Películas como Viaggia Sola y Burnt (2015) me han llevado a cuestionarme sobre los premios, las guías, y la gastronomía en general. Y el anuncio justo el lunes pasado desde el Jules Verne en la Torre Eiffel por parte de Gwendal Poullennec de los ganadores 2021 de Le Guide Michelin también. Y ya que la presente es una manera de romper con el tan negativo ciclo noticioso y cambiar la narrativa imperante en estos tiempos siniestros cada vez me pregunto tanto sobre all of the above. Obvio, en torno a la biblia Michelin dedicada a poner los reflectores en chefs y restaurantes del mundo mundial internacional especialmente en uno de los años con lockdown más estrictos y por ende reducción de visitas. Hoy, hoy, hoy es todo un verdadero deal, drama, comedia y más, más, más lo que representa. En la Guide Michelin aparece un mexicano por primera vez: Enrique Casarrubias de Oxte, con su primer estrella para el establecimiento en Paris, pero algo es algo. La preparación anual op cit es tan complicada e implica aplicar procedimientos todavía más “secretos” de visita a los establecimientos. Todo tema de películas de ficción y hasta animadas como Ratatouille. Algunos más son –casi mitos que se han convertido en leyendas urbanas- gracias a las movis mencionadas. Que si visitan de dos en dos, un comensal a la carta y el otro prueba el menú de degustación. Que si no se puede votar por más de la mitad de los candidatos de la zona geográfica en donde vive el juez. Que si tiran un cubierto al piso. O que si los más de 2,000 estándares de lujo de The Leading Hotels of the World. La lista de The Worlds 50 Best Restaurants conocida más bien por su patrocinador: S. Pellegrino también representa todo eso y más! En una época en que “todos somos críticos de restaurantes” al “postear” fotos en Instagram de platillos con el hashtag de #FoodPorn o el más chilango #Yummmie de @mijangos y su suculenta App así como reseñas ad nauseam, existen claros paradigmas que unifican las visitas de los profesionales a numerosos restaurantes por parte de los interesados. Somos uno de cada 10 personas en el mundo que pertenecemos a la industria de la restauración, así que una estrategia para incluir y promocionar México en la lista de S. Pellegrino y las demás a los “mexicanos que fruta vendían” es muy importante. De hecho en su oportunidad se invitó a nuestro país el evento y a la fecha se incluyen casi 10 locales mexicanos en Latam50. S. Pellegrino publica su lista año con año de los mejores restaurantes del mundo, en México donde la gastronomía está en todos lados no sólo en el fine dinning sino hasta en puestos callejeros y changarros. Y aunque se canceló la aventura a partir del día de ayer de la Chef Dominique Crenn con todo y sus tres estrellas Michelin y el ofrecimiento de un menú de degustación en el Montage Los Cabos con la creación de Casa Crenn habrá que esperar hasta la primavera. Para celebrar su décimo aniversario en un futuro muy próximo, el Atelier Crenn diseñó un menú después de viajar por la Península de Baja California y descubrir sabores, ingredientes, y técnicas locales. La experiencia estaba programada para sólo para 16 personas a la vez y sería supervisada por Chef Dominique e incluía 10 tiempos, vinos y un menú impreso así como un delantal ambos autografiados. Todo empezaba con un cóctel de media hora y de allí “pal’ real”. (Aunque otro #radar y no nuestro consentido restaurante en Guadalajara el cual aún falta ser destacado por las listas de los “bon vivants”; incluyendo el más reciente YUNAITES en el Mercado Centenario -ambos del talentosísimo cocinero Fabián Delgado). Pero regresando a Los Cabos, por la módica suma de $ 1,250 dólares más impuestos (16%) y servicio (18%), los afortunados comensales podrán asistir en un futuro todavía sin anunciar a ésta experiencia limitada a sólo 12 días, así que corre tiempo! PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com