En los últimos cinco años de puntuales entregas, apenas un par de veces han invadido mi #Radar los espíritus de las prensas. Sin embargo justo el viernes pasado hicieron de las suyas en el Post Script –literal- en la coda duplicada y en también con un error el título. #SorryNotSorry. Como dicen los gringos: «It is what it is, and it ain’t what it ain’t». Tan pocas veces ha sucedido que he corrido con bastante suerte. Más, más, más con generosas invitaciones para colaborar durante los últimos años en tantísimos proyectos. Uno de los más interesantes ha sido Fondo Xilitla: FX. Literalmente no necesita presentación pues es una de las misiones más interesantes y comprometidas de las últimas dos décadas colaborar y conocer Xilitla https://www.laspozasxilitla.org.mx Allí fuimos a dar hace tiempo los “mexicanos que fruta vendían” para integrar el patronato de FX y asistir con ese pretexto a una fiesta surrealista. «That was then, this is now» y hoy, hoy, hoy Joe Richaud convocó por parte de op cit al ciclo de cine y conferencias del Jardín Escultórico Edward James como parte de los esfuerzos que emprende la Fundación Pedro y Elena Hernández por impulsar un mayor conocimiento y orgullo del patrimonio artístico y cultural de San Luis Potosí. El proyecto busca impartir mediante ponentes de primer nivel, diferentes conferencias, y proyecciones inspiradas en el Jardín Escultórico, Edward James y el surrealismo en Xilitla 6 películas y 8 ponencias durante 2019. De todo un poco, especialistas en arte, poesía, y hasta la arquitectura. El jardín escultórico funge como estímulo para la energía creativa y busca preservar y comunicar a generaciones futuras el orgullo por el patrimonio y herencia cultural. En meses pasados se proyectó “Un Perro Andaluz” (Luis Buñuel, 1929) así como la peli: “At’ Anii’ Tu Amante” (Antonino Isordia Llamazarez, 2019). Lo que viene siendo la primera movi en la que 90% está hablado en Teenek y filmado en Tacanhuitz, San Luis Potosí. ¡Qué orgullo ser parte! También se han organizado sendas conferencias como la que dio Laura Martínez Terrazas: “Edward James. Arquitecto de lo maravilloso.” O Elva Peniche Montfort que tituló: “Hongos alucinógenos, surrealismo y la revista Snob.” Justo de no perderse el próximo sábado 25 de mayo a las 5 pm. habrá la proyección de dos documentales: “Xilitla Pata de Perro,” documental financiado por la Fundación Pedro y Elena Hernández, A.C. que trata sobre el Jardín Escultórico de Edward James, Las Pozas y “En manos de los trabajadores” (Antonino Isordia Llamazares, 2009, español), documental patrocinado también por la Fundación enfocado a entrevistas a los trabajadores que colaboraron con Edward James. Alonso alias Pata de Perro llegó a Xilitla animado por su curiosidad, su intelecto y las historias de Caco y Edwards James, filmó sendos videos musicales y ha colaborado de todo un poco de todo. Su documental, es una carta de amor de muchos años. Hay que agendar el próximo Sábado 22 de junio –también en punto de las 5 de la tarde la conferencia de Xavier Guzmán: «Edward James, del jardín aristocrático a la selva huasteca.» Y ya entrados en save de dates futuros también otras actividades el segundo semestre que comienza con actividades para julio, agosto, septiembre octubre, noviembre y diciembre. Aquí el calendario completo:
Julio:- Sábado 6 de julio 5 pm. Película: “La fórmula secreta” (Rubén Gámez, 1965).
Sábado 20 de julio 5 pm. presentación del libro de poesía: “En concreto (Xilitla)” de SERGIO BRICEÑO GONZÁLEZ y proyección del video realizado por el autor.
Agosto: sábado 24 de agosto 5 pm. DANIEL GARZA USABIAGA: “Algunos referentes espaciales de Xilitla.”
Septiembre: -Sábado 7 de septiembre 5 pm. película: “La montaña” (Alejandro Jodorowsky, 1973).
Sábado 21 de septiembre 5 pm. NATALIA DE LA ROSA ponencia: “Edward James y la ciudad-museo.”
