Mi casa es su casa

Tengo corazón de condominio. Muchos amores y quereres más, más, más. Y cada uno en su lugar y especial. Único. Así lo aprendí hace más de 18 años cuando leí el libro que se convertiría en favorito: “El Pájaro del Alma” de Mijal Snunit. No es un clásico, ni premio Nobel de literatura. Ni una novedad -ya que se editó desde 1984. Lo encontré en la sección infantil editado por el Fondo de Cultura Económica México en su colección “Los especiales” de “A la orilla del viento” y llamó tantísimo mi atención. “Cajones y cajones….cada uno cerrado por una llave muy especial…” Todos nuestros sentimientos compartamentalizados. Todos para cada emoción. Infinitos. Y así como cajones, tantas casas más. Mi casa que es la suya. Como reza el dicho. Y ni qué decir de nuestro menú genético como anfitriones. De generosidad y hospitalidad. Así, nuestros 15 hoteles en donde me siento, no como en casa -pues ya quisiera el servicio, decoración, y el atmosphere. Pero son casas al fin. Y mi trabajo. Que también es mi casa. Aquí, allá, y acullá. Y mi oficina. Idem. Pero ahora estoy más, más, más, emocionado porque hoy estreno. De casa, sí. La de aquí, la de este RADAR desde publica desde hace tres años ya más de 150 colaboraciones. La que se da cita puntual y religiosamente los viernes, en la misma posición: el último folio de RSVP Excélsior. Grupo IMAGEN inauguró CIUDAD IMAGEN en Avenida Universidad 2014 con sendas instalaciones de primer mundo. Pero del periódico Excélsior. Pero de nuestro suplemento RSVP y Pleasures. La casa de mis colegas virtuales: @pacheco_jess @lorenzalazo #AnaCarballido #UrielTrejo #SergioBejarano #FernandoCanseco #CeciliaDeLaRosa porque ahora la tecnología nos permite seguir un proceso de publicación sin obstáculos y aterciopelado. Es la casa de Excélsior TV, y así muy muy impresionando y agradecido estoy con GRUPO IMAGEN. Foros de televisión con tecnología de punta, y de gran vanguardia. Conductores por aquí y por allá. El hogar del programa matutino “Sale el Sol” con mi consen Luz Maria Zetina quien siempre nos ha apoyado desinteresadamente con las subastas de arte contemporáneo y fotografía en CONDESAdf a beneficio de diferentes organizaciones de filantropía. Y en donde a veces que sale Karina Velasco -la autora de “Los Colores del Amor” conde colabora con sus secciones de yoga. Y la casa de Oscar y Paulina Madrazo y su #QueMadrazo. En Imagen TV.  En el canal 118 de Sky donde transmiten series como  La esclava Isaura, Amor Eterno, Vuelve Temprano, o Moisés y los Diez Mandamientos. Y las Noticias con Yuriria Sierra. Y donde se encuentran las oficinas corporativas de todos all of the above. De Ciro obviamente, y de allí para conducir el programa Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva. Y los que se levantan en punto de las seis de la mañana. Con la debida muralla china y perfectamente separada se encuentran las oficinas del Director Comercial de Excélsior Roberto F. Miles L. y su equipo de profesionales. Además, en el sótano la casa también de las instalaciones de The Hufftington Post, portal de noticias que tan atinadamente dirige en nuestro país la pro Laura Manzo.  Y la casa de la plana mayor, obviamente. Estoy tan orgulloso de pertenecer a esta casa y más hoy que inicia el ciclo del cuarto año porque hoy celebro mi cuarto aniversario. Del cumpleaños que SÍ me gusta festejar, porque lo celebro con todos Ustedes. Por su complicidad en la aventura. Por sus comentarios. Por la credibilidad y la responsabilidad que RADAR representa. Porque creo que muchas veces resulta útil y revelador. Porque me ha permitido entre anécdotas y diatribas descubrir mi voz de autor. Tal vez con autoridad y legitimidad. Y de eso se tratan las entregas semanales que al día de hoy son tantas y tan diversas. De todo y por todo. De temas varios: gastronomía y viajes, arte contemporáneo y cine. TV y muchos otros pretextos más y de los que nunca he recibido ni la más mínima censura. O ‘consejo’. O cambios no aprobados. Sino todo lo contrario. La lectura en RSVP semanal en print es también seguida en RADAR de nuestro portal de internet, con sus mediciones a la vista de todos. La tarea de la publicación semanal la heredé de Claudia Marcucetti a quien admiro y respecto, y de Kitzia Nin Poniatowska con quien tengo derecho de antigüedad. ¡Qué gran reto! Al principio, el pánico escénico por la senda responsabilidad. Únicamente me falta mi gafete para pasear orgulloso por sus instalaciones con su impronta de IMAGEN y con todas las frases que decoran sus corredores y se convierten en mantras de trabajo y de inspiración diaria. Así que  #UnDosTresPorMí (y por todos mis compañeros!) Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com

