Hoy en día en cuando muchos inmuebles de la Ciudad de México (y seguramente de muchos otros códigos postales) están vacíos, y decorados con letreros múltiples de Se Vende, Se Renta, et al se han aumentado drásticamente las mudanzas y cambios de #Radar nada como valorar el concepto de casa. “There is no place like home” Dorothy suspira en El Mago de Oz. Mi casa es su casa y no lo había podido apreciar mejor que durante éstos últimos 7 meses. Y lo confieso: tengo corazón de condominio y muchos amores –aunque sólo un hogar. Los 13 hoteles de Grupo HABITA son mi casa -que es la suya. Como reza el dicho. Y ni qué decir representa el menú genético de los anfitriones. Y aun cuando actualmente los home-owners pueden estar confundidos o perdidos no hay nada más importante que apreciar y agradecer a la Providencia por el “techo, gracia, y sustento”. Y de pasada ver lo que sucede en el mercado de bienes raíces para comparar y ver quién es quién especialmente después de Design House que termina justo el domingo, y el Abierto Mexicano de Diseño. Hay que proveer, y cuidar de nuestro patrimonio «terrenal» y saber apreciar una casa con verdadero ADN. #HomeGoals está entre Lontanaza y Glenview (la casa de muñecas con todo y su set de accesorios y mascotas). All of the above de Pottery Barn Kids –incluso con su deficiente servicio de entregas y des-atención al cliente. En un momento en el que las casas no logran muchas veces ser un hogar y sólamente se reducen a sus materiales como concreto, concreto, madera, y vidrio. O otras más sólo resguardan objetos con más historia que sus dueños y sin ton ni son. Se nos ha olvidado que lo classy y understated y de bajo perfil es mejor especialmente hoy con muchas rayando en lo vulgar y ostentoso -y con gran presunción de su etiqueta de precio. Todo es nuevo, sin pátinas del tiempo, sin historias personales o provenance. En muchas más, son apenas el patrimonio “familiar” cuidado por un celoso personal de seguridad siempre equipado con armas largas y apostados en la entrada principal –tal y como si fueran extravagantes mezuzot. Para custodiar muchas veces, los gustos y caprichos de los arquitectos de interiores y no de sus dueños. Y aunque no quiero ni pretendo terminar como una nota a pie de página o mera publicación en Cosas de mamadores @EsDeMamador hoy, hoy hoy amo y quiero (y me merezco) la famosísima Kaufman Desert House diseñada por Richard Neutra que justo está a la venta actualmente. La icónica mansión modernista es una de las 20 mejores casas de la Unión Americana según la revista Dwell y ahora mucho más ya que ha sido sometida a una minuciosa restauración. Para todos los interesados, y con liquidez suficiente de veinticinco millones de dólares pueden contactar a Sotheby’s International Realty para informes y tours. No es un récord de precio de venta, pero tampoco lo que digamos una ganga, especialmente si se toma en cuenta SÍ es la casa más cara de Palm Springs a la fecha. De belleza única es un poco como contenido editorial de Million Dollar Listing Los Ángeles el reality (mi placer culposo) y su contraparte Backyard Envy y su equipo de manscapers en Bravo TV. No siempre hay oportunidad de comprar una casa de Neutra, o la obra maestra de Frank Lloyd Wright o un penthouse newyorkino de revista. Pero, además del menú genético, el diseño, los buenos vecinos y, el precio: ¿qué exactamente hace a la casa un hogar? Así, con clichés y todo? ¿Sus dueños (o pedigree)? ¿El código postal? ¿El encanto? Es la casa lo más importante, o su contenido, o su dueño, o su nombre. Qué significa realmente tener un casa. ¿Es un edificio, o construcción, o ladrillos, o diseño? ¿Cómo convertirla en un hogar? Para mí, «home is where the heart is» y mi corazón está en el lugar en donde guardo mis snkrs y exhibo mis obras de arte favoritas. PS Aquí en POST SCRIPT cada semana en RSVP Excélsior y no dejes de leerme cada quince días en El Mundo de Regina lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com