¡La nueva confesión! Amo @Netflix

Después de haber visto (junto con otros tantos millones de personas) la noche del domingo pasado el final de la 5ª. temporada de Game of Thrones de HBO tengo que hacer una nueva declaración: al acercarse el día más largo del año en escasas horas más, con nada que hacer salvo ver TV, y como adicto a la TV -y por así convenir mis intereses- anuncio la prematura cancelación mi subscripción a la televisión por cable y su total sustitución por NETFLIX. AMO House of Cards! Hoy, hoy, hoy (y sólo por hoy) me confieso fan de iTV y más más más de Netflix. Todo parece ser como una adicción clásica sin síndromes de “withdrawal”. Soy co-dependiente y como dice Andrés Jiménez de Mancandy igualito a Lindsay Lohan antes de rehab. O tan parecido justo después de la obligada visita a Oceánica. Lo de mis adicciones a la TV es como la cadena alimenticia y el famosísimo “circle of life”: lo de hoy es Netflix. Reed Hastings es culpable de haber transformado la manera en que vemos la televisión. Su visión nos permite decidir qué ver, cuándo lo queremos, y en dónde hacerlo, y sólo disfrutar nuestras series y esa libertad viene acompañada por contenido de PRIMERA. Los servicios de streaming poco a poco van sustituyendo a la TV de pago como DirectTV, Cablevisión, Sky etc etc. Son mucho más económicos, más eficientes y están diseñados a nuestra medida. Finalmente, llegará el momento en el que nos desenchufaremos todos…mientras aquí -cerca de nuestro RADAR- siguen con la discusión sobre la predominancia et al. Recién terminé la etapa de la negación y lo acepto: además de House of Cards, está DEREK protagonizado por Ricky Gervais entre otras. Además cada día hay anuncios de nuevas series, y más talento que se une a las filas de NETFLIX. Acabo de leer sobre el talento de TOP GEAR, quienes después de su estrepitosa salida de la BBC (otrora placer culposo) parece que harán equipo nuevamente para satisfacer las ‘necesidades’ de los más de sesenta millones de suscriptores de Netflix con todo y The Stig. Después de haber confesado muchas veces mi lealtad (que al parecer no vale nada) y mi adicción con otros canales de TV, ahora SÍ estoy cien por ciento seguro (o este tema se convertirá en una serie interminable de columnas). Pero es que hay TANTOS canales en TV y ahora muchos más de streaming que aquel que esté libre de culpa que lance la primera piedra. Pero como dice la canción, ya lo decidí –oootra vez! Lo pensé bien -más. Netflix es mucho más que un «guilty pleasure»: es una adicción desenfrenada. Me cautivó Marco Polo, aunque debe confesar que me exaspera un poquito nada más Grace and Frankie. Shame on me! Orange is the new black se ve 24/7 en la casa, un ‘vicio’ que empezó en Villa Maria en un verano que muy a gusto pasamos en SouthHampton. Obvio hay competencias sobre cuál es el mejor capítulo. Además amo su selección de pelis y nunca nos alcanzan las tarjetas ‘gringas’ de iTunes para comprar todo lo que quisiéramos. NETFLIX ha marcado un hito en la historia de la TV y aunque pierdo religiosamente el diminuto y estético control del AppleTV con regularidad estoy pegado a sus transmisiones siempre. Sus diferentes selecciones de programación, sus sugerencias ‘random‘ y su “adult supervisión” resultan muy afortunadas. Estoy definitivamente ‘conectado’ a NETFLIX y por más de que he tratado de llevar religiosamente a cabo los pasos: anger, denial, depression, bargaining, and acceptance NADA ha cambiado. Soy un adicto y lo reconozco. Con la magia de Apple TV y Netflix en cualquier momento me organizo un maratón para catch-up de cualquier serie Y pertenezco. Nada más sencillo y más fácil. Así que ante la cuaresma de mi serie favorita del mundo mundial gracias a HBO y a George R.R. Martin me tendré que concentrar en ver pelis 24/7 y estar muy atento para ver -yet again- algunos títulos más. Disclaimer: Este anuncio no es pagado por ningún partido político. Come frutas y verduras. Sígueme en @rafaelmicha en Twitter e Instagram y lee todas las columnas en radarmicha.com

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s