Los mexicanos que fruta vendían:#MadeinMexico #FromMexicototheWorld

El próximo 7 de mayo a las 13hrs en el Salón d’Armi del Arsenale justo en Tesa B piano terra el CONACULTA en contubernio con el INBA inaugurarán el pabellón de México en la 56° edición de la Bienal de Venecia. La propuesta de la curadora Karla Jasso y los artistas Tania Candiani y Luis Felipe Ortega idearon Possessing Nature serán los representantes nacionales en esta olimpiada del arte. En la emisión actual nos cambiamos –todavía no llegamos a tener un pabellón como tal, pero estamos más cerca- ahora en el Arsenale y no como en ediciones pasadas en el Palazzo Soranzo Van Axel, el Palazzo Rota Ivancich o la Chiesa di San Lorenzo -bellísimos edificios pero siempre fuera del circuito bienal. La idea central –un tanto ocurrente- presenta al Defectuoso y a Venecia como ciudades “anfibias”: una con el mar y la otra con sus ahora lagos secos. La investigación curatorial incluye desde los llamados Planos de Cortés de Tenochtitlán (1524) hasta mapas de Venecia (Joan Blaeu, 1704) y fotografías del drenaje profundo de la Ciudad de México de los sesentas. Tania Candiani -como bien recordarán- es la artista contemporánea que tuvo la irreverente idea e intervino el Hotel Habita para coincidir con el aquel entonces “FEMACO” (Feria México Arte Contemporáneo) en el 2008 con graffiti. De todas las instalaciones que Grupo HABITA ha comisionado a lo largo de las once ediciones de la feria más importante de arte contemporáneo en nuestro país, la de Candiani ha sido una de las más contundentes. HABITA INTERVENIDO fue un proceso que duró un total de 3 días de realización y que necesitó el apoyo de más de 20 artistas graffiteros, varios cientos de latas de aerosol, esténciles y extensas horas colgados en un arnés frente a la fachada del hotel para terminar la pieza. El caos se instaló en avenida Presidente Masaryk. Los vecinos enfurecieron, los detractores felices. Con esta intervención, Candiani propuso en aquel entonces una conjunción de dos mundos en un mismo espacio: la arquitectura contemporánea, representada por el hotel en sí y el high art de Enrique Norten – y el arte callejero, el graffiti desbordado sobre los cristales del hotel Habita. A través de una determinada estética, esta inusual propuesta buscó comunicar la manera en que el graffiti juega un papel para delimitar y demarcar un territorio ajeno dentro de un hogar temporal, papel que llegan a asumir los hoteles para sus huéspedes. Fast forward algunos años, Candiani se ha posicionado como uno de los artistas más consolidados de nuestro país. Y al trabajar con Luis Felipe Ortega reafirma su posición de manera innegable. Ambos han rastreado en la propuesta también la presencia de México en la bienal de Venecia desde 2007 hasta 2015. Se han señalizado los diferentes recintos en donde México ha tenido un pabellón, la manera itinerante y casi nómada del mismo y han producido “una obra de arte única –firmada por los dos artistas”. Bien podría haber sido una ruta de la seda de Marco Polo, o las estaciones del vaporetto veneciano. El pabellón ‘oficial’ NO será de hecho la única presencia de México en Venecia durante la Bienal. La sociedad civil nacional siempre buscando y peleando más espacios y en defensa del #MadeInMexico y #FromMexicoToTheWorld permite a la talentosa Ariadna Ramonetti -curadora del Trolebus y las subastas de arte contemporáneo de CONDESAdf- quien logró una exposición de una nueva generación de artistas mexicanos en La Fabrica auspiciada por Benetton que va más –pero mucho más allá de todos los mexicanos que fruta vendían, los ‘patrocinadores’ de los mezcales y las cervezas artesanales. La inauguración de este esfuerzo será el 20 de agosto y se presenta una selección de 200 artistas, todos en el mismo formato en la seríe de Benetton que anteriormente incluyó a EEUU y la India. ¡United Colors of the World! Sígueme en Instagram y Twitter y lee todas las columnas aquí en radarmicha.com

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s