El marinero y el pirata

Alondra [ mi amor ] y la reconocida clown mexicana Chula -Gabriela Muñoz presentan un poético espectáculo The Silence of Sound. Siempre creativa, y con más de cuatro años de gestación, Alondra de la Parra crea algo tan especial, tan diferente, tan mágico que realmente no tiene precedente. ¡Es imperdible! El “chow” que presentó recientemente en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México es una perfecta introducción a la orquesta, al lenguaje del repertorio sinfónico para cualquier público. Es un mundo de fantasías, de historias, de posibilidades que estremece el corazón al alimón con Chula Clown al fusionar dos mundos, tan distintos, pero igualmente bellos.  ¡Storytelling al límite! La música que acompaña a The Silence of Sound fue una curaduría de la Maestra Alondra incluye: Debussy                Children’s Corner No. 5 “The Little Shepherd”,  Bartók, y en un giño a Fantasía de Walt Disney, de la Parra aparece con sólo con su silueta al mago de Mickey durante Concerto for Orchesta Sz.116 Mov. II  y en Stravinsky The Firebird Scene 1: The Firebird’s Dance. Obviamente, también se incluye  Debussy La Mer L.109 Mov. I “De l’aube à midi sur la mer” y también del compositor francés  Debussy Children’s Corner No. 2 “Jimbo’s Lullaby”. Otras obras son de Weber-Berlioz Invitation to the Dance (Excerpt) , Masenet – Sibelius Meditation vs. Violin Concerto y el genio ruso Prokofiev: Symphony No. 1 in D Major Op. 25 Mov. IV y su Symphony No. 5 in B Flat Major Op. 100 Mov. II  I barra. El momento más estremecedor y que me arrancó una lágrima (porque SÍ se llorar) fue el contrapunto de chelo y violín acompañado por Las Antesalas del Sueño Brahms Symphony No. 3 in F Major Op.90 Mov. III. Quiero regresar y revisitar este espectáculo que como anunció De La Parra: “No es ópera, no es ballet, no es clown. No te puedo decir qué es y eso me encanta. Tú le puedes llamar como quieras después de venir a verlo, pero me encantaría vivir sin etiqueta, que nadie pudiese decir qué es, que simple y llanamente lo disfrutáramos como tal. (…) Creo que cuando realmente logremos dejar de encasillar las cosas encontraremos una libertad creativa maravillosa y eso es lo que The Silence of Sound propone». Vivir es increíble y la medalla Belisario Domínguez para Alejandro Bailleres visionario, patrocinador, mecenas novosecular que nos brinda éste gozo a través de GNP Seguros. The Silence of Sound giró en CDMX, Guadalajara, San Luis Potosí, y Monterrey. Además, el talentoso equipo que acompaña comprende a: la Orquesta Sinfónica de Minería con el concertino Yorrick Troman y  al asesor musical Gordon Hamilton. Igualmente bella, la escenografía y diseño de vestuario de  Rebekka Dornhege Reyes, diseño audiovisual de Mariona Omedes & Carlos Mora / 9 ojos y como diseñador de iluminación Andreu Fábregas.  Es una producción de Elekin Arts con el auspicio de GNP SEGUROS y ESPERO CON ANSIAS en diciembre el hit de Mane y Alondra: Olé! Sígueme en Instagram y Twitter en @rafaelmicha y lee todas las columnas en www.radarmicha.com

Anuncio publicitario
Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s