Frieze New York se ha consolidado como la feria de arte contemporáneo a nivel internacional más importante para los coleccionistas serios con apenas algunas cuantas ediciones en su haber. El viaje en ferry a las carpas instaladas en el parque de la isla Randall es un must. Victoria Siddall -Director, Frieze Fairs anunció que la próxima edición se llevará la semana entrante justo del 2 al 6 de mayo inclusive y además comunicó el insólito hecho de que por primera vez habrán DOS VIP Preview Days para coleccionistas (y así no se quejen los galeros y exhibidores). Aquí en nuestro #Radar Ursula Verea se presentó como el nuevo contacto y VIP Consultant Mexico ahora que Vanesa Fernandez ha tomado los votos religiosos y está en retiro espiritual. En esta edición participan más de 190 galerías de 30 países. La lista completa se encuentra en: https://frieze.com/fairs/frieze-new-york/galleries Por supuesto, en Grupo HABITA siempre hemos estado muy cerca de Frieze y el año pasado develamos un “Artist Project” concebido por GT Pellizzi: «Pool Meditations for Hedy Lamarr». La pieza que aún se exhibe en la terraza de la planta principal y en La Piscine de Hôtel Americano es un tributo a la estrella de Hollywood y su poco conocido rol como científica e inventora. Así que pero feria, pero intervenciones, pero inauguraciones todas en el área del High Line vecino del hotel. Amén de la feria y la fiesta que representa para el arte contemporáneo se encuentra como highlight el importante anuncio de la organización de Frieze LA que tendrá lugar en Paramount Studios en Hollywood del 14 al 17 de febrero del 2019. Así que todos los mexicanos que fruta vendían, más los galeros, coleccionistas y the usual suspects viajarán justo al término de Zona Maco (que se llevará a cabo del 6 al 10 de febrero) de la Ciudad de México a Los Angeles. Frieze LA consolida el circuito de las ferias de arte internacionales que además tiene su escala técnica en Londres en el otoño. Bettina Korek ha sido nombrada como Executive Director y como curador Ali Subotnick quien tendrá a su cargo el programa de obra comisionada en un espacio diseñado por Kulapat Yantrasast de wHY architects. Justo con responsables de la remodelación del Scottish Rite Masonic Temple diseñado por Millard Sheets en 1961 y ahora casa de la Colección de Arte Marciano allí mismo. Oséase que allá en Frieze New York en mayo, o acullá en Frieze London y Frieze Masters en octubre. Lo que sí es seguro que allí estaremos en febrero del 2019 pimpeando lo que será la consolidación de la presencia de GRUPO HABITA en la Unión Americana con la apertura de un hotel en Downtown Los Ángeles diseñado por el arquitecto tijuanense Jorge Gracia en colaboración con Studio Henry France y Charles-Edmond Henry Architecte DESA. Ya sé que R.S.V.P. Excélsior es un suplemento de sociales pero el tema de arte comtemporáneo es mi deformación profesional y me da hoy por hoy el mejor pretexto de volver a empacar y escapar a Frieze New York. Así, casual. Lee todas las columnas en radarmicha.com y sígueme en Twitter y en Instagram
Archivos Mensuales: abril 2018
El statu quo del estatus
Puntualmente me presenté con los estudiantes de la 7° Generación del Instituto Luxury Lab que justo hoy celebran su graduación para hablar de las tendencias en el segmento de la restauración (hotelería y restaurantes) para el futuro inmediato de acuerdo con Grupo HABITA. Obvio, empezamos la charla con la definición del nuevo lujo especialmente en un momento en el que la máxima de estar OFF LINE es EL nuevo lujo. Así #TheUltimateDisconnect y ser invisible es un concepto central que define los viajes de la nueva década que se avecina. Y nada para lograrlo como en Hotel Escondido que define all of the above y más, más, más, los viajes sustentables que son el motor del bienestar y el desarrollo. Estar adscrito y comprometerse con los principios de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas ES EL NUEVO LUJO. Así, el objetivo de Grupo HABITA en el futuro cercano es crecer con la máxima de proteger y aprovechar el medio ambiente pero con base en