Kakurega Omakase

Sin lugar a dudas mi “momento foodie” del mundo mundial internacional tuvo lugar el  23 de abril del 2014. Me acuerdo como si fuera ayer principalmente por dos razones: mi sensei de viajes Shane Mitchell me recomendó y reservó personalmente un almuerzo tipo kaiseki en Shinogamo-Saryo con su dueño Noguchi san y al menú de degustación y ceremonia del té le añadí el maridaje de vinos y sake. Como resultado de lo anterior, la emoción, la comida, el viaje en Kioto et al perdí mi Blackberry en algún momento antes, durante o después del op. cit. Obviamente, apareció una semana después, recibí mi teléfono que era la única relación monógama de años en mi hotel del siguiente destino, con una senda nota de disculpa, bellamente escrita en caracteres que no pude leer, pero pedí a mi amiga Kyoko Sekine tradujera para mí. En fin, la comida, visita posterior al templo vecino, y toda la estancia allí fue como de película. Justo como la premiada por la Academia del dueño del bellísimo recinto. Y así empezó mi fascinación y culto personal por el kaiseki. Y por el estilo omakase o selección del chef. Fast forward seis años después hemos inaugurado KAKUREGA OMAKASE en un bellísimo espacio diseñado por Alberto Kalach de TAX en HOTEL ESCONDIDO, Puerto Escondido, Oaxaca. Kakurega que significa escondido en japonés, es un restaurante con base en la tradición milenaria se alza imponente en Hotel Escondido. Es un concepto elegante y sencillo a la vez, pero ciertamente es toda una experiencia de sabores. Operado por Grupo Habita y bajo la dirección del chef japonés Keisuke Harada, quien llegó a México hace más de una década, vía el Bond St. de Nueva York, ofrece una selección excepcional de ingredientes frescos y de la localidad que se complementa con la curaduría de sake y marcas premium de whiskey japonés. Así como los que le gustan a Lalito. O por los que viajo a lo largo y ancho de Japón Marcos en búsqueda de un Hibiki 17 Años. Creado por Bosco Sodi, Luis Urrutia y, Alberto Kalach Kakurega Omakase es una oda a la cultura, comida, y arquitectura japonesa. Al otro lado de Casa Wabi, y junto de Hotel Escondido- Kakurega Omakase cuenta con un diseño de Kalach que refleja el equilibrio perfecto entre elegancia, sobriedad, y simplicidad, al utilizar materiales como ladrillos, concreto, y una antigua técnica japonesa para moldear madera quemada; todo lo anterior bajo una tradicional ‘palapa’ oaxaqueña. La estructura color negro es el centro de atención y permite perfectamente la presentación de sabores y de los platillos al complementarse por el entorno natural del área. Kakurega Omakase es un templo para los sentidos. Los visitantes tendrán una experiencia culinaria única e irrepetible acompañada de la brisa del mar, los sonidos de la naturaleza, y de la jungla que rodean el espacio: completa. El omakase apenas en su primera semana de apertura contó con un lleno total el sábado pasado para la celebración de un cumpleaños para 20 invitados donde los invitados degustaron una cena casual de sushi y nigiri, muy a la usanza japonesa -pero en otro código postal. El lunes 3 recibimos a otros 6 huéspedes y hoy, hoy, hoy tenemos cupo lleno con una experiencia Omakase para 12 personas. Y aun cuando los primeros 15 días llevaremos a cabo sólo un seating poco a poco se ampliará el menú de degustación del chef de jueves a lunes, en tres diferentes horarios: 16:00 – 17:45 hrs., 18:30 – 20:30 hrs. y de 21:00 – 23:00 hrs.  Ya pueden seguir la cuenta de Instagram @kakurega_omakase donde se pueden ver sendos videos de Harada san en acción, la arquitectura de TAX Arquitectos, Alberto Kalach y Gonzalo Mauleón, así como el diseño interior de Década: Lucía Corredor y Ceci Tena. Grupo Habita con la más reciente apertura de Círculo Mexicano que dio cuenta en sus páginas nuestro suplemento y describió como “Ave Fénix del siglo XIX” y ahora con la apertura de Kakurega Omakase ha llevado poco a poco a una revolución de diseño en la hotelería en México, especialmente desde el año 2000 con la apertura de su primer hotel de estilo de vida en la Ciudad de México y Latinoamérica: Hotel HABITA. El grupo de hospitalidad ha formado una colección de una docena hoteles, galardonados en México y en  los Estados Unidos. Grupo Habita tiene destinos cuyos hoteles  integran a su visión a  la personalidad de   la ciudad y el  barrio. El equipo de Grupo Habita cuenta con más de 1,000 profesionistas comprometidos en sus 12 hoteles y se esperan aperturas en Puebla, Ensenada, y La Paz, Baja California -entre finales de 2020 y 2021.  PS Aquí cada semana lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram obviamente para que veas todo lo que sucede (cada vez más poco y retacado de #tb), y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y revisar nuevamente todas las más de 320 entregas en la web en radarmicha.com y quincenalmente en El Mundo de Regina

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s