Pues las talentosas Lake | Verea se suben al tren del ego con VANIDOSCOPIO. Después de su residencia de artistas en Casa Wabi, vecina a Hotel Escondido continúan con su proyecto de 176 retratos invitando a sesiones one on one para que después sea exhibido en un recinto a finales de mes. Coincide con el estreno del programa de HBO “Fake Famous” bajo el slogan: “random people made famous”. Una vez más, el fenómeno de la “so called” influencia y la fama en la era digital. Obvio, la serie seguirá la línea (y polémica) de The Social Dilema con un vistazo a lo que ha pasado con las plataformas de redes sociales, incluído el mensaje directo y sin escalas como el que recibimos de Instagram a principios de año que decía al texto: “hemos introducido algunos cambios en nuestras Condiciones de uso para hacerlas más claras. Queremos que sea más fácil entender qué está permitido en Instagram y cómo funciona nuestro servicio. Estas condiciones entrarán en vigor el 20 de diciembre de 2020. Si sigues utilizando la aplicación, las estarás aceptando implícito”. No hubo nada más. Y suena lógico y hasta justo y necesario que la propia empresa ponga sus reglas para participar con todo y la discusión alrededor. It is what it is y a esa realidad tienen que someterse personalidades, figuras públicas, y hasta “influencers”. Hay que aceptar las reglas –además de aquellas que apuntan a civismo y a buenas costumbres. Lo dejo aquí on the record ante las quejas que recibí por mi última diatriba entorno al tema (apenas un par de mensajes –bastante inusual en verdad, uno que íncluía un emoji de lágrimas (seguido por la mayor deslealtad posible), otros más dándome la razón y, un “que chingón”. Finalmente lo que dije no pasó a mayores. Y eso que incluí hasta la polémica que daba cuenta un artículo entorno a una controversia al respecto fechado el 19 de enero del 2020 en Dublín. Hubo uno que otro despistado me envió una felicitación. Sigo convencido que “las cuentas en Instagram verdaderamente exitosas” según What the fake -que desapareció como el Mago Mandrake- “no tienen ningún payaso egotista como centro de su contenido.” Si pasará la plataforma de moda como sucedió con My Space y tu “wide circle” se redujera solamente a tus cinco mil seguidores en Facebook, 3,400 en Twitter y 12k en Instagram, 50 en Spotify, además de las lecturas de mis reseñas en Google (all of the above en mi caso personal) el 2021 deberá hacer mi círculo aún más pequeño que lo op cit y será obligatorio evitar la “societé en narcisse”. La industria de “llamar la atención” como dice Iván Calderón de @sigopacheco por sobrevivencia tiende a auto-depurarse. Existe un “social dilema” y más allá de ser auto loables, tenderán a hacer uso de diferentes estrategias entre las que se encuentran el “data mining”, “psicological profiling”, “targeting” y -hoy por hoy- aquello que nos conoce mejor que nosotros mismos: el algoritmo, incluyendo al de Google. ¿Sobrevivirán los “star endorsers” y una sutil “guerrilla warfare” (guerra de guerrillas) o nos someteremos a un comportamiento tribal tipo inmunidad del rebaño? #Continuará Pero -de cualquier manera- sígueme en Instagram y Twitter en @rafaelmicha y lee todas las columnas en http://www.radarmicha.com
Archivos Mensuales: febrero 2021
Jacaranda Blossom
Mi consen de “Hecho a Mano” Mónica Moreno está más activa que nunca en los tiempos que corren organizando eventos made to measure. Después del éxito de Hokul Vuh donde logró reunir ocho chefs mexicanos y diez internacionales con experiencias diseñadas por expertos locales para descubrir manjares como la cochinita pibil, el programa de conservación del maíz, la botánica de la región y, los talleres artesanales ahora llega a tu casa con una “cajita feliz” llena de experiencias únicas y un zoom muy entretenido. Si no participaste con los 18 chefs abrevando de la sapiencia de la región del año ante – pasado en la Hacienda Aké, o los eventos one on one pero together te invito a sumarte a un momento único: “La fiesta de las flores” que se llevará a cabo el 3 de marzo. En tu casa recibirás todo lo necesario para disfrutar una experiencia gastro-musical-divertida y obviamente la liga del zoom. Monica -diseñador de eventos extraodinaire sigue con todo y apuesta por mantener vivas las tradiciones de nuestro país con una serie titulada “Contando Historias de México”. En un esfuerzo para seguir ocupando a sus proveedores y darle trabajo digno a sus colaboradores ahora aprovecha las plataformas digitales y ofrecen una EXPERIENCIA cultural en donde México es el tema central al destacar su gastronomía, tradiciones, música, y fiestas. Después de vivir recientemente “Amor a la Mexicana” no puedo perderme el Capítulo V op cit el miércoles 3 a las 19:30 hrs. con la experiencia dirigida por Deidré Guevara y seguramente otras sorpresas. El mejor pretexto para degustar, aprender, y crear, el zoom –finalmente- se convierte en un instrumento para generar emociones inolvidables. En el mes de febrero, Mónica Moreno preparó el inspirador “Amor a la Mexicana” (justo como la última entrega de Vogue México y la canción de Thalía quien aparece en la portada) y escuchamos todo lo que querías saber (pero tenías miedo de preguntar) de las románticas tradiciones como el origen de los piropos, la música de boleros para la ocasión, las tradiciones muy nuestras y, más, más, más. Por no dejar, el pretexto gastronómico fueron los tradicionales tamales (hechos por la talentosa Elena Reygadas de Restaurante Rossetta et al) tan importantes en este mes de febrero. Además el kit con una botella de vino rosé Monte Xanic Grenache 2019 de Hans Backhoff quien se apoya con los esfuerzos de “eRrePé” de la pro Aletia Salas. Todo amenizado por “Espumas y Terciopelo” y sus románticas interpretaciones. El éxito que ha alcanzado Mónica a través de “Contando Historias de México” es innegable y además permite que cualquiera replique la experiencia en petit comité y así ofrecer trabajo digno y comprometido a sus colaboradores y proveedores en una industria tan golpeada actualmente como la de los party planners SIN atentar en contra de los protocolos sanitarios vigentes. Allí el win win de www.monicamoreno.mx @monicamorenomx y su #ContandoHistorias #ContandoHistoriasdeMéxico #QueLaFiestaContinue No sólo en eventos dignos del Reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano como Turismo Gastronómico gracias a la organización de la Cena Internacional Hokol Vuh en su segunda edición, en la que trabajó en conjunto con el chef Roberto Solís y René Redzepi, o de los eventos del patronato Amigos del Museo del Palacio de Bellas Artes Moreno trabaja y da trabajo con un claro efecto multiplicador además de apoyar a Fundación Origen, Fundación Michou y Mau y otras causas más. Más que un proyecto personal, es de supervivencia y todo un gozo! PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com
ANCESTRY
…para quienes ya no están con nosotros, y nos dejan sus enseñanzas…
El mejor mensaje por WhatsApp del mes de febrero (o probablemente del año con todo y los cursis mensajes del Día del Amor y la Amistad este fin de semana) lo recibí recientemente -sin ni siquiera esperarlo. ¡Toda una sorpresa! Estuve a punto de responder al remitente algo así –pedante- como “New phone, who this?” por la interrupción que representó, y la pérdida de concentración que me ocasionó, pero ¡qué bueno que no lo hice! Al ver quien mandaba el recado, busqué en la foto del contacto y reconocí a Frida Harari Sitton -quien años hace grabó su corto Phosphenes en uno de los hoteles de Grupo Habita como locación. La trama gira en torno a una pareja, y talentoso resultado -como su autora- fue digno de reconocimientos varios por allí por 2012 y hasta fue presentado en el Museo Tamayo. El mensaje decía textualmente: «Querido Rafa. Estuve comprando antigüedades y me topé con este libro que compré donde sale un tocayo tuyo. Imagino que fue algún familiar que entró a México en esa época (1927) me encantaría regalarte este ejemplar. ¿A dónde te lo puedo mandar?» Y sendas fotos y testigos del mismo. El homónimo –obviamente- era mi abuelo paterno de quien llevo su nombre y que en ese documento fechado en mayo de 1927 recibió la nacionalidad mexicana como consta en el Boletín Oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicano op. cit. Siempre es interesante descubrir y saber la historia familiar: a últimas fechas más de un amigo cercano ha solicitado y requerido los servicios de empresas como Ancestry y descubierto que si un 3% cherokee, un 11% «mediterráneo», un 49.9% sirio – libanés, otro tanto europeo, y así. Y más de unx ha encontrado de tal manera medios hermanos o según cuenta la leyenda urbana hasta hijos múltiples, no reconocidos y hasta compartido historias de terror resultado del intento. En la escuela los alumnos hacen una investigación al respecto, reafirmando el concepto de identidad: que si el tío tal o cuál, que si el árbol genealógico y la provenance digna de Hollywood. Hay hasta quien se inventa parientes aristócratas como los que cubre la revista británica Tatler. Y los más obstinados ad nauseaum que presumen e insisten su sangre azul. De los “Corcuera y Limantour” lo que más me gusta son los objetos que terminan en la Plaza del Ángel o en las subastas de chácharas como las que organiza Morton Subastas en línea y anteriormente los sábados: “de oportunidades”. La empresa a la que hizo el upgrade Manuel González Arce como director de operaciones -después de Nokia, Ford, ATT, y otras más- sigue hoy hoy, hoy con todo -aunque sin público. Bien dicen que la basura de un hombre es el tesoro de otro así que hay que tener constancia para encontrar objetos dignos del programa de televisión de PBS Antique Roadshow. O seguir de cerca el esfuerzo más reciente del conde de Sutherland quién está poniendo al mejor postor piezas olvidadas desde hace mucho tiempo en su ático de @dunrobin-castle Después de senda limpieza encontró innumerables objetos que ilustran la historia social de la vida en Gran Bretaña – y en particular, el funcionamiento de una gran casa. Y todo bajo el martillo, sólo en espera de un nuevo dueño. PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com
Anna
No soy cliente del Super Bowl aunque éste año gracias a Tom Brady los sugar daddies estamos de moda, nuevamente. O zaddies como dice el influyente The New York Times. El duelo del domingo entre los bucaneros y los jefes será épico. Obviamente all of the above no es lo que me evitó asistir al cumple de mi consen Ale. Pero it is what it is! Cuatro días de fiesta non stop, en plena pandemia, con el casting de un “relevo generacional” asistente verdaderamente no creo poder sobrevivirlo; así que por eliminación (y deformación profesional) el highlight del fin de semana será mañana sábado con un Live from the Met : Anna Netrebko. PUNTO. Con o sin mi trío operístico favorito. Pero es que aquí on the record he de reconocer que es una diosa. Desde que la ví en Venecia a media luz y con un muy reducido programa durante el cual amenizó la “fiesta de todas las fiestas de cumpleaños” he fielmente seguido sus pasos: que si en México en Bellas Artes, que si en Guadalajara, que si en Nueva York y, últimamente en las Galas del MET. En vivo y a todo color en Venecia (y de muy cerquita), concierto, cena, baile y chow en Ciudad de México cuando terminamos con mi comadre en Dulce Patria gracias a los buenos oficios de Greta y así. Feliz de seguirla en vivo aquí, allá, y acullá porque “stalkearla” en Insta está del nabo. Tiene cero game su cuenta en Instagram #sorrynotsorry Pero regresando al recital por zoom de la serie Met Stars Live in Concert que ha traído a los mejores artistas de ópera a nuestras casas la actuación de mañana sábado ofrece muy democráticamente el mejor lugar, al mejor postor (desde el sofá de tu casa, al asiento en tu deck desde tu The Terraza de Samsung y así) puede ser comprado sin temor a sold out en met.org por $ 20 USD. ¡Y repeticiones sin límite por quince días! El programa incluye canciones rusas (obviamente), arias de ópera y música de Debussy, Fauré, Strauss -entre otros más. El concierto de la Netrebko, acompañado por el pianista @pavel_nebolsin tiene agendado una aparición invitada de @elenamaximova_mezzosoprano se llevará a cabo a las en vivo desde la icónica @spanischehofreitschule a mediodía del sábado, y estará disponible durante dos semanas más. Aún se pueden comprar boletos en metopera.org/MetStars #MetStarsLiveinConcert #MetStars #Opera #Live #Concert #MetOpera #MeetOpera #StayHome #StayatHome ¡Qué gran labor lleva a cabo durante los tiempos tan difíciles The Metropolitan Opera ya que la música es lo único que nos reconforta y nos fortalece. Nos mantiene sanos y cuerdos -especialmente como dice mi persona favorita Abraham en este año tan rudo que necesitamos de todo un poco para poder seguir recibiendo madrazos. PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com
…tú estás en mi mente…
“Heureux qui, comme Ulysse, a fait un beau voyage” y así –con el poema de Joachim Du Bellay- refrendamos nuestro amor a los viajes. Enlisto para en cuanto se pueda, gracias a la vacuna, final del confinamiento, et al mis destinos top para el 2021 justo antes que sea políticamente incorrecto y fuera de contexto (o para coincidir con el Año Nuevo Chino –ya que tengo lectores en WordPress.com por allá):
Paris para conocer la remodelación del edificio de la Bourse de Commerce que realizó Tadao Ando y alberga la colección Pinault con más de 4,000 obras de arte. Anteriormente, se exhibieron en Venecia y, aunque la inauguración estaba originalmente agendada para el 23 de enero, el evento se tuvo de posponer –por obvias razones. El edificio de la Pinault Collection compartió sendo premio con Kakurega Omakase en la más reciente entrega de Wallpaper* Design Awards 2021 y su apertura es uno de los eventos más anticipados por el mundo del arte. Además, del viaje para ser testigo del highlight del año, de paso, una escala técnica para visitar los lugares consentidos como la Galería de Paleontología y Anatomía Comparada, tan espectacular como la tienda consen Deyrolle en rue du Bac.
Ciudad de México sigo en staycation mood ya que celebramos el “año de la independencia y grandeza de México” y aquí en la “capital” los “700 años de la fundación lunar de Tenochtitlan, 500 años de la invasión española y 200 años del México independiente” [sic]. No creo que se hayan organizado ningún evento aún, o comisionado algún monumento, y más allá de un post en redes sociales por parte de la Jefa de Gobierno y anuncios en las “mañaneras”. Sin embargo, la Ciudad de México también ha sido denominada “Capital Iberoamericana de la Culturas 2021”. Y no es menor el hecho de que celebremos las elecciones el 4 de junio, aquí, allá y acullá. Visitas merecen la Galería Atra en Colima 159, la Casa Equis en Dr.Enrique González Martínez 7 y, otras novedades post segundo encierro.
Nueva York para sentirme como el personaje principal de Mr. Deed Goes to…y ver first hand y ser testigo así de la trágica Moynihan Train Hall @ NY Penn Station con obra de Elmgreen and Dragset Studio, Kehinde Wiley, y más, más, más. NY después de la pandemia siempre es una buena idea con todas las medidas pertinentes. De pisa y corre para ver la Nevelson Chapel creada en 1977 -la luterana Iglesia de San Pedro que se encuentra en Lex y la 54° justo ahora que es pretexto de una cruzada de obtención de fondos para su rescate y remodelación.
Frankfurt para ver la exposición de Marcel Duchamp en The Museum MMK für Moderne Kunst que se anuncia para septiembre del año. Y de allí, a Berlín, porque nunca he visitado, ví la peli de Vidas Nocturnas y me dieron ganas, además de la serie de Dime Quién Soy? Y porque tanto me ha platicado Abaseh.
Londres para compartir con Marina Abramovic su esperada expo en The Royal Academy. La artista tiene programado un block buster en nuestro código postal pero después de aparecer hasta en los memes de Bernie Sanders, se antoja harto. Además, para conocer en Notre Dame de France de Leicester Square la obra mural que pintó entre el 3 y el 11 de noviembre de 1959 el genial Jean Cocteau. Need I say more?
Tokio para obviamente ser parte de las olimpiadas que están agendadas en 6 meses exactamente el 23 de julio, pero cada vez más en riesgo de cancelación. Obvio, para usar mi libro Tokyo on Foot de Florent Chvouet que me regaló Kyoko Sekine en nuestra última visita.
Qatar para ser testigo del desempeño de las 32 selecciones de fut-ball y la fiesta del mundial y cerca de ese radar desviación a Abu Dabi para asistir a la expo mundial y hopefully la inauguración de Bee’ah Headquarters un museo espectacular que se suma a otros ya marcando la pauta en los Emiratos Árabes Unidos -ahora con el diseño de Zaha Hadid. Y allí al ladito en Dubai -la capital de los Emiratos Árabes Unidos- la exposición Universal de Arquitectura en octubre del 2021 con toda la ciudad construída en el desierto con obras ya conocidas.
Chiapas con mi tocayo Max Villegas destino que además fue incluido en “21 Best Places to Travel” de la biblia de los viajes Condé Nast Traveler (donde también se destaca de nuestro país la Riviera Nayarit).
La Paz, para la inauguración de Baja Club Hotel de Grupo Habita. PUNTO
Obviamente, además de destinos como los op cit sólo hospedado en hoteles que cuenten con una narrativa propia y fundamento, sean locales y relevantes a su contexto. Diría sense of place, además de Grupo Habita, a la mejor algunos de la colección de Boutique Homes.
Conste que no todos son viajes “artísticos” pero por deformación profesional, es lo que ocupo. Y con todo el respeto, en la presente wish list no incluyo el más nuevo destino a promoverse en México por sus inexistentes organismos de idem: “Muros de Agua-José Revueltas” aka Islas Marías. Y, obviamente ningún Airbnb #sorrynotsorry
PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com