En búsqueda del tiempo perdido….

En las antiguas vías del ferrocarril de Cuernavaca circula entre 5 y 7 veces a la semana a las 11 de la mañana un tren de carga que sale de la terminal Valle Ceylán hacia la Harinera Elizondo. Los famosos cuernitos de Elizondo se hornean con materia prima que llega desde Canadá y luego a través de este transporte de Veracruz. A veces el tren hace la escala técnica antes del fin de la vía en la Cervecería Modelo. Como una atracción más, entre el recién inaugurado acuario, el Costco, el Museo Soumaya, y el imponente Museo JUMEX el tren hace las delicias de los paseantes y genera cólera y desesperación entre los automovilistas que ven paralizado el tránsito. Pero de vez en vez, muy esporádicamente el carro original 3592 que perteneció al Superintendente de la región norte hace más de 20 años, y bellamente remodelado, aparece en las vías como un testigo del pasado en el mismísimo siglo veintiuno. Antes, como sus pares el Agua Leguas (Uno y Dos), el Águila Azteca, y el Presidente López Mateos formó parte de los convoyes presidenciales que contaban con cocina, comedor, sala y cuarto de empleados con litera. Hoy en día, Kansas City Southern de México ha restaurado los vagones otrora usados por el presidente Salinas de Gortari que dos veces al año usaba para viajar a Monterrey con otros seis carros de lujo para celebrar un carrera en Agua Leguas que tenía lugar en la Semana Santa. Y el presidente Zedillo también usó para su campaña electoral.  El espléndido vagón Ciudad de México -construído en 1926 para Unión Pacific- fue impecablemente reconstruido en 2010. El Ciudad de México era igualito al preferido del presidente norteamericano Harry S. Truman y abordarlo es como transportarse en el tiempo.El de Truman fue originalmente construído en 1928 por The Plan Company y en 1948 fue usado para la campaña electoral (y cuentan los entendidos que se convirtió en el factor decisivo de la victoria de Truman). Y es justamente ese tren, el Ciudad de México con su lounge con 16 sillones, bar y todo el allure decimonónico que sorprende a propios y extraños cuando se aparece en las vías del Ferrocarril de Cuernavaca. En búsqueda del tiempo perdido parece ser la consigna del tren y sus espléndidos vagones: el Lázaro Cárdenas y el Monterrey original de 1955 con su «domo» y remodelado en 2005 con pantry, dome, y diner booths.Le sigue el Tampico, Toluca, Veracruz  y el San Luis Potosí. Un viaje al corazón de la historia de la ciudad de México se convierte el trayecto que parece emular aquel primer viaje de Veracruz en 1892 del famosísimo Ferrocarril Interoceánico que los sofisticados porfiristas apodaron «the trip of a thousand wonders» porque contaba con 148 puentes, 15 túneles y un espectacular paisaje digno de José Ma. Velasco y que originalmente fue financiado por capital británico durante el Porfiriato. A partir de 1995 los cambios constitucionales permitieron la inversión privada en éste sector, su resurrección económica ya que casi 40% del tráfico de carga se mueve en KCSM y en sus 4,200 km de vías por 15 estados de la República, y 25 importantes ciudades. Pero más significativo es el rescatar un capítulo de nuestra historia y realizar viajes dignos de capítulos enteros de novelas a Teotihuacán y Tula que muy esporádicamente organiza KCSM para el cuerpo diplomático e invitados especiales. All aboard!

Estándar

Figaro, Figaro, Figaro!

El Museo de Artes Populares (MAP) ha hecho su slogan famoso gracias a sus ventas vintage, eventos exclusivísimos, muestras gastronómicas, su comprometidísimo patronato, y su GRAN recinto. El mantra dice así: «Exportemos artesanías, no artesanos» y me parece justo y apropiado: no creo en los ingresos por remesas SALVO con una honrosa excepción: me gustaría proponer exportemos tenores (sorry! Marie-Therese). México es una potencia con talento mexicano en las grandes ligas del mundo de la ópera. Desde siempre, hemos tenido presencia en los foros de ópera del mundo, pero nunca el vibrato ha sido más alto. Javier Camarena es «talento de clase mundial». Su más reciente participación en la Ópera del Met de Nueva York ha sido verdaderamente arrolladora. Es uno de los únicos tres tenores que han tenido un encore de una aria en una ópera por segunda ocasión consecutiva y las críticas en los diarios al respecto han sido enormemente halagadoras. No sólo interpretar dos veces en una noche en dos funciones seguidas «Si, ritrovarla lo giuro» de la ópera La Cenenterola lo hizo acreedor a un lugar en la historia de la catedral de la ópera internacional, y ahora el «príncipe entre los tenores» -el rockstar mexicano- «hizo erupción con aplausos y bravos» de acuerdo con el crítico de The New York Times Anthony Tomassini. Aquí la grabación en soundcloud.comhttps://soundcloud.com/#javier-camarena-pozos/aria-ramiro-con-bis-met-2842014  Y del Met al Palacio del Prado donde cantó para los Reyes de España durante la visita del Presidente Peña Nieto a España. Nuestro talento en ópera es el resultado de ardua dedicación y certera preparación, técnica vocal y el apoyo de organizaciones desinteresadas como SIVAM de Pepita Serrano. Penoso el hecho que la cadena de venta más importante en el país de música no difunda (ni conozca) el CD «Recitales» de Camarena y que la burocracia cultural del país no apoye de forma más certera su carrera. Aquí más cerca de nuestro RADAR tendremos oportunidad de disfrutar de su arte el próximo 4 de julio en Jalapa, con un repertorio para celebrar 10 años de trayectoria en Tlaqná, Sala de Conciertos, en su natal, Xalapa. En la gala Javier estará acompañado de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, bajo la batuta del Mtro. Lanfranco Marcelleti y el Coro de la Universidad Veracruzana, bajo la dirección del Mtro. Alfredo Domínguez. El concierto será a beneficio de Fundación AHTECA, que preside Doña Ana Chedraui, que proporciona tratamientos a enfermos de cáncer de escasos recursos. Después, ya en agenda tiene ooootra una gala en el Palacio de Bellas Artes. Y Javier no está sólo, otro reconocidísimo caso -de más trayectoria y solidez es la carrera de Ramón Vargas que justo el 11 de junio participó con un recital dentro del ciclo Les Grandes Voix en el Théâtre des Champs-Elysées. El actual director de la Compañía Nacional de Ópera compartió el escenario con el bajo lírico Ildar Abdrazakov y la pianista Mzia Bachtouridze. La velada ofreció obras de Verdi, Tchaikovsky, Massenet, Mozart y Donizetti. En la mira se vislumbra en el futuro muy vercano Il Trovatore. Vargas ha sido «cómplice» de la aventura del Dr. Gerardo Estrada para llevar la ópera al Auditorio Nacional y así convencer a más adeptos. Las más recientes puestas en escena confirman que la ópera bien puede amplificar el círculo, y no sólo por su volumen sino en audiencias. Cada vez más y más cantantes viajan por todo el mundo dejando muy en alto el nombre de México en las casas de ópera más afamadas, tan sólo hay que mencionar la gran función de Don Carlo por el maravilloso barítono mexicano Alfredo Daza en la Staatsoper Berlin o la participación de David Lomelí con la Orquesta Filarmónica de Berlín recientemente. Javier (en La Cenerentola) y Plácido (con Il Trovatore) repetirán -una vez más- el un, dos, en el festival de ópera de Salzburgo para que así, todos, al unísono cantemos como La Novicia Rebelde de alegría «the hills are alive with the «The Sound of Music»!

Estándar

Lo único que me faltaba….

Mi RADAR -que antes era una brújula exacta e infalible me ha costado mi vida social y desde un par de semanas me ha convertido en paria de la moda. Las intervenciones han tenido repercusiones y mis opiniones -que dicho sea de paso reflejan tan sólo mi personal, diferente, y único punto de vista, a veces no han sido bien recibidas (to say the least!) Siempre todo lo que escribo es a título personal. Así qué, porqué no abordar OTRO tema candente, de MODA (bueno, de la OTRA moda…): la copa Mundial de Futball. Desde hace uyyy recibo mensajes por parte de SKY para contratar su servicio en HD y más ofertas para suscribirme TODOS los partidos. De entrada me gustaría que los mensajes privados por TV de paga estuvieran incluídos la legislación de SPAM y decirle a SKY que tienen mi TV SOLO para lo que los contraté y no para mandarme DIARIO algo diferente (y muchas veces lo mismo!) y que dejen de mandarme mensajes. Así, con mucho preámbulo y anticipación, finalmente la fiebre mundialista se desató ayer con el partido de inauguración y durará hasta mínimo el 13 de julio. ¿Sobreviviremos? Con o sin tomar en cuenta el desempeño de nuestra selección. Con o sin todos los mexicanos que fruta vendían en Brasil. Con o sin la reactivación de la economía (de aquí, de allá y de acullá). Algunas interrogantes. Por cierto como disclaimer comento que NO entiendo NADA de futball, pero gracias la n mil revistas con TOP models y jugadores, los especiales «brasileños» (de los cuales no está exento NI nuestro ANIMAL cuya portada tiene a Leandra Leal), los suplementos como Estación Brasil 2014 (de OTRO diario de «México») y mucho apoyo estacional me puedo declarar todo un especialista en el tema. Así, casual. Me subo a la ola verde FELIZ porque además esta Copa del Mundo dará un «respiro» a la industria de la hospitalidad. Los partidos coinciden con los horarios triple A de los restaurantes y se prevé una cifra «extra» de ingresos en julio y julio. ¡Finalmente! En los hoteles de GRUPO HABITA hemos preparado nuestros restaurantes como todos, y además hemos sido contratados para eventos privados en nuestras terrazas.  Cinépolis exhibirá en sus salas partidos y prevé una asistencia de más de medio millón de personas e ingresos por más de veinte millones de pesos sólo por preventa. La empresa de exhibición de cine más importante tiene a tope de ocupación las salas previstas para el soccer en el DF y área metropolitana, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Puebla y Querétaro para el juego de hoy de México vs. Camerún. Y, aún cuando se han registrado importantes rebajas en los paquetes todo incluído para viajar a Brasil via Gran Plan y se comenta que un mínimo de 600 VPTs mundialistas de Mundomex no han encontrado comprador en Aeroméxico, existe todo un furor. Las dos televisoras están YA transmitiendo de allá desde el lunes, y además de los programas matutinos, el calendario de partidos, y especiales tendremos a TODO El Canal de las Estrellas  y anexos a todas horas con su más importante «talento». Es posible conseguir los mejores equipos y las pantallas más grandes (de más de 50 pulgadas) a módicos meses sin intereses de TODAS las marcas. Botana, igual. Amigos, TODOS.  Pero y en Brasil, qué exactamente está sucediendo?  Supimos someramente de la huelga «indefinida» de los trabajadores del metro de Sao Paolo. La marchas y el gas lacrimógeno. Pero y Dilma Rousseff cómo ha enfrentado las duras críticas? De entrada ha descalificado a la «pequeña minoría» que critica los recursos (y préstamos) que se han destinado a la construcción y remodelación de los estadios. La Presidenta recordó cuando Brasil ganó a Italia en el México 70 y habló de una situación totalmente diferente a la que se vivía con la dictadura militar en aquel entonces aunque ambos gobiernos han usado la moda mundialista para lo mismo. Aun cuando cerca del 72% de encuestados se declaran abiertamente en contra  de la manera en que se llevan los asuntos en el país y 61%  de los encuestados pensó que era una mala idea ser anfitriones de la Copa, seguro todo se olvidó al primer silbatazo del  Brasil vs. Camerún de ayer.  La recesión de los últimos años, la crisis de Petrobras et al serán tan sólo parte de la resaca del 14 de julio cuando del otro lado del Atlántico se festeje con un ¡Vive La France!

