Pues desde uuuy tanto tiempo que escribo sobre Frieze. Ya sé que R.S.V.P. Excélsior no es un suplemento de arte ni de cultura, pero me encanta. ¡AC (antes Co-Vid 19) más! La feria de arte que previamente se organizaba en Randall’s Island -y con más de 190 de galerías- era un ícono. Con pláticas de coleccionistas como Pamela Kramlich y el colombiano León Amitai -además de sus secciones imperdibles como Focus, Frame y Frieze Projects. Frieze es el mejor deal llegado desde el Reino Unido donde originalmente se lleva a cabo Frieze London, Frieze Regent’s Park y Frieze Masters -una selección imponente de artistas con galerías de 35 países y seis mil años de arte universal. Siempre ha habido de todo un poco, desde conferencias magistrales dentro de Frieze Masters Talks con Ai Weiwei, Mark Bradford, mi favoritaElizabeth Peyton cuyo “We can be heroes” alcanzó más de dos millones de dólares en las subastas de NY, Edmund de Waal y Michael Craig-Martin. Su sección Spotlight con el talento de Gordon Parks, Howard Pindell y General Idea, y para los amantes del diseño mobiliario modernista exhibiciones de Eileen Gray –entre otras. Todo con calidad nivel museo lo que presentan las galerías de renombre internacional. En la sección Focus los más jóvenes artistas presentan obra reciente, así como en la sección Woven muchos más. Frieze Talks en otra edición incluyó pláticas sobre los 100 años de la fundación del Bauhaus. Y más, más, más. Por deformación profesional no puedo dejar pasar la oportunidad de hablar sobre arte contemporáneo del mundo mundial internacional y más después de la Semana del Arte en la Ciudad de México. Así, casual. Espero con ansias la iniciativa No. 9 Cork Street este otoño en Londres. Y ya con más calma, «hayquir» el año entrante. Frieze ha adquirido status de the It Fair y poco a poco desplaza a las demás como favorita de los art-setters. Fast forward a 2021 en The Shed en Nueva York, mínima y minúscula pero ever so gratifying después del “ayuno” de ferias del 2020. Amé reunirme con José Kuri y mi consen Brie quien me platicó de su mudanza a The Hamptons para el verano, así como descubrir nuevos artistas y propuestas. Y soy el más feliz con la noticia que para el 2022 confirman la edición en Los Ángeles del 17 al 20 de febrero en Beverly Hills y, anuncian SEÚL para el mes de septiembre del día 2 al 5 en COEX, en Gangnam (como la canción!) Espero que mi fav Ale Martinez Partida, mi boleto de entrada, se anime a organizar algo en ese código postal con Anónimo Colectivo y hacer lo propio en ese #Radar. PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com