Desde la apertura de la exposición el pasado viernes 13 de mayo en la Lisson Gallery de Milán hasta la inauguración de su muestra en el Museo Universitario Arte Contemporáneo el próximo sábado 28 de mayo Anish Kapoor habrá vivido de todo: que si la cena privada, que si el recorrido muy VIP, que si otra cenita más -con tantísimos anfitriones en casa de los coleccionistas mexicanos, que si la rueda de prensa, que si la inauguración con la plana mayor de la UNAM, que si esto, o lo otro. Aquí y allá. Shame shit, different radar. Y hay que hacer méritos para poder ver piezas como B-Twist (en Milán), y Mil nombres –técnica mixta y pigmento en el recinto del Centro Cultural Universitario, y más más más. Kapoor es un “rock star” en el mundo del arte -y si no puedes ir a la expo en Italia que estará hasta el 22 de julio del 2016 en la galería de la Via Zenale 3 de Milán- no te pierdas la oportunidad de ver esta muestra que se monta aquí cerca de nuestro Radar con título Arqueología: Biología. El artista / pretexto máximo de las selfies, de la pieza más instagrameada de aquí, de allá y de acullá llega a nuestro país después de haberse convertido –además- en el darling de los coleccionistas mexicanos. Con sus precios en libras esterlinas y sin descuento. Con su colorido en Technicolor. Con su impoluta manufactura. Su serenidad y belleza toda. Después de su “vortex versallesco” (ver Radar publicado el año pasado) Anish Kapoor viene con su obra que más propiamente se elabora en un estudio y que comercializan las más importantes galerías del mundo mundial internacional y se ha presentado en Zona Maco –la feria de arte contemporáneo más importante de Latinoamérica -con diferentes ejemplos en todos los colores del arco iris. En Versalles se presentó el pasado 9 de junio en los jardines, al lado de fuentes y en lo más recónditos rincones del otrora palacio del Rey Sol para conmemorar el aniversario del tercer centenario de su muerte. Kapoor Versailles contó con obras de arte como “Grand Perspective”, “Descension”, “Dirty Corner”, “C Curve”, y “Star Grove”. También se exhibió una pieza Shooting into the Corner en el museo Jeu de Paume. Emulando el éxito mediático del gran Jelly Bean instalado en Chicago (donde GRUPO HABITA estará inaugurando un nuevo hotel en el otoño) la obra de Kapoor recorre el mundo y es un gran embajador. Como nuestros mayas. Versalles inspiró las pasarelas del 2016 como la de Dior con iguales brillos y con muchos más reflejos. De seguro, el más feliz y omnipresente en todos los eventos que se organizan aquí será Claus Robenhagen director de la sucursal de NY de Lisson Gallery quien en últimas fechas anunció la participación del artista en el stand de Frieze New York e invitó al quien es quien al Preview que organizaron a principio de mes con otros best sellers como Ai Weiwei, Ryan Gander, Rodney Graham, Lawrence Weiner y el único que juega de local Pedro Reyes.Pero tómalo con calma: la exhibición curada por Catherine Lampert y Cecilia Delgado Masse en el MUAC durará una hasta el 27 de noviembre próximo para que todos podamos apreciar sus creaciones con suficiente tiempo y nos convirtamos en repeat offenders posteando en Instagram las que vienen de fuera, la única que logró el crossover de entre los coleccionistas locales, y las que viajan ex profeso a nuestro país para tal efecto. Sobreviviremos todos, ¿y Anish? Lee todas las columnas aquí en radarmicha.com y sígueme en Instagram @rafaelmicha y en Twitter @rafaelmicha
Archivos Mensuales: mayo 2016
La imaginación: La loca de la casa irracional
