una escuela en la montaña de Taxco de Alarcón, se instalará un sistema de recolección de agua de lluvia en otra en Acapulco y, se fortalecerá un área exterior de una escuela en Coyuca, aparte de continuar con los programas de Acompañamiento Estudiantil y Capacitación de Habilidades Docentes.  Guerrero ocupa el quinto lugar en rezago educativo a nivel nacional, 12.5% de la población es analfabeta (INEGI 2020), lo que significa que 12 de cada 100 personas de 15 años y más no saben leer ni escribir.  El alcance de lo hecho por Niños en Alegría va más allá de cuatro paredes, ya que en los últimos años se ha dedicado a la profesionalización de 2,421 docentes y directivos en el desarrollo de habilidades de gestión, pedagógicas y de tecnológicas, así como a fortalecer las habilidades socioemocionales de 600 estudiantes. Durante veinte años la organización ha tenido la oportunidad de ofrecer a los niños y niñas experiencias en campamentos de verano, nacionales e internacionales. Aquí, los pequeños y pequeñas conocen nuevas experiencias, fuera de su comunidad, abriéndoles horizontes, fortaleciendo habilidades, destrezas y valores fundamentales para su desarrollo psico-social. Las alianzas y apoyos han sido un pilar en el funcionamiento de la organización. Niños en Alegría ha fortalecido su trabajo activo con otras entidades que comparten su visión, por tanto, ha hecho alianzas estratégicas con UNICEF, la SEP, la Fundación All Hands and Hearts y con Telefónica de México, con quienes ha podido impactar un mayor número de escuelas, vidas y familias. Para el 2023, la organización programa tres eventos de obtención de fondos: la Cena en Alegría coordinada con el Club de Yates de Acapulco, el Desayuno con Causa, con Ponencias de Susan Pick e Yvonne Kogan, el 29 de mayo próximo, y la Gala Niños en Alegría que este año se realizará el 26 de Octubre. El evento filantrópico, de beneficencia, y de obtención de fondos es el más esperado anualmente ya que casi casi todo el monto completo la recaudación se destina para la construcción y dignificación de escuelas. Ayúdanos a dignificar, construir, y equipar escuelas públicas en el estado de Guerrero como fue el caso de la primaria Cuahutémoc en Iguala que inauguró PETRA NÉMCOVÁ de Happy Hearts en abril de 2018. O la escuela primaria Dr. Raymundo Abarca Alarcón inaugurada en mayo del 2012. O las recientemente remodeladas: “Niños Héroes” (la número 24) y “Naciones Unidas” (la número 25). O la escuela Aquiles Serdán que recibió la donación de pintura hace bien poco, o en el 2017 en la Escuela Francisco I. Madero. O la Escuela Primaria General (la número 17) o escuela Florentino Damián Nava (la número 18 y contando). Apoya con un donativo en efectivo o en especie que es deducible de impuestos vs. la recepción de datos fiscales. #NiñosenAlegría PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y todas las columnas en la web radarmicha.com