Octubre: Sábado 19 de octubre 5 pm. película: “La ciencia del sueño” de (Michel Gondry, 2006).
Noviembre: Sábado 23 de noviembre 5 pm. ABIGAIL PASILLAS: “Muy querida Remedios…” Una carta de Edward James a Remedios Varo.
Diciembre: Sábado 14 de diciembre 5 pm. Clausura del Ciclo 2019.
Si el pretexto de las pelis y las pláticas no es suficiente, además recientemente se anunció la inauguración en Xilitla del Museo Leonora Carrington en ese #Radar. Así que además de visitar El Castillo donde Leonora pintó ‘al fresco’ un par de motivos, visitar el jardín escultórico, ahora es posible ver 63 obras originales de la artista surrealista radicada en México entre esculturas, dibujos, litografías, tapices y máscaras. Es el segundo museo dedicado a la artista y escultora en San Luis Potosí (el otro en la capital). Toda la info en Jardín Escultórico Edward James, Las Pozas https://www.laspozasxilitla.org.mx PS Aquí cada viernes lo que sí importa. Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com
Archivos Mensuales: mayo 2019
«…and now it begins…»
“Welcome to the end of the world” terminó Game of Thrones pero empieza MYST A new sensation. Tres años y tres espectáculos después MYST sigue emocionando a propios y a extraños. Es el evento sing along más divertido desde la invención del karaoke y su escena protagónica en la película de Lost in Translation. En Myst –sin inhibiciones cantas y bailas (aunque extraño la versión primera en donde hasta te disfrazabas!). A principio del 2018 se llevó a cabo la gala anual de Niños en Alegría allí mismo y los resultados de la cruzada de obtención de fondos en el espectáculo MYST en español fueron espectaculares. Creo que el patronato de NEA y todos los asistentes nunca se han divertido tanto. De hecho ha sido uno de los que más han recaudado para la educación en Acapulco. Así, otros patronatos han seguido con la fórmula que originalmente nos gestionó amablemente mi consen Marialaura Medina de Salinas –productora ejecutiva del espectáculo a beneficio de NEA. Y habrá que repetir porque justo se montó un nuevo espectáculo en el foro Totalplay de Antara Fashion Hall. Es un equipo súper profesional bajo el liderazgo de Felipe Fernández del Paso a quién conocí many many moons ago con Fanny Carrillo en el Restaurante San Angel Inn y muy formalmente me dio al presentarse una elegante tarjeta de opalina blanca grabada con su nombre con letras azules. Fast forward veinte años o más Felipe ha hecho todo y de manera tan exitosa: pero Frida con Salma, pero espectáculos múltiples, pero publicación de libros, y por encargo directo de Marialaura la primera versión del espectáculo que dedicó a su esposo en una fiesta de cumpleaños. Hoy, con Chacho Gaytán y más talentosísimos artistas en escena, presentan un show totalmente renovado con plataformas que se elevan, original vestuario, espectacular iluminación, videos electrizantes, y grandes coreografías que acompañan las voces de sus cantantes ya conocidos por todos los asistentes. Otra vez están allí con la mejor actitud Pato Borghetti, Cecilia de la Cueva, Sofía Garza, Vince Miranda, Menny Carrasco, Oskar Jiménez, Alex Brizuela, Viviana Barrera, Ro Urquidi y Denisha (quien se roba el show y el corazón de los parroquianos!) El equipo de Myst integrado por los productores Alexis Lippert y Memo Alegret sorprenden con A NEW SENSATION, donde todo puede pasar. Es lo que viene siendo cena, baile, y chow con un nuevo repertorio el cual desde hace más de seis meses y tras una meticulosa selección, de entre más de 400 canciones, eligieron una selección en inglés que no decepciona, en dos actos. MYST impactó con la nostalgia de Touching Me, Touching You y luego con la celebración de Viviendo de Noche, y hoy, hoy, hoy será el favorito de todos con A NEW SENSATION y seguramente se convertirá en el espectáculo favorito del talentoso Esteban Abascal -y aunque NO todos quieran ir- espero celebrar su cumple allí mismo, cantando, bailando, y emocionado. #AsiOMásTalentosos. PS “…my watch has ended” (y no únicamente de Game of Thrones, sino también del Gran Premio de México F1 que no renovará para 2020 contrato para su fecha en nuestro país). Aquí todo lo que SÍ importa en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com
