Ahora que de acuerdo con tus publicaciones en redes sociales es posible que se identifique exactamente tu menú genético ya que el mundo se divide entre los HATERS (los que odian todo –en potencia devienen en los terroristas tipo Niza, seguidores de ISIS, golpistas en Turquía, et al), los POSERS (need I to say more? Think Paris Hilton en Ibiza) y los WINERS (que se quejan de todo) es importante no permitir que te encasillen y lograr el crossover para presumir una personalidad esquizofrénica y múltiple con un poco de todo, todo el tiempo. ¡El objetivo es lograr ser siempre absolutely fabulous como Patsy y Edina. Por ejemplo, soy un pesimista dentro de los más optimistas, pero feliz como una lombriz. Como dijo el poeta “Soy el hombre más feliz de mi vida.” Cada persona se refleja en sus redes sociales y especialmente durante las vacaciones. Allí están lo que gozan de los destinos favoritos del jet set internacional como Capri, St. Trop, Míconos, The Hamptons, Marbella, Marruecos, Aspen, Croacia, y anexas. Obvio, hoy por hoy el más cool destino del verano: Portugal. Muchos tuvieron que cambiar sus planes de último momento y descartar la visita obligada a Turquía –por claras razones y no podrán “postear” su foto en Capadocia durante el vuelo aerostático al amanecer, o en el tradicional viaje en goleta. También allí están los usual suspects en su grand tour de Fashion Week en todas las capitales de la moda. La prensa especializada en Nápoles para la presentación de Dolce & Gabbana -y la no tanto en Guadalajara para la inauguración dela tienda de op cit). Y los beach bums o “bohos” en Tulum. También los amantes de la ópera a punto de aterrizar en Salzburgo, con senda escala técnica en Madrid para ver a Javier Camarena el ante-pasado domingo en “Los Puritanos”. O aquellos sin presupuesto ilimitado que el domingo estuvieron en Operalia en Guadalajara. Es lo mismo, pero no es igual. Rolex y Plácido Domingo invitaron al concurso mundial de canto operístico. Otros más se han embarcado en un “world tour” por Madrid, Viena, Budapest, Praga y así. Muy recomendable es aplicar la muy conocida staycation que implica vacacionar en tu propia ciudad, aprovechar de las exposiciones de arte en museos y galerías, la facilidad para transitar por las calles y avenidas. O aplicar el famoso ‘Acapulco en la azotea.” Asimismo se puede escoger un destino cercano. Morelia tiene all of the above. Hoteles de diseño como Casa Grande en el portal de Matamoros o Casa Madero. Gastronomía. Artesanías. Más lo que se acumule esta semana. Y un paseo por el Centro Histórico es como una cátedra de historia ya que el origen de los portales de ese radar se remonta a las recomendaciones de Felipe II y las ordenanzas con respecto al trazado de las ciudades virreinales. Los portales del Centro siguen siendo ideales para concurrir y enterarse de las más nuevas nuevas y visitar históricos edificios como el antiguo Cine Colonial y o el más tradicional hotel Virrey de Mendoza que abrió sus puertas en 1939 pero cuyo edificio data del año de 1744. O vecino de allí el bellísimo templo de Santa Rosa con su retablo barroco y el Conservatorio de las Rosas –antes la escuela de niñas de Santa Rosa de Santa María. Y como Morelia otros tantos, tan cerca pero tan lejos de nuestra realidad cotidiana. Justo lo que recetó el doctor para unas inolvidables vacaciones. Y recuerda que en octubre nos vemos Chicago para la próxima apertura de Grupo Habita! Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com
Archivos Mensuales: julio 2016
Ecos del pasado
La nostalgia vende y si no pregúntenle a OV7 y a Kabah así como a otros grupos que se han reunido recientemente como Jeans y Mercurio. Y a Felipe Fernández del Paso director del exitoso espectáculo con funciones agotadas siempre MYST. Existe una clarísima deformación en todos los grupos generacionales ya sean Y, Z, Baby Boomers, et al por el fenómeno “retro” tanto en moda, viajes, colección de objetos, pero más más más por la música. Asistir al concierto de Syntec y Cristian presentado por Westwood fue un “eye opener” total. El bien montado espectáculo -con las canciones y éxitos de ambos intérpretes de los noventas fueron coronados por los ritmos de los 80’sal final del chow con reminiscencias de KC and the Sunshine Band y The Bee Gees que pusieron a bailar a los más de 10,000 asistentes congregados en el Auditorio Nacional. No todos estaban convencidos de abandonar el local al término del concierto. ¡Querían más! Cristian Castro sigue teniendo ese manejo de los agudos que sólo él presume y Alex tiene toda la onda del mundo. Además, la nostalgia es un gran afrodisiaco. Y vende. BMW decidió poner en el mercado un modelo BMW M2 que recuerda tantísimo su M3 de los noventas. Y quién no sufrió recientemente con la noticia de la desaparición del modelo Blackberry con su teclado original? Sucede aquí en nuestro Radar, pero también al norte del Río Bravo. En California se anuncia e inmediatamente se agotan las localidades para los conciertos producidos por Goldenvoice con The Rolling Stones Bob Dylan y su banda, y al día siguiente Paul McCartney y Neil Young (acompañado por Promise of the Real). Y el broche de oro del fin de semana es el domingo con el espectáculo de Roger Waters y The Who. Es en el mismo venue donde religiosamente se lleva a cabo el Festival de Música de Coachella pero ahora los próximos 7,8, y 9 de octubre tendrá lugar en éste nostálgico sitio un fin de semana que dicho de otro manera “es lo mismo pero no es igual”. El cartel se publicó lo mismo que en diarios de circulación nacional que en The New York Times. .El tema vintage está a todo lo que dá y hasta las bebidas alcohólicas buscan ese brillo de otras épocas. Elephant Gin –por ejemplo- está inspirado en el espíritu de los exploradores decimonónicos para ‘acompañar a los aventureros y viajeros de hoy’ (sic). La botella, el logo, y más están inspirado en otra era y podría haber salido de la peli Out of Africa. Obvio tiene -muy al estilo del siglo XXI- la combinación con un importante componente de responsabilidad social: la bandera de defensa de los elefantes en África y siempre en contra de la matanza de dichos animales. El 15% de las ganancias se destina a Big Life Foundation y a la beneficencia Space for Elephants, ambas importantes asociaciones para la protección de los elefantes. ¡Hasta el papel de la etiqueta es reciclado (y hecho con elephant dung!) y todo está hecho artesanalamente mano! Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com
Siete-Cero
Después del triunfo de Chile en la Copa Confederación vs. su archinémenis Argentina, el fallo del tiro penal por parte de Leonel Messi, y más más más, la goliza de 7 tantos en el partido en contra de la H. selección nacional la sóla mención de laq palabra Chile se ha convertido en un insulto. De moda y con fuerza. Tan sólo su pronunciación tiene un dejo despectivo, sin embargo a partir del 21 de julio haremos muchos cómplices lo propio -y todo lo posible- por poner esa palabra en boca de todos y bajo un nuevo y más «f-r-e-s-c-o» contexto. ¡Asi, con la tonadita de Momo ! Javier Vivanco Ugalde -el flamante nuevo gerente general de La Purificadora, hotel en Puebla y un grupo de poblanos ilustres dignos herederos de los héroes de la batalla del 5 de mayo han convocado al quien es quien de los medios nacionales, los sibaritas de todas partes, y la casta gourmet de nuestro Radar para que asistan al evento de apertura de la temporada de Chile en Nogada en Puebla -donde este mágico platillo fue creado hace un buen. Ni para que hacer memoria -y si así lo requiere solo lean Noticias del Imperio con la anécdota narrada deliciosamente por Fernando del Paso. Justo la tarde del 21 de julio se llevará a cabo en La Purificadora una comida con la asistencia de «all of the above» incluyendo uno que otro VIP. Después de las elecciones en Puebla, de una campaña intensísima de relaciones públicas del destino colonial, y con la reciente inauguración de lo que debe ser el edificio más bello del país -el Museo del Barroco diseñado por Toyo Ito- se dará comienzo oficial a la temporada 2016 de Chiles en Nogada. Obvio esto es gracias a patrocinadores como Estrella Roja quien se ha ofrecido transportar desde la Ciudad de México (en camionetas y servicio TopDriver con conductor privado) a los invitados para tal efecto. También a la iniciativa de los Chiles en Nogada se han sumado Casa Madero, Coca Cola, Mezcal Montelobos, Ginebra Carum y Licor Ancho Reyes y Tesoros de México. Los chiles en nogada varían con cada familia, con cada receta de la abuela, y nadie tiene el monopolio de la certeza ni el non plus ultra. Lo que sí es un hecho es que lleven los tres ingredientes principales para dar tricolor presentación. Entre los confirmados a la comida están varios consen de muchos medios y si sigue la lista creciendo tendre que apresentarne para hacer lo propio. Y obvio todos pueden buscar un pretexto para visitar Puebla, ya sea visita al museo de su preferencia, la próxima edición de Fashion Market Puebla -que organiza Juanchi Torre mañana viernes 15, una visita al Teleférico, o cualquier otra excusa que aplique. El menu además del plato estrella incluye antojitos poblanos y postres típicos poblanos patrocininados por la Gran Fama. Obvio sendos petit fours, asi como digestivos y destilados. El éxito esta más que garantizado ya que el evento esta organizado por los nueve miembros de Tesoros de Puebla. Cada establecimiento presentará su receta y presentación del chile en nogada y los invitados pueden probar de todos y cada uno de ellos. Los chefs y jefes de cocina asimismo harán una propuesta de maridaje con los vinos de Casa Madero. #HáblameAlChile Lee todas las columnas en radarmicha.com y sígueme en Instagram @rafaelmicha, y en Twitter @rafaelmicha
