Vortex versallesco: Anish Kapoor

Después de las altísimas dosis que nos propinaron todos los “mexicanos que fruta vendían” de las mil y una piezas de arte contemporáneo en sus respectivas cuentas de Instagram desde Art Basel así como la onerosa repetición ad nauseaum de los mismos artistas (Kapoor, Zamora, Ai Wei Wei et al) tendremos ahora que sobrevivir TODO el verano viendo fotos y más en Instagram del más replicado artista plástico del mundo mundial de la última década. ¡No! No, es Yayoi Kusama, sino el favorito y con mayor número de likes, regrann, y RT de entre los “4” coleccionistas serios de arte contemporáneo de nuestro país: Anish Kapoor desde Versalles. Validado por su presencia en ferias internacionales de arte, pero aquí cerquititita de nuestro Radar, Anish Kapoor se ha presentado en Zona Maco –la feria de arte contemporáneo más importante de Latinoamérica -con diferentes ejemplos de su obra en todos los colores del arcoiris. Todas siempre cotizadas en libras esterlinas. Todas archi-fotografiadas. Con selfies y más, más más. Y otras tantas que “en lo oscurito” se compraron, comisionaron y se exhiben por aquí. Las piezas de Anish serán el pretexto perfecto para el peregrinaje estival a Versalles. Justo al regreso de St. Trop, de la bienal de Venecia, y de las compras del it ítem de la temporada. Ya la editora de Caras, @luciaalarconz ha estado haciendo lo propio desde el lunes, también @loredanadal . Y tantísimos visitantes más tendrán la oportunidad ya que la exhibición permanece en los versallescos jardines hasta el primero de noviembre. ¿Sobreviviremos? Siguiendo el éxito rotundo de exhibir arte contemporáneo en el más fastuoso setting a nivel internacional la obra de Anish Kapoor se presenta desde el 9 de junio en los jardines, al lado de fuentes y en lo más recónditos rincones del otrora palacio del Rey Sol en el aniversario del tercer centenario de su muerte. Como lo hizo Jeff Koons en su oportunidad, Lee Ufan exhibido también en Naoshima, y Giuseppe Pepone durante el otoño pasado, Anish Kapoor es lo de hoy. Lo del verano. Para deleite de propios y extraños. Lo más it de la temporada en llegar a territorio francés cortesía de Regen Projects. Desolé Monsieur Peña Nieto. Kapoor Versailles cuenta con obras de arte como “Grand Perspective”, “Descension”, “Dirty Corner”, “C Curve”, y “Star Grove”. La pieza de arte Shooting into the Corner se ha montado el Jeu de Paume. Emulando el éxito mediático del gran Jelly Bean instalado en Chicago las piezas de Kapoor permiten un infinito de posibilidades para el espectador y la comisión de la instalación en Versalles se concreta como un gran triunfo de la empresa promotora de arte contemporáneo de Los Ángeles, pero también un acierto más del Patronato del Palacio de Versalles el cual desde hace mucho tiempo ha contado con el apoyo de los coleccionistas estadounidenses y su comprometido patronato de amigos. Obviamente felices también deben estar sus galeros de la Lisson Gallery con todas sus sucursales como perfume de lujo en Londres, Milán, y Nueva York quienes podrán agregar un cero más a su los precios de sus esculturas. La exposición implica un diálogo –no carente de tintes políticos entre la obra de Kapoor y los residentes originales del palacio así como con el diseñador de los jardines André Le Nôtre. Así una nueva historia se escribe en Versalles, con iguales brillos, con muchos más reflejos que su icónico salón de los espejos que hará maravillas entre los visitantes. El agua, los reflejos y la naturaleza conviven armoniosamente en un escenario único –icónico para la ya de por sí imponente industria del turismo y los viajes en Francia. Un atractivo más que en perfecta sintonía promociona una experiencia única y irrepetible apuntalando la estrategia de turismo en ese país. Hint, hint…Lee todas las columnas aquí en http://www.radarmicha.com y sígueme en Instagram @rafaelmicha y en Twitter @rafaelmicha