Con la inauguración agendada para el próximo jueves 19 de mayo, el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México -que lo mismo nos ha deleitado con la exposición temporal Silla Mexicana Diseño e Identidad y con su colección permanente- ahora hará lo propio con el Maestro Pedro Friedeberg: diseñador. Encasillarlo -como tal- sería un error, ya que su imaginación desbordada podría llenar varias salas de distintos museos, y durar mucho más allá del 17 de julio. Pero en fin. La locura, leyenda urbana y creatividad incansable de Pedro son parte de su menú genético desde siempre. Y ahora gracias a la visión del Director General Héctor Rivero Borrell un nuevo público podrá acercarse al psique del artista provocateur. Los usual suspects lo conocemos bien. Explorando sus tesoros cuando niño en su casa del Paseo de la Reforma encontré muchos, algunos no con calidad de museo, pero siempre a la altura de ese edificio de Mario Pani que desafortunadamente desapareció. Pero de entre lo que guardaba Pedro -el multifacético hoarder- siempre hallé un referente obligado al exceso. Su obra llegó a una nueva generación gracias al tomo enciclopédico que editó con cariño y sin cortapisas Déborah Holtz de Trilce Editores con Juan Carlos Mena. Y ahora piezas como Aristócrata cronometrizado, 1976, escultura policromada y hoja de oro podrán ser admiradas o vilipendiadas por un nuevo público. Idem sus piezas de mobiliario que han sobrevivido la moda del less is more para a contracorriente ir hasta el More is More donde el exceso es verdaderamente lo de siempre para él. Sus juegos de ajedrez en madera policromada y su mesa serpiente con cabeza de santos estofados reciclados darán nuevamente de qué hablar a propios y extraños. De los muebles especial atención merece la sala de estar que originalmente formó parte de la colección de Ludwig II de Baviera como dice la leyenda. Los relojes hechos para todo, excepto para marcar las horas, harán las delicias del conejo blanco de cualquier Alicia. Ningún coleccionista ha sido tan obsesivo y tan compulsivo en su afán de atesorar y encontrar las piezas de Freideberg como Alexandre Lemaire quien tiene años al acecho de su obra. Cuidadosamente. Como un arqueólogo urbano. En galerías y en los más recónditos lugares. Religiosamente. Todo va a parar al Hotel de Milton. Para ser exhibido. Y a veces venerado, De entre sus paredes carmín. Sus excéntricas pretensiones. Y su oda a la parafernalia de Pedro. Aurelia y Alex fueron los anfitriones el pasado 21 de enero de una noche de máscaras en honor del 80° onomástico de Friedeberg. Y qué poder de convocatoria. Un birthday no bday porque a Pedro tampoco le gusta celebrar. Pero aceptó el autoengaño y hasta allí llegó por orden alfabético su entourage, los más cercanos amigos, cómplices y uno que otro fan. Con máscaras venecianas, con improvisados antifaces y él con una bolsa de papel. ¿Así o más cool? Y Alex, el mejor anfitrión hasta altas horas de la noche paciente y pendientes de todos hasta mi personal posse incluído. Al día siguiente me mando un “ravi ravi que tu soit venu!!!!” ¡Tipazo! Pero regresando a Pedro, celebremos su 80 aniversario, su loca imaginación, hagan méritos para conseguir una visita a su Art Design & Studio que es un must en la colonia Roma y busquen en web el imperdible cuestionario Proust que publicó Vanity Fair en su ejemplar de abril 2016. Y por si se les antoja tener una de las icónicas Mano-Silla justo lo que recetó el doctor es asistir a la cena que organiza la Fundación Vicente Ferrara Gala en Nuestras Manos 2016 en el vestíbulo del Auditorio Nacional de la Ciudad de México el próximo lunes 27 de junio. Allí se subastarán ediciones intervenidas por el “quien es quien” de la plana artística nacional. Con una paciencia descomunal -y desde hace mucho tiempo- Marco Ferrara coordina este proyecto con más de 180 artistas que le dan su impronta a la obra Mano- Silla de Friedeberg. Mi personal favs: la de Ariel Rojo “Mano fractal”, la de Boris Viskin R. Mott, Raymundo Sesma, y obvio la imperdible de Quirarte + Ornelas. Desolé pero ninguna supera la original, dorada, circa 1960. Y por su ocupa, cantará Yuri. Más informes en contacto@ennuestrasmanos.org #MalditaPrimavera Sígueme en Instagram y Twitter en @rafaelmicha y lee todas las columnas aquí en http://www.radarmicha.com
It’s So Miami!
Justo lo que recetó el doctor y ahora que todo el mundo está en Miami por la feria Maison&Objet Americas que empieza mañana martes, y termina justo el viernes en punto de las 17hrs, aquí la guía definitiva para navegar en la Ciudad, sus diferentes zonas y anexas. Todo bajo el marco de lo que llaman sin ningún empacho South Florida. De entrada el show de decoración, tendencias de mobiliario es imperdible -la edición más importante de este lado del Atlántico. Justo el día 10 Carlos Couturier mi socio de GRUPO HABITA dará una plática con Guy Dittrich sobre hotelería titulada “What is the unusually cool strategy behind Grupo Habita? Discover the face behind revelatory hotel design. También se nombrará a Rafael De Cárdenas como Designer of the Year. Y más, más, más, importante aún es que the Board Of Directors de IIDA | International Interior Design Association anunció que Casa Fayette será el ganador de la categoría HOTEL en el certamen 2016 Best Interiors of Latin America and the Caribbean Competition en una recepción que se llevará a cabo el 11 de Mayo a las 4 de la tarde donde se presentarán a los otros ganadores. ¡Qué orgullo para Guadalajara y para nuestro país! Pero regresando a ese destino de viajes, olvida todo lo que recuerdas como la ochentera serie de televisión Miami Vice con Don Johnson y Philip Michael Thomas, la espléndida actuación de Al Pacino en Scarface, y sus excesos y encontrarás un Radar completamente nuevo y sofisticado en Miami. Arte contemporáneo: ✔Check! Tienes el Bass Museum of Art y el recién inaugurado PAMM Perez Art Museum Miami diseñado por Herzog & de Meuron, así como las más vanguardistas colecciones: De la Cruz Collection, Rubell Family Collection, y The Margulles Collection. Galerías con exhibiciones de la talla de museos como la de Daniel Buren / Miami en Bortolami. Al norte, Museum of Contemporary Art North Miami, y más allá tadavía el NSU Art Museum Fort Lauderdale. Ninguno tiene desperdicio alguno. Hasta las tiendas de lujo (como Loewe), las oficinas de real estate, y los centros comerciales más mainstream tienen y exhiben su propia colección de arte como el de Aventura y con su Laurence Weiner, su Jorge Pardo, et al Moda: ✔Check! Desde los diseñadores más reconocidos en Bal Harbour o Las Olas Blvd. pasando por ropa vintage, the usual suspects y los más vanguardistas como en Base de Lincold Road y Rick Owens (a must). Una pasada por los outlets de Sawgrass Mills es fundamental y sus tiendas en The Colonnade Outlets con marcas de renombre (Helmut Lang, Brunello Cucinelli, Rag & Bone o John Varvatos) no decepcionará a los más fashionistas. Gastronomía: ✔Check! En sus diferentes zonas hay oferta para todos los gustos. Las franquicias internacionales y lo más local, único e irrepetible. Lo de más moda como el River Club Miami, Seaspice y Modern Garden. También 27, y mis personal favs Marian’s y Mandolin. Hoteles: ✔Check! Miami es el destino con más hoteles boutique del mundo (más los que se acumulen esta semana pasando por el super cool hostal Freehand Miami). El siguiente en llegar será el Fasano Miami Beach directo desde Las Piedras en José Ignacio y Rio de Janeiro. Y for members only Soho Beach House Miami. Diseño: ✔Check! Justo la más reciente adición es el Design District con t-o-d-o-s en un área suficientemente pequeña y manejable. Hipsters: ✔Check! La zona de Wynwood Art District tiene pero el grafitti, pero los dinners, pero las galerías, pero todo. Arquitectura: ✔Check! Edificios diseñados por los starchitects como Zaha Hadid y su One Thousand Museum (con el penthouse valuado en más de 50 millones de dólares), Richard Meier, Norman Foster (y su bellísima Casa Faena), Piero Lissoni. Vintage Modern en MiMo: el área en Biscayne Blvd. Con su icónico Vagabond Hotel, sus tiendas de antigüedades en el número 8650 y en la calle 123, y el espectacular Blue Collar Diner. Y la historia: ✔Check! Desde un antiguo monasterio español que data del 1133 y fue terminado en 1141 DC y transportado originalmente por William Randolph Hearst en los años veintes (y armado como un gran rompecabezas en la cerca de la calle 163) hasta el estilo revival de Coral Gables y Vizcaya hasta The Venetian Pool cerca del Biltmore. Y obvio, las horas y horas en la alberca, en la playa y en los yates. #Not #MyMiami Sígueme en Instagram y Twitter en @rafaelmicha y lee todas las columnas aquí en http://www.radarmicha.com