El título de hoy se lo robé a mi compa Iván Pacheco de su columna en la revista Penthouse, aunque hoy, hoy, hoy, vivo más correctamente una etapa post sneakers. Día con día sobrevivo los comentarios de editores de moda tipo “siempre que veo tenis me acuerdo de tí”. O cuando me reclaman y recriminan por no vestir ídem. Y aún así siguen los drops como el más reciente Wash Orange, y ahora más que nunca, abundan tiendas tipo Kith en nuestro radar. Pero creo que en lo personal c’est fini -especialmente cuando hasta el actor de Hollywood cubre el tema en The World According to Jeff Goldblum. En la temporada 1, además de tenis, habla de helados, tatuajes, mezclilla, BBQ, juego, bicis, café, et al En lo que al tema se refiere -y la industria multi-millionaria- describe el fenómeno ya de todos conocido y que aquí he compartido ad nauseam: Desde la cancha hasta la pasarela. Y, ni qué decir sobre la sentencia para el abogado Michael Avenatti a dos años y medio de prisión por intento de extorsión a Nike por más de 25 millones de dólares. Así las cosas, al intentar amenazar al gigante de los zapatos deportivos con “mala publicidad”. Y la cereza del pastel han sido los rants y posts en el ‘Gram de @throwingFits y sus “two grown dirtbags @doctortaco y @sartoriallyinc “aint nothing in the news: sneakers are expensive” y las repetidas burlas de los precios por reventa de los mismos. Sothebys tiene un especialista al respecto, respetado tanto como quien logró incluir en la próxima temporada de subastas la obra de Frida Kahlo “Diego y yo” que se venderá en más de 30 millones de dólares. El pasado domingo 24 se vendieron ahí mismo los más caros ever: un par que usó Michael Jordan con sendo autógrafo y todo, modelo Nike Air Ships de 1984 que alcanzaron el precio de un millón cuarenta y siete mil dólares en Las Vegas. All of the above, entre Picassos como Femme au béret de 1938, Homme et enfant de 1959, La fenetre de l’atelier La Californie 1956, y más otras obras de arte de la otrora colección de MGM Resorts. Lo que para el mundo femenino y sus inversiones son las bolsas…que si la Hermés Birkin, de tantos y cuántos puntos, de croc y así. O la LV de Stephen Sprouse o Jeff Koons. O la más reciente creación de Chanel, para los hombres y especialmente my old self y Camilo Méndez de @Lustdf, a los de @_Headquarter, @Mijangos, y @kickscartelmx, @HypeLord, y el chef @vicentetorres nada como los sneakers. Los editores no han entendido nada y por obvias razones han pasado sin ver (ni saber) de Cactus Jack, los lanzamientos más hype y las cuentas de Insta al respecto. Ni de Nike y sus futuras colaboraciones con Off White, ni Converse con Rick Owens, ni adidas o Jeezy / Kanye West aun cuando ahora sea conocido oficialmente como Ye. Creo que ya fue lo de los zapatos deportivos o baskets (on dit á la France) o zapatillas. Sin embargo, gran sorpresa fue ver un stand al respecto entre relojes y otros boy toys. Así, una nueva generación podrá ser parte del ‘club’ desde donde siguen operando Juanchi Torre, o Arcadio Jaramillo y los demás homies. Y espero que sigan subiendo los precios para en un futuro cercano hagamos una subasta de mi colección de los últimos años y entonces SÍ nos jubilamos, y todo gracias a la inversión en unos zapatos deportivos. #sneaker #streetwear #Nike #AirJordan, #Adidas #Yeezy #limitededitiondrops #sneakerheads #Nike PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com