Friendsgiving

Para dar las gracias, como se debe, en Grupo Habita se organizaron sendas cenas de Thanksgiving ayer por la noche. Que si en Casa Fayette, Guadalajara con su menú de pavo relleno y tres pies de postre: pumpkin, pecan y el ya tradicional de manzana. Que si en CONDESAdf, Ciudad de México con el tradicional pavo con relleno de manzana y pasas. Y sus respectivos acompañamientos: pecan crusted yams, creamed kale, bacon roasted vegetables y postres y más postres. Aquí, allá y acullá celebrando con los menús tradicionales a la usanza norteamericana: turkey and trimmings. Y todo lo que implica la celebración de la fiesta hecha expresamente para dar gracias, para atascarse de comer, ver futball, el desfile de Macy’s y hacer lo propio. “Es de bien nacidos ser agradecidos” decía Germán Dehesa. La verdadera celebración del Día de Acción de Gracias para GRUPO HABITA fue la  inauguración con un petit comité de friends & family de nuestro primer hotel en Chicago: The Robey. De una manera muy orgánica se respetó el invaluable menú genético original así como la historia del edificio de los años veinte en donde se encuentra, adaptándolo con los requerimientos de la hospitalidad de la mayor vanguardia. Así, GRUPO HABITA ha creado –ahora- un referente obligado para Chicago con su nuevo hotel en donde los visitantes y residentes pueden reunirse y vivir la ciudad de una nueva manera.  Y Chicago está de fiesta, no lo olvidemos. Después de 108 años finalmente festejó Chicago so pretexto del beisball. Y la euforia en la Ciudad sigue ahora más, más, más,  con la inauguración de The Robey. El segundo hotel que opera GRUPO HABITA en Estados Unidos de América se localiza en lo que originalmente fue uno de los primeros rascacielos que se construyeron fuera de la zona del centro de la Ciudad, con un impecable estilo art decó -original de 1929. La Torre Northwest  como la conocen los locales está en la zona de Wicker Park y Bucktown justo entre The Loop y Logan Square. Obvio, esperamos que con la inauguración de The Robey se detone la zona aledaña al hotel. Como sucedió en CONDESAdf. O en La Purificadora, hotel en Puebla. O en HABITA MTY. El dúo belga formado por Nicolas Schuybroek y Marc Merckx han transformado este antiguo edificio de oficinas y lo han convertido en un hotel único. Son 69 habitaciones –el mayor número de cualquiera de los 15 que actualmente tiene el portafolio de hoteles de GRUPO HABITA- casi todas con impresionantes vistas panorámicas de 180° de Chicago. El restaurante del hotel, Café Robey está dirigido por el Chef Bradley Stellings quien propone un menú de cocina francesa-americana. The Robey además cuenta con un lounge en el segundo piso y con Up & Up, una terraza  privada -exclusiva  para huéspedes- al lado de la alberca –distintivo de GRUPO HABITA- en la azotea cuya apertura está programada para la primavera de 2017. The Robey se encuentra en “la esquina que domina” de ese radar, justo en la intersección de las avenidas Damen, Milwaukee y North, donde dos comunidades se unen y forman uno de los epicentros creativos más importantes de Chicago. Justo cerquita de Damen Ave. donde hace parada el tren L, y donde coexisten galerías de arte, cafeterías, boutiques, estudios de artistas independientes y locales de música, como en ningún otro lugar de Chicago. Durante el día se puede pasear por el 606, EL tren elevado de Chicago, y se pueden descubrir  increíbles lugares de reunión, únicos e irrepetibles así como reconocer joyas arquitectónicas de la Ciudad.  Por la noche, la vida nocturna se distingue por su carácter bohemio. The Robey hará que los viajeros se sientan como en casa viviendo como locales una de las zonas más dinámicas de Chicago. The Robey está localizado en el 2018 W North Avenue www.therobey.com  y cuenta con habitaciones que empiezan en los $ 175 dólares norteamericanos  por noche. OBVIAMENTE con el Wi-Fi incluído (como todos los hoteles de GRUPO HABITA). ¿O, acaso les cobramos a nuestros viajeros cada una de las botellas que usan de bath ammeties de Le Labo? También es pet friendly y estamos seguros que se convertirá en un referente obligado de Chicago tal y como HABITA Hotel en Polanco diseñado en su oportunidad por Enrique Norten y Bernardo Gómez Pimienta. The Robey será parte de su entorno tal y como  concibió CONDESAdf la parisina India MAHDAVI. O como sucede con LA PURIFICADORA, hotel en Puebla con su emblemático diseño arquitectónico de Legorreta + Legorreta  & Serrano Monjaraz Arquitectos. Igualito como HABITA MTY y DISTRITO CAPITAL diseñados por Joseph Dirand que ha recibido la atención de innumerables medios internacionales. O con su esencia  vintage y que nunca pasa de moda Hotel  BOCA CHICA en Acapulco o en Downtown México con la propuesta de Cherem- Serrano Arquitectos y su icónico mural El Holocausto de Manuel Rodriguez Lozano. Grupo HABITA se ha convertido en dieciseis años en el precursor de los hoteles de diseño y estilo de vida en el país y, por eso, aunque con un día de retraso les damos las gracias. Sinceramente, a todos y cada uno de los huéspedes de nuestros 15 hoteles, a los miembros de nuestro equipo, comensales y, amigos todos: G-R-A-C-I-A-S! Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com

 

 

 

 

Estándar

¡De shopping!

En esta temporada de regalos, de compras y shop till you drop hay de tiendas a tiendas. Neiman Marcus -por ejemplo- publica su ya tradicional y exclusivísimo catálogo con las mejores y más extravagantes propuestas navideñas. Que si la experiencia de lujo en tres castillos ingleses a bordo de helicópteros y Land Rovers, que si el Grammy awards experience por módico medio millón de dólares,  que si la colección de incunables infantiles. El Palacio de los Palacios en la Ciudad de México hace lo propio -aquí más cerca de nuestro Radar- con su fragancia en tres presentaciones, sus exclusivos cosméticos como Too Faced, y hasta sus cámaras InstaFuji. Y más, más, más. Comprar es lo máximo y en la Ciudad de México es increíble y si no pregúntenle al artista contemporáneo chino Ai Wei Wei quien anduvo hasta por Tepito de compras. Documentando todo a través de Instagram. Así, para la temporada navideña nada como los ancestrales Tianguis y mercados sobre ruedas hasta los bazares navideños. Mi esfuerzo favorito del mundo mundial es BERKANA Shop que inaugura su Expo Arte 9 con obra de Cristina Ruiz Galindo, Helena González Graff, Janet Husny, Rafaela Bianchi, Edurne Sponda, Ana Alicia de Teresa, Renata Galero y Cristina Elguero el próximo sábado 26 noviembre en un open house de 11 a 7 de la tarde en Presa Pabellón #45, Irrigación justo atrás del Club Mundet. Bajo la supervisión de la musti-tasker y consen extraordinaire Crisis Elguero desde YA se puede apreciar una muy curada selección de artículos para regalos navideños. Especialmente atractivo es lo que propone allí mismo Alejandra Diaz Conde  de MIMA Made in Mexico con Amor como los totes elaborados por Bordarena en Michoacán. Las increíbles propuestas en piel de Homo Habilis de la actriz Ximena Ayala y los lúdicos matamoscas “Zumbador!” diseñados por Paul Voudouris desde San Miguel son únicos. Y la lista sigue: rebozos de Mitla, cestería de Guerrero elaborados por Makahua,  tapetes de lana de Zacatecas diseñados por la maestra Martha Vargas.  En Berkana Shop  tienen también una selección de alimentos preparados (pavo relleno casero, salmón noruego marinado al eneldo, camarones en escabeche, etc.) frescos y elaborados sobre pedido, así como mezcales y jamones serranos. Hasta una selección de galletas caseras para tu mascota. ¡Así que hay regalos para todos! Pero si de alimentos se trata igualmente me encanta EXPENDIO en la calle de Durango en la colonia Roma especialmente su selección de comida preparada y para disfrutar diariamente como su sándwich abierto con miel y queso mozzarella. O el de quelites salteados, queso Ocosingo y aguacate. Lástima que su servicio a domicilio de 8am a 17:30pm no llegue hasta mi #Radar. Por ese código postal también me gusta ir a la tienda de la chef Mónica Patiño DELIRIO que con acierto maneja su hija Micaela. Hay de todo. Lástima que es un rollo estacionarse en “la esquina que domina” –actualmente- vecina a la boutique de Carla Fernandez, a la tienda de viniles y al mejor restaurante de México: Casa Virginia. Sí, sin competencias extranjeras, ni promociones de aguas con gas, ni pedantería, ni pretensión alguna. No es una tienda, pero la subasta CONDESAdf a beneficio de la Fundación Origen dentro del marco del Corredor Cultural de la Roma, en CONDESAdf el próximo sábado 26 de noviembre a partir de las 12 de la tarde tiene excelentes opciones para escoger artículos de diseño de medio siglo XX como regalos de Navidad. Aquí el link con todo lo que ofrece, curado por Parada 54

