¡Sono presto, Domenico!

Desde un buzón creado expresamente para ello, Giulio Garbini Marketing & CRM Director Dolce & Gabbana Latin America, Caribbean and South Africa confirmó mi asistencia al evento que volvió locas las redes sociales a partir de su anuncio el pasado 21 de marzo. Vogue Paris hizo lo propio inmediatamente y otros medios en print  también dieron cuenta de la travesura que el dream team conformado por  aquí por Mauricio Valdespino y Martha Balcarcel, y desde allá Ricardo Reyes,  y acullá tramaban: un desfile Dolce&Gabbana en México para presentar su colección de Alta Moda + Alta Sartoria despuesito de hacerlo en Dubai, en Nueva York y en Miami.  Muy formalmente llegó el save the date que apuntaba que “a nombre del Sr. Dolce y el Sr. Gabbana” hacían la invitación “personal e intransferible” y pedían la confirmación de asistencia por ese medio a más tardar el 26 de marzo. “The ladies who lunch” ya habían empezado a celebrar sus días de asueto: en Doha las más fashion, en Miami y Nueva York otras más, y aprovechando los últimos días de nieve las más más más en Vail, Aspen, y Park City, pero a nadie n-a-d-i-e- se le olvidó hacer el RSVP, como el título de nuestro suplemento. Así, comme il faut, the who is who de nuestro país y algunos más de Latinoamérica confirmamos nuestra asistencia. Los trescientos y algunos más como rezaba una columna de antaño de Excélsior. Obviamente, no sucede un evento así por generación espontánea, ya que desde el verano pasado corría un run run desde Milán a Nueva York que decía que la dupla de diseñadores milaneses venía a México. Obvio, no es un viaje de placer: organizar un evento así implica un análisis conciensudo de negocios a través del área de customer relationship management identificar los mejores clientes de México y Latinoamérica, e invertir cuantiosas sumas de dinero (probablemente unos diez millones de euros). Es mucho más que abonar a la “egoteca” de los diseñadores o los esfuerzos de un runway show tipo prepa. Es un negocio 360° donde se vende, se exhibe, se construya marca, y se posiciona a D&G en nuestro #Radar. Por ello, para confirmar los rumores el pasado lunes 11 de septiembre de 2017 le pregunté a Ricardo Reyes sobre la posibilidad del viaje de Domenico y Stefano a México. Obviamente, los eventos de S19 cambiaron todos los planes. Hoy es una realidad y la locación no es sorpresa tampoco. Sumi acudió en enero del 2016 al desfile op cit que se llevó a cabo en La Scala de Milán y seguramente allí se fraguó todo en petit comité. No es duda que todos quieren hacer sinergía con Dolce&Gabbana. Son lo de hoy. Y después de que Salma recomendó  CONDESAdf en la revista más importante del Hemisferio Occidental Vanity Fair USA como su hotel favorito en la Ciudad de México hice lo propio desde aquí con all of the above, y más más más con  Enrica Denti Marketing & CRM Coordinator Dolce & Gabbana para que se incluyeran y consideraran los espacios de Grupo HABITA como DOWNTOWN Mexico en la agenda final ya que ambas marcas hemos recibido los distinguidos Design Awards de la revista Wallpaper.  Sería genial hacer algo juntos, además por la historia entre todos, de tantos años, y en diferentes trincheras más aún porque hace años organicé una fiesta de ángeles y demonios y ellos la suya DGKingsAngels. Solo, solito, solo -por cuestiones de capacidad- será la asistencia esa noche, pero como Mauricio Valdespino Amaya me dijo “allí festejaríamos mi cumple”….Ojalá que con Horacio Pancheri, el Juan Pa Zurita, José Pablo Minor, Stephanie y Michelle Salas, et al (y porqué no, hasta Maluma baby)  y con todo y regalo de Dolce&Gabbana. Y con los demás #DGMillennials que incluyen a Pancho quien en enero estuvo en Milán en el desfile DGMen. Nadie lo ha hecho mejor en el puesto de Communications & Public Relations Senior Manager Latin America & Caribbean (Except Brazil) como Mau quien tiene una capacidad comprobada desde su vida pasada en Glamour y H&M. Por favor que alguien que les explique urgentemente por acá sobre poder del “soft power”  que poco tiene de “soft”, y de la importancia de un evento de esta magnitud y lo que implica que los hijos pródigos de Italia vengan a poner los reflectores sobre la Ciudad de México con su #hashtag #DGLovesMexico justo durante la bella época del #JacarandaBlossom Nadie entiende mejor el #orgogliosodiessereitaliano y lo que logra una puntual promoción de la marca país como el dúo dinámico, siempre hablando de lo importante que es #sicilyismylove (aunque una que otra vez también muy cercanos a la polémica y los temas controvertidos). Obvio, tengo una larga lista de recomendaciones si es que se pueden escapar pero de entrada un must es visitar la Basílica de Guadalupe porque aquí todos somos guadalupanos y será devotos tanto como de L’Addolorata a Licata, La Immacolata di Lourdes, Sant Agata o de San Giuseppe Polizze Generosa. Para comer mi platillo favorito con Elena al Rosetta porque donde más si su lema es #DGPasta Y por su colorido nada como  Xochimilco que les va a maravillar y será la locación del próximo #DGVenezia. Además aquí también somos fieles a la consigna Santa Moda Oro Pro Nobis. On the record confieso ser #DGGuy justo como Kit Harington mi consen de “Game of Thrones”. Además, nada como su campaña que incluye #RealPeople y que insiste #ItaliaIsLove #ReadyForMyCloseupStefano Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com

