Yo instalado en @chapugarza y @badalt en un nuevo episodio especialmente con toda la polémica de TikTok que ahora será ilegal a partir del 1 de enero de 2024 en el estado de Montana (aunque no saben cómo le van a hacer exactamente para lograrlo) aún cuando desde el pasado 1 de marzo la plataforma lanzó sus «wellbeing features«. Las anteriores incluyen una hora máxima de uso y otras restricciones así para menores de edad. Pero que se preocupen los demás….tiktokeros, factureros, pornógrafos, et al que usan la red social para negocios y ligues. Que si la privacidad y el uso de información confidencial por parte del gobierno chino y otros pretextos lo que logrará será una migración masiva a INSTAGRAM, Tinder, Bumble, y hasta GRINDR. Ni idea qué me depara el futuro ni el nuevo algoritmo ya que personalmente no conozco a nadie por ahí, que es la red de la uniformidad: todos quieren bailar los mismos retos, con la misma música, y banda sonora, y crear «contenido» para ser viral. Creo que ahora que llegué a la edad de merecer ni pa’ qué perder el tiempo con un “dream body”, ni ínfulas de “DILF” ni “fans” ni más “amigos” aka seguidores. Más bien debo concentrarme en la palomita azul de Twitter y el servicio de Twitter Blue que aún no está disponible en México o en el verified badge de Instagram. ¿Será? El objetivo es lograr «Brand Importance and Credibility». ¿Ocupo? O sigo con el objetivo primordial de publicar en SoMe una vida editada y curada a tope, con posts siempre tan lejos de la realidad, un abuso en la manipulación y calendarización de las imágenes, y con base a un script previamente autorizado (por mí mismo). Como segunda prioridad, lograr tener más lectores para Post Script, Colofón, Make It Happen y ahora MEMENTO y conseguir clicks en www.radarmicha.com así como entretener, comunicar, y mantener todo clasificación A. Obvio, sin ningún tinte político y con la premisa de ayudar a cambiar la narrativa tan destructiva del día a día que existe en el ciclo noticioso de nuestro país. En tercer lugar, ignorar todos los comentarios que quitan y roban mi productividad laboral incluyendo aquellos que apuntan propuestas indecorosas, piropos, ❤️, y todo tipo de emojis. En fin, sigo posponiendo el tan platicado y ansiado DIGITAL DETOX –cold turkey. Y obviamente, su consecuencia natural que sería ir a REHAB para controlar la adicción de tiempo de pantalla en Twitter, en Instagram y en Whastapp. Es adicción y acepto el uso, el abuso y la dependencia. Pero no sé ni como hacer para terminar con la ansiedad, depresión, irritabilidad y demás problemas. Un curso en Duke University y su programa de «influencer classes»: building global audiences and building a platform with business structure in So Me.» ¿ Será? Audience is more important that anything else. Its about the product, reaching and following trends and learning skills.» Diagnóstico: Trastorno de control de impulsos y qué hacer para desinhibir. #SeAceptanSugerencias Anybody out there? PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com