2014, un año de pelis

Taxi Driver, An Illuminated Life, Mi mejor enemigo, Les Miserables, Lo Imposible, Flashdance, The Life of Walter Mitty, Midnight in Paris, La Dama de Hierro, The Hobbit, The way out, The remains of the day, Serpico, Cheaters, Ana Karenina, Here comes the boom, Superclásico, American Hustle, The Book Thief, Llewyn Song, First Position, Bachellorette, 10 Years, Dallas Buyers Club, Her, Love, Saturday Night Fever, Love and Honour, White Frog, Roman Polanski A film memoir, Copia Certificada, Restless, Farewell my Queen, 12 Years a Slave, Saving Mr. Banks, The Godfather Part II, Nebraska, Midnight Cowboy, Ai Wei Wei -Never Sorry, Jugando por Amor, Hansel & Gretel, The Sessions, Surviving Picasso, Oblivion, Zero Dark Night, The Royal Tannenbaums, Carnage, Freakonomics, Captain America, For fun call, Answer this, Beasts of the Southern Wild, Searching for Sugarman, Tinker, Taylor, Soldier, Spy, Dónde quedó el amor, The fault in the Stars, Le gamin de la velo (El niño de la bicicleta), Palabras robadas, The good heart, The promised land, Malificent, End of Tomorrow, Hotel Luxe, The Master, The In-betweeners the movie, 42, Causas y consecuencias (The company you keep), Trance, Maria eres llena de gracia, Parkland, The Lady, Neighbors, Antes de que muera, Breakfast at Tiffany’s, Beautiful Creatures, The Deer Hunter, Ginger and Rosa, Mátalos Suavemente, Son of Norway, This is the end, Una Buena orgía a la antigüa, Gods and Generals, Blades of Glory, The Lone Ranger, The Training, Life Happens, The day of the jackal, Pain and gain, Divergent, La comezón del séptimo año, Tentación, The Great Gatsby, Fast and furious Tokyo, Adult child of divorce, Chasing Mavericks, Dead Man Down, Percy Jackson and the sea the monsters, Broken, Blancanieves, Burn after Reading, Linda Lovelace, Austenland, Jamón, Jamón, Io -Don Giovanni, El niños y el priosionero, La reina infiel, Así del precipicio, Apuesta máxima, Diario de un chico de fin de siglo, Hannah Arndt y la banalidad del mal, Las edades de Lulú, El amor en los tiempos del cólera, Jobs, El Gran Hotel Budapest, Capitan Phillips, The Call, The Paperboy, ELyseum, Frozen, Ronin 47 Samurai, Jersey Boys, Capturing Mary, Before Midnight, The Sexist, Ordinary People. August: Osage County, Backwards, Angelike, Le home qui rit, Titanes del Pacífico, Mi novio es un zombie, Viagga Sola, Dans la maison, El esplendoroso presente, Una familia numerosa, The right kind of wrong, Trishna, Operación monumento, Los amantes pasajeros, Skyfall, The Rocky Horror Picture Show. Sígueme en Twitter y en Instagram y lee todas las columnas aquí en radarmicha.com