Estándar

Do not disturb

Del teatro, amo las experiencias de “inmersión total”. Recuerdo perfectamente una puesta en escena sobre la vida de Tamara de Lempicka hace tiempo aquí en nuestro #Radar. De hecho, en mi vida pasada nos inspiramos en ella para la presentación de la fragancia Lou Lou de Cacharel con un vanguardista montaje que se llevó a cabo en la Casa Beteta de Virreyes. Fue todo un éxito. Fast forward visité un par de veces nuestro vecino en Chelsea de Hôtel Americano The Mckittrick Hotel y su puesta en escena y reinterpretación de Macbeth en Sleep No More. La compañía teatral responsable Puchdrunk justo ahora ofrece una nueva experiencia Flight directo y sin escalas de The Edinburgh International Festival que está basada en la obra del escritor británico Oliver Emanuel. Aquí coincidieron dos oportunidades para hacer lo propio. Muy satisfactoria Dreams organizada recientemente en una señorial casona de Coyoacán por Nicolás Alvarado y Maria de la Mora y producida por Nicolás Vale mero mero de Havas para Mastercard. Interesante la representación y simultaneidad de Adela “en cinco tiempos” de la historia y literal para cenar con propuestas de Jorge Vallejo, Edgar Nuñez y Francisco Ruano. Pero la que hoy, hoy, hoy hay posibilidad de ver en su tercera temporada y hasta el 15 de abril sábados a las 19hrs y domingos a las 18hrs es Do Not Disturb al otro lado del Parque México justo enfrente de CONDESAdf. Do not disturb es una puesta en escena de Jessica Sandoval a partir de las desventuras de Antígona  y Medea y el concepto de justicia que está en reconstrucción y en el formato de total inmersión.  Obvio el espectáculo está inspirado en los mitos griegos. Sin temor a equivocarme el espectáculo es el verdadero triunfo de la cultura al representar un mundo mágico lleno de poesía, danza, actualización, canto y más, más, más. De la tradición oral homérica a las clásicas a tragedias de Sófocles y Eurípides (que estaban incluídas en mi texto de literatura universal de la prepa) y de las artes todas. No me acordaba nada de nada  de lo op. cit. y para no hacer el ridículo durante la puesta en escena consulté Wikipedia para hacer mi tarea. Como en la ópera para conocer las arias más importantes. O en la filarmónica, con base en la teoría del mínimo esfuerzo. Así que mucho de los conceptos más abajo vienen de allí. La idea es revisitar las historias de dos mujeres que han cometido un supuesto crimen y son puestas en tela de juicio. En Antígona  se exploran dos ideas del deber: el laico y el religioso, así como la confrontación entre dos hermanas: Antígona e lsmene. Les ahorraré todo el drama “pimstiano” porque finalmente no es necesario saber los detalles para disfrutar hasta el 15 de abril el espectáculo de danza, teatro y puesta en escena en Un Teatro en Ave. Nuevo León 46 en la colonia Hipódromo Condesa. Baste decir que ni a cuál irle de las hijas del rey Edipo. O de las dos tragedias, porque Medea no canta mal las rancheras tampoco. Si bien  Antígona desobedece la ley y por ello es castigada con un dramático final por ser las dos condenadas a muerte (aunque sólo Antígona muere) y será enterrada viva en una tumba excavada en las rocas. El hábitat en la puesta en escena se transmite perfectamente con el uso de los tabiques y la destrucción alrededor. Además con las reminiscencias de tierra, arena y otros sencillos elementos.  Esta fue la heroína cuya historia seguí. La otra,  la de Medea  tendré que regresar para descubrirla en su oportunidad. La historia de Medea, que había engañado a las hijas de él para que lo mataran a su padre es parte de los esquemas míticos fundacionales.  Más allá de ambas tragedias Jessica Sandoval nos transporta al siglo XXI para navegar en el espacio de una u otra y reconstruir sus historias con danza, teatro, instalación y cuestionar los conceptos de justicia, amor y poder. #HayQueIr Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com