Monsieur Shock: Duchamp
“For he is a jolly good fellow”: feliz cumpleaños, por tu visión de vanguardia
Hoy, hoy, hoy el Museo Jumex presenta la exposición “Apariencia desnuda: el deseo y el objeto en la obra de Marcel Duchamp y Jeff Koons, aun” que establece un paralelismo entre las obras de los dos artistas. Tania Sosa circuló la invitación a nombre de Eugenio López Alonso, Presidente de la Fundación Jumex Arte Contemporáneo para una cena de inauguración allí mismo. Justo al regresar de la Bienal de Venecia, Eugenio celebra a todo lo alto que en nuestro #Radar -igualito como lo hacen en el Ashmolean Museum de Oxford hasta el 9 de junio, y aquí en el “nuevo Polanco” con la obra de los más controvertidos artistas de los siglos XX y XXI. En nuestro código postal se exhiben las obras de los dos “influencers” más vilipendiados y se elabora un paradigma sobre objetos, mercancías, y la relación del artista con la sociedad. Todo empezó a mediados del año pasado, por allí de julio cuando, mi consen Abaseh Mirvali nos puso en contacto con Massimiliano Gioni de Turin el curador de la exposición. “Taste is the enemy”, y esa máxima nadie la practica mejor que Jeff Koons, así que los de Grupo HABITA nos subimos a la aventura de presentar al artista en México, pero ahora en contrapunto con Duchamp. Así el show de México se distingue de los más recientes que como perfume de lujo se presentaron en NY, Paris (donde me tomé una selfie con Koons) et al y por primera vez con base en su relación con Marcel Duchamp. Aquí –además- se publica un libro por parte de la casa editorial Phaidon todo coordinado desde el otro lado del Atlántico por Massimiliano y con el ojo avisor de López Alonso. En el catálogo que acompaña a la exposición se incluyen textos de Calvin Tomkins, Francis Naumann, Daniel Birnbaum, Elena Filipovic, Helen Molesworth, Maria Minera, John Kelsey, Dorothea Von Hantelman y otros. La piezas que forman la muestra fueron solicitadas a todas las colecciones del mundo mundial internacional de ambos artistas y –por suerte y para suerte de todos- la exposición está lista a partir del domingo. La labor de Eugenio en diferentes patronatos y su generosidad permite ahora que en reciprocidad coleccionistas privados de primer nivel como Eli Broad, Steve Cohen, Dakis Joannou, Stefan Edlis, Adam Lindemann, Francois Pinault, the Sonnabend Collection,entre muchos más hayan prestado obras a JUMEX tanto de Koons como de Duchamp. Colecciones públicas incluyen el Tate, el Israel Museum, el Museum of Contemporary Art Chicago (donde este verano inaugura mi diseñador top Virgil Abloh una muestra que se titula Figures of Speech), el Moderna Museum, la National Gallery en Rome, el Philadelphia Museum of Art, el Whitney Museum, y muchos más. Además de ready mades que provienen de las colecciones op cit se incluye la pieza icónica de M. Duchamp ¨ Nu aux bas noirs ¨ 1910 (116 X 89 cm) que se presentó en la galería de Paul Kasmin el otoño pasado y en Paris en el Museo Georges Pompidou: en 2014 “Duchamp La peinture même ¨ y que tiene la provenance espléndida de la colección de William Copley. Luce ésta con otra de las más importantes colecciones privadas así como Galleria Nazionales d’Arte Moderna e Contemporánea de Roma o la colección Pinault (de la familia política de Salma..y donadora de cien millones de euros para el fondo de reconstrucción de la Iglesia de Notre Dame). Pre, post, cena, petit, inauguración, conferencias estelares y charlas que descubrirán la relación entre los dos artistas, cena, baile y chow –cortesía de Jumex. También se inaugura una expo de Saâdane Afif: The Fountain Archives en la galería uno y, aprovechando la gran energía del fin y a los visitantes de aquí, de allá, y de acullá como ya es costumbre de subirse al tren Travesía Cuatro aprovecha para convocar al opening de su nuevo espacio en la Ciudad de México con la primera exposición de Teresa Solar y un programa de actividades durante el fin de semana que incluyen visitas a estudios de artistas, museos, e icónicas piezas de arquitectura de la Ciudad. Pero el top billing son dos genios, bueno tres (¡porque uno celebra su cumple hoy!) PS Aquí cada viernes lo que sí importa. Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com
Choose Life!
