Como adicto a la TV declaro mi nueva lealtad del 2016 al canal de Sky número 427 @filmandarts.tv (duradera tan sólo hasta el final de la transmisión de Downtown Abbey, sexta y última temporada entre enero y marzo del año) y desde YA a mi otro placer culposo: NETFLIX. ¿Acaso creyeron que con tan sólo 25 palabras los de HBO podrían conservar mi fidelidad como resultado de ese cortísimo trailer? Textualmente dice: We watch, we listen, and we remember. The past is already written. The ink is drying. They have no idea what is going to happen. ¡Odio HBO! Desde el final del capítulo de la última temporada de Mad Men y con el fin de temporada de Game of Thrones la única constante en mi vida ha sido Film & Arts. Con sus transmisiones -desde Argentina que me han hecho compañía con los esporádicos capítulos de la serie ART -que normalmente pasan en PBS pero repiten por aquí 4/27. Sí, ya lo sé que por todo lo alto y on the record anuncié mi prematura cancelación de la subscripción a la televisión por cable, además de su total sustitución por NETFLIX y Apple TV PERO confieso que no lo pude llevar a cabo. Film & Arts, además de transmitir Downton Abbey todos los domingos (aunque en iTunes / AppleTv YA empezó por módicos $19.99 season pass -gracias Ángel por la corrección) tiene un buen mix de programas y hoy, hoy, hoy (y sólo por hoy) me confieso fan. Después de haber declarado unas CINCO (o más…) veces anteriormente mi lealtad (que al parecer no vale nada) y mi adicción con otros canales de TV y servicios de streaming, ahora SÍ estoy cien por ciento seguro para ver tranquilamente la conclusión de la serie inglesa en la que han transcurrido casi 13 años y Maggie Smith entonces estaría Rip en la trama de la serie. Pero como dice la canción, ya lo decidí –oootra vez! Lo pensé bien. Más bien. Film & Arts es mucho más que un «guilty pleasure»: es una adicción desenfrenada. Me exaspera un poquito nada más la repetición ad nauseaum de sus infomerciales matutinos. Los odio. Tanto como el programa de Jools Holland. Shame on me! Pero nada más NO puedo con ninguno de los dos. F & A es un must en casa de mis papas y especialmente con la proyección de las pelis “sin cortos y en idioma original” como Moulin Rouge o El Paciente Inglés. ¿Y qué me dicen de The Hollow Crown? Adoro todos los programas con transmisiones de ópera. Estoy pegado al canal 427 en SKY más de lo que quisiera admitirlo. ¡WOW! Estoy definitivamente ‘conectado’ y ya hasta traté de llevar religiosamente a cabo los pasos: anger, denial, depression, bargaining, and acceptance. Pero no ha cambiado nada, soy un adicto y lo reconozco. Mi obsesión/adicción a Film & Arts viene desde hace mucho, ¿Lo anuncio por FACEBOOK, Twitter e Instagram? A la mejor reconociendo mi comportamiento lo puedo corregir. Mientras tanto, ante la espera glacial de mi serie favorita del mundo mundial internacional me tendré que concentrar en esta sintonía y estar muy atento para ver -yet again- algunos de sus programas pomo El arte de China, o la serie sobre ídem de Egipto y Roma. O la historia detrás de… Disclaimer: Odio Last Tango in Halifax aunque sea de la BBC (dos de dos) y también Padre Brown Detective así como Breaking Pointe. Este anuncio no es pagado por ningún partido político o gobierno de ningún estado como los abusivos banners en el portal de otro diario por parte de uno de los estados de la República más pobres. Come frutas y verduras. Lee todas las columnas aquí mismo en radarmicha.com y sígueme en Instagram @rafaelmicha, y en Twitter @rafaelmicha
Archivos Mensuales: enero 2016
Para visitar desde ya en el 2016