Estándar

Catfish

Yo instalado en @chapugarza y @badalt en un nuevo episodio especialmente con toda la polémica de TikTok que ahora será ilegal a partir del 1 de enero de 2024 en el estado de Montana (aunque no saben cómo le van a hacer exactamente para lograrlo) aún cuando desde el pasado 1 de marzo la plataforma lanzó  sus «wellbeing features«. Las anteriores incluyen una hora máxima de uso y otras restricciones así para menores de edad. Pero que se preocupen los demás….tiktokeros, factureros, pornógrafos, et al que usan la red social para negocios y ligues. Que si la privacidad y el uso de información confidencial por parte del gobierno chino y otros pretextos lo que logrará será una migración masiva a INSTAGRAM, Tinder, Bumble, y hasta GRINDR. Ni idea qué me depara el futuro ni el nuevo algoritmo ya que personalmente no conozco a nadie por ahí, que es la red de la uniformidad: todos quieren bailar los mismos retos, con la misma música, y banda sonora, y crear «contenido» para ser viral. Creo que ahora que llegué a la edad de merecer ni pa’ qué perder el tiempo con un “dream body”, ni ínfulas de “DILF”  ni “fans” ni más “amigos” aka seguidores. Más bien debo concentrarme en la palomita azul de Twitter y el servicio de Twitter Blue que aún no está disponible en México o en el verified badge de Instagram. ¿Será? El objetivo es lograr «Brand Importance and Credibility». ¿Ocupo? O sigo con el objetivo primordial de publicar en SoMe una vida editada y curada a tope, con posts siempre tan lejos de la realidad, un abuso en la manipulación y calendarización de las imágenes, y con base a un script previamente autorizado (por mí mismo). Como segunda prioridad, lograr tener más lectores para Post Script, Colofón, Make It Happen y ahora MEMENTO y conseguir clicks en www.radarmicha.com así como entretener, comunicar, y mantener todo clasificación A. Obvio, sin ningún tinte político y con la premisa de ayudar a cambiar la narrativa tan destructiva del día a día que existe en el ciclo noticioso de nuestro país. En tercer lugar, ignorar todos los comentarios que quitan y roban mi productividad laboral incluyendo aquellos que apuntan propuestas indecorosas, piropos, ❤️, y todo tipo de emojis. En fin, sigo posponiendo el tan platicado y ansiado DIGITAL DETOX –cold turkey. Y obviamente, su consecuencia natural que sería ir a REHAB para controlar la adicción de tiempo de pantalla en Twitter, en Instagram y en Whastapp. Es adicción y acepto el uso, el abuso y la dependencia. Pero no sé ni como hacer para terminar con la ansiedad, depresión, irritabilidad y demás problemas. Un curso en Duke University y su programa de «influencer classes»: building global audiences and building a platform with business structure in So Me.» ¿ Será? Audience is more important that anything else. Its about the product, reaching and following trends and learning skills.» Diagnóstico: Trastorno de control de impulsos y qué hacer para desinhibir. #SeAceptanSugerencias Anybody out there? PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar

HST Full Immersion en Aspen

Regresé a Aspen con agenda HST tal y como consta en las crónicas periodísticas y las fotos de Bob Dylan  y Hunter S Thompson en Aspen 9 1 02. Dice así:

«A day with Thompson:
Chivas, Dunhills, coke
Associated Press


Hunter Thompson’s daily routine is both predictable and outrageous, if not apocryphal, according to E. Jean Carroll’s biography: Hunter: The Strange and Savage Life of Hunter S. Thompson:

3 p.m. rise.
3:05 Chivas Regal with the morning papers, Dunhill cigarette

3:45 cocaine
3:50 another glass of Chivas, Dunhill

4:05 first cup of coffee, Dunhill

4:15 cocaine

4:16 orange juice, Dunhill

4:30 cocaine

4:54 cocaine

5:05 cocaine
5:11 coffee Dunhills

5:30 more ice in the Chivas

5:45 cocaine
6 p.m. grass to take the edge off
7:05 Woody Creek Tavern for lunch Heineken, two margaritas, two cheeseburgers, two orders of fries, a plate of tomatoes, coleslaw, a taco salad, a double order of onion rings, carrot cake. ice cream, bean fritter. Dunhills, another Heineken, cocaine, and for the ride home, a snow cone (a glass of shredded ice over which is poured three or four jiggers of Chivas)

9 p.m. – cocaine
10 p.m. drops acid

11 pm Chartreuse, cocaine, grass

11:30 cocaine
Midnight Hunter ready to write

12:05-6 a.m. –  Chartreuse, cocaine, grass, Chivas, coffee, Heinexen, Clove cigarettes, grapefruit, Dunhills, orange juice, gin

6am in the hot tub champagne, Dove Bars, fettuccine Alfredo

8 a.m. Halcion

8:20-sleep

None of the above. 

Mi agenda se veía un poco más así:

Arrivals to ASE Airport – shuttle transfers

Limelight Hotel Snowmass for Ski Après Reception

Snowmass Mountain Lodging / Slifer Realty Reception

Viceroy Site Tour and Dinner with Richard Sandoval –

Breakfast

Pick Up Ski Rentals at Four Mountain Sports

Ski Tours at Snowmass Gondola.

