Pues aquí en nuestro Radar, a partir del pasado día 10 se autorizó la apertura de museos a un 30% de capacidad. Finalmente @museosunoenuno ha cumplido con su cometido. Y todo parece ser que lentamente -y poco a poco- empieza a renacer la cultura también en Estados Unidos de América. Allá, el arte emerge una vez más, y la actividad en torno ídem. PACE exhibe Yoshitomo Nara «After all I’m cosmic dust» en su galería de East Hampton -donde durante un verano hace exactamente tres años fui tan feliz! Imperdible también en ese código postal la visita al Pollock-Krasner House and Study Center y, obviamente a mi museo consentido de ese #códigopostal: Parrish Art Museum -justo enfrente de Villa María en Water Mill. El mexicano más amado (y más vilipendiado a últimas fechas) Gabriel Orozco tiene agendada una expo en NYC en septiembre próximo en Marian Goodman Gallery -donde hace n mil años vi sus árboles ficus de seda con plata/ espejo. De pasada abierto, The Frick Collection y una visita relámpago sólo para comprobar que sigue todo en su sitio y mi Johannes Vermeer favorito no usa ‘face covering’ y obviamente sigue imperando la belleza total en the Living Hall con su Tiziano: Retrato de un Hombre con Sombrero Rojo, así como el Retrato de San Francisco en el Desierto de Giovanni Bellini. De entrada por salida al Whitney Museum para re-visitar «Vida Americana», sin lugar a dudas! Acullá, en Italia, Lorenzo mi consen de la Galleria Continua anuncia a fin de septiembre que celebran 30 años en San Gimignano y exhiben Daniel Buren y Michelangelo Pistoletto. Cerith Wyn Evans en el bellísimo espacio del Pirelli Hangar Bicocca -Navate Space. Y, en St. Moritz, la monocromía dorada de Stefan Bruggemann: Untitled Action (Gold Paintings) en Hauser & Wirth. Tracy Emin -de quien me re-enamoré en Art Basel Miami con sus «dibujos» en textiles presenta on line ‘I Thrive on Solitude’ (…yo también, btw!). Galerie Nordenhake en Berlín presenta -side by side- piezas de Josef Albers y Donald Judd. Y París (que bien vale una misa) presume la obra del hijo pródigo de Guadalajara: Gabriel Rico ‘Nature Loves to Hide’ en Galerie Perrotin. Gagosian Hong Kong expone la obra de Georg Baselitz: ‘Years later’. Aquí, finalmente se llevará como mencioné op. cit. el lujo puro de la experiencia única e irrepetible de @museosunoenuno en la Casa Frida Kahlo y el Museo Anahuacalli (hasta cuando deje ser zona roja de contagios). De Coyoacán para el mundo: Frida Kahlo rules! Y obviamente, más lo que se acumule (tanto en recintos abiertos, en México y el mundo en la semana en el nuevo business as usual! PS Aquí cada semana lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram obviamente para que veas todo lo que sucede (cada vez más poco y retacado de #tb), y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y revisar nuevamente todas las más de 320 entregas en la web en radarmicha.com y quincenalmente en El Mundo de Regina.