Toujours Rivera

Pus’  aquí y allá se celebran los cien años del muralismo, lo cual no es poca cosa pero el highlight del verano después de visitar la exposición del Museo de Arte Moderno “Detrás de los Andamios” al respecto seguramente es la exhibición Diego Rivera’s AMERICA en el San Francisco Museum of Modern Art. El más mexicano que el mole curador James Oles y asimismo autor de Art and Architecture in Mexico (2013) tiene años –literalemente- armando la muestra op. cit. con un equipo de colaboradores que incluye a Maria Castro Assistant Curator of Painting and Sculpture y a Olga Charyshyn –registrar entre muchos más. Después de múltiples visitas a nuestro país, inesperados cambios, presupuestos varios y titulares estilo hollywood finalmente lograron préstamos entre los más importantes coleccionistas de Diego Rivera e instituciones de nuestro país. Después del cierre temporal del San Francisco Museum of Modern Art SFMOMA.org que se localiza en el número 151 Third Street de San Francisco lo único que podemos hacer es viajar a ese código postal.

James logró importantes préstamos de la obra del muralista entre los que se incluyen el icónico Baile de Tehuantepec, 1928, Head of the figure Hope for Creation, 1922 un dibujo preparatorio de los murales del auditorio de San Idelfonso, Sketch for Tehuantepec Bathers, 1925 y Portrait of Philias Lalanne, 1936 así como otras piezas icónicas de la extensa producción artística de Rivera. Para acompañar la importante exposición, se editó un bellísimo libro diseñado por Maricris Herrara y en la portada se luce un detalle de un espectacular mural de Rivera. A la muestra y al catálogo acompaña un “film” con obra mural de Diego en México incluyendo la Secretaría de Educación, el Colegio de San Idelfonso y obviamente Palacio Nacional et al Todas las obras se incluyen en el catálogo y después de una importante investigación, de hecho, se han descubierto algunos datos interesantes sobre Rivera, sus retratados, especialmente Lalanne, que ni era poeta como se establecía en la procedencia de la obra, ni nada. Otro importante cuadro viene de la colección del Museum of Fine Arts Houston -pintado en 1928- así como la pieza Bordadora, subastado recientemente en Christie’s.  Sin lugar a dudas Jay será el hombre más importante del verano al poder compartir finalmente su arduo trabajo del que dio cuenta el pasado mes de marzo durante una plática organizada por Christie’s Nueva York. Así que festejos obligados para los “tres grandes” como decía Olivier Debroise quienes en su monumentalidad “eclipsaron a los demás” pero dejaron una escuela, producción e impactos innegables en nuestro país y allende del Río Bravo. De hecho, todo comenzó por Pan American Unity, un mural de Rivera en ese museo, el pretexto perfecto para reunir más de 150 obras de arte a partir del 16 de julio próximo específicamente del período de 1920 a 1940 durante el cual el muralista consolidó su presencia en los Estados Unidos con murales que además de San Francisco incluyen otros radares como Detroit y Nueva York. El mural de 10 páneles transportables en préstamos del City College of San Francisco será sin lugar a dudas el hit y no sólo por su rimbombante título The Marriage of the Artistic Expression of the North and of the South on the Continent sino por toda la polémica que lo ha acompañado últimamente que incluye hasta a George Lucas creador de Star Wars. #hayquir PS Aquí cada semana lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram obviamente para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y revisar nuevamente todas las más de 400 entregas en radarmicha.com

Estándar

Millesime GNP

Es insólito -y por demás hasta increíble- que nunca haya dedicado una de mis más de 410 entregas aquí, allá, y acullá, a uno de mis eventos favoritos del mundo mundial internacional del circuito social de nuestro país: Millesime GNP.  Antes acompañado por mi “consen” Deby Beard, o con la invitación de Manuel Quintanero (y bajo el ojo avisor de Maria Forcada en aquel entonces y todo su profesional equipo)  he disfrutado -como gorda en tobogán- varias veces de su hospitalidad en el Centro Banamex. Igualmente, ahí mero, he tenido oportunidad de conocer a verdaderos “rockstars” de la gastronomía y hacer amigos todos. Ahora, justo la semana entrante, será posible disfrutar de todo un fin de semana inolvidable en #millesimegnpweekend en uno de los lugares emblemáticos cerca de la Ciudad de México. Manuel Quintanero Jiménez presenta en ese código postal a más de 20 reconocidos chefs con el “mise-en-scene” que los caracteriza. De entrada, el chef español Ricardo Sanz con sus 3 estrellas Michelin. Millesime GNP Weekend en San Mike será nuevamente “la” pasarela gastronómica de la temporada con una experta curaduría de chefs, mixólogos, bodegas de vino, y productores locales para una experiencia “farm to table” única.  Además del convivio diariamente en el “garden” del 26 al 29 de mayo se llevarán a cabo también las cenas de altura con la presencia de los chefs Sanz (del grupo Ricardo Sanz en Bulla de Grupo La Única), y Tomás Kalika del restaurante Mishiguene de Buenos Aires en Ten Latin Cuisine del Grupo Casa 1810 Collection. American Express, quién presentará una fabulosa cantina se luce a todo lo alto con un montaje donde el toque de San Miguel lo darán las fabulosas firmas de decoración NAMUH y Casa Armida. Y, para variar y no perder la costumbre, el “quién es Quién” de CDMX, Querétaro, Guanajuato, Guadalajara, San Luis Potosí et al con la gran comunidad de ex pats podrán vivir experiencias únicas como catas, cenas , mixología, showcooking y, la enología local de  vinícolas como La Santísima Trinidad, Cuna de Tierra, Viñedos San Miguel, San José LaVista y Puerta de Lobo. Los boletos están YA a la venta en Boletia y obvio #hayquir #MillesimeGNPWeekend #MillesimeWorld La más pro Rose Ruiz Directora de Gloss Media Group que ha puesto en el mapa ese #radar con su puntual estrategia de comunicación desde hace varios años está al tanto –como siempre- se asegura que tanto VIPs como locales pasen un increíble momento que dura cuatro días, con chefs nacionales e internacionales, como el Chef Gerardo Lugo de Nicos,  Ricardo Sanz desde Madrid, Rodolfo Guzmán de Boragó en Santiago de Chile, y José del Castillo de Perú quienes presentarán sus propuestas gastronómicas en sitios icónicos del pueblo mágico, que van desde la Plaza de Toros, hasta terrazas, y restaurantes. Será como asistir -sin el anonimato necesario- a la votación de la próxima lista de Latin America’s 50 Best Restaurants con la oportunidad de convertirse en uno de los expertos de la industria restaurantera internacional. #viviresincreíble y comer más! PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar

The Hot List

Después de las anuales apariciones –obligadas y puntuales para todos y cada uno de los hoteles de Grupo Habita- justo en la más reciente entrega de la revista Condé Nast Traveler -no sólo en Estados Unidos- sino también a nivel internacional, hace su aparición Baja Club Hotel.  Obviamente a ambos lados del Atlántico. Asimismo, es un gusto compartir contigo también el editorial en donde Baja Club Hotel está destacado como uno de «Los Mejores Hoteles Accesibles del Mundo: 2022 Hot List!»The Best New Affordable Hotels in the World: 2022 Hot List Baja Club Hotel fue incluido en The Hot List por la más importante autoridad de viajes y con tal festejo fuimos a ver qué pasa en ese código postal. Del Aeropuerto La Paz el traslado a Baja Club es una delicia: mar, desierto y ,un poco del encanto del #radar. Baja Club Hotel en apenas un año desde su inauguración se ha convertido en el consentido de la sociedad paceña y se afirma actualmente como referente obligado en lo que fuera conocido como La Casa de las Perlas. Hace apenas un mes, la otra publicación de turismo y viajes Travel + Leisure incluyó también a Baja Club Hotel en su prestigiosa It List. ¡Así que de dos, dos! El hotel está justo al lado del  icónico Bismark-cito, restaurante fundado en 1968 en el malecón que sigue siendo después de tantos años toda una institución en la ciudad. Y nada ha puesto en el mapa a Baja Club como su bar y terraza, donde disfrutar  del atardecer desde el rooftop es un espectáculo único. Con drinks y bar styling especial y bajo el ojo avisor de la pieza de arte Gonzalo Lebrija Marlin el entorno es tan especial donde se pintan los cielos de colores al caer la tarde. Y ni qué decir de los opíparos desayunos en la pérgola del hotel y el restaurante de Baja Club Hotel donde el chef Panagiotis Vounos –nuevo rock star de la última edición de Zona Maco- hace sus delicias. Y no hay nada como pasar los días en Costa Baja Beach Club y  llevar a cabo una comida playera. O una cena en alguno de los destacados restaurantes de la plaza como OLIVA. Desde el Hotel Marina Costa Baja es posible organizar un boat day trip con lunch incluído rumbo a la Isla del Espíritu Santo. El Mar de Cortés está en su mejor expresión, y a todo lo que dá. O porqué no degustar una comida estilo mediterránea en el inmueble localizado sobre el Paseo Álvaro Obregón 265 casi esquina con Avenida 5 de mayo. Alrededor de un edificio que ha recuperado su esplendor original, el arquitecto Max von Werz diseñó un total de 32 habitaciones con un restaurant al aire libre, y bar incluído. La arquitectura de interiores propuesta por JAUNE Interior Architecture y all of the above es posible con la visión de Grupo HABITA para invertir en el destino que es la puerta de entrada a este paradisiaco destino en Baja California Sur. Grupo HABITA es líder de la hospitalidad en nuestro país de hoteles de diseño y estilo de vida desde hace más de 22 años y el único en nuestro país que maneja exitosamente un hotel en Estados Unidos de América: The Robey en Chicago, además otros 14 hoteles en 9 destinos de la República Mexicana. La Paz ofrece un sinfín de oportunidades: desde su Museo de Arte de Baja California Sur (MUABCS), hasta las más bellas e incomparables playas como la famosísima Balandra y las vecinas de El Caimancitos,  El Coromuel, El Tecolote, Pichilingue o El Tesoro todas perfectas para practicar kayak, paddle board, buceo, et al Y ni qué decir de El Triunfo y Todos Santos -ahí cerca. #wishyouwerehere PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar

Mexico Design Fair

La segunda edición de MDF se llevará a cabo a partir del 20 y hasta el 22 de mayo en Puerto Escondido y obviamente -además de Hotel Escondido- hará su debut Terrestre como sede del evento. Después del éxito del año pasado, la gran convocatoria, curaduría, et al de Carlos Torre Hutt que comenzó desde enero se acercó a Grupo Habita para comenzar la organización del evento que -combinado con Casa Wabi- y todo lo que sucede en ese #Radar ha logrado poner a Puerto Escondido en el mapa del mundo mundial internacional. Mexico Design Fair es un evento único, y ahora con la segunda edición, se agendan importantes eventos entorno a la funcionalidad y estética de piezas de diseño con obra de varios exponentes en la sede de Casa Naila localizada en la comunidad de Puertecito y por primera vez en Casa Tiny, vecina de El Papelillo, sauna diseñado por Lucas Cantú & Carlos H. Matos de Tezontle. Concebido originalmente como una plataforma de diseño contemporáneo incluye la exhibición de piezas icónicas del siglo XX y XXI como la silla Ruiseñor de Oscar Hagerman las cuales apuntalan el diseño de Terrestre y son elaboradas por Canto. De igual manera, participa en all of the above La Invencible un colectivo que incursiona entre la carpintería, el diseño, y la arquitectura. De todo un poco, pero con mucho mérito. Y urge la obligada escala técnica para ver la más nueva oferta de diseño de aquí, de allá y de acullá. High y low se unen en la propuesta de Utilitario Mexicano que tiene su sede permanente en la colonia Juárez. De igual manera, se anuncia la colaboración de Mutable con sus tan especiales mesas diseñadas por César Pindter, así como los artistas de la galería Shelf como Ricardo Casas y Antonio O’Conell. Con una impresionante lista de propuestas, visionarios diseñadores, líderes de opinión, agentes de cambio, pioneros de la industria creativa, e íconos culturales y artistas todos a lo largo de los tres días se llevarán a cabo pero eventos en vivo, conferencias, paneles, talleres, proyecciones, exhibiciones, instalaciones y, la ceremonia de premio para el Diseñador del Año etc. El objetivo primordial es fomentar el diseño mexicano y llevarlo a creadores, arquitectos, curadores, tiendas de museos, y más, más, más al fomentar el diálogo y el intercambio de ideas. De la Ciudad de México a Puerto Escondido –especialmente el código postal de Punta Pájaros- será el epicentro de intercambio de  cultura  contemporánea y seguramente de la misma manera que el año pasado pondrá a México a nivel mundial y como una escala técnica obligada para los viajeros más sofisticados.   #AsíOMasTalentosos PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar