México en la mira del mundo mundial internacional. Que si Cartier en Jumex. Que si la revista norteamericana Food and Wine. Que si la italiana Living Corriere. Que si Elle Decor Quebec. Que si Monet en el MUNAL. Que si Dior. Anunció recientemente la directora creativa de la maison Maria Grazia Chiuri su felicidad por regresar a México para la presentación de la colección @Dior Cruise 2024 país que “amo profundamente y nunca cesa de inspirarme”. Y así, el sábado pasado, en el majestuoso marco del Antigüo Colegio de San Ildefonso -y rodeados por los murales que fueron pintados por jóvenes artistas entre los 21 y 39 años de edad hace 100 años como Diego, Siqueiros, Orozco et al– renace el espíritu de Christian Dior. La colección crucero 2024 es testigo de la exposición “El espíritu del 22” y el antiguo colegio -casa de la Prepa 1- es el recinto perfecto e incomparable para el desfile de DIOR. La confianza en la Ciudad de México de Dior se refrenda con el evento, después del éxito de la gala que se llevó a cabo en septiembre pasado en el Museo Kaluz. En aquella ocasión, además de la entrega de los reconocimientos, la presencia del top management, valued customers y amigos de la Maison incluyendo a Maria Grazia Chiuri fue importante. Y hoy, hoy, hoy –una vez más- los reflectores del mundo de la moda, el lujo y del universo en México con sus artesanos, sus paisajes, Frida y Diego lo es más, más, más. Antes en el Museo Kaluz, hoy San Ildefonso, donde se recibió a lo más granado de los vraie fashionistas, prensa internacional, y miembros del circuito más sofisticado del mundo del lujo. Frida, Leonora, Maria Grazia y 500 invitados, más los relevos pal afterparty. El evento del sábado -producido por Bureau Betak de Alexandre de Betak- a quien conocí en una comida muy petit comité con Karla Martínez de Salas se llevó a cabo después del magno espectáculo de DIOR MUMBAI. También colaboró Selve Arnaud de Selve Service que recientemente trabajó con Off White y estuvo a cargo del diseño de luces bibiclairobscur. Por deformación personal me hubiese gustado ver the Beach Capsule, las creaciones de Dior Fall 2023 collection para hombre diseñadas por Kim Jones y Parley for the Oceans. Pero it is what it is y asistir con la más nueva #DiorSaddle x @MysteryRanch #DiorSummer23 @dior @mrkimjones pero el nuevo capítulo de We are all feminists y lo que ahí sucedió estuvo a todo lo que dá. San Ildefonso fue el anfitrión de los asistentes, su patio y sus pasillos, sus escaleras, así como los icónicos murales así como los de la sala 21 de Fusca y Paola Delfín, y de Baltazar Castellano, Olga Manzano y José Luis Hernández Guzmán, miembros del Colectivo Raíz de la Ceiba, que participaron en el mural La muerte de las culturas, el México negro.El mural realizado con el Colectivo Raíz de la Ceiba (Olga Manzano y José Luis Hernández Guzmán), con apoyo de un grupo de alumnxs de Servicio Social de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM es un homenaje al centenario del muralismo así como el marco perfecto para presentar las reinterpretaciones de Chiuri de Frida, el homenaje de Dior a su Lily Sauvage y su crítica a la situación que se vive en el país. Además de las delicadas creaciones con el motivo de las flores y su icónico Cannage, vimos otras diferentes creaciones –en comparación con la colección de primavera- que resonaron en México con todo y la voz y el himno feminista: Canción sin miedo de Vivir Quintana y el mágico “Te mereces un amor”. PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com