Double duty!

Regreso con gloria a Vegas, baby, pues nuevamente Rachel Long me extendió la invitación para participar en Hospitality Design 2022 como speaker bajo el título «Lifestyle Leaders» en un panel con puro importante ‘A-list roster’ en HD Expo + Conference. Y allí fuimos a dar a Las Vegas J. Blake Danner de Proper Hotel que como Baja Club Hotel tiene dos establecimientos incluidos en la prestigiosa «It List» de Travel + Leisure,  Jay Stein de Dream Hotel Group así como Dayssi Olarte de Flagg Luxury con la anfitriona y moderadora Stacy Shoemaker Rauen, Editor in Chief, Hospitality Design magazine, y SVP, Design Group en Emerald, y yo mero para hablar del lujo, tendencias de viaje, nuevos proyectos et al. Pero por primera vez logré el ansiado upgrade e hice un double play al ser incluido tambien en HD Town Hall/Owners’ Roundtable al día siguiente, con un formato único donde rotando entre 600 asistentes tuve la oportunidad de platicar información de Grupo Habita, mi papel en la empresa, así como tendencias y proyectos futuros durante un desayuno. Entre los dueños de hoteles se encontraban Aaron Anderson de The 26 Co, Aditya Bhoopathy de Noble Investment y Heather Ciszczon de Nuovo RE, así como líderes de la industria como Kristen Conry  de Marriott y Michael Coolidge de HRI Properties y J Cooper de Ams Hospitality y como de local S Couture de MGM Resorts.  Danner también repitió como yo mero y Selena Durbin del Sands y Bruce Ford de Lodging Econometrics. Muchos dueños porque el evento tenía status «sold out» y habia que atender a tantos asistentes. Aliya Khan ex diseñadora para W y ahora con Marriott y representantes de cadenas como Hyatt, Carnival y Equinox se acercaron durante el Owners Roundtable estilo «speed dating»  fans, diseñadores, arquitectos y proveedores todos ‘tete a tete’. Igualmente, hice puntualmente rsvp -como nuestro suplemento- para asistir a la fiesta VIP el lunes pasado de 6:30pm a 8:30pm en el Daylight Beach Club del Mandalay Bay. También hice acto de presencia en otra más grande con motivo de la inauguración el martes HD Opening Reception HD Expo en el Mandalay Bay. Lamentable, me perdí Party by the Pool en Élia Beach Club del recién re-inaugurado Virgin Hotel Las Vegas en el ex-Hard Rock Café Hotel pero «it is what it is». Obvio, siempre tan orgulloso de representar a Grupo Habita nuevamente,  pero más, más, más para presentar TERRESTRE en Punta Pájaros -finalista de los HD AWARDS que se entregaran en junio. El panel op cit -más correctamente- fue la conversación entre líderes de diseño de la hospitalidad de las empresas más importantes de restauración del mundo mundial internacional y hablamos de todo un poco. La anfitriona y moderadora Shoemaker Rauen conoce a “all of the above” #detodalavida y tiene todo el expertise  del mundo.  Y juntos, en el HD Park del HD Expo Hall en el Mandalay Bay Convention Center dimos rienda suelta a preguntas y respuestas con una audiencia muy entendida al respecto. Ya nos habíamos conocido por zoom y logramos hacerlo en vivo y a todo color después en la HD Opening Party. Branding, openings, planes de expansión,  y de todo un poco, sucedido en el último año. El binomio «luxury-meets-lifestyle» y lo que eso significa. La experiencia, los storytellers, y el diseño. El sentido de comunidad, las ‘colabs’ y el negocio, el futuro cercano, y los nuevos retos. ¡Elvis has left the building! PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar

DEZSO (sustantivo): latín deseo

Podría empezar hoy con: «su cuello brillaba de manera inquietante para mí desde el otro lado de la sala, durante un evento en Consonantia”.  Entre el sillón para tatuajes -cortesía de Mister Kaves, las burbujas intoxicantes de la “chela elegante” y los alrededores no pude ocultar la curiosidad de preguntar: ¿qué es lo que traes puesto?» Sara Beltrán desde el 2006 diseña joyería inspirada en la naturaleza, con piedras semipreciosas [y más] de gran factura. Oro rosa de 18 kilates, fósiles, dientes de tiburón, y hasta cocos son protagonistas de piezas únicas e irrepetibles. Las insólitas creaciones de orfebrería de la tan talentosa Sara -diseñadora de joyas mexicana radicada en Nueva York- no dejan de sorprender por la fineza, la impecable factura, y su sorprendente e impecable diseño. Seguramente después de este petit comité -si es que no ya lo era desde hace mucho antes- Beltrán se convertirá la diseñadora de joyas favorita de fashionistas, insiders y «ladies who lunch» de nuestro país y más allá, después de coleccionar tantas admiradoras. Desde tiempos inmemorables, la joyería siempre ha despertado emociones ocultas en las mujeres -y en los hombres y otras más que la compramos. Aquí en el show room no hay nada de bajo perfil, sino extravagantes creaciones, lejanas del minimalismo y, del «less is more» que defienden a la perfección una máxima de «nothing suceeds like excess«.  Sus old mine diamonds de varios quilates y cortes redondos son parte del ‘súper lujo’ que Sara propone. Los materiales insólitos -combinados con exóticos brillantes y piedras de color semi-preciosas- resultan en piezas únicas que logran un balance entre el arte, la joyería y, el diseño. La combinación de piedras y tallados artesanales, perfiles de oro, cortes y colores varios hace all of the above que sus creaciones sean altamente buscadas por los coleccionistas y las preferidas de las it girls  e insiders de la moda como Inez & Vinoodh y Emma Summerton. Sus formas orgánicas y sinuosas, brillos y afortunadas combinaciones son espectaculares. De Jaipur, dignas creaciones de los Maharajas de la India, las creaciones de Dezso by Sara Beltrán son top of the list en mi próximo wish list y más, más, más al soplar las velitas del pastel de cumple recientemente. El diseño de joyería demuestra que la máxima de Marilyn Monroe sigue siendo relevante: Diamonds are a girls’ best friend! PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar

«Los mexicanos que fruta vendían»

A punto de comenzar la 59° edición de la bienal de Venecia y como sucede all of the above se aprestan y empacan en su Alpha Bravo de Tumi todo lo necesario para asistir (y publicarlo en redes ad nauseaum). Ya sea solos, en compañía especial, o bajo la organización de Liaisons Global Experiences  que incluye estancia en el palazzo del  siglo XV Hotel Ca’ Sagredo, visitas guiadas con accesos privadas, tours et al es básico asistir. Igualmente destacado será el We Are Ona –Art Tour del 16 al 23 de abril que organiza nuestro cómplice de Círculo Mexicano y que casi simultáneamente tendrá presencia en México del día 4 de mayo y hasta el 5 de junio próximo la chef Ella Aflalo Ex Yima, Marseille. La talentosa Ella será responsable de diseñar y preparar el menú de degustación para los comensales que visiten la terraza de Círculo Mexicano en el chef residency program que ha revolucionado la escena gastronómica de la Ciudad de México desde septiembre pasado. Y como guest sommelière Francesca Tradardi Ex Septime, Ex Rino y Ex Saturne Paris hará el maridaje correspondiente. Oséase aquí y allá comida, arte, y muchas selfies. De la participación de nuestro país, ni hablamos. Después de que en años anteriores nos representó la propuesta de la curadora Karla Jasso y los artistas Tania Candiani y Luis Felipe Ortega idearon Possessing Nature  seguimos como judíos errantes entre el Arsenale y otras sedes (como en ediciones pasadas en el Palazzo Soranzo Van Axel, el Palazzo Rota Ivancich o la Chiesa di San Lorenzo) -bellísimos edificios todos, pero siempre fuera del circuito. También viene a la mente la participación en la última edición 58° Bienal de Venecia la obra de Pablo Vargas Lugo con curaduría de Magalí Arriola (después de su paso por Jumex y ahora en el Tamayo). Actos de Dios de Pablo Vargas Lugo hizo lo propio y lamentablemente la intelligensia cultural del gobierno sigue sin entender los efectos multiplicadores de promoción y difusión propios del arte contemporáneo. Que le llamen al Patronato de Arte Contemporáneo PAC o a Zona Maco o al merecedor de la Belisario Domínguez Jumex. Siempre es importante apreciar qué pasa con el arte internacional, ahí mismo y más después de que en ése código postal hemos tenido también presencia en el cine con representantes como Michel Franco y su premio, así como otro ganador del León de Oro en el Festival Internacional de Cine de Venecia en el pasado, o igualmente lo que se logró con el premio a ROMA (2018) de Alfonso Cuarón. Sin embargo, ahora sin la marca MÉXICO ni promoción cultural excepto por la intentona de salvaguarda del patrimonio nacional en las ventas y subastas internacionales, seguramente veremos lo más granado del mundo del arte, salvo el de nuestro código postal en previews VIPs, uber VIPs y MEGA VIPs y días de prensa. ¿Surgirá acaso algo como la obra de Maurizio Cattelan (quien por cierto me sigue en Instagram porque lo stalkeé durante un The Armory Show con mi sensei Abaseh?) cuando ganó un preciado espacio para exhibir en Venecia y no aprovechó el sitio para exhibir su obra de arte, o escultura o pintura o ¿? sino que decidió vender el espacio de la pared a una agencia publicitaria la cual instaló un anuncio de perfume? O igualmente contestatario cuando instaló  “Otros”, palomas en taxidermia exhibidos durante la edición 54° de la bienal de Venecia en 2011 -una pieza muy parecida a “Turistas” que se apreciaba en The Rubell Collection, Miami pero no logró el crossover al nuevo edificio? Pero volviendo a los “mexicas” ojalá que suceda algo a la altura del high que vivimos hoy localmente en el mundo del arte con todo y la austeridad republicana y la cuarta transformación. PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar

Mentor

Justo el lunes pasado 28 de marzo me presenté con la nueva generación de LUXURYLAB INSTITUTE 2022 ahora en su encarnación con la asociación con HOUSE OF KIRSCHNER LEARNING. El tema sigue siendo lujo, hoy bajo el título: Estrategia & Gestión del Mercado de Lujo. Después de las intensas sesiones presenciales el 8 de noviembre de Luxury Lab en México una cosa es clara: ¿cómo cambiar la narrativa tan negativa que surge de nuestro país? Y así, 10 años después de la primera edición de Luxury Lab (que se llevó a cabo aquel entonces en el recién estrenado Downtown México) ahora es más importante que nuca aprovechar el poder del “soft power”. Hay que enfocarse en lo importante, invertir en tendencias, y aplicar -como ahora en el más reciente proyecto de Grupo Habita TERRESTRE- lo actual y que representa la obra del más reciente ganador del premio Pritzker Francis Kéré: SUSTENTABILIDAD y consolidar el sentido de COMUNIDAD. Y si no es suficiente all of the above hay que tomar un cue de la conferencia FT Business of Luxury que se llevará a cabo del 18 al 20 de mayo en Windsor https://luxuryglobal.live.ft.com/  El tema es la sustentabilidad algo en lo que se ha concentrado a últimas fechas GRUPO HABITA y fue justamente el influyente FT Weekend que destacó el elemento de sostenibilidad de Terrestre en Punta Pájaros en su sección del 5 de marzo pasado y ahora tenemos que comprometernos más, más más. Igualmente, reforzar el sentimiento de comunidad en el cual se refleja con la honestidad  y autenticidad de los hoteles de Grupo Habita los cuáles siempre tienen un fuerte arraigo al lugar y al nuevo destino adonde llegamos. Nuestros hoteles son siempre una extensión de su entorno. Cada uno diferente y único con el cual identificamos aquello que el barrio o ciudad necesita, reforzando  la identidad del lugar y comunidad. Además de lo op. cit. el OTRO lujo son los viajes sustentables como motor del bienestar así como la subscripción de la Agenda 2030 de la Naciones Unidas. Es importante crecer con la máxima de proteger y aprovechar lo recursos, pero con base y respeto en los tratados del medio ambiente y cambio climático y siempre tomando en cuenta el costo oportunidad. Hay que tener una gran consideración hacia el turismo sustentable e ir mucho más allá del turismo de naturaleza siempre respetando la conservación y restauración. Sustentabilidad y competitividad y la plataforma One Planet. La premisa es: destinos turísticos sustentables, con alta calidad ambiental, alta derrama económica y, mejores experiencias para el viajero tal y como Terrestre que no ocupa energía eléctrica, sino únicamente la generada por paneles solares. Igual que en Hotel Escondido en ese mismo código postal en donde se da prioridad al uso de energía solar para la mayor parte de nuestro consumo de energía y donde todos los calentadores de agua también usan la solar. De la misma manera, las albercas se llenan con agua de pozo, no cuentan con calefacción y usamos un bio digestor para el tratamiento de aguas residuales. Obviamente, el agua tratada se utiliza para el riego. Nunca colocamos botellas de agua en habitaciones y mejor tenemos jarras de agua que se rellenan las veces que los huéspedes gusten. Damos prioridad a insumos orgánicos y propios de la región para nuestra cocina con base en los criterios LOCAVORE con local ingredients FARM TO TABLE organic sustainable no pesticides Somos GREEN SUPPORTER. Reforestamos el área del hotel con plantas endémicas de la zona. Las amenidades de habitaciones son artesanales y orgánicas y siempre biodegradables. Separamos los residuos orgánicos para elaboración de composta. Obviamente, mantenemos la playa limpia y libre de desechos sobre todo en temporada de lluvias en que las tormentas sacan mucha basura. De la misma manera implementamos una cruzada de playas limpias con huéspedes y viajeros. #TheNomadicClub #WayOFLife  Lo de hoy es ser sostenibles y con el concepto de comunidad crear una ola expansiva en donde se fomentan los ECOSISTEMAS y HABITATs. GRUPO HABITA crea comunidades. Y fomenta, ídem. PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar