El ARTE llegó a San Miguel Allende a mediados del siglo XX y hoy hoy hoy es escala obligada en la visita al destino descubrir el trabajo que realizó el genial David Alfaro Siqueiros en el Centro Cultural “Ignacio Ramírez” del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura el cual -aunque inconcluso- es espectacular y merece visita especial y tiempo fuera de agenda. El fresco “Vida y obra del Generalísimo Don Ignacio Allende” es un secreto ajeno a las selfies, publicaciones en Instagram, et al por su política de #NoPicturesPlease. San Miguel resguarda ese secreto desde 1948 y no tiene desperdicio alguno. Y a partir de mañana tendremos otro pretexto más: visitar la expo que se inaugura en CORE Frammenti de Gustavo Aceves. De Pietrasanta en 2014 a Berlin en la Brandenburger Tor -Puerta de Brandenburgo 2015 a Arezzo en el 2015 con Diluvio, hasta Roma en el Foro Imperial 2016-2017: next stop San Miguel. En Pila Seca # 8 podremos disfrutar de la propuesta de Aceves. Gracias a la visión de coleccionistas como Clau y Didi una vez más San Miguel tiene oportunidad de entrar al ranking del arte. Hospitalidad, gastronomía, arquitectura de interiores et al San Miguel de Allende acapara la cobertura de revistas de lifestyle, viajes como Travel + Leisure y CNTraveler como el destino número uno para visitar de nuestro país. Además de la importancia de all of the above tenemos el Festival de Cine de Guanajuato, la maestría de BASTARDO, el shopping en Casa “R” Concept Store de mi persona favorita de Guadalajara en Mesones 83 (ahora afincada en Austin), o Km. 33 de Sari Galindo. Pal’ desayuno nada como Cumpanio y sus diferentes sucursales de Panio, la maestría de Casa Dragones para la degustación de tequila ídem orgullo nacional en el antiguo Cuartel de Dragones de la Reina de 1810. Los desayunos en el Lavanda con su fila de comensales que esperan las horas de las horas siempre por una mesa, en la calle de Hernandez Macías. Soy fan de deambular y descubrir locales antiguos como la Botica de San Antonio (“del doctor Tomás Herrera”) que hoy en día es la Droguería de Santa Teresita en Mesones y Relox con sus botámenes de época y ese feeling de que el tiempo se detuvo. O igualmente Barroco Antigüedades de Octavio Zúñiga en Hidalgo o el objet trouvé en Fábrica La Aurora con una visita para ver antigüedades en La Buhardilla, el arte local, y su espectacular edificio finisecular. Me encanta el paseo a campo traviesa en el Charco del Ingenio.50 pesos de felicidad total. Un jardín de cactáceas y suculentas que busca su preservación y conservación con senderos, la presa, el cañón, y más. Sin duda la mejor dirección y más sofisticada hacienda del Bajío (con todo su sensacional arte)se encuentra cerquita de los viñedos San Miguel en casa de Francisco y Claudia op cit quienes han dado nueva vida a este histórico lugar -vecino al Templo del Señor de la Conquista- cuya cruz de neón marca el sitio como un peli de Baz Lurhman. I dont do weddings pero sólo ver las mojigangas me hacen extrañarlas, así como sus “callejoneadas” y más más más feliz me hacen las artesanías, sus puertas, la parroquia y todas las locaciones ideales para Insta así como la estación de tren, en el Parque Juárez, en la Villa Santa Mónica, o la Casa Solariega. Y la casa de Kim Ellis Holland Casa Modo en Montes de Oca –a lo alto de San Mike- no canta mal las rancheras con todo y su roof top terraza, patios internos y el look and feel de Hacienda Buena Fé de mi consen Michelle Nussbaumer (sin duda la mejor dirección y más sofisticada mansión del Bajío con todo su wanderlust) y la portada de AD USA. Sígueme en Instagram y Twitter en @rafaelmicha y lee todas las columnas en www.radarmicha.com