Estándar

.925 Starling Silver

Como aperitivo para Zona Maco, la curadora internacional Abaseh Mirvali invitó a Simon Starling -destacado artista británico y ganador del Premio Turner 2005- a presentar su obra en la Casa Estudio Luis Barragán y el Museo Experimental El Eco en el 2015. Esto es sin duda un hit para la Ciudad de México en cuanto a muestras se refiere ya que ambos recintos expondrán obras de gran relevancia. Así, el año nuevo empieza con dos exhibiciones a las que siguen otras más de Francis Alys, Henri Cartier Bresson, et al. Pero volviendo a Starling, con gran visión de su directora Casa Estudio Luis Barragán tendrá la presentación de una pieza concebida en colaboración con el platero Michael Steger quien con base en un scan en 3d re-imaginó tres piezas de plata provenientes de diferentes contextos espacio-temporales en la forma exacta de un bowl, que a su vez fue diseñado por Barragán y producido por el platero mexicano Alfredo Ortega para la casa Prieto López, durante la década de 1950. Literalmente en 2011 Abaseh y Eduardo Prieto contrabandearon el bowl del abuelo a Nueva York para sacar un scan. Starling también presenta un proyecto fotográfico el cual consiste en una serie de daguerrotipos desarrollados in-situ, en donde la plata –como hilo conductor– marca el punto de partida de la obra. A semejanza de un espejo doble, cada daguerrotipo se produjo sobre una lámina tipo espejo hecha con base de metal plateado, la cual fue pulida ad nauseaum. Cada superficie plateada exhibe una imagen casi fantasmal la cual por una parte hace eco de la naturaleza física del soporte y, por la otra, del espacio en el que cada pieza fue creada. La exposición en El Eco se integró después de una intensa labor de investigación de más de 1 año, mediante la cual se logró reunir de forma inédita un fragmento del acervo fotográfico de Mathias Goeritz, gracias al apoyo de la investigadora Lily Kassner y de diversas instituciones nacionales e internacionales, para producir una película inédita. La movie se refiere a Mathias Goeritz y a los fragmentos de un mural realizado por el escultor británico Henry Moore (el cual actualmente ya no se conserva) y a un performance de la actriz Pilar Pellicer -el cual realmente nunca fue presentado ante una audiencia en el museo en 1953 –año de la apertura del museo–. ¡Así o más hot! El viejo adagio de “Everything old is new again…!” retiembla en sus centros la tierra como diría Jaime Nunó. Con este par de muestras simultáneas será posible apreciar dos facetas del artista inglés en dos espacios icónicos de la ciudad de México. El hecho sin igual se enmarca dentro del Año del Reino Unido en México y viceversa que comenzó con la visita del Príncipe de Gales y la Duquesa de Cornwall al DeFectuoso el pasado mes de noviembre y que volvió loco a todo México con un cúmulo de solicitudes de invitaciones a los eventos, sin fin de interrogantes sobre el protocolo real y las royal selfies. Con ese pretexto, seguro los mexicanos que fruta vendían darán lo que sea para acompañar próximamente al Presidente Peña Nieto en su visita al Reino Unido agendada para marzo de este año. Nada llama más la atención que la Corte de St. James, su estricto protocolo y el allure real. GRUPO HABITA -como ya es costumbre organiza una “copichuela” con los movers and shakers incluyendo a algunos de los 50 más invitados de la pasada edición de RSVP Excélsior. Y –aun cuando muchos de ellos ni por equivocación asistirían a la XII edición del Simposio Internacional de Teoría sobre Arte Contemporáneo (SITAC) seguramente no se perderán la comida para celebrar a Starling y postear sus fotos en redes sociales. El trabajo de Simon Starling ha sido internacionalmente reconocido y cerca de nuestro Radar se incluyó en una exhibición colectiva en el Museo Tamayo que se remodeló recientemente. De igual manera Metamorphology, la primera gran exhibición retrospectiva de Starling en Estados Unidos se presentó en junio del año pasado. Para los más entendidos, la muestra tendrá asimismo un ciclo de conferencias a través del cual se analizará el papel del arte contemporáneo y del legado arquitectónico de Luis Barragán y, por otra, el significado e implicaciones en términos históricos, sociales, urbanos, ideológicos y artísticos de la Casa Estudio Luis Barragán. Entre los arquitectos y diseñadores que participarán se encuentran algunos con los que Grupo Habita ha colaborado previamente. Como curadora y productora de la exhibición mi “consen” en conjunto con Catalina Corcuera -Directora de la Casa Estudio Luis Barragán, concreta así su proyecto más importante hasta ahora –después de haber dirigido los destinos en el pasado de la Colección / Fundación Jumex aquí cerquita de nuestro Radar y después de curar secciones en importantes ferias de arte a nivel internacional como Sao Paolo, Bueno Aires y Milán. Como siempre Grupo Habita está presente en el esfuerzo y consolida el compromiso cultural que le ha caracterizado desde hace 15 años de promover la arquitectura, el cine, el diseño y el arte contemporáneo a través de las residencias de artistas y del desarrollo de proyectos artísticos novedosos en sus 14 hoteles. Este proyecto refleja la vocación dentro del menú genético de impulsar artistas y propuestas novedosas que conjugan el diseño, el arte y la arquitectura, y crear vínculos nacionales e internacionales, pero principalmente, al impactar positivamente en la comunidad e involucrarse en la generación de proyectos de reflexión e intercambio cultural. Obvio en Zona Maco HABITA y CONDESAdf tendrán sendas intervenciones concebidas en contubernio la galería tapatía Curro & Poncho. ¡Ya les contaré! Sígueme en Twitter y en Instagram y lee todas las columnas aquí en radarmicha.com