tratados de protección del medio ambiente, considerando los efectos del cambio climático, y tomando en cuenta el costo / oportunidad. Obviamente hay que tomar en cuenta el turismo sustentable más allá del aquel mal llamado “de naturaleza” y contemplar factores como la conservación y restauración. Sustentabilidad y competitividad, y estar adscritos a la plataforma One Planet. En conclusión los destinos turísticos sustentables, con alta calidad ambiental, alta derrama económica y mejores experiencias para el viajero son lo de hoy. Como desde finales del 2015 Hotel Escondido en donde el uso de energía solar para la mayor parte de nuestro consumo eléctrico y de los huéspedes. En Hotel Escondido en donde todos los calentadores de agua también usan energía solar. En Hotel Escondido donde la alberca de tamaño casi olímpico se llena con agua de pozo, y no cuenta con calefacción para cuidar con los recursos energéticos. En Hotel Escondido donde tenemos un biodigestor para el tratamiento de aguas residuales. En Hotel Escondido donde el agua tratada se utiliza para riego. En Hotel Escondido donde restringimos el uso de popotes en el restaurante. En Hotel Escondido donde no colocamos botellas de agua en habitaciones y tenemos jarras de agua que se rellenan las veces que los huéspedes gusten. En Hotel Escondido donde damos prioridad a insumos orgánicos y propios de la región para nuestra cocina LOCAVORE y con base a una tendencia local ingredients FARM TO TABLE organic sustainable y sin pesticidas o conservadores En Hotel Escondido donde reforestamos el área del hotel con plantas endémicas de la zona. En Hotel Escondido donde las amenidades de nuestras habitaciones son artesanales y orgánicas y biodegradables. En Hotel Escondido donde separamos los residuos orgánicos para elaboración de composta. En Hotel Escondido en donde mantenemos la playa limpia y libre de desechos. En Hotel Escondido la playa se mantiene limpia, sobre todo en temporada de lluvias en la que las tormentas sacan mucha basura. En Hotel Escondido donde implementamos una cruzada de playas limpias con nuestros huéspedes. En Hotel Escondido donde cuidamos y garantizamos la integridad de las especies endémicas y tenemos hasta un tortuguero. Así, en la época en que llegan las tortugas, cuidamos los nidos, estamos al pendiente cuándo nacen, y hacemos liberaciones con los huéspedes, aunque en realidad NO tenemos permiso de SEMARNAT para hacerlo (#SorryNotSorry). Por eso, Samsung distinguió el año pasado nuestro hotel para formar parte de su campaña de Mexican Makers y su equipo Galaxy Samsung 8+ y Note. Por all of the above, GRUPO HABITA y de acuerdo a esa fórmula replicaremos en MAZUNTE, Oaxaca y en LA PAZ, Baja California Sur lo op. cit. Ya lo hacemos hoy por hoy en Maison Couturier, San Rafael, Veracruz. Elle Magazine USA Abril 2018 bautizó la tendencia como ECO ESCAPES con Cuixmala en la portada, destino que visitó reecientmente su editora Nina Garcia. #TheNomadicClub es un #WayOFLife. Habrán muchas otras definiciones más sobre el lujo que saldrán como resultado de la Conferencia de Lujo CNI Luxury Portugal ayer y antier The Language of Luxury que se llevó a cabo en Lisboa, Portugal con Suzy Menkes International Vogue Editor como anfitrión. Y seguramente muchas otras más el próximo 21 de mayo durante las discusiones de LUXURY LAB en Mexico The future of luxury. Pero es claro que HOY el julo es ser SUSTENTABLE y generar un sentido de comunidad, entre los hoteles y sus alrededores, entre los huéspedes y los países que visitan y aún más todavía en una visión diferente de viajar. Hoy por hoy, la experiencia debe ser auténtica y salir de la localidad misma, de la comunidad en donde se encuentra y solo así se podrán sobrepasar las expectativas del viajero. Así las cosas en la evolución de la hospitalidad y el lujo. Lo prioritario de lo sostenible y orgánico y lo crucial de vivir una experiencia. GRUPO HABITA crea comunidades. Y fomenta, ídem. ¡Se aceptan sugerencias! Este programa no es apoyado por ningún partido político y sus fines son únicamente informativos. Sígueme en @rafaelmicha en Twitter e Instagram y lee más en radarmicha.com