Lunch on Mountain

Check Skis at Ski Valet Four Mountain Sports at base of Mountain

Meet at Viewline Resorts Snowmass for Site and Dinner at Stark’s Grill

Breakfast

Ski Lessons at Snowmass

Hotel transfer to The Little Nell

Snow Beach ASPENX Beach Club

W Aspen for reception and Site Tours

Evening Free Dinner at J Room

Reznick Museum tour and Aspen Art Museum

Dinner at AJAX Tavern

Salvo con una mega celebración The Little Nell o The Viceroy Snowmass hubieran sobrevivido a un huésped así. La joya de museo -diseñado por Shigeru Ban- el Aspen Art Museum y la majestuosidad de escenarios naturales y bellos paisajes son suficiente pretexto, Aspen es un must. Lo mío, lo mío es el ApresSki por si ocupas #WishYouWereHere PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar

@ShopCondesadf

Después del éxito del pasado fin de semana del Pop Up en CONDESAdf con el taller de diseño floral cortesía de TAM Flores México @tamfloresmx –mis nuevas consens y Kids Class hoy, hoy hoy tenemos el mejor pretexto para visitar la completamente nueva tienda de CONDESAdf que ha sido recientemente remodelada y presenta una selección de diseño hecho en México: Que si camisas de Korimi -el Bode mexicano- con bordados con una inversión de más de 18 horas, y teñidas a mano por artesanas. Que si Gramo: los lentes más cool de éste lado del Pacífico, diseñados en la Ciudad de México y hechos a mano en Japón. Que si su excepcional Vintage Corner con objets trouveés increíbles que incluyen platería de Los Castillo ca. 1930, y otras piezas art-decó. O los dijes de topacio con plata.  O la bellísima cigarrera de baquelita. No puedo con la emoción de ésta nueva etapa, y más, más, más, la próxima apertura de otro espacio que aún no puedo adelantar en el Dance Club del hotel más chic de ese #radar. En el pop-up asistieron exitosamente muchas marcas invitadas el sábado y domingo pasado como los suéteres de LERET LERET que desde 2019 ofrecen el verdadero lujo: el sweater de cashmere en versión siglo XXI. Diseñados en Nueva York y de manufactura en Mongolia, las prendas de LERET LERET son el nuevo clásico, con un twist. Son el epítome del lujo, reencarnado con sus bordados personalizados. Diseño a tope, con un fit relajado y justo lo de hoy. Prendas únicas que son #detodalavida para el guardarropa en ediciones limitadas. Los hermanos Edouard y Andrea Leret proponen motivos y diseños del mundo del arte, la arquitectura, la música, et al con una manufactura preciosa y de un cashmere increíble LERET LERET las trae. ¿Ocupas?

https://leret-leret.com/collections/editions?fbclid=PAAaZ2YT7YkN9Bu3S1g_oMnkDv8Gil63JCNgB4x_BAY4oWr9ohyOus0nezpHE Además se presentaron otras marcas como Jean Lab, Eséthea, La Donsk, Ópalo y en Shop CONDESAdf  a partir de hoy se pueden encontrar una selección muy curada de objetos de diseño mexicano. También en Punta Pájaros en Hotel Escondido se repite la aventura. Así que aquí en el hotel con más estilo de Grupo Habita, CONDESAdf en su shop única en la Ciudad de México con artículos seleccionados con maestría y de diseño local de gran calidad o en Hotel Escondido para encontrar el souvenir perfecto para llevar a casa, una aventura sensorial excepcional con artículos como *piedrafuego* -estudio de diseño utilitario fundado por Aldo Álvarez Tostado. O Cara de Planta –esculturas vivas. O Estudio Pomelo y Davit Nava con la elaboración artesanal de nuestro país. O la joyería de Lucky O’s, Sophie Simone Designs, y Avec Joyería. Y prendas de Ouipil, y Agnes Workshop. O bolsas de palma de Agua D’Mar. Happy shopping #meettheshop #diseñomexicano #eresunachingona PS Aquí lo que sí importa y no dejes de seguirme en Instagram @rafaelmicha y no dejes de leer más en www.radarmicha.com 