Estándar

¡La nueva confesión! Amo @Netflix

Después de haber visto (junto con otros tantos millones de personas) la noche del domingo pasado el final de la 5ª. temporada de Game of Thrones de HBO tengo que hacer una nueva declaración: al acercarse el día más largo del año en escasas horas más, con nada que hacer salvo ver TV, y como adicto a la TV -y por así convenir mis intereses- anuncio la prematura cancelación mi subscripción a la televisión por cable y su total sustitución por NETFLIX. AMO House of Cards! Hoy, hoy, hoy (y sólo por hoy) me confieso fan de iTV y más más más de Netflix. Todo parece ser como una adicción clásica sin síndromes de “withdrawal”. Soy co-dependiente y como dice Andrés Jiménez de Mancandy igualito a Lindsay Lohan antes de rehab. O tan parecido justo después de la obligada visita a Oceánica. Lo de mis adicciones a la TV es como la cadena alimenticia y el famosísimo “circle of life”: lo de hoy es Netflix. Reed Hastings es culpable de haber transformado la manera en que vemos la televisión. Su visión nos permite decidir qué ver, cuándo lo queremos, y en dónde hacerlo, y sólo disfrutar nuestras series y esa libertad viene acompañada por contenido de PRIMERA. Los servicios de streaming poco a poco van sustituyendo a la TV de pago como DirectTV, Cablevisión, Sky etc etc. Son mucho más económicos, más eficientes y están diseñados a nuestra medida. Finalmente, llegará el momento en el que nos desenchufaremos todos…mientras aquí -cerca de nuestro RADAR- siguen con la discusión sobre la predominancia et al. Recién terminé la etapa de la negación y lo acepto: además de House of Cards, está DEREK protagonizado por Ricky Gervais entre otras. Además cada día hay anuncios de nuevas series, y más talento que se une a las filas de NETFLIX. Acabo de leer sobre el talento de TOP GEAR, quienes después de su estrepitosa salida de la BBC (otrora placer culposo) parece que harán equipo nuevamente para satisfacer las ‘necesidades’ de los más de sesenta millones de suscriptores de Netflix con todo y The Stig. Después de haber confesado muchas veces mi lealtad (que al parecer no vale nada) y mi adicción con otros canales de TV, ahora SÍ estoy cien por ciento seguro (o este tema se convertirá en una serie interminable de columnas). Pero es que hay TANTOS canales en TV y ahora muchos más de streaming que aquel que esté libre de culpa que lance la primera piedra. Pero como dice la canción, ya lo decidí –oootra vez! Lo pensé bien -más. Netflix es mucho más que un «guilty pleasure»: es una adicción desenfrenada. Me cautivó Marco Polo, aunque debe confesar que me exaspera un poquito nada más Grace and Frankie. Shame on me! Orange is the new black se ve 24/7 en la casa, un ‘vicio’ que empezó en Villa Maria en un verano que muy a gusto pasamos en SouthHampton. Obvio hay competencias sobre cuál es el mejor capítulo. Además amo su selección de pelis y nunca nos alcanzan las tarjetas ‘gringas’ de iTunes para comprar todo lo que quisiéramos. NETFLIX ha marcado un hito en la historia de la TV y aunque pierdo religiosamente el diminuto y estético control del AppleTV con regularidad estoy pegado a sus transmisiones siempre. Sus diferentes selecciones de programación, sus sugerencias ‘random‘ y su “adult supervisión” resultan muy afortunadas. Estoy definitivamente ‘conectado’ a NETFLIX y por más de que he tratado de llevar religiosamente a cabo los pasos: anger, denial, depression, bargaining, and acceptance NADA ha cambiado. Soy un adicto y lo reconozco. Con la magia de Apple TV y Netflix en cualquier momento me organizo un maratón para catch-up de cualquier serie Y pertenezco. Nada más sencillo y más fácil. Así que ante la cuaresma de mi serie favorita del mundo mundial gracias a HBO y a George R.R. Martin me tendré que concentrar en ver pelis 24/7 y estar muy atento para ver -yet again- algunos títulos más. Disclaimer: Este anuncio no es pagado por ningún partido político. Come frutas y verduras. Sígueme en @rafaelmicha en Twitter e Instagram y lee todas las columnas en radarmicha.com

Estándar

Entre amigos….

«Gracias, muchas gracias a la Sociedad de Alumnos del Colegio Hamilton (S.A.C.H.) por haber organizado tantas actividades este bimestre que ha resultado tan fecundo…………………………….
Retrocediendo en el tiempo, acuérdense de la fiesta de intercambio de regalos de Navidad. Uno de los primeros eventos sociales de la S.A.C.H., el cual nos dejó un buen recuerdo para llevarnos a las vacaciones ………………………………………….. BACKGAMMON: Magnífica actividad el 11° Torneo de Backgammon, que contó con la participación de 16 compañeros, y que concluyó con la victoria de Amín Guindi …………………………..Se puede determinar como evento extraescolar al Festival Deportivo que se llevó a cabo en las instalaciones del INDE, y en el cual ganó el equipo negro ………
Las competencias deportivas extraescolares se han llevado a cabo entre alumnos de diversos Colegios. Esperemos que se organicen más actividades como esta…………………………………………….. Entre paréntesis, perdón por lo de la rockola. Cuando por fin cambiaron los discos nos encontramos con que se habían llevado el aparato porque no les costeaba………………. ¿ÉXITO?…¡EXITO!, un rotundo éxito tuvo la parrillada organizada con motivo del día de San Valentín. Esta concluyó al darse un clavel a cada una de las invitadas…………………………………………….
Toda esta serie de eventos culminó con el Rally ……………………. (No crean que se me ha olvidado mencionar la Semana Cultural, pero es que esa actividad es punto y aparte). Pero siguiendo con el Rally, encontré un adjetivo que los describe muy bien: FANTABULOUS!!! Como un resumen del Rally te podemos decir que se citó a todos los participantes el día 18 de marzo a las 10:30 en la entrada del colegio. Participaron 42 autos, los cuales demostraron gran astucia e ingenio al contestar las preguntas y cumplir con los requisitos. Fue sorprendente el entusiasmo y apoyo dado por todos, y se logró crear un ambiente muy alegre. En primer lugar quedó la familia Rodriguez, que se quedó con un auto-estéreo…………………………… En segundo lugar quedó el equipo encabezado por el Profesor Pacheco, que gano unos “headers” para su coche……. En tercer lugar quedó el equipo de Mely Iñiguez, el cuál gano $500………………. Quisiera comentarte la película titulada Superman, protagonizada por Christopher Reed………. Es magnífica, y tiene unos efectos especiales nunca antes vistos……………………. Ahora sí, sobre la Semana Cultural queremos decir únicamente que estuvo FORMIDABLE, FANTÁSTICA, INCREIBLE, y que fue todo un éxito………………….. ¡Esperamos que se repita este gran evento!….Sobre las salidas que hacemos, se comentó en esta Semana Cultural que está muy bien el ir a museos, conciertos, exposiciones, obras teatrales etc., pero que también hay que ir a sitios como el Centro de Cardiología, el Tribunal de Menores o la Cárcel de Mujeres………………….. De esta manera podremos ver algunos de los problemas que tiene México, y así poder resolver en el futuro……………………………………. Espero que la cadena de eventos llevada a cabo durante este año escolar no se rompa, sino que se haga más larga y fuerte para contribuir al mejor desarrollo de la cultura en Hamilton……………………………………

Rafael Micha
Cuarto de Bachillerato.

GRACIAS:
Pepe Chalom (ahora donde quiera que estés te lo dedico doblemente!)
Alejandra Jinich
Gladys Fuentes”

“#TBF: Así escribía en los ochentas, en 4° de bachillerato…todo cambia, nada cambia….!” Sígueme en Instagram y twitter y lee todas las columnas aquí en radarmicha.com

Estándar

#FOMO (Fear Of Missing Out)

Mucho tiempo he vivido con una fobia mayúscula: #FOMO. Asistía puntualmente a todas las fiestas a las que me invitaban. Era el último en salirme del chat de WhatsApp por temor a perderme algún sagaz comentario (o parecer mal educado y que todo el mundo lo supiera!) Aquí, allá y acullá. Tantos grupos, tantas alarmas, memes, chistes, cadenas, pornografía et al. Ahora justo esta semana estuve a punto de viajar a Nueva York con tal de no perderme la “Party in the Garden” que organiza el Museo de Arte Moderno, MoMA. Por cien mil dólares podría ser el feliz patrono de una mesa de diez invitados!!! O por unos módicos $225 dolarucos podría conseguir un boleto para el after-party. Justo TENÍA que ser este mismísimo año ya que la célebre gala se organizó en honor al cumple número 100 del increíble Sr. Rockefeller. David Rockefeller, heredero, filántropo y además también en honor de Richard Serra y Kara Walker. ¡Qué gran combinación! Filantropía y arte contemporáneo: de dos, DOS! MoMA organiza eventos icónicos, exhibiciones más y sus pretextos para obtención de fondos son únicos y extremadamente exitosos. La exhibición “Latin American Architecture” es formidable y todavía tenemos todo junio para visitarla antes de que cierre en el próximo mes de julio. Obviamente, nos dan clases de cómo hacer las cosas. Literalmente. Sus cruzadas de obtención de fondos son estrictamente profesionales y cien por ciento orientadas a resultados. Aquí más cerca de nuestro RADAR y sin el músculo tan profesional del MoMA tendrán la oportunidad apenas unos 200 afortunados de asistir a la Cuarta subasta de fotografía contemporánea mexicana en beneficio a Duerme Tranquilo que se organiza en CONDESAdf el próximo 10 de junio. La labor de Duerme Tranquilo es por demás exitosa y cuenta con un comité de lo más afortunado y comprometido: Rosaura Henkel, Presidente Fundación Duerme Tranquilo, Presidente del Patronato del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía y Patronato del Hospital Juárez de México. Pixie Pliego Patronato del Hospital Juárez de México, Celia Daniel Presidente del Patronato del Instituto Nacional de Pediatría, Silvia Rojo del Patronato del Hospital Juárez de México, Sabrina Herrera Patronato del Hospital Juárez de México Patronato del Instituto Nacional de Pediatría, Margarita Perez Cuellar Patronato del INNN, Martha Fernández Patronato del INNN y Karla Perez Fayad Comisionada Ángeles de Duerme Tranquilo. No es el Board of Trustees del MoMA que cuenta con personalidades como Ronald S. Lauder, Wallis Annenberg o Phillip S. Niarchos pero no cantan nada mal las rancheras. El miércoles se subastarán 41 lotes entre los asistentes -con muchas más ofertas en ausencia- y en especial esperamos sea una cruzada para enfatizar la conciencia de que ayudar ayuda. Después del éxito de las tres ediciones previas Jaeger-LeCoultre y CONDESAdf suman ahora esfuerzos con la galería Patricia Conde y el curador independiente Patric Clanet para apoyar a DUERME TRANQUILO. Desde hace más de 18 meses Duerme Tranquilo apoya la salud de más de un millón de niños en nuestro país y obtiene recursos para los patronatos del Instituto Nacional de Pediatría, el patronato del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, y al Patronato del Hospital de Juárez de México. Además de ayudar y divertirnos será muy importante promover y apoyar a los fotógrafos mexicanos contemporáneos y el coleccionismo de la fotografía ahora que se anuncia en septiembre ZONA MACO Foto y en octubre foto.mx. Cabe destacar la participación de fotógrafos de primer nivel como Yolanda Andrade, Laura Cohen y Flor Garduño así como jóvenes promesas como Mauricio Alejo, Rodrigo Mawaad, Alejandro Cartagena, y Kenia Nárez, entre otros. El precio de salida de las piezas oscila entre los $1,000 y $15,000 dólares y el precio final será calculado en pesos al tipo de cambio del día de la subasta. El evento exhibición, cóctel y subasta tendrá lugar en CONDESAdf y muchos más se han apuntado para ayudar: Buchanans y el portafolio de bebidas exclusivas de DIAGEO, Berger Joyeros, Lenom, VAnity Fair y Condé Nast México y Latinoamérica, y otros más. La subasta será en vivo y las piezas serán presentadas por Rebecca de Alba y Guillermo Martínez y otras personalidades del mundo artístico. Además se imprime un catálogo de 1,000 ejemplares como generoso patrocinio de Condé Nast México & Latinoamérica con imágenes de cada pieza a subastar, las fichas técnicas, las semblanzas de los artistas así como todos los patrocinadores y las condiciones de la subasta y la posibilidad de hacer ofertas en ausencia. La obra se mostrará al público el día de la subasta en CONDESAdf. Di NO al #FOMO y asiste! Sígueme en Instagram y en Twitter y lee todas las columnas aquí en radarmicha.com

