Como todos los años, puntualmente el próximo 6 de febrero inician los eventos todos de arte contemporáneo internacional en la Ciudad de México. La feria más importante de América Latina presenta las propuestas de más de 180 galerías (aunque sin las cuatro grandes -por primera vez) en su sección general, además Arte Moderno, ZonaMaco Libros, Zona Maco Sur curado por Kiki Mazzucchelli, Nuevas Propuestas curado por José Esparza Chong Cuy y Diseño curado por Cecilia León de la Barra. Banderazo de salida tanto para Zona Maco, como al día siguiente Material Art Fair (7 de feb), Salón Acme en Proyecto Público Prim, y hasta Arte 10 en el Museo de Cuatro Caminos. “Eventismo” al máximo. Hasta viajes del extranjero se han armado con tal pretexto (https://www.indagare.com/destinations/north-america/mexico/mexico-city/insidertrips/mexico-city-for-design-lovers por agencias especializadas para asistir a todo, todo. Desde los ya clásicos de la temporada como la comida en petit comité a la que todo México quiere estar invitado (organizada por Lulú Ramos Cárdenas de Creel de Sotheby’s), a las cenas en las galerías y obvio los one man shows. En nuestro #Radar y, en otros tantos donde jugamos de local. Aquí, allá y acullá. Una especialmente llama la atención con motivo de la exposición individual del talentosísimo Marco Rountree -con quien conviví y descubrí una gran complicidad en Salzburgo hace tiempo- que tendrá lugar en el Museo Anahuacalli “Escuela de Ciencias y Artesanías del Volcán Xitle”. ¿Así o más talentoso? Y más la directora del recinto Hilda Trujillo por apoyar al arte joven. Idem en la galería OMR con la muestra de Yann Gerstberger Oh Oh que se inaugura el 5 febrero, la galería Hilario Galguera, LABOR con su preview de Pablo Vargas Lugo | Cuatro Ciénegas, Coahuila y además de Héctor Zamora Movimientos emisores de existencia, así como en Proyectos Monclova. Obvio imperdible el convivio que organiza Cecilia Laffan de Phillips para coleccionistas y vips, así como del que es anfitrión Eugenio Madero de Rassini así como Gabriela Lobo de Christies. Algo muy propositivo este año son los recorridos RUTA DE LA AMISTAD, MEXICO 68 planeados para los días sábado 9 y domingo 10 de febrero de 9:00 a 11:00 hrs. que iniciarán en la estación # 6 Torre de los Vientos, ubicada en Zacatépetl esq. Periférico Sur y continuarán por el trébol 1 de Insurgentes y Periférico Sur, para regresar al sitio de partida. Diferente y propositivo. Pero lo más, más, más, buscado y comentado seguramente antes, durante y, después será el primer evento de amfAR en la Ciudad de México (así con todo y su nuevo logo, polémica, crisis de identidad et al) con una subasta de obras de arte y experiencias únicas e irrepetibles en la casa/museo del coleccionista/hijo pródigo Eugenio López Alonso. La generosidad de Eugenio es única y de todos conocida. La locación espléndida -un poco de pelí de Buñuel ya que me recuerda siempre El Ángel Exterminador (tanto la trama, el ‘encantamiento’, así como el casting). El más importante consumidor de arte contemporáneo en nuestro país es uno de ese tipo de anfitriones que al llegar a su casa es casi imposible salir. Y otro poco más de Gatsby –sólo él sabe si asiste a sus propias fiestas. Los afortunados seguramente serán contados y podrán disfrutar de un evento producido por Josh Wood/Josh Wood Productions y convivir con los co-chairs Zélika García, Erica Pelosini, Zoe Saldana an Marco Andreoli-Nazario, Rudy Waissenberg & Rodman Primack y Esthella Provas. Cócteles y cena serán poca cosa para el evento que además de cena/ baile y “chow” tiene agendado un espectáculo de un artista major. Very vintage y muy transgresor. Toda la información con Briana DiTore en el +1 (212) 806-1640 o por correo electrónico amfARMexicoCity@amfar.org para saber la diferencia entre la grand benefactors table y la sólo benefactors table. Preparen sus chequeras, dejen de preocuparse por el tipo de cambio cortesía de la 4T porque #hayqueir Obviamente hay que hacer antes lo propio en pre-Maco en diferentes códigos postales y el post Maco que tendrá lugar ‘extraoficilamente’ en Puebla, que terminó el año bautizado como un destino “Paved in Gold” por parte de la más influyente revista del Hemisferio Occidental T Magazine. En ese #Radar, cerquita de La Purificadora, el Museo Amparo recibe la colección Patricia Phelps de Cisneros. Ojalá no suceda lo mismo que aquel entonces cuando Adriana vino para inaugurar la exposición de la colección op cit en el Museo del Palacio de las Bellas Artes y el Paseo de la Reforma estaba en una situación deplorable. La colección Cisneros consolidará a Puebla como el destino It entre los del mundo mundial internacional. La fiesta del arte en nuestro país tiene que ser más incluyente para que “todos los mexicanos que fruta vendían” y otros que vivan la emoción de lo que sucede en diferentes latitudes. Hay que organizar tour tipo #HermosaRepúblicaMexicana y disfrutar de Zona Maco y sus diferentes programas: un calendario de eventos paralelos, otro de actividades VIP, y por si fuera poco, otro más de coleccionistas. Tal y como el PreMaco en Puerto Escondido en Casa Wabi al ladito de nuestro Hotel Escondido que presenta a Izumi Kato el 2 de febrero que además de la exposición tendrá la develación de la nueva escultura «Uma Boa Ordem», donada por Lucia Koch y Héctor Zamora. Oséase que hay para todos los gustos y perfiles. Y más, más, más para las todas las diferentes “castas” del arte contemporáneo aquí, allá y acullá: desde los coleccionistas, a los curadores, estudiosos, y directores de museos, los dueños de galerías. Y, los todos los demás que asisten para publicar sus fotos en Instagram ad nauseaum. Celebremos con los usual suspects ya que todas y cada una de las exposiciones son pretextos para festejar. Obviamente imperdibles todas. Y de aquí hay que hacer lo propio yet again pero ahora en la primera edición de Frieze LA, o después a Cape Town Art Fair del 15 al 17 de febrero, o más cerca The Armory Show, o más cool que su homónima de Miami Art Basel Hong Kong del 26-31 de marzo todas en otro horario y “bati-canal”. Y otra vez en Ciudad de México nos vemos para Zona Maco Salón y Foto el 18 de septiembre próximo y hasta el 22. ¿Así o más ocupados? Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com E rmicha@grupohabita.mx W radarmicha.com facebook | twitter | instagram
Archivos Mensuales: enero 2019
HABITA SOUNDS: la fuerza del hábito
¿Habrá sido la influencia previa al eclipse lunar total anunciado para el 20 de enero conocido como Luna Roja? ¿O la ascendencia de Júpiter en Sagitario y también de Venus en Sagitario, y que lo estoy aprovechando como bien dice Mizada Mohamed? Lo cierto es que todo empezó allá por el fin de siglo cuando compré por internet los cd’s y acoplados de designhotels: lebensounds music.one (a smooth breeze of decadent songs for modern people). Luego en el 2001 el volumen 2: lebensnart music.two: Welcome a flow of new ideas and inspiration en el año 2001. Y puntualmente el 3: lebensart music.three: Setting the tone for tomorrow’s direction en el 2002. Y así otros tantos de música de ‘hoteles´. Que si the trip°:sometimes reality is better than imagination o the trip° prt two:asian chill out. Corría 1999 y la otrora ‘música de hotel’ volvía a ser cool, dejaba de ser un término despectivo, y la nueva generación de ídem se apuraba para publicar su ‘acoplado’ o compilación. Para el 2002 HABITA Hotel lanzó con Warner Music México -y específicamente con su área Warner Strategic Marketing HABITA Lifesounds: global music for cool & natural people. Simultáneamente surgió una nueva ‘generación’ de dj’s que amenizaban las terrazas y vestíbulos en los hoteles de ‘diseño’. José Padilla y su “groove”, Jamiroquai y Mike Oldfield –entre otros. Hoy, hoy, hoy justo para celebrar los 18 años de HABITA Hotel publicamos con Warner Music México: https://open.spotify.com/user/12128193812/playlist/1OqvafwBdWSSUy92fNQlFs?si=NVfWc0deRfWLNxDBw7wjow
La lista disponible YA en Spotify es la versión corregida y aumentada, fast forward al 2019 de aquel CD doble: cool life / natural life que se volvió icónico en su época. HABITA Lifesounds: Global Music for Cool & Natural People editado en 2002 es hoy por hoy todo un fetiche, y casi, casi de colección. ¿Cómo no se nos ocurrió editarlo en vinil, eso hubiera sido huge! HABITA Hotel líder de la industria de la hospitalidad de nuestro país -el primero en su tipo en México y toda Latinoamérica- que abrió sus puertas en el año 2000 fue precursor no sólo de editar CD’s con su música sino además de crear múltiples referentes obligados en varios destinos. En el 2019 HABITA Sounds suena con tracks de The Magic Gang –Hotel Apathy, Close to the Edge de Build a Vista y Someone Great de LDC Soundsystem. Nuevamente bajo la supervisión de Alejandro Abaroa y con el liderazgo de Rubén Abraham en la comunicación ambos de Warner Music HABITA Sounds es un hit seguro listo para descargar. Seguramente se convertirá en un clásico tanto como el volumen doble de DESEO [Hotel + Lounge] music from the world, the tropic & beyond cuyo éxito fue refrendado cuando la icónica revista de nuestro #Radar CHILANGO presentó su volumen número 1 con una selección de aquella colección. Eso era el verdadero amor chilango! GRUPO HABITA tiene actualmente en su cartera 14 hoteles, y presencia en 9 diferentes destinos de México y Estados Unidos y, aunque comparativamente en número es uno de los participantes más pequeños de la escena nacional, es muy importante lo que ha logrado en 18 años ya que actualmente es la única empresa hotelera en México con capital 100% nacional que opera exitosamente dos hoteles en Estados Unidos de América: Hôtel Americano en Chelsea, Nueva York y The Robey en Chicago. Para celebrar a todo volumen, además del playlist de HABITA Hotel Daniela Galván de Warner Music ha programado una lista en Spotify para otros hoteles que de la misma manera han logrado definir en los últimos 18 años el paradigma de la hospitalidad a nivel nacional e internacional para los hoteles de diseño y estilo de vida. La lista de CONDESAdf hoy por hoy incluye canciones de Mylko, Yumi Zouma, Poolside y Roosevelt, entre muchos otros. Hoy CONDESAdf suena así: https://open.spotify.com/user/12128193812/playlist/0te9YKNLC7nNDPZRZGDaSr?si=6dHVDs4LSI21RJkpGoF5fg Es una variación de la compilación Meet La Music editada en el 2005 también por Warner Music México que hoy está reloaded con nuevas propuestas que reflejan los espacios del clásico de la colonia Condesa. Asimismo, los más nuevos hoteles de GRUPO HABITA también reciben un soundtrack particular. CASA HABITA, en Guadalajara suena así: https://open.spotify.com/user/12128193812/playlist/7MV22bPjTXJdUqgh7IEuLL?si=0BI15eGmRLGO5hZAUcUnzw Y su hotel en la Ciudad de Puebla La Purificadora incluye una lista de canciones que incluye: https://open.spotify.com/user/12128193812/playlist/0NCIEx6A1CVrOZPT1KWecR?si=BVEuK3DKQfGiWKEuUx2lwA
Y el ícono del Acapulco clásico Hotel Boca Chica suena así:
https://open.spotify.com/user/12128193812/playlist/4wuilAekthfaMkkzPFBcrn?si=z_M71hS-RJyZWsB4ecf0eg
Por último, Hotel Escondido es un éxito hecho música: https://open.spotify.com/user/12128193812/playlist/0waIajg3TS5Y4YbAtWNtKy?si=HlPhoPehQimZOK_OEAE5Rw