Estándar

Regresa mi evento favorito del «mundo mundial»

La espera ha terminado: el 20 de abril se celebra Le Dîner en Blanc Ciudad de México y para nadie es secreto que es mi mero mero consen de todos los eventos, sin duda, ni remordimiento, y aquí on the record lo digo -nuevamente. La primera fase de inscripción ya terminó, para 1500 invitados únicamente. En dicha fase, se seleccionó un punto para asegurar la asistencia. La próxima edición de Le Dîner en Blanc Ciudad de México se acerca y ahora hay que seguir la segunda fase para poder asistir a una locación secreta! Todo sigue igual, el after en el Sens, el patrocinador Monte Xanic como el vino oficial tanto su Sauvignon Blanc Viña Kristel como el Cabernet Sauvignon Merlot. Obviamente también las opciones de catering y menús para los más flojos que prefieren carnes frías, chapata o pasta y no tomarse ni la molestia de empacar “canastas de pic-nic”. Después de su interrupción, los preparativos son ahora más intensos y el equipo se aplica con las gestiones propias de la organización para un evento increíble con una tercera parte de asistentes del último al que fuimos entre 5,500 y 6,000 invitados. Para lograr un rotundo éxito, la fase dos se abrió el pasado martes 21 y la tres el 29 próximo y además del follow-up de una complicada logística e intensas negociaciones con la autoridad ya se cuenta con un grupo de líderes de opinión para lograr la  convocatoria necesaria, y hacerse cargo de todos y cada uno de los detalles incluyendo el control de los invitados en los autobuses. En las ¿cinco? ocasiones en las que he asistido, me he divertido mucho y de hecho mi “líder” Bobby Domínguez (y su tan famosa ex) ahora es anfitrión con Renata Yáñez y Daniela Yañez. Además de compartir el traslado obligatorio de ida y vuelta –que puede ser insufrible por el lento tránsito que impera en la Ciudad de México- el improvisado entourage se convierte en tu compañía para la diversión. Vecino codo con codo, literalmente. No te quedas sin lugar. De ser parte. De vivir y experimentar de lo que siempre sucede que es único en nuestra Ciudad. Lo que ha hecho historia. La primera vez,  en la plaza del Caballito justo afuera del maravilloso edificio finisecular diseñado por Manuel Tolsá que alberga al Museo Nacional de Arte. El siguiente año en el Bosque de Chapultepec, allí enfrentito de la Isleta del Lago donde cada primavera se instala El Lago de los Cisnes –otra extraordinaria cita anual en la Ciudad de México. El siguiente en la Plaza de Santo Domingo.  Y siguió la locación con todo y los cardiacos cambios de último momento (porque la plaza de la Revolución recién remodelada por el arquitecto Enrique Norten estaba ocupada por las huestes del CNTE) fue espectacular en el Cárcamo diseñado por Diego Rivera en el Bosque de Chapultepec.  Hoy por hoy, lo único que puedes hacer –de no haber llevado a cabo all of the above– prender una veladora y acudir el martes 28 a San Hipólito y poner una veladora a San Judas Tadeo. La noche mágica que resulta ser Dîner en Blanc también ha tenido ediciones en todas las capitales del mundo mundial. En Nueva York. En Paris. Así como fragancia de lujo de riguroso blanco y siempre con las mismas reglas: asistir aproximadamente a las 6:00 pm en el punto de reunión en donde se aborda el autobús que nos conduce al lugar secreto. Montar el kit de mesa cuadrada de entre 65X65 cm y 75X75 cm, con su respectivo mantel y dos sillas, llevar la comida y vino o burbujas (o contratar el paquete a través del proveedor de servicios). El evento dura 3 horas y a las 11:00 pm después de limpiar y dejar inmaculado el lugar todos vamos de regreso al punto desde el que salimos. En los mismos camiones. Sin hacer trampa. Sin escoltas ni choferes.  Lo más esperado es el anuncio de la mesa mejor decorada. La nueva edición se disfrutará tan democráticamente: un petit comité de 1,500 personas de riguroso blanco que podrán ser testigos y compartir  Le Dîner en Blanc. PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar