Nicolas y Daniel, los nuevos vicepresidentes. Alfredo, Angie, Claudia, Elihud, Kathy, Lucy, Nadine, Ricardo, y otros miembros del Patronato, así como la Presidenta y merecedora de la medalla Belisario Domínguez, Alejandra estaremos de manteles largos en la cena en Alegría a beneficio de Niños en Alegría. La labor que se hace día a día en Niños en Alegría ha permitido que más de 75,000 personas de educación primaria se beneficien de su altruista actividad de dignificar escuelas en el estado de Guerrero. Niños en Alegría, es una organización sin fines de lucro y celebra 20 años de haberse constituido. A la fecha, sus labores en pro de la niñez que cursa primaria en zonas de alta vulnerabilidad se pone de manifiesto una vez más. Al dar a conocer los resultados de su trabajo, la fundación anunció que durante este tiempo ha atendido 116 escuelas, de las cuales 25 fueron construidas y equipadas. En 2023 se rehabilita una escuela en la montaña de Taxco de Alarcón, se instalará un sistema de recolección de agua de lluvia en otra en Acapulco y, se fortalecerá un área exterior de una escuela en Coyuca, aparte de continuar con los programas de Acompañamiento Estudiantil y Capacitación de Habilidades Docentes. Guerrero ocupa el quinto lugar en rezago educativo a nivel nacional, 12.5% de la población es analfabeta (INEGI 2020), lo que significa que 12 de cada 100 personas de 15 años y más no saben leer ni escribir. El alcance de lo hecho por Niños en Alegría va más allá de cuatro paredes, ya que en los últimos años se ha dedicado a la profesionalización de 2,421 docentes y directivos en el desarrollo de habilidades de gestión, pedagógicas y de tecnológicas, así como a fortalecer las habilidades socioemocionales de 600 estudiantes. Durante veinte años la organización ha tenido la oportunidad de ofrecer a los niños y niñas experiencias en campamentos de verano, nacionales e internacionales. Aquí, los pequeños y pequeñas conocen nuevas experiencias, fuera de su comunidad, abriéndoles horizontes, fortaleciendo habilidades, destrezas y valores fundamentales para su desarrollo psico-social. Las alianzas y apoyos han sido un pilar en el funcionamiento de la organización. Niños en Alegría ha fortalecido su trabajo activo con otras entidades que comparten su visión, por tanto, ha hecho alianzas estratégicas con UNICEF, la SEP, la Fundación All Hands and Hearts y con Telefónica de México, con quienes ha podido impactar un mayor número de escuelas, vidas y familias. Para el 2023, la organización programa tres eventos de obtención de fondos: la Cena en Alegría coordinada con el Club de Yates de Acapulco, el Desayuno con Causa, con Ponencias de Susan Pick e Yvonne Kogan, el 29 de mayo próximo, y la Gala Niños en Alegría que este año se realizará el 26 de Octubre. El evento filantrópico, de beneficencia, y de obtención de fondos es el más esperado anualmente ya que casi casi todo el monto completo la recaudación se destina para la construcción y dignificación de escuelas. Ayúdanos a dignificar, construir, y equipar escuelas públicas en el estado de Guerrero como fue el caso de la primaria Cuahutémoc en Iguala que inauguró PETRA NÉMCOVÁ de Happy Hearts en abril de 2018. O la escuela primaria Dr. Raymundo Abarca Alarcón inaugurada en mayo del 2012. O las recientemente remodeladas: “Niños Héroes” (la número 24) y “Naciones Unidas” (la número 25). O la escuela Aquiles Serdán que recibió la donación de pintura hace bien poco, o en el 2017 en la Escuela Francisco I. Madero. O la Escuela Primaria General (la número 17) o escuela Florentino Damián Nava (la número 18 y contando). Apoya con un donativo en efectivo o en especie que es deducible de impuestos vs. la recepción de datos fiscales. #NiñosenAlegría PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y todas las columnas en la web radarmicha.com