Así, como decía la canción de los ochentas! Y, elige tu red social (o en plural) y “hope someone cares”! Todo lo anterior viene a colación por los recientes cambios en Instagram anunciados por el CEO Adam Mosseri en donde Canadá será campo de cultivo para ver si quitando los “likes” se reduce la ansiedad y los sentimientos de “inadequacy” en los usuarios. También anunció un filtro para comentarios y un away mode. Aun cuándo op cit está en «exploratory stages» la idea de ocultar los famosísimos me gusta (y ahora sólo podrán ser vistos por los usuarios) tiene como objetivo reducir los niveles de «stress» y aumentar la auto- estima de los mismos. La presión que ejerce sobre “todos los mexicanos que fruta vendían” y sobre los del mundo mundial internacional es desmedida y para muestra basta un botón. Literalmente. La desesperación y desesperanza que sienten todos da un ‘edge’ no muchas veces positivo. Los que están que “retiembla en sus centros la tierra” son los bloggers / influencers et al que no podrán demostrar a sus «brand managers” o socios comerciales sus niveles de influencia, engagement, y poder de compra de sus seguidores. Los cambios en redes como Facebook, Instagram y más aumentarán el crush, convertirán las plataformas en un shopping mall portátil, y harán el diseño de la experiencia menos estresante. Algo así como: “del like al share” y ahora a la compra de artículos ya que el objetivo es que las redes sociales se conviertan en el punto de encuentro entre la información y los consumidores. La dinámica de comunicación debe ser like, share, engagement, compra y un sentimiento adictivo tipo feel good y NO todo lo contrario como que sucedía en muchos casos escalando en bullying, ansiedad, falta de pertenencia y más, más, más. Lo más importante será que se genere un sentimiento positivo y poder así desarrollar un vínculo emocional con los seguidores y los titulares con el fin último de conectar. Por eso, en lugar de disminuir la cantidad y calidad del ‘influencer’ y creadores de contenido tenemos que cada vez se llevan más alianzas con marcas con SEMBRADO de PRODUCTO que complementa LIFE STYLE de ambos. Un fit perfecto es complicado y más ahora que porque recientemente se dieron cuenta las marcas de lujo de ellos especialmente después de un abuso de publicidad “orgánica” ya que sus top clients no querían ser vistas con los artículos más exclusivos de las colecciones de moda que otrora exhibían “bloggers” de reputación cuestionable. No es lo mismo comprar un artículo de lujo, que pedirlo prestado, fotografiarlo, y exhibirlo. O más correctamente como se dice quemarlo. Así que back to square one como en el juego de mesa Monopolio, o en el más tradicional Serpientes y Escaleras. El seguimiento a este tema y lo relacionado con la marca debe ser más low profile y no tanto con base en el número de seguidores, sino con la calidad de los mismos, el engagement, la credibilidad y el fit. En una época en que el photoshop nos puede llevar a cualquier lugar (como a @tbhbyron hasta Coachella), el geolocalizador, denostar a quien sea (com @LosWhitexicans), y el poder de las etiquetas en Instagram aún más influyente, hay que saber distinguir entre los fakes, los delincuentes, las inventadas, los fakes, y los wannabes que sólo se suben al #trendelmame. PS Aquí cada viernes lo que sí importa. Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com
La Casa de las Perlas
