Hackers

A las 3:19 de la madrugada del pasado sábado 5 de junio recibí una llamada de un número desconocido que no atendí por esa misma razón y, por la hora tan inusual. Inmediatamente después tipo 3:21am entró otra más en mi celular con alguien identificado como “Rafael” con mi foto y número telefónico. Y justo segundos después recibí un mensaje en mi Whastapp que decía: “Tu número de teléfono ya no está registrado con Whastapp en este teléfono. Esto puede ser porque lo registraste en otro teléfono. Si no lo hiciste, verifica tu número de teléfono para volver a iniciar sesión en tu cuenta”. Seguido de: VERIFICAR / OK Hice caso omiso porque pensé que se trataba de llamadas perdidas, equivocadas et al pero así empezó el calvario de la mañana que terminó con golpes en mi puerta a las 4:55 AM para confirmar mi integridad física. Mientras tanto, de manera aleatoria, los criminales cibernéticos empezaron a enviar mensajes con “Disculpa la hora”  y ´no te puedo contestar’ porque supuestamente había sufrido un accidente en el que me “quebré” el tabique por lo cual solicitaba dinero para operar una “menor” y de favor pedía un préstamos para “solventar” el pago “a la parte afectada”. Y que “lo sabré agradecer toda la vida”. Todas las comillas son para hacer ÉNFASIS en lenguaje poco usual, que no es “chilango” ni de uso coloquial y, mucho menos propio, ni de nadie de mi código postal. Respondieron preocupados asap aquellos con diferencia de horario -ya que a las 4am pocos contestan llamadas o mensajes similares. Otros más, se “engancharon” con conversaciones sobre el supuesto accidente, el monto de $65,000 pesos y hasta recibieron la cuenta “de la parte afectada».  Además, se usaban términos como “Por Dios, se complica todo”,  y con muchos typos, etc. Mensajes insistentes, siempre por escrito (argumentando que se había roto mi teléfono celular y que no podía contestar porque «me dolía la nariz»). Primer alerta: una manera de expresarse harto diferente a la mía –obviamente.  El hackeo de mi cuenta de Whastaspp consistió en contactar de manera aleatoria a personas con el mismo “guión”. Siempre con diferencia de horario. Siempre mujeres. Un par de amiges me contactaron directamente  por teléfono, otros por redes sociales como Insta, y Facebook pero después de recibir en la puerta de mi casa una inesperada visita para comprobar que todo estaba bien a las 5:46AM decidí publicar en las plataformas de redes sociales el hecho. La extorsión era una exigencia para depositar y preguntaban “¿cuánto tiempo demoras?” en la cuenta bancaria de Angélica Monserrat Romo Velazquez número de cuenta 15445498 45 y clave [sic] 0123 20015445 4984 51 y específica el monto de 65,000 pesos. Solicito a la Policía Cibernética SSC-CdMx  y en particular a la unidad cibernética que tiene como finalidad de prevenir cualquier situación constitutiva de un delito que pudiera poner en riesgo  que tome en cuenta la presente denuncia. Y si tú o alguien conocido recibió algún mensaje parecido me lo hagas saber para sumar y terminar con ésto y para que NO te pase. Y OJO con el modus operandi. Es un VIL intento de extorsión, pero cibernético, a través de Whatsapp -una plataforma líder de redes sociales cuyos “protocolos” de emergencia -dicho sea de paso- son machotes inoperantes que NO ayudan al usuario en medio de una crisis y en casos de emergencia. No cuentan con un call center, ningún centro de atención, o contacto directo, ni nada de nada. Y en Telcel después de media hora de burocráticos trámites para sustituir el SIM CARD, toma duplicada de datos biométricos, y otros obsoletos pedidos, siguen como siempre tardados e inoperantes.  Ojo, Mucho Ojo como decía el comercial. El perfil de la víctimas son MUJERES (al menos cinco) y personas que por la diferencia de horario se “enganchan”. O despistados que tres horas después o más leyeron de la misma manera otro mensaje de Twitter a las 8am por parte del Servicio Sismológico un “reporte matutino de la sismicidad de magnitud menor de 4.0 de las últimas doce horas”. Personalmente -con todo lo anteriormente relatado- SÍ tembló. No fue la nueva ruta de aviones que desde hace más de dos meses me despierta, ni la constante y perenne angustia de los 18 meses por Co-Vid 19. Para variar y no perder la costumbre. PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s