 

Estándar

#YaMerito

Para nadie es secreto que tengo mis consen. Amigos. Lugares. Experiencias. Y de eventos, también: sin duda, ni remordimiento, y on the record puedo decir: amo Dîner en Blanc. ¡Y la buena noticia es que la 5ta edición de Le Dîner en Blanc Ciudad de México se acerca. El  jueves 22 de marzo en una ubicación secreta se llevará a cabo el evento con más de 3,000 algunos V.I.F. (amigos muy importantes) y todos y cada uno de ellos ya cubrimos con nuestra cuota de participación y membresía y llevamos a cabo el registro de una mesa para dos en el evento de este año. Tenemos asignado un punto de salida y autobús para el transporte. Y todos los demás detalles cubiertos. Ya urgía porque el evento  agendado originalmente para el pasado 10 de noviembre se canceló por lo sucedido en S19. Estoy puestísimo con el outfit todo, el menú,y más, y feliz porque haremos el upgrade este año con Moët & Chandon y viajaremos en uno de sus autobuses VIP (en los que te ponen mesa, sillas, menú y por supuesto te dan champagne hasta decir basta!) Por primera vez en cinco ediciones no tendremos que andar como judíos errantes cargando de todo un poco. Eduardo Uribe director general de Eventae -empresa que organiza pacientemente todo me hizo la invitación y aunque voy a extrañar mi líder de camión y punto de partida original estaré feliz de compartir con Domingo De la Roiere y Fernanda Millán, Mauricio Diaz Roura y Cuca Díaz, y OBVIAMENTE con mi pareja tapatía Ale Murguía el evento.  Y aunque estaré al 100% voy a hacer todo lo posible para ahora hacer un crossover y asistir el próximo domingo 3 de junio a la inmensa Le Dîner en Blanc en uno de los lugares más prestigiosos de París con la asistencia de más de 20,000 personas y celebrar con Francois Pasquier  -Fundador y Co-organizador de Le Dîner en Blanc de Paris el 30° aniversario del evento. En la misma mesa y en lo que seguramente será una noche extraordinaria y con asistentes de más de 80 de las ciudades más grandes del mundo, de 30 países, y de todos los continentes en junio se festeja el gusto de celebrar una tarde de elegancia, alegría y amistad.  Le Dîner en Blanc es siempre mucho más que sólo una cena colectiva: por unas pocas e increíbles horas una magia especial llena el lugar y envuelve a todos los asistentes, haciendo parecer todo más bello y hasta incluso el futuro aún más brillante. Es verdaderamente un evento democrático. Hay que ir y disfrutar con el equipo de dirige con gran tino Carlos Pechieu Moët & Chandon a esta excepcional velada parisina el 3 de junio del 2018 para compartir la magia y tomar ideas para el año entrante.  Si aquí reunir a 3,000 asistentes es difícil por la complicada logística e intensas negociaciones con la autoridad imagínense coordinar asistencia de 20,000 invitados.  Es importante considerar primero la ayuda para convocar y organizar al grupo. Y ni qué decir de la comida, el ambiente general, la bonhomía y más, más, más. Además el traslado obligatorio de ida y vuelta de todos los invitados–que puede ser insufrible por el lento tránsito que impera en la Ciudad de México. Pero todo se justifica al llegar a la locación secreta. Codo con codo, literalmente, se celebra la toma del espacio público. Nada es normal y la magia irrumpe. Los “miembros” de Dîner en Blanc que han asistido en las ediciones anteriores lo saben de sobra. Así que habrá que hacer méritos: disfrutar el jueves entrante como “gorda en tobogán” y hacer lo posible para ir a París. Ser parte aquí y allá. Y vivir y experimentar de lo que siempre sucede y es único en nuestra Ciudad. Lo que ha hecho historia ya. La primera vez,  en la plaza del Caballito justo afuera del maravilloso edificio finisecular diseñado por Manuel Tolsá que alberga al Museo Nacional de Arte. El siguiente año en el Bosque de Chapultepec, allí enfrentito de la Isleta del Lago donde cada primavera se instala El Lago de los Cisnes –otra extraordinaria cita anual en la Ciudad de México. El siguiente en la Plaza de Santo Domingo.  Y siguió la locación con todo y los cardiacos cambios de último momento (porque la plaza de la Revolución recién remodelada por el arquitecto Enrique Norten estaba ocupada por las huestes del CNTE) fue espectacular en el Cárcamo diseñado por Diego Rivera en el Bosque de Chapultepec.  Y la última en el In Field del Hipódromo de las Américas. La noche mágica que resulta ser Dîner en Blanc Ciudad de México también ha tenido ediciones en Puebla, en el atrio del Museo Internacional del Barroco y en Guadalajara.  Por supuesto en todas las capitales del mundo mundial. En Nueva York. En Paris. Así como fragancia de lujo. Ojalá que la próxima edición se disfrute tan democráticamente como el evento mismo: un petit comité de 3,000 personas de riguroso blanco que podrán ser testigos y compartir Le Dîner en Blanc. Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com

