¿Person of influence?

Hoy el tema vergonzoso, indignantemente exhibido en @whatthefffake como contenido barato de @influencersinthewild ….Casi premonitorio de #PostScript ¡Qué miedo! En lugar de iniciar un Podcast (aun cuando todos ya tienen uno así como sus respectivos Insta Lives et al) prefiero mejor hacer aquí una introspección sobre qué exactamente está sucediendo con los “socials”. Allí nos hemos vuelto más vulnerables y transparentes. Recibo frecuentemente mensajes y DM’s titulados: Sponsored Collaboration con diferentes marcas que no sé exactamente si son intentos de extorsión, ofertas de compra/venta encubiertos, o simplemente stalkers. Mencionan los mensajes que mi perfil es un perfect fit para sus marcas, pero a cambio de qué exactamente: ¿likes, followers, views, archives? Igualmente otros correos más repletos de “gritos y sombrerazos” son únicamente intentos de venta disfrazados. Recientemente recibí uno que me invitaba a considerar tener “una identidad de vestuario” a la medida para una “versión mexicana” de un Gianluca Vacchi”. F*ck! Al DJ italiano -con todo y sus más de veinte millones de seguidores- no lo puedo ver ni en ‘gram. Disfruté una gran noche, hace tiempo cuando tocó en Ciudad de México y aún recuerdo el colofón amaneciendo en mi mente: ‘los domingos son días de guardar’. Y una gran sonrisa. Pero CERO mi referente de moda, estilo, y ni remotamente lo que quiero ni pretendo reflejar: “un sibarita en su más amplio concepto, un millonario elegante y a la vez desenfadado…” [sic]. Obvio, me emocionó la propuesta, anduve con el ego a la altura de la Torre Latinoamericana, pero preferí dar las gracias, de una manera educada y  civilizada y concentrarme en lo propio.  ¿Blogger/influencer? Estoy convencido que más correctamente hay que ser autocrítico y aceptar las limitaciones propias y el innegable hecho de que no todo el mundo es Jimmy @doctortaco ni Larry  @sartoriallyinc de @throwingfits. Y si bien me halagan los hashtags tipo: Rafa Gurú de Vida tal y como me contestó recientemente mi compañero Arturo Emilio Escobar de RSVP Excélsior hay que hacer un alto en el camino y decir no, gracias. Sólo si haz llevado a cabo un Ted Talk exitosamente entonces puedes tener un Podcast. Sólo una persona pública debe presumir “una imagen única y referencial” previamente contratada y con profesionales. Todos los demás, en los tiempos inciertos, debemos enfocarnos a realizar nuestro mejor intento, y no morir en el esfuerzo. Incluso con el crossover reciente como activista y curador. “Thank you next” como dice Ariana Grande. Todo alimenta el ego: la nominación para ser un Friday Fit God pero aún después de más de 358 publicaciones aquí y en http://www.radarmicha.com no todos somos Ezra Koenig o alguien con verdadera influencia. PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s