Winter is coming. FULL STOP
Desde el famosísimo cliffhanger en la serie Dallas y su enigmático Who shot JR? no habíamos tenido que vivir tan desesperante espera. Antes, los plazos que celosamente considerábamos apropiados solían ser para la llegada de las vacaciones, -y el obvio fin del ciclo escolar, o menos sexy la purga de un castigo, el largo y gris invierno, o ya muy mal una condena para el regreso del hijo pródigo o del ser amado. El siempre “para cuando sea grande”, y así. Ahora, en la era del next, son otras las esperas. Se acabó Downton Abbey hace un buen y recién terminó la sexta temporada de Game of Thrones -la serie estrella de HBO. Y el plazo para que dé comienzo nuevamente el año entrante será insufrible. ¿Qué hacer? En NETFLIX no encuentro nada, nunca. HBO Go no jala. Mucho menos HBO ON DEMAND. Ni muchas otras señales de las “de paga”. Con el fin de la sexta temporada de Game of Thrones mi vida está a la deriva y sin propósito. Mueren, reviven, complotan, van y vienen los personajes con tanta frecuencia como los de la vida real aquí cerquita de nuestro Radar. Pero, sin la dosis semanal de la saga de George R.R. Martin –y sin noticias claras sobre el futuro inmediato de la épica historia y la publicación de The Winds of Winter y la 7ª temporada mi vida es un pantano televisivo. Sí, ya lo sé que por todo lo alto y on the record anuncié mi prematura cancelación de la subscripción a la televisión por cable, además de su total sustitución por NETFLIX y Apple TV pero confieso que ahora todo parece que será sustituido por Amazon TV. La intrépida empresa produce hoy una serie original: The Man in the High Castle que tendrá a fin de año una segunda temporada, y como todas las series, busca el reconocimiento de la Academia de la TV estadounidense para los premios EMMY. El thriller histórico -y un tanto apocalíptico- se basa en la premisa de que los países del Eje ganaron la Segunda Guerra Mundial. ¿suficientemente propositivo? Si no allí está la programación de STARZ que se transmite por Fox Premium –canales Sky 431 et al. Con su Outlander –medio de hueva. Y Power que es como El Señor de los Cielos pero más nice y avecindado de Nueva York. Black Sails, más de hueva. Y su tan sexy The Gilrfriend Experience, hasta su peli original El vestidor, un nuevo remake de la original historia ahora con la dupla Ian McKellen y Anthony Hopkins. Después de haber declarado unas seis (o más veces…aquí mismo) mi lealtad (que al parecer no vale nada) y mi adicción con otros canales de TV y servicios de streaming, ahora SÍ estoy cien por ciento seguro de mis nuevas lealtades. Pero como dice la canción, ya lo decidí –oootra vez! Lo pensé bien. Son all of the above (incluído ROKU). Todas las opciones son mucho más que un «guilty pleasure», son una adicción desenfrenada. Streaming es lo de hoy. ¡WOW! Estoy definitivamente ‘conectado’ y sin ningún tipo de compromiso ni ataduras, gracias a que traté de llevar religiosamente a cabo los pasos: anger, denial, depression, bargaining, and acceptance. Sin alianzas, ni ataduras me reconozco como un adicto. Mi obsesión/adicción a ver series (o binging -ver toda una serie, de corrido, sin pausas el mismo día) es mi nuevo vicio: ¿Lo anuncio por FACEBOOK, Twitter e Instagram? A la mejor con el reconocimiento de mi comportamiento lo puedo corregir. La aceptación es el comienzo. Mientras tanto, ante la espera glacial y anual de mi serie favorita del mundo mundial internacional me tendré que concentrar en otra sintonía y estar muy atento para ver -yet again- algunos de sus repeticiones por allí hasta por HBO2 en español. #NoKidding #Lucky7 Disclaimer: Odio todo lo que no esté subtitulado y más cuando no jala la tecla del SAP. Este anuncio no es pagado por ningún partido político. Come frutas y verduras. Lee todas las columnas en radarmicha.com y sígueme en Instagram @rafaelmicha, y en Twitter @rafaelmicha