https://issuu.com/galeriaparada54/docs/catalogo_suabasta_issuu

Urge revisar el catálogo desde la comodidad de tu casa y hacerse presente ese día. Y regresando a las tiendas, nada para comprar moda de hombre que la recién inaugurada FLAGSHIP STORE SILVER DEER EN POLANCO. Robert Hirsh recién abrió una boutique de dos plantas en la calle de Anatole France 82. Silver Deer  cuenta con nuevas marcas y un concepto diferente al de la tienda de Santa Fe, abierta en 2012. Hirsh ha seleccionado las mejores marcas con un enfoque más “sartorial” y firmas exclusivas como Common Projects, Comme des Garcons, Christophe Lemaire, Crockett & Jones, Dita, Dries Van Noten, D.S. Durga, Fedeli, Globe Trotter, Isaia, John Lobb, K Red, Kiton, M. Cohen, Maison Margiela, Marni, Loro Piana,  S.Ajmone Smythson, Stella McCartney, Samuel Gassman, Sunspel, Task, Rimowa, y Valextra, entre otras. Extraño las marcas más cool de hombre de la sucursal de Santa Fé como Maison Kitsune y otras con más ondita. Y de las otras tiendas multimarca de la Ciudad de México ninguna como unCommon Market by Common People de mi también consen Monika Feldman. Ahora sí tiene de TODO. Pero peluquería, pero artículos de decoración, pero líneas exclusivas como la de Rihana para Puma y es sede del Pop Up de Cooperativa. Tiene lo más importante location, location, location.Come frutas y verduras”. Lee todas las columnas en radarmicha.com y sígueme en Instagram @rafaelmicha, y en Twitter @rafaelmicha

Estándar

SuMisura

Hecho a la medida, Bespoke, tailor made, su misura, custom et  al Hoy por hoy, son sinónimos todos y definen una forma de arte que refleja a cada individuo único e irrepetible en su manera de vestir y decidida «personalización» en la sastrería. Como Savile Row en Londres.  El epítome de la individualidad y de lo auténtico. Es el equivalente del slow food -movimiento de los food junkies que surgió como antídoto a la comida rápida y su caracterización “chatarra” pero en la moda. Es tomarse el tiempo para seleccionar las telas y decidir todos los detalles, y vivir una ocasión especial: es la experiencia detrás del made to measure. Es ir a contra corriente del mercado en masa, de los piratas del pret a porter, aquellos que de la pasarela copian los diseños e inmediatamente aparecen en las tiendas. Sin el diseño a consciencia. Sin el factor único y exclusivo. Con detalles expresamente creados para y por su portador. Como las hojaleras del frente de los pantalones en la sastrería de Corneliani y el finísimo detalle de la muesca en el pantalón. Sólo para que su portador lo reconozca y sepa el privilegio de llevarlo. Para aquellos que sí saben de la experiencia. Así, “sí me doy!”. En Corneliani todo empieza en las salas de espera VIP de sus distinguidas boutiques donde sastres y asistentes se inspiran para integrar dichos detalles –y muchos otros más- que reflejan todos y cada uno de los requisitos y el estilo individual de cada persona al máximo. Como corresponde a cada menú genético. Y a cada marca -además de los detalles que diferencian el diseño. Sin lugar a dudas  todo se lleva a cabo con los materiales más finos del “mundo mundial” creando ropa única.. En Corneliani más de 750 telas están disponibles en una gran cantidad de diferentes colores y tejidos, y todos ellos se someten a inspección meticulosa. Es una cuestión de sensibilidad, más que de estilo. Nunca ostentoso. Ese es él secreto del estilo: separar a los individuos del «Hecho a medida» y los hombres que lo usan.  Un traje Corneliani SuMisura toma tantísimos procedimientos a mano para elaborar tan sólo un saco, siempre por manos expertas  y con la tradición que refleja el arte de la costura. Los equivalentes italianos de les petites mains que conservan años de experiencia (como los de la peli de Dior, también de The Last Emperor con la historia de Valentino, y otra más que cuenta la aventura de Yves St. Laurent).. Se trata de el lujo a su más alta expresión. Prada también tiene su servicio Made to Measure. No es cosa fácil en un momento en el que el concepto BESPOKE pierde significado por su uso y desuso (hasta una sección comercial en una revista de sociales se llama así). Solo pocas cosas pueden ser tan auténticas. Sin pretensiones. Sin exageraciones. Sin excesos. Como Corneliani, o Prado. O de éste lado del Atlántico y más cerca de nuestro Radar Tomorrowland Tailors una innovadora sastrería que crea prendas a medida de la más alta calidad, con los tejidos de las casas de textiles más reconocidas a nivel internacional. Tomorrowland Tailors ofrece una experiencia única de lujo desde la decoración de su boutique diseñada por Julio Amezcua. Aquí se asesora personalmente y pensando en las necesidades propias para crear prendas personalizados desde la selección de tejidos, forros, botones, estilos y otros detalles. Así se aporta innovación y vanguardia en la Torre Virreyes en las Lomas de Chapultepec. SuMisura de Corneliani no es semántica. Es lo artesenal, y hecho a mano. Sígueme en @rafaelmicha en Twitter e Instagram y lee más en radarmicha.com

Estándar

¡Se solicita!

