Alondra

Héroe nacional, hija pródiga de la Patria, no necesita ninguna presentación. Así, sin apellido. Sólo con el nombre que es herencia de Yolanda Vargas Dulché. De Ma. del Rocío Arellano recibí sin mucha pompa ni circunstancia (o anticipación) la invitación para el evento de presentación de “La Orquesta Imposible” de la maestra Alondra de la Parra. Obviamente, cancelé TODO para como se debe asistir a la presentación virtual en una reunión con casi 30 personas «el zoom más potente» como lo calificó la anfitriona. Era un “no brainer”. Lo mismo pensaron el “comandante” Kourchenko, Ana Paula Ordorica, Denisse Dresser, Gabriela Warkentin, y otros influyentes periodistas y comentaristas como Carlos Puig, Jesús Silva Herzog Márquez, Jorge Volpi y “Sopitas” aka Francisco Alanis. Líderes de opinión como Diego Herrera de Caifanes, Celina del Villar y Benny Ibarra así como Salomón Woldenberg de Facebook e Íñigo Fernandez –ídem. Así como no se podía reunir a los 11 mejores jugadores de fútbol en el mismo equipo, tampoco era posible pensar en una orquesta integrada por los mejores músicos del mundo. Hasta ahora. El lunes fuimos testigos del estreno virtual y exclusivo de La Orquesta Imposible -proyecto liderado por Alondra de la Parra, que reunió a más de 30 artistas de 14 nacionalidades en apoyo a mujeres y niños de México. «El COVID nos da la oportunidad» dijo De la Parra “…por las mujeres y los niños.»….”y la sociedad civil responde….” La Orquesta Imposible interpretó una versión original del Danzón No. 2, pieza emblemática de la música mexicana del maestro Arturo Márquez. Igualito como fuimos testigos hace tanto tiempo en un concierto presencial en Toluca. O aquí, allá, y acullá. Soy FAN, y allí estuve puntualmente en la cita cuando me llegó la liga por parte de Emilio Lezama de La Malinche. El lunes tocó Alondra, literalmente. Justo como tantos conciertos, tantos CD’s dedicados, e invitaciones cada vez que pasa por acá. Alondra, la directora musical previa pandemia de la Orquesta Sinfónica de Queesnland, y que colabora con la Orquesta Filarmónica de las Américas etc. no defraudó. #LaMúsicaNosMueve y con @impossibleorchestra más, más, más. #MúsicaMaestra con 30 artistas de todas las nacionalidades. El #DreamTeamMusical ya ha recaudado un fondo semilla de 7 millones y medio de pesos para apoyar Save The Children y la red de Refugios para Mujeres. Simon Bross nos platicó sobre la pequeña introducción inédita que acompaña al video que es un resumen del danzón e igualmente sobre el colofón´de los créditos: “Danza Imposible” una partitura inédita que pone de manifiesto la generosidad de Márquez. Ahora es tiempo de DONAR. De replicar el video ad nauseaum. De comprar las descargas. Alondra comentó: “El Danzón número 2 es mi casa” y después de la titánica labor ahora sigue con el proyecto de producir un documental cuya venta sería destinada completamente para ilustrar y contar la historia entorno. Benny Ibarra resumió como un «privilegio unir esfuerzos, voces, y corazones» y urgió a todos a sumar y multiplicar. #AsíOMásTalentosa PS Aquí cada semana lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram obviamente para que veas todo lo que sucede (cada vez más poco y retacado de #tb), y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y revisar nuevamente todas las más de 320 entregas en la web en radarmicha.com y quincenalmente en El Mundo de Regina.

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s