Ciberedecanes

Y pues ahora sí ¡RETIEMBLE EN SUS CENTROS LA TIERRA! ¿Será el fin de los “influencers” después del faux pax el día antes de las elecciones? Desenmascarados, una vez más, por @whattheffffake y con precio y todo cortesía de Facundo: desde diez mil hasta dos millones de pesos por publicaciones y RP. La lista es larga, casi no conozco a casi ni uno, salvo a uno que otro despistado. No sigo a nadie. Varios son “Shores” a quienes muchas veces las marcas les solicitan de la manera más atenta QUE NO USEN sus artículos de lujo. Otros más tienen CERO credibilidad. Innombrables todos con “guión” y todo para hacer proselitismo en plena veda electoral so pretexto del Dia Mundial del Medio Ambiente y el partido que hace de TODO salvo salvar al idem. Todos de la misma agencia. Lo mismo sucedió tres años atrás con otra RP y su “talento”. Reducidos a vendedores, pero de votos y previo a las elecciones. Y yo como dice la canción ya no entiendo nada: “flaco, ojeroso, cansado y, sin ilusiones” después de ver lo anterior y comprobar que lo más visto en mis 10 años de socials es un anuncio advertencia de hackeo: 39 comentarios en Facebook, 1453 vistas en Insta Stories, 735 impresiones y 38 interacciones totales en Twitter, y así. Por más que intento darle sentido a todo y entender las estadísticas de mi página, el número de veces únicas abierto, las interacciones, y la navegación (con todo y el deslizamiento) las publicaciones y gustos all of the above sigue siendo todo un enigma. ¿Qué publicar? Los más de 380 artículos periodísticos propios (aquí, allá y acullá), viajes, visitas, notas de los hoteles en la prensa internacional que ayudan a cambiar el ciclo noticioso y la conversación. O qué exactamente. Ni los mensajes aleatorios me ayudan ni explican.  ¿Será que el concepto alemán de SHADENFREUDE  oseáse el sentimiento de placer del sufrimiento ajeno es lo de las redes. Es como el gloating anglosajón o el “regodeo” en nuestro código postal. La mala leche y lo anterior es mucho peor que dar likes en reciprocidad y seguir por ídem. La solución será mejor crear un filtro en ‘gram que todo el mundo use y abuse: una corona, un marco para acentuar la obra de arte (selfie). O mejor conformarme con el timeline de Google maps donde sólo mi Insta viaja y quedar más que satisfecho al saber que nadie me conoce como mi algoritmo en Uber que anticipa perfectamente a dónde voy cada la mañana, y de allí, mi circuito de citas etc. Lo único que pido es un master class o tutorial para poder entender exactamente qué unidad de medición usan en Uber, ya que cuando dice 1 minuto normalmente son 5…O como es que tiene tanta certeza Google Alerts.  PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar

Un comentario en “Ciberedecanes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s