Estándar

«Yo soy Chiapas»

De esa tierra colorada viene todo:‎ desde la sangre derramada de los zapatistas‎ y de los miembros del ejército nacional -como reza el himno nacional «un soldado en cada hijo te dio» en los últimos veinte años hasta la parcela en donde se cultiva el chipilín. También donde pastan las vacas felices que producen el queso chiapaneco y todas las variedades de café del mundo mundial. «Rojos de corazón » como reza la propaganda electoral del PRI‎. Pero no es el color predominante en  el estado mágico de la República. Bien podría ser el  verde el tono protagónico -como el que recuerda Lorca «verde que te quiero verde» y NO el otro. ‎Siempre el verde inmenso -casi infinito- de la zona de los Altos y el reflejo en el río Usumacinta en el agua. Y ya  entrados en gastos, también toda la gama de colores del arco iris: preponderante el blanco como el brillo de la sonrisa de los indígenas tzotziles de Zinacantán, en sus bodas, ceremonias religiosas y más más más  en sus misas dominicales. También el azul del cielo, infinito e inmenso,  ‎el del hotel b¨o y el de la felicidad inigualable. Y más morado, como la magia de su religión, de sus vestidos típicos y de su aura bondadosa. Chiapas solo se observa con todo su esplendor con un crisol de más de mil colores y desde ningún lugar mejor que desde el «palco» de honor que es indudablemente‎ el descanso de la cascada  “Quiceañera” ‎en el Chiflón. De día de campo, una experiencia única e irrepetible, es sentir la brisa del agua de la cascada a “chorrocientos”  metros de altura, y gozar del descanso reparador después de haber cumplido exitosamente  con el escabroso y estrepitoso ascenso. Armado con  una insuperable compañía de viaje, la consigna de un recorrido ideado con toda la responsabilidad social y «la dirección de unas 20 tías para darles  recuerdos» me enamore de Chiapas, de sus regiones todas, de su geografía, de su gastronomía y más más más de su gente. ‎Obviamente «no estaba haciendo tours inspirados por los zapatistas ni bajo consigna de escribir sobre el subcomandante Marcos para ninguna revista» ni la #orgullosamentemexicana ni otra más. Solo tenía el pretexto de descubrir Chiapas con Carlos Santiago al volante,  del tingo al tango, de ‎Tuxtla  a San Cristóbal. De las cascadas del Chiflón -que presumen  El suspiro, Alas de ángel  y el Velo de novia hasta los Lagos de Montebello allende de territorio nacional. Del Parador Santa María en La Trinitaria  hasta el Parador Museo San Juan de Dios y su suite amueblada por Don Shoemaker. De la región Tzotzil en la comunidad indígena de Zinacantán  “lugar de murciélagos» y su inmaculada   iglesia  de San Sebastián  a la comunidad de San Juan Chamula. De Chiapa de Corzo a los embarcaderos de Cacahua. Se quedaron en el tintero la  visita al museo de Sergio Castro con su colección de trajes regionales típicos y a los centros ceremoniales del mundo maya: Toniná, Bonampak y Palenque, pero bien dicen que el mejor momento de hacer planes es durante las vacaciones y lejos, bien lejos de nuestro Radar. Allí prometimos regresar. Urge con urgencia. Disclaimer: evita a toda costa toparte o encontrarte con Denia C. Pérez Díaz  so-called agente de tráfico y aún más su supervisor en turno Adalberto Martínez ambos nada dignos representantes de una línea aérea de cuyo nombre no quiero ni acordarme. Come frutas y verduras. Sígueme en @rafaelmicha en Twitter e Instagram y lee todas las columnas aquí en radarmicha.com

Estándar