Estándar

¡Aaarrancan!

¡Un, dos, tres, por mí, y por todos mis compañeros! Siguen los eventos de PRIMERA a todo lo que da en la Ciudad de México. Apenas el fin de semana pasado dio inicio Design Week Mexico y los festejos de su nombramiento como la capital mundial del diseño con la inauguración por parte de Atelier Van Lieshout de su escultura Darwin en Chapultepec evento al que nos invitaron Kerstin y Cristóbal, los meros meros de la galería OMR.  Joep Van Lieshout llegó a México para presentar su instalación, además para hablar como conferencista en el Foro de World Design Capital 2018. Darwin se develó el sábado a las 19hrs justo enfrente del Museo de Ciencias Naturales y tuvimos la oportunidad de descubrir una escultura funcional en la que hay una cama y un módulo que se puede utilizar para pedir información o para que te sirvan una bebida. Muy tipo #RoomService de #GrupoHABITA, pero en el mismísimo Chapultepec. La obra estará expuesta hasta octubre y cuestiona la funcionalidad y estética de esculturas públicas en el espacio idem. También se llevó a cabo en el marco del Foro Internacional de Diseño entre muchas otras actividades más la conferencia en el Palacio de Bellas Artes del artista contemporáneo Douglas Gordon el pasado martes 6.  Así, conferencias magistrales, la inauguración de la exposición en el Espacio CDMX con la obra de 10 exponentes del siglo XXI: Ciudad, arquitectura y diseño, etcétera, etcétera. De todo un poco. Ya en ese #Radar hicimos la obligada escala técnica para ver la más nueva oferta cultural del Museo Nacional de Arte MUNAL: Caravaggio: una obra (osease la única original La Buona Ventura de 1595 procedente del Musei Capitolini –Pinacoteca Capitolina. Roma), un legado (ergo Caravaggio Experience, una experiencia con las “soluciones” plásticas en una “inmersión multi-sensorial). De allí, fast forward a las actividades meticulosamente organizadas en el marco del Festival de México con su gran oferta cultural, especialmente música sacra y coral. Pero Stabat Mater en el Templo de Santo Domingo, pero Gaiteros de San Jacinto, pero Klezgulash, pero música Góspel, pero Cri-Crí, pero de todo un poco. Y si tienes presupuesto, y energía todavía para el fin de semana largo -so pretexto del natalicio del Benemérito de las Américas- aprovecha y asiste a la nueva travesura que organiza Víctor Martínez y makken: Libertatum 2018. Del 15 al 18 de Marzo de 2018 tendrá lugar esta nueva propuesta creativa que  se llevará a cabo en diferentes sedes tan representativas de la Ciudad de México y estará abierta a todo el público sin costo alguno.  Liberatum es un festival que presenta a las  mentes más innovadoras con temas de  liderazgo,   empoderamiento  de  la  mujer y diplomacia cultural. Con una impresionante lista de visionarios, líderes, agentes de cambio, pioneros de la industria creativa, e íconos culturales y artistas todos a lo largo de los cuatro días se llevarán a cabo pero eventos en vivo, conferencias, paneles, talleres, proyecciones, exhibiciones, instalaciones et al. El objetivo primordial es fomentar la comprensión a través del diálogo y el intercambio de ideas. Algunos de los invitados incluyen a personalidades como Alice Walker, Tawakkol Karman, Deepak Chopra, Hilary Swank, Michael Nyman, Stephen Frears, Rodarte, Julie Taymor, Rossy de Palma, Julia y Renata Franco, Fernanda Castillo, Adwoa Aboah, Nan Goldin, Shirley Manson, entre otros.  All of the above consolidan a la Ciudad de México como epicentro internacional de  cultura  contemporánea y justifica porqué las publicaciones más importantes a nivel mundial la incluyen como escala técnica obligada para los viajeros más sofisticados.  Obvio, por si fuera poco también se llevará a cabo en los próximos días Mextrópoli del 17 al 20 de marzo. Para no aburrirse.  #AsíOMasTalentosos Y si sobrevivimos todo lo op cit hay que ir al Longines Global Champions Tour  en el Campo Marte del 22 al 25 de marzo y ya de allí directo y sin escalas al merecido descanso de la Semana Santa y la Semana de Pascua. Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com

