Los grandes Maestros

Durante un desayuno servido en los jardines de Los Pinos por MAÍZ PINTO: COCINA MESTIZA Y TAMALERIA de TLAXCALA la Secretaria de Cultura Alejandra Frausto nos compartió en petit comité el programa por demás importante: ORIGINAL.  Así, con la consigna del apoyo total a los artistas y artesanos de nuestro país -muchos de ellos ahí también presentes u otros más de la industria de la moda -y con higos y granola con amaranto, quiche de quintoniles con elote y calabazas, tamal de hongos con salsa verde y queso fresco los asistentes todos nos comprometimos a terminar con las malas prácticas y apoyar los derechos de autor de nuestros artesanos y creadores. ORIGINAL se anuncia como un movimiento bajo el liderazgo de la secretaria de Cultura y propone  para la semana entrante una nutrida agenda que esperemos cumpla con su cometido de protección a los derechos de propiedad intelectual de las comunidades de los golpes constantes de la industria internacional de la moda. Así, entre muchos otros eventos más el próximo JUEVES 18 -además de la inauguración formal y entendidas mesas redondas en donde se hablará de plagios, la resistencia de los pueblos indígenas y Nuevos Diseños desde la Tradición- se presentará una pasarela titulada: «La Boca de la Noche». Todo tendrá lugar en el Complejo Cultural Los Pinos un recinto que estará ahora sí más allá de fotos de quinceañeras y subastas todas. Con el pretexto de Original se propone la defensa de los derechos de los artesanos a través de una conferencia magistral impartida por Francisco Calli. relator de Pueblos Indígenas de la Organización de Naciones Unidas y otras tantas pláticas más que incluyen temas como regulación de los derechos colectivos –entre otros. Así, rodeados de la belleza de textiles y rebozos habrán discusiones sobre  comercio justo et al y la iniciativa se aplaude para evitar apropiaciones todas, pseudo “homenajes” como el más reciente de la señora Carolina Herrera o viles plagios o fusiles como el llevó a cabo la diseñadora Isabel Marant de las artesanías y tradiciones mexicanas. Es encomiable que la Secretaría de Cultura de México bajo el liderazgo de Alejandra Frausto una gran entendida de los trajes típicos, las artesanías y artesanos y comunidades enarbole el ENCUENTRO DE ARTE TRADICIONAL MEXICANO y ofrezca todo el marco de la ley y el apoyo de la autoridad a comunidades, a  familias de artesanos mixes –por ejemplo- como los de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca quienes con una tradición milenaria en sus diseños y un laborioso tiempo de elaboración de más de dos semanas confeccionan obras de artes mismas que muchas veces terminan como “inspiración” de las pasarelas de la moda a nivel internacional sin el crédito, ni el reconocimiento ni la colaboración que merecen. No es una crear una plataforma de “mano de obra” sino establecer una relación entre iguales, para difundir la obra de maestros artesanos y comunidades completas. #hayqueir a ver a la modelo Luz Valdez en la pasarela del Complejo Cultural Los Pinos y poder ser testigos –por primera vez- de un evento que lejos de “posers”, “randis” e “influ” ayuda realmente a un sector importantísimo de nuestro país que perpetúa la tradición viviente de México.  Y para apoyar hoy, hoy, hoy nada como visitar en Insta @azulmexicano_ un emprendimiento que ayuda a visibilizar y mejorar el alcance de los artesanos para mejorar su calidad de vida y hacer muchas compras de piezas únicas. Y consulta la agenda completa de ORIGINAL días y horas exactos en en: https://original.cultura.gob.mx PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s