Que si la lluvia de meteoros que se espera el domingo 5 de mayo. Que si los festejos del Cincou de maiyou (así en inglish) ídem. Para nosotros (Grupo HABITA) el festejo del fin de semana es en La Casa de las Perlas, La Paz, Baja California Sur por la ceremonia de Primera Piedra en ese código postal de nuestro próximo hotel en ese #Radar. Así, en el inmueble que toda la sociedad paceña conoce como La Casa de las Perlas #detodalavida. Justo el sábado 4 de mayo llevaremos a cabo un cóctel de 6 a 8 pm en la avenida Álvaro Obregón que hace casi esquina con Cinco de Mayo, en la parte principal de La Casa de las Perlas que remozaremos para regresar a su esplendor original justo para coincidir el día después de la Santa Cruz. Un muy seleccionado petit comité de aquí, de allá y de acullá recibió el save the date diseñado por Sociedad Anónima para que nos acompañen a dicho evento. Huéspedes del Hotel Catedral y con el patrocinio de Cuervo gestionado por Andrés Lebrija allí fuimos a dar los mexicanos que fruta vendían. Obvio que nada de esto hubiera sido posible ni la visión de Grupo HABITA para invertir en el destino que es la puerta de entrada para el Mar de Cortés. El edificio será bellamente remodelado con la visión de Carlos Couturier y el know how de Max von Werz y JAUNE. Después de meses de planeación todo está listo para desvelar los planes y conocer one on one a lo más granado de La Paz. Después de un intenso scouting y recomendaciones todas (que casi casi parecieron mayoría de votos) nos decidimos a colaborar con el Chef Alejandro Villagomez el mero mero para servir y más afín a los criterios y stándares de Grupo HABITA. Alejandro trabajó con Enrique Olvera con quien hicimos mancuerna allá por el 2008 cuando la apertura de La Purificadora –hotel en Puebla como sous chef corporativo dirigiendo la cocina del Pujol, Eno, EO Catering, y TEO. También ha dado asesorías gastronómicas con Enrique en los hoteles de Grupo HABITA especialmente en CondesaDF, HABITA MTY, La Purificadora, y Hotel Distrito Capital). Es otro de los talentos de los que el Chef Olvera ha sido mentor y muchos de los cuales colaboraron con Grupo HABITA como Eduardo García de Máximo Bistro, Havre 77, y Lalo, Jorge Vallejo de Quintonil y, otros más que hoy por hoy encabezan las listas gastronómicas del mundo mundial internacional. Villagomez ha diseñado un menú que incluye tostadas de camarón en mayonesa de morita, aguacate, ajonjolí negro, cilantro, crudo de atún marinado en salsa ponzú, guacamole, chicharrón, rábanos, salsa ranchera, tostadas de cabrilla, salsa macha de tamarindo, aguacate, verdolagas, sal de mar, ceviche de pesca del día, mango local, chile güero, jalea de maracuyá y burritos de short rib braseados en miso negro al horno de leña, guacamole, habanero. Bajo el ojo avisor de Grupo HABITA y en complicidad con Cuervo se servirá un cóctel para marcar la fecha. La Casa de las Perlas es un ícono de La Paz -el secreto mejor guardado de nuestro país que many many moons ago conocí navegando en las plácidas aguas del Mar de Cortés y descubrí las bellezas de playas vírgenes como Balandra entre otras más. Esperemos que el quién es quién de La Paz, miembros del sector turístico local, gobierno locales, proveedores, desarrolladores inmobiliarios y “todos los mexicanos que fruta vendían” asistan y admiren la proyección de video con el equipo audiovisual que hemos preparado para la ocasión, así como maqueta, planos, renders, et al de lo que hoy conocemos cariñosamente como La Casa de las Perlas. Como desde hace 19 años mi consen Luisa Serna de “El Mundo de Regina”, amiga y cómplice será testigo otro evento de Grupo HABITA. Ella y the happy few recibirán sendos giveaway bags con lentes de sol Safilo, mis meros meros de las más importantes marcas de lujo y estilo de vida a nivel internacional que mi “necte” Rodrigo Viadas me mandó para consentir a cada uno. Es un gran mix de marcas pero cada uno escogido expresamente para cada invitado que comparte con nosotros ésta experiencia única e irrepetible. Además para la hora de navegar, tomar al sol bolsas de playa de Phyto con un Phytoplage, un velo en spray especial para cuidar el pelo de los rayos UV que el talentoso Mau García mandó para consentir a cada uno. La Pax PS Aquí cada viernes lo que sí importa. Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com