Es tradicional para las publicaciones de viajes hacer listas de sus ‘descubrimientos’ como los mejores destinos del año que empieza. Y, aun cuándo nunca se ha descubierto nada (y sólo hay que acordarnos del “encuentro de dos mundos”) dichos listados tienen una insólita popularidad entre los lectores. Justo el viernes pasado The New York Times nombró a la Ciudad de México como su destino #1 en su lista: 52 Places to Go in 2016. Otros de nuestro país allí incluídos son Holbox y Todos Santos. La revista estadounidense Travel + Leisure USA –líder en su ramo- también publicó recientemente sus 16 destinos para visitar en el 2016 entre los que incluía en la posición número 2 Guadalajara (y por supuesto Casa Fayette). Hizo lo propio la más independiente -y con ondita AFAR que obviamente también mencionó a la Perla Tapatía. ¡Qué coincidencia! ¿no? Y ahora con el pretexto de AIRBNB y cuando viajar es más fácil que nunca y que el mantra “Where to visit next” es lo mío para este año quiero compartir contigo todo un “descubrimiento”. Se trata del nuevo “San Mike” (pero sin borrachos, sin bodas todos los fines de semana y, sin el factor “hype” desmedido): Pozos. Mineral de Pozos es más chic que su vecino, casi casi en el mismo código postal, y algo diferente. Es un pequeño secreto que se aprecia aún más cuando todos los habitantes de San Miguel rentan sus casa como hoteles (y si no me creen verifiquen la gran oferta de casas espectaculares como Tres Monjas y María Chula). En fin, Pozos es lo mejor de dos mundos. Aquí y allá. Pozos me encanta, es un gran destino con su discretísimo Hotel El Secreto. Un verdadero ídem. Tan sólo tres habitaciones so low profile. Su jardín. Su vecindad con el cafecito y la tienda de artesanías, y de antigüedades y de chácharas. Pozos con su “escuela modelo”. Sus construcciones de otra época con nombres exóticos y sus ruinas de fin de siglo XIX como las ex haciendas Cinco señores, San Rafael y otros tantas. Además hay otros no tan pequeñísimos hoteles en Pozos.mx como el Hotel Posada de las Minas, un lugar ideal para el inicio del recorrido por el pueblo. Es perfecto para hacer escala técnica antes de la parada obligada en la tienda donde se encuentran los instrumentos prehispánicos de “ El Venado Azul” y su chamán. También lo amo por su alberca casi olímpica a unas cuadras. Además, es genial para la visita a Rancho La Lavanda con sus campos de idem y su tienda llena de artesanías y sus establos. Este pueblo mágico -desde 2012- Mineral de Pozos se ha ido posicionando como un destino idóneo para pasear y para el descanso de viajeros ‘alternativos’. Parte de este atractivo está cimentado en la espectacular historia y su menú genético, así como por la gran diversidad lugares para visitar. Igualmente por el encanto que posee el destino, sus los sitios temáticos que evocan cualquier tipo de fantasía que invita a enamorarse de cada rincón del lugar. Hasta allá fuimos a dar con Marcela Cuevas, embajadora de Mineral de Pozos, con un singular grupito interesado en descubrir las antiguas tradiciones chichimecas y los escenarios del lugar que resultaron ser únicos e irrepetibles. Pozos es un intento por recuperar la esencia de las construcciones del Bajío, es la fusión de estilo de vida con unas excelentes locaciones, es un secreto del país y una gran experiencia. Se han renovado muchos de los edificios finiseculares como la antigua Escuela Modelo -que ahora será la sede de Artes y Oficios. Allí se tiene pensado exhibir la obra de la artista contemporánea Yoko Ono, en un futuro no muy lejano. Ono hoy por hoy presenta su exhibición THE RIVERBED en dos galería de Nueva York: Galeríe Lelong y Andres Rosen Gallery. Este hecho es nada más otro pretexto para poner ese radar en el mapa del mundo mundial internacional. Sin estrictas etiquetas, es perfecto para caminar y perderse. Para los más aventureros hasta pueden bajar brevemente a una mina. Voilá nuestra versión nacional del “Where to visit next!” Sígueme en Twitter e Instagram como @rafaelmicha obviamente, y lee aquí todas las columnas en radarmicha.com
DAR
Ojalá que ahora que es tiempo de hacer tu lista de propósitos para el año que apenas comienza -además de los más obvios- incluyas el gusto por dar. Por apoyar. Por hacer una diferencia a través de la beneficencia y por incluir un poco de filantropía en tu vida. El principio de año siempre es bueno que –después de pagar la tenencia del auto (uno de esos draconianos impuestos), el predial (otro más, especialmente vis-a-vis los servicios públicos que tenemos), y más más más gastos que se acumulan como pago de pólizas de seguros, primas, etc.- reservemos una parte de nuestros ingresos para ayudar. De lo que te quedó del aguinaldo. Del bono de compensación. Del guardadito. Del pago del total de las tarjetas de crédito. Y empezar por apoyar a lo que más te guste, ya sea con tu tiempo, con tu chequera. O ambas, dos. Y obviamente tengo DOS grandes pretextos para dar este principio de año. Una excusa que se llevará a cabo éste fin de mes y que combina el ayudar con el arte contemporáneo, la alta gastronomía y la atención al prójimo se organiza en Yucatán. Claudia Madrazo desde hace un par de años -a través de su empresa La Vaca Independiente- se ocupa de all of the above y organiza un concierto en Hacienda Ochil, un must en la península. La idea de compartir con sus más cercanos amigos este lugar mágico con una creación artística que representa una colaboración entre tres grandes: Michael Nyman, James Turrell y René Redezepi. Más los que se acumulen esta semana especialmente un equipo de cocineros mayas bajo el liderazgo del chef Roberto Solis. Y más más más. Será un evento que tendrá lugar el próximo 30 de enero en donde se combinará la cocina, la música, el cine y la luz. Además es una oportunidad única para ayudar. Y divertirse. Y asistir a lo que viene siendo un evento único e irrepetible. ¿Se acuerdan aquello que el verdadero lujo son las experiencias sin comparación? Pues aquí se fusionarán todas en una noche histórica. Primero disfrutar las creaciones del chef considerado como el número 4 del mundo mundial internacional René Redzepi, fundador del Restaurante Noma en Dinamarca, y que presentará una experiencia multisensorial. La noche empezará con la presentación de la última composición musical y visual de Michael Nyman quien hace años se enamoró de México y especialmente de su colonia Condesa a partir de una visita a CONDESAdf. Acto seguido, Nyman en contubernio con el artista plástico más celebrado de aquí, allá y acullá James Turrell tendrán un tete a tete: Piano y Luz. Y luego un DJ para armar la fiesta. Para nadie es extraño que Claudia se involucre directamente en algo así, y que además incluya una cena servida por el chef danés tan aclamado al alimón con Solís. El evento servirá para recaudar fondos y apoyar el trabajo que Madrazo lleva a cabo con Roberto Hernández en Yucatán y que da prioridad a la revitalización y la sustentabilidad de la cultura maya. Es una gran manera de probar y comprobar que la antigua civilización maya en México está más viva que nunca y 100 por ciento vigente. Visitar la hacienda Ochil en donde se presentó ya anteriormente Philip Glass y Laurie Anderson el año pasado es ser testigo de tan solo una de las obras maestras de la pareja Madrazo /Hernandez. Hacienda Ochil está en la carretera Mérida-Muna Km. 175, Abalá, Yucatan. Aquí el link directo para la compra de tus boletos Nyman-Turrell https://nymanturrell.boletia.com/ Obvio junten su dinerito, deducible de impuestos porque las primicias se pagan caro, como el amor de las «aventureras». Estoy seguro que la unión de las visiones de Turrell con Michael Nyman no decepcionará a nadie. Y para variar y no perder la costumbre, OTRO gran pretexto para ayudar este principio de año nos lo da –como ya es costumbre- Alejandra Alemán hija pródiga de Acapulco a través de su fundación Niños en Alegría. No sólo ha sido la portada DOS quincenas consecutivas de la revista quincenal más in de sociales sino que Alejandra se dedica de manera comprometida y con una labor ininterrumpida por más de 11 años a dignificar escuelas en Guerrero. Este año, el 13 de febrero organiza ¡A LA MAR! el evento de beneficencia que celebra la vocación única de NEA desde 2003 bajo el liderazgo de Ale y la guía oportuna de su patronato. Fast forward al 2016 NEA tiene ya DIEZ escuelas en su haber y más de 12,300 niños beneficiados a la fecha. #Asíomastalentosa. Apoyemos a las dos fundaciones bajo la batuta de mujeres ejemplares cada una con tiempo, dinero y / o esfuerzo. Y ojalá que su propósito de año nuevo no sea sólo dedicarse a salir en las páginas que anteceden semanalmente el presente #Radar y se conviertan en uno más de the usual suspects. Es mi misión del 2016 involucrarte a TÍ en ambos eventos, para que asistas, y mandes tu donativo y, por supuesto, aparezcas orgulloso en las fotos de la crónica que da testigo a esta encomiable labor! Más las obras que se acumulen ésta semana…Sígueme en Twitter e Instagram y lee todas las columnas aquí en radarmicha.com