Luz Arredondo de Travesías Media y Valentina Ortiz Monasterio -mi vecina en el “otro diario de circulación nacional” y directora de Paladar- me invitaron a participar en 50 Best en Oaxaca que tendrá lugar el próximo lunes. La gastronomía es un arte y la reseña y ranking de los restaurantes debe ser cercano a idem. Y nadie lo demuestra como Valentina cada semana. Y ni qué decir sobre el evento más importante del mundo mundial The Worlds 50 Best Restaurants que incluyó nuestros cómplices Pujol en el noveno puesto, y a Quintonil en el 27° recientemente. Aquí, más cerca de nuestro código postal: #LatAm50Best que se llevará a cabo en mi segunda patria. Ser gourmet no se trata solamente de publicar fotos en Instagram de platillos con el hashtag de #FoodPorn o aceptar invitaciones, solicitar íbidem y “gorronear”. Hay que ser mucho muy respetuosos hoy al abordar reseña/crónica/crítica culinarias. Bajo la batuta de una ex-Secretaria de Turismo se trabajó en una estrategia para incluir y promocionar la lista de S. Pellegrino a los “mexicanos que fruta vendían” y traer a nuestro país el evento de Latam50 y después de un “receso” regresa. Y será todo un hito por su intento de descentralización ya que se llevará a cabo en el restaurante Criollo de Enrique Olvera y Luis Arellano el lunes. Aunque ser jueces y partes sigue tan vigente y la máxima “God made food, the devil the cooks” tal y como lo estableció James Joyce en Ulises el esfuerzo es digno de admirarse. All of the above, vigente y más aún en tiempos de rockstars, todos. De listas, de premios, de reconocimientos y conferencias, cocteles y premiaciones et al serán muy importantes e imperdibles la semana entrante. Además del magno evento que organiza el patrocinador oficial se organizan todo tipo de acontecimientos paralelos y satélites. Serán los mismos de siempre “apapachándose” y premiándose, sin incluir a talentos jóvenes de la gastronomía como a los que distinguió la portada y feature de la revista Food & Wine en Español. Ni tampoco a la comida callejera, sino sólo el fine dinning más pretencioso donde ni los gustos del comensal, ni el limón, ni el picante aplican. Eso sin hablar de las sustituciones, restricciones dietéticas, o incluir los gustos de los que pagan. Ni de los pop ups tan de moda actualmente. Ni nada de nada. Pero por cuestiones de la pandemia se destacarán a los restaurantes de la última década 2013-2021 Pasado y Futuro. El epítome será el nombramiento de The Greatest Restaurant in Latin America 2013-2021 y será desvelado simultáneamente en los siguientes países del continente: Perú, Colombia, Brasil, Ecuador, Argentina, Chile, y por supuesto México desde la sede de Oaxaca. Bajo el logolandia del press wall se tomarán fotos siguiendo esta nueva etiqueta de principios de siglo XXI, la finisecular -un poco demodé y se pondrá de manifiesto que el mérito de la cocina mexicana es de todos en la República -y no exclusivo de una decena de chef capitalinos u afincados en la Ciudad de México. O como de los intentos muy válidos como Vallarta Nayarit Gastronómica 2021 con invitadas de honor, invitadas especiales, conductores, chefs estrellas Michelin y 50 Best así como Celebrity Chefs, así como chefs embajadores de Estados. [sic]. Somos más de quinientos mil personas los que colaboramos en la industria de restaurantes según cifras de la asociación del ramo que compete y no es reconocida por los patrocinadores. La gastronomía está en todos lados en nuestro país: desde el street food a la Anthony Bourdain, los changarros familiares, los establecimientos en cada destino como los que destaca Gordon Ramsey en mi nuevo placer culposo, hasta el más hip pop up como We Are Ona que ha sorprendido a propios y extraños incluyendo al embajador de Francia en México quien invitó a su chef a dar el banderazo de salida de Gout de France. Si no terminamos en rehab en mero Oaxaca habrá que dar oficialmente el comienzo del maratón Guadalupe Reyes a partir de ya. PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com