 

 

 

Estándar

El Año del Gallo et al

Justo el día de hoy en que estamos por sobrevivir la toma de protesta de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos de América (y seguramente todo lo que tiene planeado al respecto) es un buen pretexto para ver hacia adelante y conmemorar hitos del pasado y otros más que se celebran en el futuro inmediato. Y más, más, más porque a partir de ahora seguramente ya habrá contrapartes que interactúen con las de nuestro gobierno, y así terminemos con las peleas en Twitter y otros medios de más tradicionales de comunicación. A la distancia,  todo se convertirá en algo bueno y tendremos más adelante mucho que celebrar. Como el año nuevo chino, o judío el próximo 20 de septiembre. Sin embargo, por si acaso faltan pretextos suficientes para conmemorar en el 2017 hay que recordar que el año viene bien cargado con muchos aniversarios. “Bella de Día” (Belle de Jour) cumple 50 de su filmación y Catherine Deneuve nunca se ha visto mejor. Con o sin su guardarropa de Yves Saint Laurent. Ni las pelis de Luis Buñuel. So pretexto habrá que visitar la casa del director español aquí cerca de nuestro Radar en la colonia del Valle -de claro diseño modernista de medio siglo XX. Y por supuesto, revisar toda la filmografía de Buñuel empezando con esta obra maestra y otra de mis favoritas “El ángel exterminador” (la historia de mi vida, que experimento en carne propia en muchos ‘eventos sociales’). Muchas artistas de la pantalla grande cumplen también sendos aniversarios, especialmente verdaderas divas de Hollywood: se cuentan 35 años de la muerte de Ingrid Bergman, 25 años de la partida de Grace Kelly, y también 25 años de la muerte de Marlene Dietrich. ¡Esas son estrellas y no pedazos! Igualmente será momento en el 2017 para que en su oportunidad hagamos un alto y las recordemos. Para festejar, tenemos el aniversario del medio siglo de la escultura de Pablo Picasso que realza la belleza de Daley Plaza en el centro de Chicago. “Untitled” cumple 50 años de su colocación allí mero. Es icónica. Y un must para cualquier visitante a esta Ciudad misma que está llena de arte en sus espacios públicos, calles, etc. Para festejar dicho hito el alcalde de Chicago Rahm Emanuel ha declarado 2017 como el año del arte público y hará una donativo de un millón de dólares para que artistas locales y extranjeros creen nuevos proyectos. Otro hijo pródigo de ese radar Frank Lloyd Wright cumple 150 de su nacimiento -y tan campante (como aquel escocés). Y hay de todo y para todos en los festejos, hechos a la medida para los amantes de la arquitectura y de la vida de este genio.  El evento más importante será una caminata privada el próximo 20 de mayo para visitar sus obras más importantes en el área de Oak Park que incluye su estudio -un verdadero experimento en donde todos y cada uno de los elementos distintivos de su obra futura se pueden apreciar. La casa es como un laboratorio más que un despacho de arquitectura. Además, varias de sus casas vecinas podrán ser visitadas para apreciar su interior y comparar estilos entre las mismas. En el barrio de Hyde Park -cerca de la Universidad de Chicago y justo donde se encuentra The Robie House puedes saludar al Presidente Obama con poquita suerte (que tiene una casa cerca de allí) o a alguno de los 88 premios Nobel que están por allí y hasta conocer un par de casas en el área de Kenwood que actualmente están a la venta diseñadas por Lloyd Wright allí mismo. La última que estuvo en el mercado en River Forrest: Winslow House diseñada en 1894 se vendió por más de  1 millón trescientos mil dólares a finales del 2016. Si quieres festejar en otro código postal pero también con ese pretexto viaja a Arizona para visitar Taliesin West en Scottsdale en donde el arquitecto sorteó los inviernos y puso en práctica en el desierto de Sonora sus principios estéticos o visita en Asheville North Carolina la cuna del movimiento Arts & Crafts en el hotel Grove Park Inn. O el mismísimo 8 de junio día exacto del nacimiento de Frank Lloyd Wright pero del 1867 organiza un viaje a Nueva York para hacer lo propio en el Guggenheim Museum. Grupo HABITA cumple 17 años…casi la mayoría de edad y lo haremos con un proyecto muy especial en La Paz , BCS, un quinto hotel en CDMX, otro más en el Centro Histórico del puerto de Veracruz  -así como en EU  un hotel con Rick Joy en Austin Texas y un hotel dentro de una antigua nave industrial en Downtown LA. #AsiOMásTalentosos Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com

 

 

Estándar

Pata de Perro

Nadie más pilas para la promoción de nuestro país que Alonso Vera Cantú. Desde varias trincheras entre las que recuerdo Muchas Mentes, Viajeros Creando -que promocionó en su oportunidad el turismo para Nuevo León y Querétaro, su columna Pata de Perro en Reforma, sus sendos reportajes en Blue & Blanc y, en Mexico Desconocido.  Además, ha sido embajador y conductor de National Geographic Latinoamérica con su producción documental One Wey sobre la Ciudad de México, Oaxaca (de la costa a la Cuidad), y un sinfín más de otros tantísimos esfuerzos que inspiran todos a vivir experiencias verdaderas entre sus seguidores. En julio de 2014 lanzó One Wey @ DF  “El Futuro de la Comida” en donde convocó a sus amigos “chinamperos y nopaleros, panaderos y tortilleros, médicos y académicos, cocineros y críticos, hoteleros, activistas y estrategas, y entusiastas del futuro de la comida todos” con un gran poder de gestión y presentó en Nat Geo en Español y Nat Geo Traveler su amor por la comida y la importancia del origen del ingrediente, el oficio del chinampero orgánico, el potencial de Xochimilco como fuente alimentaria y el significado de la cocina mexicana basada en el origen del producto. No todo es tan alternativo, también su trabajo ha destacado la importancia de las zonas más turísticas como la Condesa, la Roma y Polanco, así como la visión y la acción de algunos de los chefs más importantes de México para con el futuro de la comida destacando los huertos urbanos y sus creaciones. También en su trabajo ha descrito la búsqueda de las raíces mexicanas en el Centro Histórico, la visión de los estudiantes de gastronomía, y la importancia del Slow Food así como la zona de Milpa Alta en donde es posible disfrutar la vida de campo en la Ciudad, beber pulque con los nopaleros, y comprender los retos del abasto-distribución-producción sustentable que actualmente enfrentamos. En su carrera también ha abordado el tema de la salud y medio ambiente al hablar de los transgénicos vs. agricultura biodinámica y ha recapitulado las visiones sobre el futuro de la comida y la  aportación de nuestro grano de maíz al esfuerzo global. Siempre está ocupado y preocupado por todo y todos, y como se podrán dar cuenta soy el presidente de su fan club! Desde nuestra primera reunión en contubernio con el hoy editor de Viajes del NYPost David Kaufman en CONDESAdf hace un buen ya he tenido el privilegio de su amistad, su visión y su gran labor en pro del turismo nacional (y hartos destinos más internacionales como que incluyen sus series y artículos sobre Israel, Perú, Turquía, Nueva York, et al). Alonso pone las palabras. La imágenes son cortesía de su media naranja Paulina, y todo sale literalmente para chuparse los dedos!  Con todo cariño, respeto y admiración nos vemos religiosamente y discutimos, criticamos, y en complicidad -y muchas veces en claro contubernio- planeamos nuevas aventuras.  La última, que tomó varios meses de planeación, aprobación y ejecución –y de la cual viví en carne propia a finales del verano de 2016- es de lo más gratificante. Por los resultados. Por el esfuerzo desmedido. Por la entrega y la pasión. Y así, después de varias idas y venidas finalmente se anunció el pasado miércoles 11 de enero en el evento de lanzamiento de Mexico Best Kept Secrets, las experiencias de Mastercard con Pata de Perro. En la cita se presentaron experiencias únicas e irrepetibles para visitar México con el apoyo de Lourdes Berho, Directora del Consejo de Promoción Turística de México y Antonio Junco, Director General de Mastercard México.  Obvio la cereza del pastel y «must» fue que HABITA fungió como anfitrión del evento, ya que es protagonista de  casi todos las ‘travesuras’ e hizo mucho sentido que presentáramos ahí.  Todos ganan con Pata de Perro y todos los participantes tienen siempre un plus en donde se genera un gran valor a todas las marcas participantes. El esfuerzo para lograr dichos resultados fue descomunal. Primero Alonso tuvo que gestionar justo durante el relevo de la dirección del CPTM. Aprendió a “hablar” Consejo y logró firmar un convenio para el uso de la marca México y la colaboración de las campañas de México (Viajemos Todos por México)  local e internacional (Live it to believe it). Se dice fácil, pero hay que destacar que la nueva directora entendió perfectamente la dimensión de la oportunidad y la asociación con una marca de tarjeta de crédito y los presupuestos y auditorio al que llegaría dicha sinergia. Así, vieron el pasado miércoles la luz itinerarios en los destinos premium de México, en diferentes cápsulas en donde se destaca la experiencia única e irrepetible para descubrir la Ciudad de México y sus alrededores.  De la mano con Mastercard se pretende llegar al segmento premium de Norteamérica conjuntamente con el CPTM en los mercados prioritarios de California, Nueva York e Illinois en dónde se arman itinerarios que aportan un valor adicional y se crea una comunidad de viajeros y prestadores de servicios. Obviamente, en todas se ofrece siempre un beneficio opcional (con su respectivo pago extra) y como debe ser otro tanto exclusivo para los tarjetahabientes World Elite y Platinum de Mastercard que son los que más gastan y derrama generan para la balanza del turismo. Todos ponen. Como en el juego de la pirinola, y todos ganamos. Y México más, más, más. El otro amor de Pata (además de Paulina y sus hijos) es la sustentabilidad y siempre destaca los esfuerzos de los cultivo bio-dinámicos y las fundaciones ad hoc. Y ni qué decir de su visión tras la lente como productor de videos musicales que han tenido como locación Hotel Boca Chica en Acapulco y Las Pozas, Xilitla. También se cuenta la filmación de documentales como el del encuentro de un grupo de neurohumanistas de 10 países en el pasado no tan lejano. Ex locutor de radio, melónamo, vecino por parte de padre del Valle de Guadalupe, hombre renacentista, amigo siempre Alonso es un networker y conector nato y siempre generoso, y gran ser humano. #NoTienePrecio #PricelessSecretsMx Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com

 

 

 

Estándar

Queridos Reyes Magos:

Según Mía Astral 2017 será un año de viajes, y si de viajes se trata, sin cortapisas hay que visitar Tel Aviv. Su escena gastronómica, sus hoteles con ondita -y con gran variedad de diseño y mucho lifestyle, su gente y tantísimo ambiente hacen de Tel Aviv un must para visitar en el año que recién comienza. En México, nada como Ensenada, the new new  Valle de Guadalupe, con lo mejor de dos mundos: la oferta vitivinícola, y la tranquilidad del mar. Es lo más indicado para para probar las delicias de Doña Sabina en “La Guerrerense” y descubrir el nuevo y revamped Cuatro Cuartos diseñado por Taller de Arquitectura de Mauricio Rocha #TallerRochaCarrillo. Tendrán que esperar un poco, pues todavía le falta, pero allí vamos. Sin embargo, agéndenlo. Y obviamente no pueden esperar NI-UN-DÍA MÁS para visitar  Chicago. Ciudad hermana de la Ciudad de Mexico my kind of town Chicago is! Desafía el frío y visita los novísimos The Robey y The Hollander y de pasada pasea por Chicago para dar un rol y saludar a tus piezas de arte favoritas en el Art Institute of Chicago. Pero Picasso de la época azul. Pero impresionistas maravillosos, pero post impresionistas más, más, más. Da para mucho. Obvio al ladito, su Anish Kapoor en Millenium Park. Ni qué decir del Museo de Arte Contemporáneo de Chicago (Museum of Contemporary Art Chicago) que tendrá a Tania Pérez Córdoba en abril, y en el verano una expo de Takashi Murakami además de senda renovación con un nuevo restaurante, con arte de Chris Ofili y un menú diseñado por Lula Café de Logan Park. También un lounge y espacio para performances diseñado por Pedro y Juana, despacho que trabajó muy de cerca con Jorge Prado -artista contemporáneo cubano que creó el ‘Instrumento’ en Tecoh, y la pieza de arte de la entrada de Downtown México. Arte, arte contemporáneo y la cuna de la arquitectura. ¡Qué destino! ¡En el día de San Patricio hasta pintan el río de verde!  The Robey está en la privilegiada Northwest Tower, de estilo Art Deco construída en 1929 y que fuera el primer rascacielos en la zona de Wicker Park y Bucktown -fuera del famoso Loop. Al lado The Hollander en las antigüas bodegas a prueba de fuego de 1905. Allí cerca nada como pasear por el 606, un parque elevado cerca de ambos hoteles muy al estilo del High Line. Y para verdaderamente disfrutar de la arquitectura nada como las visitas que organiza Chicago Architecture Foundation’s Open House Chicago, o celebrar el 100 aniversario de Frank Lloyd Wright con su Wright Plus Architectural Walk en Oak Park. Aquí nació y creció la arquitectura moderna con el genio de Chicago, se reprodujo con Ludwig Mies y su obra maestra está a unos 100 kilómetros, y sus edificios todos.  Para los architec-lovers olvídense del tourist trap del barquito por el río y hagan la visita obligada a The Robie House diseñada por Frank Lloyd Wright (con escala técnica a la biblioteca del campus diseñada por Yorgo Lykouria) o el day trip a Plano, Illinois para ver la op cit de Mies van der Rohe: Farnsworth House. Obvio sus excusas gastronómicas son más que suficientes, especialmente la obligada para lunch en Shaw’s y su excelente menú de mariscos o Green St. Meat Market o  Promontory. Y las opciones se acumulan con una gran variedad de posibilidades. Para restaurantes por la zona de The Robey nada como Publican Anker mi favorito con su menú dividido from the soil, from the farm & sea….y sus especialidades como pepinos asados o betabeles marinados o su ensalada de aguacate y sus Green chile fish stew o half roasted chicken o dorade. El chef Paul Kahan tiene su restaurant bajo el slogan EAT MORE TACOS: Big Star. La sucursal de las mejores hamburguesas del mundo mundial internacional Small Cheval en el mismo radar. También comida casera en Parsons Chicken & Fish es extraordinaria, así como Dixie de comida sureña y Trenchermen en su bellísimo edificio que ocupaban los antigüos baños turcos y rusos municipales. Para drinks nada como The Violet Hour o Double Door Rock Club ambos de muy bajo perfil. Chicago es la cuna de la mixología. Y las compras no decepcionan: además de los usual suspects en The Magnificent Mile buy local es el mantra de Bucktown: me pierdo en Myopic Books con sus libros vintage y más chic todavía e independiente Volumes. Además, ninguna otra ciudad en los Estados Unidos ofrece tantas opciones para disfrutar deportes  y sus equipos todos. Pero de hockey Chicago Blackhawks -ganadores el año pasado del Stanley Cup, pero de futball americano y más más más ahora que se coronaron los Cubs de Chicago. No te esperes hasta junio cuando todo estará listo para la expo de Takashi Murakami. #NextStop: para esquiar Park City y primero en la lista DETROIT Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com

 

 

 

 

Estándar