Duchamp

Ahora es el turno del MUSEUM MMK para exhibir la influyente obra de Marcel Duchamp a partir del jueves 31 de marzo y después el mejor pretexto para celebrar en petit comité en el restaurant Mehlwassersalz. Profesor Susanne Pfeffer Direktorin / Director del museo con domicilio en el número 10 Domstraße en Frankfurt am Main es responsable de organizar una muestra en el Museum MMK für Moderne Kunst.  Antes fue en el Museo Jumex donde se presentó la exposición “Apariencia desnuda: el deseo y el objeto en la obra de Marcel Duchamp y Jeff Koons, aun” y ahora al otro lado del Atlántico se vuelve a revisar la obra del artista más importante del siglo XX y sin lugar a dudas el más influyente en el arte contemporáneo, justo antes de que comience en abril la Bienal de Venecia, Uno de los más controvertidos artistas del siglo XX Duchamp será trend topic nuevamente (pero de los relevantes) ya que gracias a la generosidad de coleccionistas privados de primer nivel y obras que provienen de las colecciones op cit todas volverán a ser objeto de estudio y admiración. Obviamente se incluye la pieza icónica ¨Nu aux bas noirs ¨ 1910 (116 X 89 cm) que se presentó en la galería de Paul Kasmin de Nueva York, y anteriormente en Paris en el Museo Georges Pompidou: durante la exposición de 2014 “Duchamp  La peinture même ¨ y que tiene la provenance espléndida de la colección de William Copley. Luce ésta con otras de las más importantes colecciones privadas y públicas del mundo mundial internacional. Además del lenders preview y la inauguración oficial con cena petit comité habrá que aprovechar la visita el fin de semana a la maravillosa ciudad alemana. Sin Duchamp, su genio y su arte no existirían actualmente propuestas de arte en el siglo XX y XXI. Punto. Por años, ha ocupado un muy bajo perfil ya que sólo conocen su obra verdaderos conocedores y entendidos  –insiders. La expo es una oportunidad única y probablemente irrepetible en un futuro cercano para ver, apreciar y reevaluar sus famosísimos ‘ready mades‘ y hacer un contrapunto con su obra en tela. Obvio además será la ocasión perfecta para hacer una revisión actualizada por parte de los especialistas, coleccionistas, casa de subastas y el mercado del arte en general.  En la primavera la oportunidad de apreciar obras como Fountain (1917) el insigne mingitorio firmado R. Mutt hasta Bicycle Wheel (1913/64 «Ex Arturo»)  la primera ‘escultura’ de Duchamp y otras más podrán ser re-conocidas por un nuevo público, más joven seguramente. La nueva audiencia para Duchamp será la que aún no ha hecho el peregrinaje hasta Filadelfia a su museo donde se encuentra la más importante colección de obra del artista. De allí, fast foward a Frankfurt. Será posible evaluar y apreciar los pasos agigantados que dio Duchamp para fincar la existencia de múltiples movimientos artísticos en el siglo XX con su máxima:  «es la elección, no la ejecución o elaboración» la materia genética del arte («choice is the crucial factor in a work of art»). De tall forma, subersiva, y avant garde  la obra de Duchamp no escandalizará a más de 100 años después como lo hizo en The Armory Show pero será el comienzo de un nuevo descubrimiento. PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s