Estándar

2,015 Abrazos

Rituales de principio de año hay tantos como aquellos para celebrar el fin de ídem. Antes de la era cibernética, se regalaban y escribían diligentemente las agendas nuevas, se pasaban los contactos al directorio y, en lo personal, en algún momento decidí agendar mis compromisos diarios en una libreta MOLESKINE, roja, de veintitantos centímetros y pasta dura. Año con año escribo y garabateo en ella, leal testigo de mis ires y venires. En antaño, muchas entradas en el directorio -que se separa de la encuadernación original- no lograban el ansiado ‘crossover’ a aquella del año que recién comenzaba. Por rencillas, reyertas o simplemente relaciones ríspidas. Así, empezaba -mentalmente y de facto- un proceso que ahora llevo a cabo religiosamente en mis gadgets electrónicos y redes sociales. Es un ‘detox’ de todos los contactos ‘fantasma’ o que no ubico o no tengo justamente “contacto” alguno. Hay de todos los tipos: los “vampiros de energía” en Facebook –por ejemplo- que nunca dan likes a tus publicaciones o sólo restan sin sumar. También están los espías amigos de los amigos de los conocidos que únicamente están allí para seguir tus movimientos o los de sus «exes». En el concurso de popularidad que se han convertido las redes sociales, a veces aceptar indiscriminadamente a todos ‘solicitantes’ se ha vuelto ciertamente contraproducente. Ni hablar de los que postean en exceso, nimiedades, excentricidades, crípticos estados de ánimo, o los que usan las redes como un ejemplar del Segunda Mano. Y qué tal los insufribles que hacen check in ad nauseaum o invitan a jugar Candy Crush et al. También están los ‘bots’ y los ‘trolls’ en Twitter. No comments. Detox social y virtual es un must. El proceso de détox de unfriend tanta gente ha sido extenuante y por ello tendré que seguir con otro de los rituales para comenzar el nuevo año: agendar un masaje anti-stress (aunque realmente no entiendo exactamente de cuál presión si pasé unas increíbles vacaciones en posición horizontal mostly sin preocupación alguna). Pero el gusto de llamarle a Cynthia Bautista de la clínica en Interlomas no me lo quita nadie. Estar 50 minutos en su mesa, parece como que me pasó un tren, pero de los buenos. Por primera vez este año 2015 añadiré un nuevo ritual: hacer más y consistentemente ejercicio en mi placer culposo -el Piso 51- al menos tres veces por semana y por qué no, asistir a un programa como el All Male Yoga que se llevará a cabo en Hotel Boca Chica en Acapulco a mediados de enero bajo la dirección del Yogi Marcos Jassan. Tendré que prepararme vs. la competencia, y el saludable ‘casting’ comiendo más sano, haciendo un crash course de yoga y bebiendo sanísimo. Tener en stock suficientes jugos de Frutos de Vida del Sam’s, especialmente “El digestivo”, de naranja, apio y nopal, hecho en México y el “bienestar de los mexicanos” con poquititas calorías por porción es básico. Más pro y un tanto mesiánicos por su ‘credo’ y n mil originales slogans (in juice we trust, por ejemplo) tendré que consumir productos de Elixir Juice House. Están prensados en frío “cold-press”, sin pasteurizar, sin conservadores, y son especiales para “maratonistas, los Yogis, los atletas olímpicos, los atletas de sofá” y yo mero. Limpiar mi cuerpo desde el interior es lo que recetó el doctor para darme la oportunidad de sanar de forma natural y comenzar una vida diferente, sic. Con base en la teoría de la jugoterapia ELIXIR Detox es el programa para que tu cuerpo aproveche al máximo cada mililitro y obtenga las vitaminas y minerales que necesita. Visitar ELIXIR Juice House y degustar las 18 recetas que se adaptan a tus necesidades y estado de ánimo y que mezclan verduras con un poco de fruta, así como otros con raíces y cítricos, además de shots para quien desea un dosis concentrada de nutrientes o la tienda de tu conveniencia es mucho mejor que hacer check in -a la más vieja usanza de Hollywood- en la clínica de rehab de tu localidad. Ojalá logre estar en tu Twitter y en Instagram este 2015 y no olvides leer todas las columnas aquí en radarmicha.com

Estándar