Para Grupo HABITA construir hoteles que reflejen sus alrededores es más que un trabajo, es una pasión. Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com
2,019 felicidades
“La vida es un viaje” como escribió Anaxágoras, así que para empezar el año que si East Cape en Los Cabos, tal y como dijo la revista norteamericana Town & Country. Que si el Valle de Guadalupe destino para foodies que atinadamente incluyó Conde Nast Traveller edición del Reino Unido y replicó en la norteamericana –la primera vez que se publica una versión trasatlántica a ambos lados. Ahí Fiona Kerr escribió en la primera entrega del año que recién comienza, y que además coincide con The Gold List Issue «the next great food scene: Valle de Guadalupe» y puntualizó: «Mexico design-hotel hit-makers are working on glampsite at Cuatro Cuatros.» Que si San Cristóbal de las Casas y Los Cabos de acuerdo con la más influyente revista del Hemisferio Occidental: Travel + Leisure USA en su The 50 Best Places to Travel in 2019. Que si la Ciudad de México (o CDMX, o DF, o la esquizofrénica y hoy con crisis de identidad antigua Tenochtitlan) a según mencionó National Geographic allende del Río Bravo. Que si Oaxaca incluída en The 10 Best Places to Travel in 2019 por iescape. Y ni qué decir de la influyente 52 places to Go de The New York Times Travel con Costalegre. Lo cierto es que la lista de imperdibles para visitar como viajeros (y nunca turistas) aquí, allá, y acullá en la hermosa República Mexicana sigue y sigue -más lo que se acumule ésta semana- como los Pronósticos Deportivos. Acapulco siempre es una excelente idea, especialmente este año que vuelve a ser anfitrión del Tianguis Turístico y que mi consen Barbara Kastelein está a punto finalmente de publicar su libro sobre los Clavadistas de la Quebrada: Héroes del Pacífico con la editorial Trilce de Deborah Holtz con 180 imágenes a color de Rodrigo Vázquez y un prólogo de Lila Downs. Además de los op cit otros pretextos para visitar en nuestro país especialmente en el #Radar de Punta de Mita -allí por Bahía de Banderas en Nayarit- será el One&Only Mandarina México. Además del hotel (segundo de la marca en nuestro país) contará con 55 villas, las primeras en el mundo de esa marca, un campo hípico y de polo, y su vecino Rosewood Mandarina (el quinto establecimiento de la cadena en nuestro país después de Las Ventanas al Paraíso, Mayakoba, San Miguel Allende, y Puebla. Del otro extremo, en «otra la Riviera», la Maya, será un must estelar la apertura del hotel St. Regis Kanai Resort. Y el tan cacareado Ritz Carlton Ciudad de México en las alturas de la Torre Chapultepec Uno. Ninguno de los anteriores seguramente resintirá ni extrañará la ausencia del recientemente desaparecido Consejo de Promoción Turística de México que se encuentra oficialmente en liquidación. Las compañías de hospitalidad y restauración del mundo mundial internacional están acostumbradas a apuntalar sus inauguraciones todas y aperturas sin el respaldo gubernamental ni fondos públicos. Ni consideran siquiera el presupuesto oficial, ni le hacen al juego de los «entregables» con la autoridad. Ni siquiera extrañarán los recursos que se generen directamente del turismo (y que ahora irán a parar a financiar los proyectos prioritarios de la 4T como el Tren Maya o la recompra de bonos emitidos para el financiamiento del hoy occiso NAIM). Las empresas líderes en el turismo premium – como lo hemos visto en los últimos 18 años y recientemente a la hora de la apertura del hotel vecino de La Purificadora en Puebla se pintan solas. Contratan a las mejores empresas de PiAr a nivel internacional y así solitos venden el 100% del inventario de sus HABITAciones, al unísono suben la tarifa promedio de la plaza, y por su fuera poco, además ayudan a