Mundo del vino y los placeres sensuales
Tomo prestado el título de mi guía, gurú y sensei en el intrincado mundo del vino. On the record confieso que fue, es, y será mi consen Deby Beard. Con ella degusté, conocí, caté -y por primera vez oí hablar de las regiones vinícolas, el famoso «terroir» y otros temas de la cultura vitivinícola. Con su dirección e invitación viajé a La Rioja, conocí a Víctor Pascual entonces Presidente del Consejo Regulación Rioja, quien me convenció que el «primer Enólogo fue El Que cambió el agua en vino». Allí con ella conocí los rostros de Rioja: desde la cara amable de Elena Adel quien crea vinos tan distintos y diferentes como Ysios, Alcorta y Campo Viejo. Allí me maravillé con su bodega que celosamente guarda unas 70,000 barricas de roble blanco americano y francés -moderna e impresionante- en la cual lentamente se marca el paso del tiempo del vino. Y me sorprendí en Ysios, testigo de propuestas de vanguardia y además por su impresionante diseño y corpulento vino que ha hecho historia recientemente por su bodega / obra de arte creada por Santiago Calatrava que emula el viento, la sierra y la geometría abstracta de la Sierra de Cantabria. Con Deby en tantos años de amistad entre copa y copa, vino y vino, desde su Friné en diferentes encarnaciones hasta tantas excusas más. Ahora se persigna con otro nuevo proyecto su Marcas de Lujo Asociadas. Pero para quien no tiene tanta suerte como la mía y le urge ayuda con los vinos nada para conocer la materia como los clubs de vinos. En mi vida pasada, Ignacio “Nacho” Torreblanca me regaló su amistad, su confianza y compartió momentos insuperables al lado de su esposa e hijos a través del “Club del Gourmet”, Vinos de Gran Clase. En ese exclusivo Club aprendí a disfrutar y compartir el gusto por el vino y a tomar ventaja de su tienda en l De esa época recuerdo todo. El gusto es recuerdo y con nostalgia y armado de una copa de tinto me acuerdo de todo, siempre. Allí está también el Club del Vino Mexicano, en la calle de Julio Verne en Polanco. Y hoy, hoy, hoy les recomiendo VINARIO un pretexto ideal para generar momentos memorables y descubrir, de forma sencilla, los secretos mejor guardados del vino mexicano de la mente creativa de Valentina Ortiz Monasterio. El primer club de vinos mexicanos – para quienes apreciamos lo mejor de lo “Hecho en México” permite que en la comodidad de tu hogar recibas disfrutes y compartas de la aventura del vino regularmente. VINARIO es una comunidad que con gran comodidad lleva a tu puerta, mes con mes, dos emblemáticas etiquetas de vino nacional seleccionadas por un consejo de expertos. Las etiquetas son aquellas que están marcando pauta, conquistando paladares, ganando concursos o simplemente vinos que VINARIO considera que todo mexicano debe probar, ya sea tintos, blancos, rosados, espumosos o incluso, otros más arriesgados. Todas las botellas de VINARIO tienen un común denominador: la garantía de calidad y por supuesto, dejar huella en tu paladar. En Vinario están convencidos que para saber de vino, no hay como probarlo. Así al conocer el origen y las cacterísticas de lo que probamos, es por eso que cada envío se acompaña de información útil y sencilla de la historia, los lugares y procesos detrás de cada selección. Ahora ofrecen un número limitado de membresías, priorizando cuidar el vino y a los socios. Me invitaron, convencieron, y me inscribí y de manera expedita me llegaron unos correos electrónicos. El primero, para activar mi cuenta personalizada en Vinario y crear una contraseña. Después, además de darme la bienvenida, personalicé y actualicé mi perfil con mis preferencias personales. El último confirmó mi pedido. Y me llegó todo puntualmente: la selección de dos etiquetas del mes Vinario en abril son un Chardonnay de la reserva privada de L.A. CETTO, “blanco distinguido y consentidor”. Y justo a tiempo para celebrar mi cumple con un Merlot de la Bodega Pozo de Luna, un tinto lleno de frutos rojos, ideal hasta para un mole. Lo demás será historia –mes con mes- y parte de mi experiencia personal. #AsiOMasTalentosas Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com
