El mejor correo del año lo recibí de parte de Karina Calles por encargo de María Torres Clausell, Mercedes Abascal Simón, Daniela Serrano y toda la plana mayor de la revista QUIÉN. El asunto leía: INVITACIÓN RAFAEL MICHA A QUIÉN 50, LOS PERSONAJES QUE TRANSFORMAN A MÉXICO. ¿Así o más emocionante? Karina, coordinadora de Quién 50 edición 2020 el issue más especial en el año más atípico que nos tocó vivir me compartió el anuncio del reconocimiento. Y de allí, pal’ real –como se dice coloquialmente. El sigilo de la noticia para esperar hasta la edición en print, y la carta formal de invitación de parte de la editora general María Torres con más información al respecto, la coordinación de una sesión de fotos en los estudios de Grupo Expansión en el mes de octubre. Obviamente, la curiosidad de “quiénes” serían los otros 49 personajes reconocidos en la lista anual “Quién 50, los personajes que transforman a México”. El especial es un registro sin parangón en nuestro país que se realiza desde hace once años, y si bien Grupo HABITA ha sido reconocido con anterioridad en el 2012 con senda celebración en el Museo Tamayo -hasta terminar en el alcoholímetro, ser incluído de manera personal a través una metodología seria y precisa por la labor que desempeño el otro 99% de mi tiempo profesional con personalidades que han influído de manera constructiva para México durante el último año no tiene parangón. En la lista se incluye a las mujeres y los hombres que desde sus espacios artísticos, científicos, educativos, empresariales, ciudadanos, deportivos, políticos y filantrópicos están comprometidos con nuestro país al 100%. Sólo un detalle me entristeció ya que debido a la crisis sanitaria se canceló la entrega presencial de reconocimientos a los 50 y su tradicional fiesta de gala que es una cita icónica de la agenda social de la Ciudad de México. Seguramente el evento virtual será igual de emocionante. A mi dirección postal llegó de igual manera un presente por parte de la revista Quién y justo a partir del 11 de noviembre circula la revista en print con un perfil y retrato. El texto, con cariño de sobra, autoría de Caleb Torres que conozco desde otras trincheras años hace. Y Leo Manzo con su retrato y hacerme sentir como «uber daddy» y empresario a la vez. Además de los impactos a más de 30 millones de lectores en distintas plataformas de QUIÉN, la edición es un catalizador para compartir las acciones para transformar a México de «all of the above». Así se comunica ante una gran audiencia y pues lo admito: ando con el ego a la altura de la Torre Latinoamericana. Gracias tantas a María Torres Clausell, Editora General, Revista Quién (tú sí sabes hacer a Lorenzo FELIZ) y a todo su profesional equipo de colaboradores, fotógrafos, editores de arte, et al por la distinción con «the new bright young things” ( y no tanto ). A otros cómplices que transforman a México de la lista como a la iniciativa Fotos por México para apoyo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición conformada por Ruth Ovseyevitz, Juan Carlos Campos, Mauricio Maillé etc. Who 50 o a la modelo «plus» que más bien es non plus ultra. #quién50 #QuiénEsQuién PS Aquí en POST SCRIPT cada semana en RSVP Excélsior y no dejes de leerme cada quince días en El Mundo de Regina lo que sí importa. Sígueme en Instagram para que veas todo lo que sucede y léeme en Twitter ambos @rafaelmicha y en la web en radarmicha.com