incrementar los niveles de ocupación y la derrama económica del destino. Para el 2,019 que recién comienza a la vanguardia de la industria nacional en hoteles de diseño y estilo de vida en GRUPO HABITA haremos lo propio y pondremos los reflectores en un “trifecta perfecta” de lugares: tenemos planeado abrir en el transcurso del año un hotel en el reconocido glampsite Cuatro Cuartos en Ensenada, Valle de Guadalupe, un quinto hotel en el Centro Histórico -en la calle de Guatemala y, un hotel en la ciudad de Oaxaca. (tres de tres en los lugares para visitar en el año? Not bad). De esto y más hablaremos the usual suspects en la 8ª. conferencia Perspectivas Turísticas para México 2019 que puntualmente organiza con el patrocinio de la Universidad Anáhuac y NRM Comunicaciones el CNET bajo la presidencia de Pablo Azcárraga presentada por los posgrados de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac bajo la dirección de Francisco Madrid. De lo que allí se refiera daré más adelante los resultados pero por lo pronto espero que el 2,019 esté lleno de viajes. Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com
El amante bilingüe
The Bling Ring, Sing, Get Out, In/Mortal (Self/Less),Eight days a week (The Beatles, Ron Howard), Demolition, Es sólo el fin del mundo, El triunfo del espíritu, Cautiva (Atom Egoyan), T2 -Trainspotting 2, Snowden, La Llegada, Papa Hemingway, Breakfast in Pluto, Bella y La Bestia (Disney), Los Duelistas, Frantz, Flashdance, The Shape of Water, The music of strangers: The Silk Road Ensamble, Big Sur, The Bloom Brothers, Frida, A happy decision, La mirada del otro, La luz entre los océanos, Table 19, A dogs purpose, Call me by your name, Vanity Fair, Kong La isla calavera, Apetito de Amor, La joven de la perla, La tendresse, Phantom Thread, Faut lui dire, Why him? The age of innocence, Ethel and Ernest, Fast and Furious 8, Two lovers, John Tucker must die, The D Train (El expreso de los recuerdos), Lady Bird, The Perfect Match, La tortuga roja, Alien Covenant, Darkest hour, My cousin Rachel, La boheme, Hampstead, La momia (Tom Cruise), Viaje Salvaje, Mean Girls, Gifted, Their finest, La mujer maravilla, This means war, The war -Planet of the Apes, Spiderman Homecoming, The Greatest Show, I Tonya, The ottoman leuitenent, In Love and War, Farenheit 451, King Charles III, Tulip Fever, Il Gatopardo, Playa del Futuro, The Zookeeper’s Wife, Teresa, Sola contra el poder (Miss Sloane), Horns, El Repostero de Berlín, Wyatt Earp, Kingsman: The Golden Circle, Baywatch, From Here to Eternity, A fantastic woman, Flatliners, Jackie, The Silent Storm, Love Simon, Goodby Christopher Robin, To walk invisible, The Man Who Wasn´t There, The Man who knew infinity, A Monster Calls, Atomic Blonde, The Bonfire of the Vanities, Desirée, El engaño, Christopher Robin, The Beguiled, Unforgettable, Todo sobre Adam, Bride and Prejudice, Latin Lover, American Made (The Barry Seal story), El duelista, El Tercer Espacio, The place beyond the pines, the tokyo proyect, do it like an hombre, The Promise, Amelia, Ensayo de un crímen, Pyromanaic, Segunda Piel, The Sound of Music, Elizabeth, Murder on the Oriente Express (2017), Battle of the Sexes, Crazy Rich Asians, Dangerous Liasons, Daddy’s Home 2, Far from Heaven, The Little Hours, The Bachelors, The Insult, Magic in the moonlight, Jumanji (2018), Three Billboards Outside Ebbing, Missouri, The Lady Vanishes (2013), My dinner with Hervé, Pitch Perfect 3, Coco, Bohemian Rhapsody, No manches Frida, Las Aparicio, Treintona, Soltera y Fantástica, Salón México, Darkest Hour, Black Panther, Star Wars: Episode VIII – The Last Jedi, Billy Elliot, Maze Runner: The Death Cure, Downisizing, Call me by your name FIN. Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com