Ordenando ando…not!

Entre el caos y órden que apremia durante la pandemia, apareció en mi biblioteca un libro titulado VOGUE´S Book of Etiquette: A complete guide to traditional forms and modern usage escrito por Millicent Fenwick –associate editor of idem. Seguro mucho antes de Grace Coddington, o de la Anna Wintour. Su precio original de $5 USD y acompañado de un matasellos dirigido Sanborn Hnos. S. A. (sic) Avenida Madero 4 MEXICO D.F. MEXICO y con dos estampillas del United States Postage de 30 centavos y 15 centavos es una joya. Lástima que obsoleto y no aborda las nuevas reglas sociales –que estamos escribiendo día con día- y lo que se apunta en el tomo de 658 páginas dista mucho de ayudarnos a saber qué aplica hoy, hoy, hoy. Todo aquello que se daba por sentado en época pasadas con base en el Manual de Carreño o los escritos de Emily Post y op. cit es completamente demodé en una publicación “de moda”. Actualmente, en que todo el mundo se cree digno de convocar, dirigir y protagonizar una conferencia en vivo, a través de zoom, un Insta Live et. al. -como si fueran contratados por MASTER CLASS- estamos llegando al punto de la saturación que borda en lo  ridículo. Y ni qué decir de nuestros boards en redes sociales: el uso y abuso de citas inspiracionales y mensajes han convertido a Twitter e Instagram en algo así como el nuevo capítulo de Norma Rae fast forward al Dude with Sign. Oséase: de UNION a Ok Covid, Wrap It Up. ¿Qué hacer y cuál “etiqueta” gobierna –among all things– redes, zoom, meet, Insta Live y cuál  exactamente aplica al respecto is anyone’s guess! ¿Se saluda al llegar a todos a una videoconferencia? ¿Se prende o apaga el micro y el video? ¿debemos mandar emoticons en los Insta Live para hacernos notar. ¿unirnos oficialmente? Entorno a las redes sociales, todos los día surgen nuevas reglas no escritas: ¿hay que respetar acaso religiosamente las reglas no escritas? ¿Asistir a los lives con base en la reciprocidad? ¿Ser políticamente correcto? ¿Cuándo?  En todos los ámbitos de nuestra vida -en sociedad virtual y real- del nuevo milenio existen normas aún no escritas.  Y más hoy en que hay que irse con cuidado con comentarios y temas donde siempre estamos “on the record”. Y mucho más aún que tal y como publica la dueña de Prune en The New York Times Magazine en una era donde the “waiter” became the “server”, the “restaurant business” became the “hospitality industry”, what used to be the “customer” became the “guest” what was your “personality” became your “brand”. Es necesario cursar un doctorado en ciencias sociales de las reglas NO escritas y actualizar los manuales op cit más aceptados o crear nuevos y actuales.  All of the above serán mucho más necesarios cuando empiecen nuevamente a convocarnos a eventos, cenas de gala etc. después del COVID-19. Ya en Netflix se hace de manera irónica en la serie NEO YOKIO (2017-2018) lo anterior. Es algo así como una versión actualizada de la peli METROPOLITAN (1990) o la serie Gossip Girl, pero en anime y creada por Ezra Koening –parte de Vampire Weekend que visitó México y se hospedó en CONDESAdf hace bien poco. La sátira aborda con ironía  temas de “ranking” social, de influencers, de fashion bloggers de forma insólito y visionaria. Kaz Kaan es el nuevo it boy con sentido del humor, líder en las nuevas categorías sociales, y todo está aderezado de un soundtrack bellísimo y bien curado. Aquí apenas unos cuántos interrogantes, más los que se acumulen ésta semana de sesuda introspección y en conclusión hay practicar desde ya de manera comprometida la responsabilidad social en nuestras vidas y estar más alineados con todo: el medio ambiente, la sustentabilidad y más más más la cordura. Y habrá que ver quién documenta mejor en nuestro código postal la “nueva” ciencia de las ciencias sociales reloaded: que si los suplementos de los periódicos como mi consen RSVP Excélsior, u otros más (menos los que se quedaron en el camino), las revistas mensuales, o los blogs como El mundo de ReginaAll of the above manifiestos del nuevo milenio de las ciencias sociales nacionales. PS Aquí cada semana lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com y cada quince día en El Mundo de Regina.

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s