Frieze New York 2015 la feria de arte contemporáneo a nivel internacional se ha consolidado como el destino más importante para los coleccionistas con apenas algunas cuantas ediciones en su haber. El viaje en ferry a las carpas instaladas en el parque de la isla Randall es un must pero curiosamente no está incluída dentro de la listas de exhibidores ninguna galería de nuestro país. ¡Qué triste! Se habrán dormido en sus laureles, o serán los altísimos costos de participación, o el exhibit-lag et al las causas por las cuales prefieren no asistir? Sin embargo, durante Frieze -que en esta ocasión se empalma con Design Week, en Hôtel Americano se han organizado múltiples eventos que van desde la comida de la galería Gagosian, el cóctel para celebrar la apertura de Collective Design Fair y el performance de Los Super Elegantes con una telón diseñado por Jorge Pardo -en colaboración con Travesia Cuatro- así como la cena anual de la revista Art Forum así como la fiesta de Wanted Design Fair. Varias galerías de la zona como Tina Kim Gallery aprovechan para que en su vecino de Chelsea se organicen sendos reventones y además el hotel es anfitrión del Chelsea Gallery Day Walk que se arma conjuntamente con Frieze. Obviamente, Paul Kasmin repite el éxito de su asociación con GRUPO HABITA durante Zona Maco pasado y organiza una fiesta en la recién inaugurada La Piscine para un petit comité de coleccionistas. Frieze es el mejor deal llegado desde el Reino Unido desde Nuevo Amsterdam y en la cuarta edición presenta en su sección principal a las galerías más establecidas del mundo mundial con las más jóvenes e innovadoras propuestas en la sección Focus. Por otra parte, la sección Frame está dedicada a artistas emergentes con proyectos individuales –una tendencia que se registra cada vez más a nivel internacional. Y, por primera vez, se presenta la sección Spotlight con artistas de todo el mundo. Por si las dudas, todos los exponentes están en friezenewyork.com incluyendo las galerías que recién se incorporan en el 2015. Nuevamente se darán cita los coleccionistas internacionales a Frieze Projects para ver las comisiones curadas por Cecilia Alemani, y participarán en Frieze Talks las pláticas que organiza Christy Lange, Associate Editor, frieze, and Tom Eccles, Executive Director, Center for Curatorial Studies, Bard College. Fuera de la feria, la primera escala de todos seguramente será la visita obligada al Whitney que abrió sus puertas apenas el viernes hace una semana en Chelsea. El edificio diseñado por Renzo Piano es el nuevo vecino de Americano y el showcase perfecto en Chelsea para apreciar las propuestas del ultimo siglo en Estados Unidos. Otros shows importantes en NY incluyen Basquiat: The Unknown Notebooks, Kehinde Wiley: A New Republic -ambas en el Brooklyn Museum y bien vale la pena el viaje a Midtown para ver Latin America in Construction: Architecture 1955-1980 la muy cacareada exhibición de arquitectura latinoamericana así como la recién inaugurada exhibición de Yoko Ono: One Woman Show, 1960-1971 en The Museum of Modern Art. Pero más más más no dejes de visitar en punto de las 11:57 hrs. TIMES SQUARE para ver “Screen Tests” de Andy Warhol exhibidas en la pantalla principal: Edie, Dylan y Lou Reed regresan a Nueva York. Finalmente…Lee todas las columnas aquí en radarmicha.com y sígueme en Twitter @rafaelmicha y en Instagram @rafaelmicha