Aquí, allá, y acullá en Grupo Habita hemos sido anfitriones de la escena del arte en nuestro país por tanto tiempo y especialmente, durante el verano, invitamos a un grupo parte de The Habita World a visitar expos montadas con el patrocinio de Habita. Que si en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo con el “double play” Ugo Rondinone y Julio Galán -indudablemente lo mejor de julio. Magali Arriola nos convidó y después ahí fuimos a dar al pool deck de Habita Hotel en Polanco y “bruncheamos” de lo lindo con el sol a todo lo que da. En agosto, al MUNAL fuimos a dar: el mismísimo Darío Escobar nos guió por su obra en una muestra a la alimón con la majestuosa colección de recinto. Y después hicimos lo propio en Círculo Mexicano. En Monterrey fuimos a visitar el Centro Cultural Fátima para ver la muestra de moda que ahí se montó después del éxito en el Museo Franz Mayer. Y acto seguido: cóctel en el Sky Bar de HABITA MTY y senda cena en Zibau. Ya de regreso en la Ciudad de México organizamos en el Museo del Palacio de Bellas Artes para visitar la expo de Surrealismo y obvio escala técnica en Downtown México. Last but not least, de regreso al MUNAL con mero mero director de Thyssen Bornemizsa para disfrutar de las obras maestras que prestaron y después a Círculo Mexicano. Haremos lo propio próximamente en Guadalajara con Casa Habita y así para confirmar que en Grupo Habita el arte es parte de nuestro ADN. Obvio, todo lo documentaron los diferentes medios sociales de nuestro país y cada vez llegamos a más amigos, apuntalando el desarrollo de públicos, la gestación de nuevos coleccionistas, y más más, más, al consolidar un apoyo certero a instituciones públicas y privadas objetivo que es piedra angular de los últimos 22 años de Grupo Habita. Igualmente, apoyamos de una manera por demás socialmente responsable, comprometida y contundente a asociaciones sin fines de lucro como representantes de la sociedad civil las cuáles -a últimas fechas- llenan el vacío dejado por el olvido institucional. Niños en Alegría (NEA), Casa Rivas Mercado – Fundación Conmemoraciones, y a últimas fechas, la labor de la Fundación Hispano Judía y su Presidente Don David Hatchwell Altaras. Para celebrar la presencia y tour por Monterrey y México ofrecimos en Habita Hotel un almuerzo con la Presidenta de la Asociación de Amigos de la FHJ en México, Shulamith Serur de Shrem, la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México Claudia Curiel y miembros y amigos de la Fundación HispanoJudía www.fundacionhispanojudia.org y info@fundacionhispanojudia.org Fue justo después de la inauguración de la escultura en el Paseo de la Reforma a la altura de la Fuente de Petróleos en honor a la presencia de los judíos en México y por los 70 años de relaciones entre Israel –México. Estrechar lazos así es tan importante, como las relaciones internacionales a nivel micro: uno a uno, artista con artista, empresario con empresario y fans. Y por si fuera poco, se prepara en la integración de la historia de la primera migración judía en América. Con NEA además de colaborar activamente en el consejo del Patronato y la organización de su gala anual celebrada recientemente, ayudamos a consolidad su estrategia de obtención de fondos para la dignificación de escuelas en el estado de Guerrero. Y con la Casa Rivas Mercado –además de ser un ícono de la colonia Guerrero- poco a poco se yergue como referente obligado en la restauración de inmuebles de nuestro país y como escala técnica para todo amante de la obra del arquitecto Antonio Rivas Mercado.#AsíOMásTalentosos Sígueme en Twitter e Instagram ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com