Cumpleaños Feliz de tu #FanNúmero1
¡Qué talento el de Javier Camarena! En 2014 celebró diez años como tenor. En 2015, 2016 y 2017 siguieron los éxitos. Y ahora en 2018 se apunta un “encore” al anunciar que cantará dos conciertos en apoyo a los damnificados del S19. El 12 y 15 de abril tiene agendadas dos galas en el Palacio de Bellas Artes a iniciativa expresa del tenor y para Duerme Tranquilo de mis consens Lal Rojo y Rous Henkel. Así lo confirmó en entrevista con Javier Poza desde Suiza y en varios diarios de circulación nacional. Ambos recitales estarán dedicados a Gioacchino Rossini en el marco del 150° aniversario de su aniversario luctuoso. Así tendremos su ya histórico bis del aria «Si, ritrovarla lo giuro» de la ópera La Cenenterola, y seguramente Cessa di piú resistere, de Il barbiere di Siviglia, Guillermo Tell, y otras de mis favoritas del mundo mundial internacional. Seguramente tendrá gratos recuerdos al entonar La Cenerentola justo como lo hizo en el festival de Salzburgo donde Javier compartió el escenario hace unos años con la gran Cecilia Bartoli y donde se llevó la función y se le entregó el público, no sólo al final de su multi-encore aria si no al final de la función, con una ovación de pie. Así que fechas guardadas para ir al Palacio de Bellas Artes el 12 y el 15 y hacer todo lo posible para conseguir boletos cuya taquilla será destinada a DUERME TRANQUILO para la reconstrucción de Oaxaca y afectados de los sismos. De entrada los resultados comprobados de Duerme Tranquilo son más que transparentes.y ahora harán lo propio para centro de salud en el estado de Oaxaca. Camarena estará acompañado por sus comprometidos amigos y solistas y tendrá participaciones también en dúos con Anabel de la Mora, Rodrigo Urrutia bajo barítono y con el ganador Chema González además del coro y la orquesta de Bellas Artes y el director rock star Srba Dinic. #SorryNotSorry pero no pienso asistir a la fiesta de bienvenida que el Consejo de Promoción Turística de México justo organiza para conmemorar la edición 43° del Tianguis Turístico ese domingo 15. El evento de turismo más importante del país que termina el miércoles 18 tendrá que seguir adelante sin mi presencia. Mis opiniones están ya registradas -como en los últimos tres años- en el especial que publica el diario MILENIO al respecto. Me voy a perder la ceremonia de inauguración en el teatro Ángela Peralta de Mazatlán y despuesito la cena capitanes de la industria en Olas Altas. Tampoco iré a escuchar a Los Ángeles Azules en Coachella ni a Beyoncé que son los estelares de ese festival. Lamentablemente, SÍ tendré que ver todas las fotos en Instagram de “the usual suspects” que lo más seguro serán invitados por marcas de ropa et al Organigrama mata todo y asistir al “Blanquito” como le dice el melómano Lázaro Azar será todo un evento para los que somos verdaderos ‘fans’ de Camarena entre los que se incluye a Elena Cepeda y Graco Ramírez, a Greta Shelley y a Manuel Vera. Para nadie es sorpresa que Javier haya sido incluído en la lista de los 300 Líderes de la revista Líderes Mexicanos ya que su trayectoria es intachable. Y me lo dijo un pajarito que es “el mejor tenor, con la mezcla perfecta de voz, técnica y sentimiento” del momento. Hay que empezar a educar nuestro oído con su CD “Recitales” y estudiar estudiar estudiar para gozar al máximo ambos recitales. Obvio ayuda aún más si han asistido al Auditorio Nacional a la función de Semiramide y su temporada en el Met. Y, por si ocupa, apenas el siguiente sábado 21 mi otra cosen Ana Netrebko entonará Tosca en el Met. Y Javier de vuelta en Salzburgo durante el verano y la segunda quincena de noviembre en el Metropolitan Opera House nuevamente para interpretar el papel de Nadir en Les Pécheurs de Perles y en 2019 allí mismo para protagonizar la ópera La Fille du Régiment a mediados de febrero. #SaveTheDate #HayQueIr #AsíOMásTalentoso Sígueme en twitter @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com