Los duendes de RSVP Excélsior

En los últimos cinco años de puntuales entregas, apenas un par de veces han invadido mi #Radar los espíritus de las prensas. Sin embargo justo el viernes pasado hicieron de las suyas en el Post Script –literal- en la coda duplicada y en también con un error el título. #SorryNotSorry. Como dicen los gringos: «It is what it is, and it ain’t what it ain’t». Tan pocas veces ha sucedido que he corrido con bastante suerte. Más, más, más con generosas invitaciones para colaborar durante los últimos años en tantísimos proyectos. Uno de los más interesantes ha sido Fondo Xilitla: FX. Literalmente no necesita presentación pues es una de las misiones más interesantes y comprometidas de las últimas dos décadas colaborar y conocer Xilitla https://www.laspozasxilitla.org.mx Allí fuimos a dar hace tiempo los “mexicanos que fruta vendían” para integrar el patronato de FX y asistir con ese pretexto a una fiesta surrealista. «That was then, this is now» y hoy, hoy, hoy Joe Richaud convocó por parte de op cit al ciclo de cine y conferencias del Jardín Escultórico Edward James como parte de los esfuerzos que emprende la Fundación Pedro y Elena Hernández por impulsar un mayor conocimiento y orgullo del patrimonio artístico y cultural de San Luis Potosí. El proyecto busca impartir mediante ponentes de primer nivel, diferentes conferencias, y proyecciones inspiradas en el Jardín Escultórico, Edward James y el surrealismo en Xilitla 6 películas y 8 ponencias durante 2019. De todo un poco, especialistas en arte, poesía, y hasta la arquitectura. El jardín escultórico funge como estímulo para la energía creativa y busca preservar y comunicar a generaciones futuras el orgullo por el patrimonio y herencia cultural. En meses pasados se proyectó “Un Perro Andaluz” (Luis Buñuel, 1929) así como la peli: “At’ Anii’ Tu Amante” (Antonino Isordia Llamazarez, 2019). Lo que viene siendo la primera movi en la que 90% está hablado en Teenek y filmado en Tacanhuitz, San Luis Potosí. ¡Qué orgullo ser parte! También se han organizado sendas conferencias como la que dio Laura Martínez Terrazas: “Edward James. Arquitecto de lo maravilloso.” O Elva Peniche Montfort que tituló: “Hongos alucinógenos, surrealismo y la revista Snob.” Justo de no perderse el próximo sábado 25 de mayo a las 5 pm. habrá la proyección de dos documentales: “Xilitla Pata de Perro,” documental financiado por la Fundación Pedro y Elena Hernández, A.C. que trata sobre el Jardín Escultórico de Edward James, Las Pozas y “En manos de los trabajadores” (Antonino Isordia Llamazares, 2009, español), documental patrocinado también por la Fundación enfocado a entrevistas a los trabajadores que colaboraron con Edward James. Alonso alias Pata de Perro llegó a Xilitla animado por su curiosidad, su intelecto y las historias de Caco y Edwards James, filmó sendos videos musicales y ha colaborado de todo un poco de todo. Su documental, es una carta de amor de muchos años. Hay que agendar el próximo Sábado 22 de junio –también en punto de las 5 de la tarde la conferencia de Xavier Guzmán: «Edward James, del jardín aristocrático a la selva huasteca.» Y ya entrados en save de dates futuros también otras actividades el segundo semestre que comienza con actividades para julio, agosto, septiembre octubre, noviembre y diciembre. Aquí el calendario completo:
Julio:- Sábado 6 de julio 5 pm. Película: “La fórmula secreta” (Rubén Gámez, 1965).
Sábado 20 de julio 5 pm. presentación del libro de poesía: “En concreto (Xilitla)” de SERGIO BRICEÑO GONZÁLEZ y proyección del video realizado por el autor.
Agosto: sábado 24 de agosto 5 pm. DANIEL GARZA USABIAGA: “Algunos referentes espaciales de Xilitla.”
Septiembre: -Sábado 7 de septiembre 5 pm. película: “La montaña” (Alejandro Jodorowsky, 1973).
Sábado 21 de septiembre 5 pm. NATALIA DE LA ROSA ponencia: “Edward James y la ciudad-museo.”
Octubre: Sábado 19 de octubre 5 pm. película: “La ciencia del sueño” de (Michel Gondry, 2006).
Noviembre: Sábado 23 de noviembre 5 pm. ABIGAIL PASILLAS: “Muy querida Remedios…” Una carta de Edward James a Remedios Varo.
Diciembre: Sábado 14 de diciembre 5 pm. Clausura del Ciclo 2019.
Si el pretexto de las pelis y las pláticas no es suficiente, además recientemente se anunció la inauguración en Xilitla del Museo Leonora Carrington en ese #Radar. Así que además de visitar El Castillo donde Leonora pintó ‘al fresco’ un par de motivos, visitar el jardín escultórico, ahora es posible ver 63 obras originales de la artista surrealista radicada en México entre esculturas, dibujos, litografías, tapices y máscaras. Es el segundo museo dedicado a la artista y escultora en San Luis Potosí (el otro en la capital). Toda la info en Jardín Escultórico Edward James, Las Pozas https://www.laspozasxilitla.org.mx PS Aquí cada viernes lo que sí importa. Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s