It’s a wonderful life!

The long way home (Mejor otro día), One Chance, Gloria, Boyhood, Amapola, 50 Shades of Grey. Draft Fay, Maria Candelaria, Breathe In, Alta Cocina: los sabores, The Martian, The Intern, Suffragette, Kingsmen, Dreamgirls, Mr. Turner, Selma, Friends with Money, Insurgent, How to loose friends and alienate people, Ex Machina, The Most Wanted Man, Horrible Bosses 2, Fast and Furious 7, Unbroken,  Amy, Black Sea, Caza bajo el sol, Finding Joy, Cita Express, Grand Piano, Deux Jours, Une Nuit, Taking Woodstock, Flores Rotas, The Trip to Italy, Mad Max Fury Road, Superbad, Pitch perfect 2, Batman vs Superman Dawn of Justice,  Entourage The Movie, Magic Mike XL, Scarface, La familie Belier, Hasta que la muerte los junto (This is where I leave you), Only lovers left alive, The best offer, Big Eyes, Guten Tag, Ramón, Tren Nocturno a Lisboa, Tomorrowloand, What if, Sin rumbo, The Shinning, Alocada Obsesión, Paris a tout prix, Rio, eu te amo, The Judge, Far from the madding crowd, My dear old lady, McFarland, The hunger games Mockingbird Segunda parte, Spy, Jupiter Ascending, A case of you, You’re not you, Interstellar, Amor a segunda vista, Maze runner prueba de fuego, Secret places, Every secret thing, Ant man, Día de la Independencia Contra ataque, Yo antes de ti, Julieta, Ted 2, Testament of Youth, The English Patient, Hitman Agente 47, 45 years, The men who stare at goats, The Forger, The hateful 8, Julieta,El Médico, Thanks for sharing, Jeune & Jolie, Trascend, Curvas de la vida, 118 días, Looking: the movie, Dos locas en fuga, Intensamente, Suicide Squad, Ben Hur, No se aceptan devoluciones, Straight out of Compton, Rock the Kasbah, Burnt, En la cuerda floja, Burnt, Victor Frankenstein, Conocerás al hombre de tus sueños, Westworld, The big short, The end of the tour, Spotlight, Desert Dancer (Bailando por la libertad), Crimson Peak,  Atonement, Me, Earl and the dying Girl, Nada más que decir, Gloria V., Concussion, Joy, 3 Coeurs, El hombre que queríamos demasiado, El clan, Jimmy’s Hall, Doña Diabla, El amor es extraño, El renacido, Class divide, Hector and the pursuit of  happiness, De tal padre, tal hijo, The invisible woman, Mapplethorpe look at the pic, Mr. Kaplan, Pacto Criminal, Mr. Pip, Great Expectations (Mike Newell), Deadpool, St. VIncent, Güelcome, Gods of Egypt, Miss Julie, La chica danesa, Sueño de invierno, Sin ella, By the sea, La dama sobre ruedas (The Lady in the van), How to make love to an Englishman, FIN. Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com

 

 

Estándar

Querido Santa Claus:

Ahora que nos recortaron el presupuesto en la Secretaría de Turismo -uno de los sectores de desarrollo que supuestamente es prioritario- te pido SOS. Especialmente porque los retos de promoción, percepción, y de imagen para viajar a México son cada vez mayores y aún más con la llegada al poder en enero próximo del presidente electo Donald Trump.  Y con las recientes alarmas de viajes de las cuales apenas se salvaron unos cuántos destinos nacionales de cuyos nombres no quiero ni acordarme. Es hoy cuando se necesita creatividad, elocuencia y, más, más, más, de manera certera apuntalar la promoción de Mexico en los Estados Unidos y en otros mercados de turismo premium. Difícil la tiene la ya ni tan recién estrenada Directora del Consejo de Promoción Turística Lourdes Berho a quien “namás” no le sueltan los recursos, y aún más, el secretario de la dependencia Enrique de la Madrid. Ojalá además de crear una campaña en medios exitosa, productiva y certera no se vaya a generar un efecto boomerang como las últimas veces, especialmente después del “lo bueno casi no se cuenta” que se redujo  a un mero #hashtag y la de ‘live it to believe it’ donde hasta artistas plásticos contemporáneos hicieron uso del slogan para comentar entorno a la disímbola realidad nacional. Esperamos una campaña inteligente, con una agencia de primera, a nivel del mundo mundial internacional como los viajeros que pretendemos atraer. Proactiva, y no sólo que dé respuesta a solicitudes de medios. De entrada, la campaña y sus anuncios deberán evitar el uso de los logos en exceso. ¡Dí no a la “logolandia”! Cada vez que se anuncia un nuevo programa se incrementa un logo. Qué si MÉXICO. Que si Viajemos todos por idem. Qué si ‘Vivir para creerlo’. Que si el logo del estado. Que si el del Fideicomiso de Promoción Turística local. Para ejemplo, un botón: en los anuncios e inserciones publicitarias de Puerto Escondido se incluyen al menos 8 logos diferentes entre los que destacan el del gobierno del estado de Oaxaca, el de la secretaria de turismo y desarrollo económico local, otro más que apunta “Generando bienestar” (sic), el de Puerto Escondido, el de  la Ruta de la Costa, además del de Olotepec, etc. etc. etc. Resultan los anuncios así como la frase de los Pronósticos Deportivos –más los logos que se acumulen esta semana. Además, para que una campaña sea creíble plis plis plis se debe contratar una agencia de primera para ser creíble y  ejercer el soft power que genera con una estrategia below the line de lo que sucede en torno a México. Solícita, puntual, y oportuna. Como la llegada de NOMA Tulum entre el 12 de abril y el 28 d mayo de 2017 de miércoles a domingo sólo en cena para un total de 90 personas por más de un mes por 600US por persona. La nota NO es sobre el costo de la cena. OJO. Es sobre el destino. Y el distingo. Aquí nos perdimos en el debate nacional y no en la preventa que agotó lugares entre las 6 am y las 10am del anuncio que se hizo en contubernio con Hija de Sánchez Rosio Sánchez y su llegada a La Zebra en Tulúm. Obviamente, se seleccionó a The New York Times y aquí nos hicimos bolas. Perdimos el objetivo. Una vez más.  Que la agencia lea y entienda a Joseph Rye y se consolide de manera eficiente el soft power. Como siempre lo publica en Twitter Arturo Saruhkan ex secretario de Relaciones Exteriores. Que si la gastronomía con op cit. Que si el arte contemporáneo como la expo de Gabriel Orozco en el museo diseñado por Shigeru Ban Aspen Art Museum con su board of trustees de “mexicanos que fruta vendían” y que concluye el 18 de diciembre. Orozco exhibió muestras de su última producción en donde examina “la poesía de los encuentros fortuitos” curada por Heidi Zuckerman, y presentó varias obras recientes. Poco se supo por acá. Y si Orozco es demasiado ‘in’ pues habrá que empezar pero YA con la promoción del artista contemporáneo que comparte galería con Gabriel Carlos Amorales quien representará a México en la 57° bienal bajo la curaduría de Pablo Leon de la Barra directito del Guggenheim. O platicar de lo que se viene haciendo con la expo en el Grand Palais sobre Diego y las Vanguardias o siguiendo los pasos de Diego en  el Philadelphia Museum: Paint the Revolution. O la del LACMA de Diego y Picasso. Y los logros de Diego y Gael. O simplemente esforzarse un poquito para intentar incluir nuestros innumerables destinos en las listas sobre a dónde viajar en el 2017 que religiosamente se publican en ésta temporada por los medios especializados como el Condé Nast Traveler y The New York Times. Justo como la selección de Travel + Leisure USA que en sus 50 propuestas para visitar en el 2017 incluye únicamente dos destinos de Mexico y curiosamente son propuestas de Grupo Habita. #NaughtyOrNice Este blog “es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com

 

 

 

Estándar

Social Stay @TheHollander

Siguen los festejos en CHICAGO. Después de coronarse como campeón de beis-ball el equipo local más querido del mundo mundial internacional -y el furor que dicha victoria causó- ahora  el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago (Museum of Contemporary Art Chicago) anuncia sendos planes de renovación  valuados en más de 16 millones de dólares. Siempre es noticia algo semejante y más cuando el esfuerzo se llevará a cabo por los arquitectos radicados en Los Ángeles  Sharon Johnston y Mark Lee -socios de la firma de diseño Johnston Marklee. Así que -además de espacio extra para exhibiciones- habrá un nuevo restaurante, con arte comisionado in situ de Chris Ofili y un menú de Lula Café favorito de Chicago. También en la renovación se incluye un lounge y espacio para performances y lo más, más, más, interesante es que los seleccionados para realizarlo son un despacho de la ciudad de México: PEDRO Y JUANA. ¡Qué tal!  Los jóvenes diseñadores se estrenaron en las grandes ligas la semana pasada en Art Basel Miami vía una escala técnica en el Museo Hammer de Los Ángeles en octubre pasado. Con tortas de chilaquiles presentaron en Design Miami que dirige Rodman Primack el diseño para airbnb design llamado “Sobremesa”. Mariachis, tortas, color rojo pasión y, mucho mezcal. Y ahora harán lo propio en Chicago. Obviamente, todo estará listo para la exposición del artista contemporáneo japonés Takashi Murakami que se inaugura el verano entrante. PERO -por favor- no esperes hasta esa fecha para ir a Chicago y descubrir sus encantos  todos especialmente porque recién inauguró Grupo HABITA The Hollander, nuestro hotel número 15 que se centra en el concepto de SOCIAL  STAY. The Hollander -desarrollado por Convexity Properties- se centra en el concepto donde los huéspedes se conocen previamente a su llegada y contectan entre sí a través de Instagram. Cada uno tiene la opción de publicar su reserva y sus fechas exactas y cada uno puede ver los perfiles de aquellos con los que compartirán su habitación, ya que The Hollander cuenta –además de 12 cuartos privados- con 8 habitaciones compartidas todos con baños privados. Los viajeros que así lo decidan y reserven una habitación bajo el concepto de Social Stay tendrán la opción de integrarse con sus ‘roomies’ generando una comunidad de viajeros digitalmente compartida. The Hollander se encuentra en lo que fuera la histórica estación de bomberos construída en 1905 de cinco pisos Hollander Fireproof Warehouse en la esquina que domina de Damen, Milwaukee y North Avenues. El diseño es cortesia de los despachos franceses Ciguë y Delordinaire encargados de las áreas comunes, las habitaciones privadas y compartidas con un total de 66 camas en 8 cuartos y 12 cuartos privados. Todos con baños privados y todos los huéspedes con un locker asignado para guardar sus pertenencias. En el lobby principal café cortesía de Metric Coffee, en el sótano una lavandería automática, y renta de bicicletas y taller de reparaciones por parte de tokyobike. Otras amenidades de The Hollander son el Social Room  para eventos privados y reuniones. Y ningún SOCIAL STAY podría estar completo sin WiFi de cortesia e incluído en la tarifa, así como productos Beesential Skincare 100% naturales. Además de The Hollander que se localiza en el lado cool de Chicago –Bucktown y Wicker Park. Chicago ofrece su más que tradicional Art Institute of Chicago, o The Robie House diseñada por Frank Lloyd Wright, gastronomía sin parangón como Shaw’s, Promontory, y Green St. Meat Market así como deportes y compras, compras, compras. “Come frutas y verduras”. Lee todas las columnas en radarmicha.com y sígueme en Instagram @rafaelmicha, y en Twitter @rafaelmicha