Tengo el mejor trabajo de México. Una semana ‘normal’ incluye una reunión con Francois-Paul Journé –el loco que ideó los relojes “inventados y hechos por mí” como dice su lema. Además, un paseo en un camión double-decker con Jean Paul Gaultier con mariachi y lucha libre incluídos –acompañado de una sesuda plática con él en perfecto español sobre el origen francés de los mariachis (marriage) y la Guerra de los Pasteles mientras circulábamos por la calle 5 de mayo. Y una comida en el restaurante número 6 de Latinoamérica con Meche y Manuel Felguérez –íconos de la generación de la ruptura en México. No tengo llenadera. Ni queja alguna. Y eso es a lo único que asistí fui porque estaba convocado para múltiples fiestas so pretexto del Gran Premio de México F1, lanzamientos de marcas, y eventos de beneficencia todos. Me perdí a una top model, a otra blogger de talla internacional, y más más más, pero la neta es que no me da la vida y tampoco está bien que uno ande entre peluqueros y maquillistas (con todo el respeto que me merece su profesión).  Falté también a la cita para conocer a un OBE (Sir Jackie Stewart) et al Pero hay que curar la vida. Y la vida social, más. Como curadores de arte. Con cuidado y recelo de nuestro tiempo. Mi trabajo me lleva a eso -y más- y he aprendido que debo ser selectivo en extremo. Para poder trabajar a toda conciencia la mañana siguiente. Desde las 7am para ir al gym, y con horario de 8 horas mínimo. Amo mi trabajo PERO en mi job description no está atender solicitudes múltiples de reservaciones de habitaciones  (y prefiero que los interesados llame al call center  de Grupo Habita y una vez hecha su reserva comparta conmigo la información para otorgarle a su confirmación el trato VIP que se merecen y  un upgrade de acuerdo a la disponibilidad a la llegada). No es pedantería pero no cuento con un sistema de reservas móvil y me preocupa la triangulación de información confidencial de tarjeta de crédito que se solicita al momento de hacer las reservaciones. Tampoco me gusta recibir quejas y/ o sugerencias en mi celular. Se encuentran sendos buzones de sugerencias en el hotel de tu preferencia, así como en los correos electrónicos de contacto por internet. Puntualmente contesto todo, investigo y atiendo con celo las quejas. Y más ahora que todo el mundo gracias a TripAdvisor es un crítico de hoteles. En mi celular también odio atender peticiones varias para comprar productos (aunque feliz puedo hacer el contacto con el departamento de compras y proveedores), y ni hablar de las ofertas de ventas de casas o terrenos para ser convertidos en hoteles. De parte de brokers, de flamantes herederos y de aspiring hoteliers que piensan que es lo más glamoroso del mundo ingresar a la industria de la hospitalidad. Lo más desesperante es recibir permisos y solicitudes de locaciones en los ya casi 15 hoteles del Grupo HABITA especialmente aquellos que dicen nos harán el gran favor de fotografiar ‘nuestros espacios’ para blogs, revistas y medios que únicamente buscan la autopromoción y no tienen el menor cuidado de poner créditos o agradecimientos o por olvido falta del geolocator a sus publicaciones en redes sociales. Enervantes son las solicitudes de intercambios por «coberturas», solicitudes de patrocinios múltiples, y tantísimas gestiones más que distraen mi atención de mi principal responsabilidad en Grupo HABITA. Tampoco recibo invitaciones electrónicas y mucho menos por WhatsApp. Y con errores de ortografía, ni lo piensen. Todo lo anterior prefiero recibirlo por correo electrónico a mi buzón o a cualquiera de los hoteles. Así, me puedo comprometer con la fecha y hora exacta y no olvidar o cambiar por un evento mejor “por así convenir a mis intereses”. No puedo hacer en mi teléfono móvil tampoco donativos a organizaciones de beneficencia ni apoyos múltiples sin haber hecho mi investigación preliminar sobre la obra y la transparencia en el gasto de sus recursos. Y en mi lap top prefiero tampoco recibir solicitudes para darle likes a páginas de Facebook o solicitudes de Linkedin. Tampoco me gusta servir como rolodex (versión de los sesentas que hoy ha sido sustituída por la lista de contactos de los celulares). No hago monitoreo de medios, ni tengo inspiradas recomendaciones para eRrePés, ni como alguien que me hizo el honor  recientemente de proponerme como convocador para su evento que será la semana entrante. Me asumo como “líder de opinión” y la obvia burla que el mote conlleva. ¡Un dos tres por mí y por todos mis compañeros! “Reality is wrong. Dreams are for real” ¡Tupac Shakur -2Pac al Salón de la Fama! Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com

 

Estándar