Cedemex Inc.

Nada me divierte más que el “otro” superbowl que se lleva a cabo ya durante la Semana del Arte en Ciudad de México y para conmemorar la primera travesura en complicidad con RSVP y mi editora consentida Jess, el aniversario de dicha colaboración, y casi 400 columnas todas, (hoy) como editor invitado, te presento éste número -súper especial- con mis favs. Birthdays are for Hallmark PERO aniversarios como el op. cit. sí se festejan, especialmente porque mi primera columna aquí fue al respecto. Y, aunque extrañamos a Material -que recientemente anunció que su Vol. 8 tendrá nueva sede y nuevas fechas- otros pretextos abundan. De entrada, cómo no invitar a Sam Bardaouil y Till Fellrath quienes han sido jueces del reconocido premio Montblanc a las Artes, han visitado México en varias ocasiones y, justo fueron nombrados Directors of Hamburger Bahnhof, Museum for Contemporary Art, Berlin para pedirles su opinión sobre México y la escena del arte contemporáneo en nuestro #Radar. Nada como la perspectiva fresca y la distancia para ver qué sucede en nuestro país. En contubernio con mi consen la Zarebska hemos incluído una sesión de fotos so pretexto de un evento en honor de Dagmar y Cosmas Brown para recordar a sus padres Alexandra y James. Ambos son sobrevivientes de la tragedia y ahora presentan ORB con los otros involucrados: Georgianna Chiang -que maneja el estate, y Georgina de la galería Hilario Galguera. Obviamente, el libro está producido por Carla Zarebska y Humberto Tachiquín, y será presentado durante Maco y Grupo Habita honra nuestra amistad así. Igualmente, ratificamos nuestro compromiso ininterrumpido, constante, y contundente al patrocinar nuevamente una exposición en el Museo Anahuacalli, así como otra más en el Franz Mayer así como en el Museo Tamayo “Más allá de los Árboles” cuya expo de aniversario ha pasado los 15 mil visitantes en apenas mes y medio).  La muestra todo un logro por los tiempos que corren, pero más, más, más por lo icónico y porque ya pronto empezará el recinto a retomar la programación internacional. Y para re-definir la escena del arte contemporáneo en México presentamos a la “guest” de la recién publicada guía de Louis Vuitton Mexico City (en App): la artista plástica Scarlett Baily, con toda la onda…..y fuera del circuito normal y de los usual suspects. Scarlett además de disfrutar la CDMX y descubrirla con sus ojos, es digna heredera de los primeros hacedores de arte aquí que como Francis Alÿs hicieron de nuestra Ciudad su destino con obras como Turista (1994) que originalmente se puso de manifiesto en Mexico City: An Exhibition About the Exchange Rate of Bodies and Values en MoMA PS1 de NY en 2002. La muestra curada por Klaus Biesenbach desde el pool deck de HABITA Hotel puso de manifiesto un movimiento que sigue con una inercia impresionante en todos los sentidos. Otros jóvenes promesas que trabajan en nuestro código postal son Alex Abeyro de Ata Estudio e Isauro Huizar. Ahora que inician los eventos todos de arte contemporáneo internacional retomemos la Ciudad de México, con precaución pero audacia, para descubrir las propuestas de galerías, museos, espacios como Salón Acme en Proyecto Público Prim, o Lago | Algo de OMR. O Arthouse Project en Casa Versalles. “Eventismo” puro al máximo. #hayqueir  Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com

Estándar

Deja un comentario