Dice El País en un artículo de reciente publicación que la red de ligue más usada de todas es INSTAGRAM. No Tinder, ni la que se presenta como “chat, ligar y citas” Bumble, ni GRINDR, ni nada de nada. ¡Los DMs de Insta! Welcome to the club. Y aún así, en lugar de eso su algoritmo me envía sin cesar contenido “Para Personas Mayores”, a través de cuentas como @betterme.health.coaching con incesantes e insistentes mensajes para lograr mis objetivos fitness.
Y de diferentes cuentas –por si fuera poco, como de @tori_repa
para conseguir mi “dream body” y desde otras tantísimas más, pero siempre como publicidad y con gran despliegue de pictogramas con entrenamientos, sugerencias, et al Sea lo que sea, “DILF” sería la nueva definición para mis “fans” -aunque ni así mejora la situación que a últimas fechas se ha empeorado ya que sigo recibiendo mensajes aleatorios de gente desconocida (que son mis “amigos”), con propuestas de todo tipo, y más, más, más. En fin, a éstas alturas del partido, ya ni intento descifrar Instagram, ni su algoritmo y más bien, siento cero culpabilidad por lo que ahí sucede, muchas veces al grado de ser juzgado de no tener responsabilidad “afectiva” y ante la acción de restringir historias (aunque no el bloqueo –aún) me obligo a publicar una vida editada y curada a tope, con posts siempre tan lejos de la realidad, un abuso en la manipulación y calendarización de las imágenes, y con base a un script previamente autorizado (por mi). Sigo con el clarísimo objetivo de tener más lectores para Post Script, y conseguir clicks en http://www.radarmicha.com así como entretener, comunicar, y mantener todo clasificación A. Obvio sin ningún tinte político y con la premisa de ayudar a cambiar la narrativa tan destructiva del día a día que existe en el ciclo noticioso de nuestro país. Al respecto, recién plagié –con lujo de detalles- y “on the record” la publicación de Ariadna Ramonetti –editora y curadora de arte que dice: “Hola, También escribo. Pase y lea mi texto” Obvio all of the above, ayuda, aunque todavía más, algunos posts que rayan en lo misógino y machista como el recientemente publicado por @Culturacolectiva “de dile a tu ganado que yo soy el dueño del rancho
y otros “mensajitos bonitos” para terminar el domingo (sic) del “álbum completo en @holaamonstruoo “ “Apláquensen” pokemones, fans, y seguidores con todo y todo, pero lo mío es ignorar todos los comentarios que quitan y roban mi productividad laboral incluyendo aquellos que apuntan propuestas indecorosas tal y como: “Married Women : Have an Affair” y así. Y sin distinción proseguir a eliminar todas las solicitudes de mensajes de “randys” especialmente de Asia y sus “hi, can i talk to you” / “ may i ask a question” que cada vez son más frecuentes y recibo en la carpeta de solicitudes ocultas además de spam, invitaciones para compra de seguidores, etc. Sigo posponiendo el tan platicado y ansiado DIGITAL DETOX –cold turkey. Y obviamente su consecuencia natural que sería ir a REHAB para controlar la adicción que de acuerdo a mi SamsungZFold45G marca en el último informe semanal del 19 de febrero al 25 de febrero casi 4 horas 37 minutos promedio diario de tiempo de pantalla es decir un total de 9 horas 43 minutos en Twitter, 9 horas 34 minutos en Instagram y 4 horas 3 minutos en Whastapp. Si es adicción (al aceptar que del uso, está el abuso y más aún la dependencia) , entonces debo medicarme con Sertralina o Naltrexod. O convertirne en guiney pig en las recientmente instituidas psychodelic asisted therapy para terminar con la ansiedad, depresión, irritabilidad y demás problemas. #SeAceptanSugerencia Anybody out there? PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com