 

Estándar

Felices los cuatro

Bueno, los del foursome…ya que desde el miércoles, jueves y hoy –además de todo el fin de semana- en el Club de Golf Chapultepec se lleva a cabo el WGC-Mexico Championship en la Ciudad de México. Tan solo en el primer año se superaron las expectativas del torneo con la asistencia de más de 45,000 aficionados y 76 de los mejores jugadores del mundo mundial internacional. Obviamente, sorprendió la calidez de nuestra afición mexicana.  Así, por segundo año consecutivo, el WGC-Mexico Championship está recibiendo a los mejores jugadores del mundo entre los que destacan el no. 1 del mundo y campeón defensor Dustin Johnson, el campeón de la FedExCup y Player of The Year 2017 Justin Thomas, el ganador del Masters de Augusta Sergio García, el ganador del CareerBuilder Challenge Jon Rahm, el favorito de los niños Rickie Fowler y el favorito del público Phil Mickelson.  El Club de Golf Chapultepec -que normalmente admite sólo “gente bien” y donde juega religiosamente mi consen Pablo abre nuevamente sus puertas para que los aficionados disfruten de cerca a sus jugadores favoritos en esta sede que también celebra su 90 aniversario en el 2018. Ubicado a tan solo unos minutos de Polanco, también podrán gozar de vistas panorámicas espectaculares que incluyen los atributos de este campo lleno de historia y el paisaje de una de las zonas turísticas más atractivas de la Ciudad de México. Tanto los espectadores como los invitados de hospitalities vivirán durante el día experiencias de primer nivel alrededor del campo tales como los Fan Zones, pantallas para seguir el juego, activaciones con marcas importantes, área de autógrafos para niños, así como una tienda oficial con souvenirs conmemorativos. Obvio además se espera una fiesta de clausura épica. Los hospitalities presentarán un sinfín de experiencias gastronómicas a cargo del chef francés Gilles Rollet, así como por uno de los máximos exponentes de la alta cocina mexicana, el celebrity chef Eduardo Palazuelos, que deleitará en la Casa Club y el Hospitality Oasis a sus comensales con sabores nuevos y distintos que recorren diferentes regiones del país. Además de las propuestas gastronómicas, los asistentes podrán degustar, tanto en Fan Zones como en áreas de alimentos y bebidas, una extensa oferta de servicios pensados para todas las edades y encabezados por marcas reconocidas como Fisher´s, Sushi Itto, Krispy Kreme, Butcher & Sons, Maison Kayser, entre otros. Obvio también con cervezas y destilados premium con propuestas de vanguardia y propuestas de mixología. La idea de ofrecer lo mejor en alimentos y bebidas en el WGC-Mexico Championship no sólo se enfoca en los espectadores, también en los voluntarios que son parte indispensable para el éxito de este torneo. Este año serán atendidos por Vicente Torres, Director Culinario en el Colegio Superior de Gastronomía, una de las mejores escuelas de gastronomía de la Ciudad de México, con especial interés de preparar un menú pensado para ellos el cual será operado por un equipo selecto de alumnos con amplia experiencia. Ven y sé parte del mejor ambiente para todas las edades en uno de los 10 torneos más importantes a nivel mundial. Comparte este momento con amigos y familiares para experimentar lo mejor de este evento que sigue reiterando la grandeza de México como sede de eventos de talla internacional y cambiando la historia del deporte. Los boletos ya están a la venta en Ticketmaster México; existen diversas opciones, desde boletos diarios hasta paquetes. Lo mejor de todo es que los niños menores a 12 años contarán con acceso gratuito a las zonas generales al estar acompañados por un adulto con boleto, esto como parte de la visión de PGA TOUR y Grupo Salinas para desarrollar el golf y sus valores en México. Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com

 

 

 

Estándar