Estándar

La lectura de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara

Como es ya costumbre desde la apertura de Casa Fayette en Guadalajara el año pasado estoy en la FIL -evento que se ha convertido en una cita anual de mi agenda. ¡F*ck Art Basel Miami! Terminó la pasarela de los famosos, ya que también los escritores tienen su ‘red carpet’ y sobreviven selfies como es el caso de Mario Vargas Llosa, y terminaron los debates entre los políticos (Miguel Mancera, Cuauhtémoc Cárdenas, Santiago Creel, y Muñoz Ledo), los intelectuales (Enrique Krauze, Lorenzo Meyer, Jesús Silva Herzog Márquez), y los avistamientos de premios Nobel.  Sin embargo, los pretextos para ir este último fin de semana no terminan aún. Y más más más porque este año Penguin Random House Grupo Editorial invitó al escritor con status de rock star George R. R. Martin a dar una charla y acercarse a sus lectores mexicanos. Y, a los millones de fans que religiosamente siguen la zaga de “Juego de Tronos” después de 7 temporadas en HBO. Obviamente, seré el primero en la fila para el evento que se llevará a cabo en el Foro FIL sobre la avenida Mariano Otero (y que apenas tendrá una duración aproximada de 60 minutos). Como en todo, está el acceso VIP y otro más para el público en general siempre súper controlado a través de una invitación URL personalizada, que a su vez se cambiará por un boleto con código de barras, el cual será canjeado por una pulsera VIP que garantiza el acceso al recinto. ¡Uffff….. parece más sencillo entrar a la Tierra Prometida! Y por si fuera poco, de VIP tiene menos ya que no habrá sillas – ni numeradas, ni de ningún tipo- y la charla se realizará con todos los ‘invitados’ de pie y en inglés (aunque se ofrecen servicios gratuitos de traducción simultánea). Ni insistan porque no habrá firma de libros después de la charla, ni fotos, ni autógrafos, ni siquiera oportunidad para preguntar sobre la famosa fórmula R + L = J. Ni nada de nada. ¡Ningún spoiler alert incluído! Así, sencillito, al término la plática se desaloja el recinto de inmediato y a otra cosa, mariposa. Si necesitas salir, no podrás volver a ingresar. “Gut luk”. Para aquellos de gustos más deportistas Cooperativa La Joplin edita «La Pelota, una herencia de México al mundo» un bello coffee table book que con esmero y cuidado Carla Zarebska publica en contubernio con la Femexfut y su huestes como Justino Compeán,  et al. “La Zarebska” liderea con tino, acierto y una paciencia descomunal los esfuerzos editoriales de La Joplin y edita libros con amor y profesionalismo, crea equipos de trabajo, y deja un poco de su vida en la publicación de cada uno de sus libros. En contubernio -como siempre- con GRUPO HABITA invitamos a unos cuántos de los usual suspects  para lograr el crossover de las páginas de sociales -como las de RSVP Excélsior y anexos- a las de cultura. También en Guadalajara -mi tierra adoptiva – y de la cual seré en breve hijo pródigo de Jalisco- con todos los mexicanos que fruta vendían celebro al infant terrible de las letras mexicanas Xavier Velasco que presenta “Los Años Sabandijas” con una cenita petit comité su honor. El escritor de “Diablo Guardián” publica en la editorial que dirige Gabriel Sandoval (Planeta) su más reciente novela. Xavier será convidado por sus fans en nuestro domicilio de Lerdo de Tejada en la Colonia Lafayette como se debe. Obvio, con su complicidad y la de su profesional equipo. Con ese pretexto Trevor La Presle –quien desde hace más de un año y medio vive en Guadalajara y comanda la cocina de Casa Fayette- tiene preparado un menú especial para todos: su especialidad de Short Rib con puré de papas o espinacas salteadas y su espectacular pie de nuez con crema batida de la casa de postre –dos highlights de su menú de comfort food que se ha convertido en favorito de los locales todos. Ojalá el año entrante sí aterricemos un evento con Anagrama México que dirige Paola Tinoco García de Colofón a quien conocimos a través de Gabriella Morales Casas hace un par de años, cuando aterrizamos una entrevista en El Privado de Hôtel Americano en Nueva York para entrevistar al polémico escritor Roberto Saviano. ¡Conste! Casa Fayette es el epicentro también de las letras con el lanzamiento el pasado domingo del libro de mi consen Sarita Galindo “TuYouToi” en nuestra terraza con la asistencia de Alejandro Fernández, más los que se acumulen este fin de semana. Sígueme en Instagram y Twitter en @rafaelmicha y lee todas las columnas en http://www.radarmicha.com

Estándar