Estándar

¡RETIRO LO DICHO!

Soy Rafael Micha y soy adicto a BBC. Lo bueno es que no es un placer culposo sino tan sólo una adicción desenfrenada que, por tratarse de televisión pública, no está tan mal. ¿Verdad? Me amanezco -literalmente- varias mañanas antes de las seis AM para ver repeticiones de The British y muy seguido los sábados cuando no puedo ver Sherlock -programado para los viernes por la noche. Mis días no son iguales sin un nuevo capítulo de la saga del imperio británico o sin la reinterpretación del famoso detective por parte de Benedict Cumberbatch y el Watson de Martin Freeman. Sin duda «Brain is the new sexy», y los poderes de deducción y la agilidad mental, y de la edición del programa, hacen de esta colección de mini pelis un must. He estado  literalmente pegado al canal de SKY 203 y no dejo de reservar programas en esta frecuencia. Traté de llevar religiosamente a cabo los 6 pasos: anger, denial, depression, bargaining, and acceptance. Pero no ha cambiado nada, soy un adicto y lo reconozco. Y mi obsesión/adicción a BBC  (¡ay de mí!) tiene mucho que ver el actor de SHERLOCK que en un futuro actuará como el hermano de Johnny Depp en la película Black Mass que trata sobre el notorio gangster de Boston. Sin lugar a duda las tres temporadas (and counting) son geniales. Tres series de tres capítulos cada una ponen de manifiesto la calidad de la producción de las nuevas aventuras del par de detectives en el Londres actual.  El año pasado hice un peregrinaje con Mark al número 221B de Baker Street y visité la casa original del personaje creado por Sir Arthur Conan Doyle. Compramos las obras completas en inglés (y personalmente las cargué por todo Londres), lo mismo que el icónico gorro.  Obvio la serie será mi tema de conversación con el Embajador del Reino Unido Duncan Taylor durante la celebración con motivo del cumpleaños de su Majestad la Reina Elizabeth II en la Residencia Británica la semana entrante. ¿Tendremos eso en común?  ¿O sólo la amistad con nuestro embajador Diego Gomez Pickering? Lo que sí es un hecho es que pondré una formal queja para que eviten los comerciales -a la usanza de la tradicional BBC de Londres- y no interrumpan la transmisión de DRAMAVILLE the original British drama- con promocionales de otros programas que allí se pasan. It’s so uncivilised! Además del hecho de que el canal de la BBC se ve 24/7 en la televisión de mi casa The Graham Norton Show me acompaña la noche del jueves con su humor irreverente y su invitados. Recuerdo perfectamente cuando Norton visitó la Ciudad de México en búsqueda de temas para sus programas y se enamoró de la quinceañeras, de los taxis vocho, de todo lo mexicano (y más más más de su estancia en HABITA de casi un mes). Creo que esta nueva adicción me pone en una mejor‎ categoría que mi última confesión en Esoquenosgusta.com cuando acepté ser FAN de E! So five minutes ago! Lo que sí es muy claro es será perfecto para disfrutar el 2015 Año de México en el Reino Unido. Lástima que la maravillosa serie Fleming: The men who would be Bond no se transmitió en este canal, porque sería el colmo de los colmos. Disclaimer: Odio The Restaurant Inspector, Minute to win (ni que decir de su encarnación en el Canal de las Estrellas y Total Wipeout. Come frutas y verduras. Sígueme en @rafaelmicha

Estándar